yo no te he hablado de PRECIOS, ya que hay proteinas de precios muy dispares.. y cada marca decide a Qué precio quiere vender sus productos. Y cada persona decide DONDE invertir sus €uros.
y la pregunta no me la has respondido...
Ahora, si vas a ir por la calle diciendo a todo el mundo, que tan solo tú conoces la verdad... que resto de marcas mienten excepto el que vende más barato.. pues deberias de abrir "una consulta", y de paso pedir el % a la marca que quieras dirigir las ventas. (esto ultimo lo digo por tus comentarios que leo en la seccion de suplementos, y lo que te digo, no es mala idea de negocio.)
PD: el "mono" éste de comentar y debatir cada 2x3 sobre lo mismo.. tranquilo, acabarás cansandote (como todos).. ya que esto está muyy extendido, por eso lo evito...
Te aviso de que he editado el comentario unos segundos antes de que me lo respondieras para explicarme mejor y por que me he confundido en la diferencia de precio, no son 3 euros de diferencia por kilo, son 7 euros.
Pero yo si he hablado de la relación: precio + % de proteina + aminograma.
Si yo estoy hablando de un conjunto de 3 cosas,háblame sobre lo que yo estoy diciendo, no sobre una sola parte, por que así se le está quitando sentido a lo que digo y entonces claro que parece una tonteria.
Exacto, cada marca decide a que precio pone sus productos y cada uno decide en que gastarse su dinero, por eso si un usuario pregunta que nos parece un determinado producto, tenemos derecho a decir (como consumidores que somos) que nos parece que tiene un % de proteina bajo y que consideramos que hay otras mejores y más baratas.
El problema está en que HSN parece que se lo ha tomado a mal y se ha puesto a discutirnos nuestras opiniones.
Es lo que te acabo de decir, los usuarios hemos dado nuestra opinión libre y personal, y el se ha puesto a debatirla.
La evowhey es un concentrado al 70%, ¿qué de malo tiene eso?
Cada scoop te aportará 21 aprox de proteína, lo equivalente aprox. a 100gr de pollo, 6 claras de huevo, 1.5 latas de atún, 250gr de queso fresco...
No todo reside en el % de proteínas, debes buscar su sabor, disolución, textura, precio, y creo que en estas premisas, nuestra proteína compite con cualquier otra del mercado, quedando posiblemente muy bien situada.
Yo le he contestado:
Hiperproteina 78%,Myprotein 82% y precios muy similares sí compras 2 kilos...
No dudo k sea buen producto ya k no lo he probado, pero a ese mismo precio hay con mahora % y mejor aminograma
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
He dado una opinión personal, sin descalificar su producto ni decir que sea malo, simplemente que pienso que hay mejores.
Y ya pues esto a derivado en una discusión. Seguro que si hubiéramos dicho que está de puta madre y que es la mejor del mundo no nos hubiera respondido de la misma manera en la que lo ha hecho. Si se tiene un producto hay que aceptar las críticas igual que se aceptan los piropos.
Precisamente el que ha insinuado que el resto de marcas mienten en los datos del % de proteina ya que muestran el % de la materia prima antes de añadir los conservantes para confundir a los consumidores, en cambio ellos son transparentes y muestran la información una vez añadida, ha sido el, no yo.
Vamos, que ha dicho claramente que los porcentajes que da la otra empresa son falsos para confundir a los clientes.
Hola Asekas, continuamos dando una lección didáctica:
EvoWHey es un Concentrado de suero, el suero como materia prima siempre es del 80%, pero al mezclarlo con saborizantes, colorantes y edulcorantes ese porcentaje baja de ahí que sea del 70% el producto resultante, muchas marcas ponen directametne el porcentaje de la materia y eso confunde al consumidor ya que un producto que sea concentrado de suero la única proteina que tiene es imposible que tenga el 80% ya que el 80% lo tendría la materia prima sin nada
Y a esto le he dicho que lo mismo que el dice que sus datos son verdaderos y los del resto no, el resto de marcas pueden decir lo mismo de el. No he dicho que solo yo conozca la verdad, he dicho que cada marca tiene su verdad, y que si uno dice que el hace las cosas bien y el resto mal, tendrá que probarlo, y si no, es competencia desleal.
No he dicho que alguien mienta ni que yo tenga la verdad absoluta, he dicho que si tengo que creer a HSN cuando dice que sus datos son verdaderos ¿Por qué no tengo que creer a la otra marca con los suyos? ¿Por que el dice que no lo son?.
Lo mejor de todo es que en mi primer comentario le he dicho al autor que la probara si queria que no estaba mal:
Yo seguiría con la de myprotein por el simple hecho de que tiene un 82% y esa que dices un 70%, es más barata y el aminograma es mejor en algunas cosas. Pero sí quieres probarla no la veo mal, la magic whey también es muy buena
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
Si es que la sección de suplementos es en la única en donde escribe la gente, y casi siempre es el mismo tema, el resto de secciones están bastante desiertas XD.