Curiosidades, conjeturas, dudas

No leí los art pero siempre pensé así tmb.

A ver, lo que pasa que yo estoy incluso las loco qie tu esteban, y si pongo experiemntos propios o cosas que pienso.. quedamos como eso, como locos xddd

Tu haz lonque te haga sentir bien y lo que tr apetezsa y ya esta. Estamos hablando demun chalado, a un loco, asi qje ya te digomqienentre colgados nos entendemos.

Claro. Si el cuerpo guarda grasa pa cuando no hay comida, pa qué cojones va a ser tan tonto de tirar de lo único que puede mantenerlo con vida que es el músculo? jajajaja Lo que a veces nos obsesionamos.

Y sí, yo tengo confianza en mi mismo y si digo hasta aquí voy, allí voy. Previamente informado por supuesto.
No voy a tirarme de una colina sin saber que puedo partirme las piernas. Pero si me tiro, es mi decisión. Aunque claro este es un ejemplo malo ya que tirtarte de una colina slo puede matarte. Este ayuno tiene beneficios (sí, e incoinvenientes). Pero me ha servido muchísimo (De hecho, me sirve porque ya voy 62 horas) para encontrarme más a mi mismo y mil pajadas)
 
Claro. Si el cuerpo guarda grasa pa cuando no hay comida, pa qué cojones va a ser tan tonto de tirar de lo único que puede mantenerlo con vida que es el músculo? jajajaja Lo que a veces nos obsesionamos.

Y sí, yo tengo confianza en mi mismo y si digo hasta aquí voy, allí voy. Previamente informado por supuesto.
No voy a tirarme de una colina sin saber que puedo partirme las piernas. Pero si me tiro, es mi decisión. Aunque claro este es un ejemplo malo ya que tirtarte de una colina slo puede matarte. Este ayuno tiene beneficios (sí, e incoinvenientes). Pero me ha servido muchísimo (De hecho, me sirve porque ya voy 62 horas) para encontrarme más a mi mismo y mil pajadas)

Como digo, entre chalados nos entendemos :p

Asi que no te preocupes, que aquí estas charlando con otro de tu estilo.
 
Si el cuerpo guarda grasa pa cuando no hay comida, pa qué cojones va a ser tan tonto de tirar de lo único que puede mantenerlo con vida que es el músculo?

En cantidades normales de grasa y músculo, y con un programa racional de alimentación y entrenamiento, si.

E condiciones extremas o con programas no tan racionales, no.

Porque el músculo es también muy costoso en términos de recursos, si uno está muy bien y le falta un poco de energia, como dices, es lógico que la pegue de las reservas. El próprio estado hormonal te orienta para eso. Pero si la situación afecta los niveles hormonales, ya el mensaje es diferente, pasa a ser economia de guerra.

Si hablamos de niveles forzadamente bajos de grasa y forzadamente altos de músculo, en situación de déficit el cuerpo se nível para el estado que le resulte más conveniente, que es perder los niveles forzados de músculo.
 
En cantidades normales de grasa y músculo, y con un programa racional de alimentación y entrenamiento, si.

E condiciones extremas o con programas no tan racionales, no.

Porque el músculo es también muy costoso en términos de recursos, si uno está muy bien y le falta un poco de energia, como dices, es lógico que la pegue de las reservas. El próprio estado hormonal te orienta para eso. Pero si la situación afecta los niveles hormonales, ya el mensaje es diferente, pasa a ser economia de guerra.

Si hablamos de niveles forzadamente bajos de grasa y forzadamente altos de músculo, en situación de déficit el cuerpo se nível para el estado que le resulte más conveniente, que es perder los niveles forzados de músculo.

exacto, con niveles normales le da igual.. pero cuando hay mucho músculo el cuerpo lo recepta como un gasto demasiado grande y el cuerpo intenta eliminarlo, por eso a niveles grasos muy bajos el cuerpo no quiere mucha masa muscular por que no tiene reservas y tiene unos gastos elevados.. a niveles mas altos de grasa pues le da igual. el cuerpo no es nada tonto, es economista jajajja, pero el cuerpo no tiene conciencia de que tu le vas a dar de comer, el solo se fija en reservas y gastos..
 
En cantidades normales de grasa y músculo, y con un programa racional de alimentación y entrenamiento, si.

E condiciones extremas o con programas no tan racionales, no.

Porque el músculo es también muy costoso en términos de recursos, si uno está muy bien y le falta un poco de energia, como dices, es lógico que la pegue de las reservas. El próprio estado hormonal te orienta para eso. Pero si la situación afecta los niveles hormonales, ya el mensaje es diferente, pasa a ser economia de guerra.

Si hablamos de niveles forzadamente bajos de grasa y forzadamente altos de músculo, en situación de déficit el cuerpo se nível para el estado que le resulte más conveniente, que es perder los niveles forzados de músculo.

+1000.

Ayer pensé en eso. Dije, coño, pero el músculo demanda más energía y tiene un metbolismo más alto. Sin embargo, comodices tú tmb en el comentario, si pones tus niveles de cortisol controlados no debería pasar nada. Entonces deduzco que he perdido músculo.
Peroe l músculo tiene memoriia cierto?
 
exacto, con niveles normales le da igual.. pero cuando hay mucho músculo el cuerpo lo recepta como un gasto demasiado grande y el cuerpo intenta eliminarlo, por eso a niveles grasos muy bajos el cuerpo no quiere mucha masa muscular por que no tiene reservas y tiene unos gastos elevados.. a niveles mas altos de grasa pues le da igual. el cuerpo no es nada tonto, es economista jajajja, pero el cuerpo no tiene conciencia de que tu le vas a dar de comer, el solo se fija en reservas y gastos..

+1000

Pero si haces un ayuno de pongamos dos días donde no entrenas... Donde rpegviamente te has nutrido bien. Donde descansas adecuadamente y estás contento y relajdo, con energía. Ahí la testosterona no se ve tan afectada, y una vez acabe el azúcar del cuerpo tirará de grasas. Se supone vanos
 
Yo estoy deseando comenzar a comer, pero estoy malo de resfriado. Será mejor que me cure primero. Voy a intentar tomarme más enserio esto.
 
Coerto lo del misculo/grasa. Pero, como presuponeis, que el cuerpo tiene “mucho misculo”, si lo que tienes lo has conseguido de manera totalmente natty?? O sea, viene en nuestro adn, x cantidad, mientras no la pases, y de manera natty se sabe que no es posible, porqué va a tirar algo para lo que el cuerpo está preoarado a llevar??
 
Coerto lo del misculo/grasa. Pero, como presuponeis, que el cuerpo tiene “mucho misculo”, si lo que tienes lo has conseguido de manera totalmente natty?? O sea, viene en nuestro adn, x cantidad, mientras no la pases, y de manera natty se sabe que no es posible, porqué va a tirar algo para lo que el cuerpo está preoarado a llevar??

Realmente yo te podría responder lógicamente aunque no sea el más adeuado, pero yo lo entiendo así.

Si tienes musculo acumulado y grasa. En la medida que no te estreses demasiado y tu energía esté acumulada y lo suficiente, podrá mantener el músculo ya que lo ayudará a defenderse, a encontrar alimento, etc.

Conforme pasas días sin comer tu cuerpo ha ido consumiendo grasa y mantenido el músculo en la medida en que tu energía sea más alta o más baja (que tengas tu cortisol a raya vamos). Una vez el cuerpo empieza a percibir el músculo como un peso innecesario que le conlleva un gasto excesivo de energía (porque tu energía ya va descendiendo tras días sin comer, estados de alerta, etc) reducirá su masa magra para seguir tirando de las grasas y garantizar que sobrevivirá. Reduce un poco el músculo y ahora la grasa a eliminar (al tener una tasa metabólica más baja (menos músculo)) será menor, todo con el fin de mantener al cuerpo el máximo tiiempo posible con vida.

Conforme pasan los días irá eliminando la masa muscular en la medida que le sea conveniente reucir tu metabolismo.

Sin embargo, entiendo que si estás dos días sin comer pero tmb sin entrenar, estás relajado, duermes bien, te estresas poco psicologicamente y fisicamente, tu cuerpo no va a perder músculo necvesariamente porque en caso de tener que buscar alimento lo necesaitará. Su fuente principal de reserva es la grasa, pero sii el músculo le supone un gastoe xcesivod e recursos, reducirá ´ste en la medida justa posible. No signifique que pierdas todo, pero si irá utilizando fibrasmusculares para energía y así de paso reduce sugasto energético.

Tiene todo el sentido.
 
Esteban esto te va a interesar:
https://omicrono.elespanol.com/2012/09/como-lucha-nuestro-cuerpo-cuando-se-muere-de-hambre/

A partir de las 72 horas es cuando empieza el cuerpo a tirar de proteínas, y por ende empieza la pérdida de masa muscular. Básicamente porque:
"el organismo entra oficialmente en cetosis, descomponiendo las grasas para poder usar su energía y dando lugar al principio de la inanición. Aquí ya no queda glucógeno, y toca romper las grasas para usar los cuerpos cetónicos. Esto puede parecer bueno, pero a nuestro cerebro no le gusta nada de nada, ya que no puede usar ácidos grasos directamente como energía porque son demasiado grandes como para pasar su barrera."
 
Estos días de ayuno he perdido energía sexual (ya me entendéis). He tomado cafeína. He ido a la playa. He puesto múscia a tope en el coche. He hecho multitud de cosas, saliendo y demás. He estado mucho con el móvil. He dormido poco. He hecho MUCHO ejercicio (proporcionado a miki NO alimentación).

He hecho mil cagadas para pnerme a prueba y es normal que he debido perder masa. Sin embargo, si hubiese dado al cuerpo la señal de que estoy repleto de energía, me hubiese qudado en casa descansando, hehco ejerciciosde relajación, etc. Mi músculo quizás seguiría igual y mi nivel de grasa bajo.

Al final el cuerpo sólo tirará de masa muscular si considera que le supone un esfuerxzo. Cuando lo considerará así? Cuando estés estresado y sin nergía.
 
Coerto lo del misculo/grasa. Pero, como presuponeis, que el cuerpo tiene “mucho misculo”, si lo que tienes lo has conseguido de manera totalmente natty?? O sea, viene en nuestro adn, x cantidad, mientras no la pases, y de manera natty se sabe que no es posible, porqué va a tirar algo para lo que el cuerpo está preoarado a llevar??

porque aunque esté preparado para llevar, sigue suponiendo un gasto.. el entrenamiento es algo extraordinario asi como tener mas masa muscular, es un gasto extra aunque sea natural.
por cierto esto lo pregunté ya una vez, pero sigo con la duda.. ¿a veces os miden mas y a veces menos un músculo? es que es flipante, la semana pasada me dio el pecho 115 casi 116 con 80kg.. me lo acabo de medir ahora y me ha dado 112.. y ambas mediciones en frio, aunque ahora llevo rozando 1 semana sin entrenar pecho. es que no se si solo me pasa a mi o es a todos y es según muchas variables... pero es que aunque esté subiendo de peso ayer me veia genial o hoy fatal xD
 
Esteban esto te va a interesar:
https://omicrono.elespanol.com/2012/09/como-lucha-nuestro-cuerpo-cuando-se-muere-de-hambre/

A partir de las 72 horas es cuando empieza el cuerpo a tirar de proteínas, y por ende empieza la pérdida de masa muscular. Básicamente porque:
"el organismo entra oficialmente en cetosis, descomponiendo las grasas para poder usar su energía y dando lugar al principio de la inanición. Aquí ya no queda glucógeno, y toca romper las grasas para usar los cuerpos cetónicos. Esto puede parecer bueno, pero a nuestro cerebro no le gusta nada de nada, ya que no puede usar ácidos grasos directamente como energía porque son demasiado grandes como para pasar su barrera."

Yo te podría decir que desde mi segundo día de ayuno, antes de ayer, por la noche, (ni 48 horas) yo ya estaba perdiendo músculo.

Porque al finale s cierto que el cuerpo quiere conservarlo, yo mismo lo dije anteriormente ahi y puse artículo de ello. Pero si uno se estresa a tope como yo hice, llega un punto en que para mantener ese ritmo de vida necesita reducir el músculo y así coger menos grasa (de forma q para generar calor le cuestemenos al haber menos músculo pues la tasa metabólica se reduce y necesita menos grasa para calentar). No significa que notes una pérdida exagerada. La notarás en la medida tu estrés sea más alto o más bajo. Y la rapidez con que eso suceda igua. Yo me he machacao a sprint y demás y mis musculos no han podido recuperarse. MI niveld e energia se ha reducido muchisimo con el estilo de vida aceleradod e estos días y eso ha provocado q pierda. No todo el músculo, obivamente, pero si lo suficiente para notarlo.
 
Yo te podría decir que desde mi segundo día de ayuno, antes de ayer, por la noche, (ni 48 horas) yo ya estaba perdiendo músculo.

Porque al finale s cierto que el cuerpo quiere conservarlo, yo mismo lo dije anteriormente ahi y puse artículo de ello. Pero si uno se estresa a tope como yo hice, llega un punto en que para mantener ese ritmo de vida necesita reducir el músculo y así coger menos grasa (de forma q para generar calor le cuestemenos al haber menos músculo pues la tasa metabólica se reduce y necesita menos grasa para calentar). No significa que notes una pérdida exagerada. La notarás en la medida tu estrés sea más alto o más bajo. Y la rapidez con que eso suceda igua.

Pero los casos que te ponen son más estresantes, por ejemplo, en una situación donde realmente no puedas comer: imagina que estás en una isla desierta, no puedes pillar alimento, no es más desesperante que tener una nevera a 10 metros?

Según el artículo, el cuerpo intenta dejar la masa muscular como último recurso, que lo que hace realmente, es dejar al músculo sin proteínas y tiende a perderse.

De todas formas Esteban, no te rayes, porque lo mismo en esas horas tu cuerpo a tirado de 0,1kg y no más, si te ves con menos volumen seguro que es por tema líquidos, glucógeno, etc...

En 1 semana estás igual que antes bro ;)
 
A ver jeje creo que no me expliqué bien.obviamente, si aposta te pones a ir a perder masa magra la vas a perder.

Tu pon que estas en x limite natty. El exprimento de Esteban. Es obvio que su cuerpo ha tirado de masa magra, pero Esteban, no ha hecho por no perder esos días masa magra, no se si me explico.

Si tu en vez de hacer eso tan radical, le das al cuerpo un mínimo de protes, grasas y ch, como no sabemos cuanto es ese minimo tiramos a asegurarnos, y esto vienen a ser 1200kl aprox en hombres, o la mitad de lo que usas para mantener.

Con el entreno minimo sin pasarte das mensaje de que te hace falta esa masa magra, con el minimo que comento, suples al cuerpo para que no tire de esa masa magra y si de tus reservas. Pero incluso, en el caso de Esteban, aunque haya tirado 20 o 200 gramos de masa magra, no va a tardar en suplirlos. El cuerpo supercompensa lo que gasta. Nosotros mejoramos el particionqmiento calorico. Estonse hace con el entreno, descanso y. Utricion adecuadas.

Obviamente, si tu te saboteas a ti mismo, el cuerpo te la huega peronesquebte la estas jgando tu mismo. Pero si tu hars las cosas con cabeza?? Y como digo, aunquenEsyeban haya turadonalgonde masa magra,!” No va a tardar en supercompensarla, a no ser, quenvuelva a sabotearse el mismo.
Myonpor eso cuando he ejxho experimentos, ha sidoncon un minimo de cabeza, son locuras peronson locuras quencon un minimo de cabeza las pueses llevar a cabo y salirte con la tuya en vez de sabotearte.

Sinceramente l que ha hecho etebannno ll haria, sin embargo algo radical pero mas controlado del tipo a ll que yo hice, te seca en 0, y no poerdes masa magra demás, pierdes lo que tienes queoerder.
 
A ver jeje creo que no me expliqué bien.obviamente, si aposta te pones a ir a perder masa magra la vas a perder.

Tu pon que estas en x limite natty. El exprimento de Esteban. Es obvio que su cuerpo ha tirado de masa magra, pero Esteban, no ha hecho por no perder esos días masa magra, no se si me explico.

Si tu en vez de hacer eso tan radical, le das al cuerpo un mínimo de protes, grasas y ch, como no sabemos cuanto es ese minimo tiramos a asegurarnos, y esto vienen a ser 1200kl aprox en hombres, o la mitad de lo que usas para mantener.

Con el entreno minimo sin pasarte das mensaje de que te hace falta esa masa magra, con el minimo que comento, suples al cuerpo para que no tire de esa masa magra y si de tus reservas. Pero incluso, en el caso de Esteban, aunque haya tirado 20 o 200 gramos de masa magra, no va a tardar en suplirlos. El cuerpo supercompensa lo que gasta. Nosotros mejoramos el particionqmiento calorico. Estonse hace con el entreno, descanso y. Utricion adecuadas.

Obviamente, si tu te saboteas a ti mismo, el cuerpo te la huega peronesquebte la estas jgando tu mismo. Pero si tu hars las cosas con cabeza?? Y como digo, aunquenEsyeban haya turadonalgonde masa magra,!” No va a tardar en supercompensarla, a no ser, quenvuelva a sabotearse el mismo.
Myonpor eso cuando he ejxho experimentos, ha sidoncon un minimo de cabeza, son locuras peronson locuras quencon un minimo de cabeza las pueses llevar a cabo y salirte con la tuya en vez de sabotearte.

Sinceramente l que ha hecho etebannno ll haria, sin embargo algo radical pero mas controlado del tipo a ll que yo hice, te seca en 0, y no poerdes masa magra demás, pierdes lo que tienes queoerder.

+1000
 
Pero los casos que te ponen son más estresantes, por ejemplo, en una situación donde realmente no puedas comer: imagina que estás en una isla desierta, no puedes pillar alimento, no es más desesperante que tener una nevera a 10 metros?

Según el artículo, el cuerpo intenta dejar la masa muscular como último recurso, que lo que hace realmente, es dejar al músculo sin proteínas y tiende a perderse.

De todas formas Esteban, no te rayes, porque lo mismo en esas horas tu cuerpo a tirado de 0,1kg y no más, si te ves con menos volumen seguro que es por tema líquidos, glucógeno, etc...

En 1 semana estás igual que antes bro ;)

Seguramente he perdido más pero vamos que no me preocupa jajaja

Un abrazo hermano

Añado: Yo creo que es más desesperante tenr la nevera a diez minutos, que no tener nada. La nevera te tienta y eso te estresa.
 
Ya ingeri un trozo de tortilla de papas y aguacate.

Supongo que ahora el cuerpo tilizará esa poca proteina para daños... y como glucógeno supongo.

El cuerpo no retendrá grasa rapidamente o si?Bueno, estando en déficit tmpoco es que vaya a acumular grasa pero bueno, es por aprender.

No creo que la transforme en grasa teniendo la necesidad de reparar no?
 
Ya ingeri un trozo de tortilla de papas y aguacate.

Supongo que ahora el cuerpo tilizará esa poca proteina para daños... y como glucógeno supongo.

El cuerpo no retendrá grasa rapidamente o si?Bueno, estando en déficit tmpoco es que vaya a acumular grasa pero bueno, es por aprender.

No creo que la transforme en grasa teniendo la necesidad de reparar no?

Debería suplir primeramente lo que le hace falta o lo que le has hecho que le haga falta. La grasa cuando sobre energía, y el cuerpo haya suplido y regenerado todo lonque tiene que regenerar es cuando acumulara el exceso de grasa.

No enseñaron que la grasa es lo primero que se acumula, eso es cuando hay exveso de energia, despues de que la energiany nutricion hayan reparado y supercompensado los daños.
 
Atrás
Arriba