Proteinas HSN

Vale, aplicandole el 70% sale 16,1 de bcaa, sigue teniendo mas que la de HSN (15,2) por bastante menos precio.
¿? 0,9gr más por cada 100gr de producto si te parece una razon suficiente para discutir.. tu mismo.

en cuanto a esa "otra marca" es por cada 100gr en base seca? o por cada 110-114gr de producto en seca? (ésto, apenas, por no decir practicamente ninguna marca lo describre)
 
¿? 0,9gr más por cada 100gr de producto si te parece una razon suficiente para discutir.. tu mismo.

en cuanto a esa "otra marca" es por cada 100gr en base seca? o por cada 110-114gr de producto en seca? (ésto, apenas, por no decir practicamente ninguna marca lo describre)

+1000
 
¿? 0,9gr más por cada 100gr de producto si te parece una razon suficiente para discutir.. tu mismo.

en cuanto a esa "otra marca" es por cada 100gr en base seca? o por cada 110-114gr de producto en seca? (ésto, apenas, por no decir practicamente ninguna marca lo describre)


Samps6, llevo todo el hilo hablando de la relación: Precio (más barato) + % proteina (mayor %) + aminograma (mejor aminograma). Si tu coges solo la variable "aminograma" estás manipulando, si esto fuera solo por que tiene un 0,9 más, claro que seria una gilipollez esta discusión, pero a ese 0,9 más ( que en realidad no tiene un 0,9 más, he hecho el calculo igualando los 2 productos al 70%, en realidad con su 82% tiene 2gr más) hay que unirle que tiene un 12% más de proteina y cuesta 7 euros menos el kilo.

Resumen: 7 euros menos por kilo, 2 gr más de bcaa (y mejor aminograma comparando el resto de aminoácidos), 12% más de proteina.

Y si la comparo con la de HSN de 80%, sale 12 euros más barato el kilo con un 2 % más de proteina.

Sobre lo de la base seca, ya he puesto en un comentario anterior los 2 aminogramas, el de HSN dice por cada 100gr (no especifica si de proteina o de producto) y la de la otra marca por cada 100 gr de proteina. Si las comparamos por cada 100gr de producto (70% HSN, 82% la otra) nos da lo que acabo de decirte, la otra marca en su 82% tiene 2gr más que la de HSN con su 70%.
 
Última edición:
Si tomas solo un dato de todos los que he dado estás manipulando. Sale 3 euros más barato el kilo, tiene un 12% más de proteina y un 0,9 más de bcaa (calculando el 70% para que estuviera en igualdad de condiciones, en realidad habria que hacer la diferencia con el 82%, lo que da casi 2 gramos).

Resumen: 3 euros menos por kilo, 2 gr más de bcaa, 12% más de proteina.

Y si la comparo con la de HSN de 80%, sale 11 euros más barato el kilo por el mismo % de proteina.

Sobre lo de la base seca, ya he puesto en un comentario anterior los 2 aminogramas, el de HSN dice por cada 100gr (no especifica si de proteina o de producto) y la de la otra marca por cada 100 gr de proteina. Si las comparamos por cada 100gr de producto, nos da lo que acabo de decirte, la otra marca en su 82% tiene 2gr mas.
yo no te he hablado de PRECIOS, ya que hay proteinas de precios muy dispares.. y cada marca decide a Qué precio quiere vender sus productos. Y cada persona decide DONDE invertir sus €uros.

y la pregunta no me la has respondido...

Ahora, si vas a ir por la calle diciendo a todo el mundo, que tan solo tú conoces la verdad... que resto de marcas mienten excepto el que vende más barato.. pues deberias de abrir "una consulta", y de paso pedir el % a la marca que quieras dirigir las ventas. (esto ultimo lo digo por tus comentarios que leo en la seccion de suplementos, y lo que te digo, no es mala idea de negocio.)

PD: el "mono" éste de comentar y debatir cada 2x3 sobre lo mismo.. tranquilo, acabarás cansandote (como todos).. ya que esto está muyy extendido, por eso lo evito...
 
Última edición:
yo no te he hablado de PRECIOS, ya que hay proteinas de precios muy dispares.. y cada marca decide a Qué precio quiere vender sus productos. Y cada persona decide DONDE invertir sus €uros.

y la pregunta no me la has respondido...

Ahora, si vas a ir por la calle diciendo a todo el mundo, que tan solo tú conoces la verdad... que resto de marcas mienten excepto el que vende más barato.. pues deberias de abrir "una consulta", y de paso pedir el % a la marca que quieras dirigir las ventas. (esto ultimo lo digo por tus comentarios que leo en la seccion de suplementos, y lo que te digo, no es mala idea de negocio.)

PD: el "mono" éste de comentar y debatir cada 2x3 sobre lo mismo.. tranquilo, acabarás cansandote (como todos).. ya que esto está muyy extendido, por eso lo evito...

Te aviso de que he editado el comentario unos segundos antes de que me lo respondieras para explicarme mejor y por que me he confundido en la diferencia de precio, no son 3 euros de diferencia por kilo, son 7 euros.

Pero yo si he hablado de la relación: precio + % de proteina + aminograma.

Si yo estoy hablando de un conjunto de 3 cosas,háblame sobre lo que yo estoy diciendo, no sobre una sola parte, por que así se le está quitando sentido a lo que digo y entonces claro que parece una tonteria.

Exacto, cada marca decide a que precio pone sus productos y cada uno decide en que gastarse su dinero, por eso si un usuario pregunta que nos parece un determinado producto, tenemos derecho a decir (como consumidores que somos) que nos parece que tiene un % de proteina bajo y que consideramos que hay otras mejores y más baratas.
El problema está en que HSN parece que se lo ha tomado a mal y se ha puesto a discutirnos nuestras opiniones.


Es lo que te acabo de decir, los usuarios hemos dado nuestra opinión libre y personal, y el se ha puesto a debatirla.

La evowhey es un concentrado al 70%, ¿qué de malo tiene eso?

Cada scoop te aportará 21 aprox de proteína, lo equivalente aprox. a 100gr de pollo, 6 claras de huevo, 1.5 latas de atún, 250gr de queso fresco...

No todo reside en el % de proteínas, debes buscar su sabor, disolución, textura, precio, y creo que en estas premisas, nuestra proteína compite con cualquier otra del mercado, quedando posiblemente muy bien situada.


Yo le he contestado:

Hiperproteina 78%,Myprotein 82% y precios muy similares sí compras 2 kilos...
No dudo k sea buen producto ya k no lo he probado, pero a ese mismo precio hay con mahora % y mejor aminograma
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2

He dado una opinión personal, sin descalificar su producto ni decir que sea malo, simplemente que pienso que hay mejores.

Y ya pues esto a derivado en una discusión. Seguro que si hubiéramos dicho que está de puta madre y que es la mejor del mundo no nos hubiera respondido de la misma manera en la que lo ha hecho. Si se tiene un producto hay que aceptar las críticas igual que se aceptan los piropos.


Precisamente el que ha insinuado que el resto de marcas mienten en los datos del % de proteina ya que muestran el % de la materia prima antes de añadir los conservantes para confundir a los consumidores, en cambio ellos son transparentes y muestran la información una vez añadida, ha sido el, no yo.
Vamos, que ha dicho claramente que los porcentajes que da la otra empresa son falsos para confundir a los clientes.

Hola Asekas, continuamos dando una lección didáctica:

EvoWHey es un Concentrado de suero, el suero como materia prima siempre es del 80%, pero al mezclarlo con saborizantes, colorantes y edulcorantes ese porcentaje baja de ahí que sea del 70% el producto resultante, muchas marcas ponen directametne el porcentaje de la materia y eso confunde al consumidor ya que un producto que sea concentrado de suero la única proteina que tiene es imposible que tenga el 80% ya que el 80% lo tendría la materia prima sin nada

Y a esto le he dicho que lo mismo que el dice que sus datos son verdaderos y los del resto no, el resto de marcas pueden decir lo mismo de el. No he dicho que solo yo conozca la verdad, he dicho que cada marca tiene su verdad, y que si uno dice que el hace las cosas bien y el resto mal, tendrá que probarlo, y si no, es competencia desleal.

No he dicho que alguien mienta ni que yo tenga la verdad absoluta, he dicho que si tengo que creer a HSN cuando dice que sus datos son verdaderos ¿Por qué no tengo que creer a la otra marca con los suyos? ¿Por que el dice que no lo son?.

Lo mejor de todo es que en mi primer comentario le he dicho al autor que la probara si queria que no estaba mal:

Yo seguiría con la de myprotein por el simple hecho de que tiene un 82% y esa que dices un 70%, es más barata y el aminograma es mejor en algunas cosas. Pero sí quieres probarla no la veo mal, la magic whey también es muy buena

Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2

Si es que la sección de suplementos es en la única en donde escribe la gente, y casi siempre es el mismo tema, el resto de secciones están bastante desiertas XD.
 
Última edición:
PD: Es cierto que no te he respondido a la pregunta, pero por que la pagina de myprotein está caida y no puedo entrar para copiarlo, y en la de HSN no viene esa información, por lo que te he comentado en que se basan los 2 aminogramas a la hora de mostrar sus características.

Cuando pueda entrar en la pagina edito y te lo copio.

EDITO: Por cada 25 g:
Calorías: 98,3 kcal
Calorías: 414,0 kJ
Proteínas (base seca): 20,5 g
Proteínas (originales): 19,6 g
 
Última edición:
a ver samps, hay 2 proteinas, supongamos que son de igual calidad.. una vale 7€ mas barata como minimo.

si las comparamos las 2 de cada marca de igual % de proteina es incluso 12€ mas barata..


solo esta diciendo eso, no creo que sea tan dificil de entender.

eso de que cada marca ponga el precio que quiera.. nadie esta diciendo nada, simplemente que por 7€ menos o 12€ menos consigues una proteina de igual calidad o mejor.
 
Myprotein también tiene la analítica de cada producto en la web

Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2

Que % pone que tienen las de myprotein? porque según ellos era de un 70 y pico y en las analiticas que hicieron en USA salia del 60 y pico.
 
Te aviso de que he editado el comentario unos segundos antes de que me lo respondieras para explicarme mejor y por que me he confundido en la diferencia de precio, no son 3 euros de diferencia por kilo, son 7 euros.

Pero yo si he hablado de la relación: precio + % de proteina + aminograma.

Si yo estoy hablando de un conjunto de 3 cosas,háblame sobre lo que yo estoy diciendo, no sobre una sola parte, por que así se le está quitando sentido a lo que digo y entonces claro que parece una tonteria.

Exacto, cada marca decide a que precio pone sus productos y cada uno decide en que gastarse su dinero, por eso si un usuario pregunta que nos parece un determinado producto, tenemos derecho a decir (como consumidores que somos) que nos parece que tiene un % de proteina bajo y que consideramos que hay otras mejores y más baratas.
El problema está en que HSN parece que se lo ha tomado a mal y se ha puesto a discutirnos nuestras opiniones.


Es lo que te acabo de decir, los usuarios hemos dado nuestra opinión libre y personal, y el se ha puesto a debatirla.




Yo le he contestado:



He dado una opinión personal, sin descalificar su producto ni decir que sea malo, simplemente que pienso que hay mejores.

Y ya pues esto a derivado en una discusión. Seguro que si hubiéramos dicho que está de puta madre y que es la mejor del mundo no nos hubiera respondido de la misma manera en la que lo ha hecho. Si se tiene un producto hay que aceptar las críticas igual que se aceptan los piropos.


Precisamente el que ha insinuado que el resto de marcas mienten en los datos del % de proteina ya que muestran el % de la materia prima antes de añadir los conservantes para confundir a los consumidores, en cambio ellos son transparentes y muestran la información una vez añadida, ha sido el, no yo.
Vamos, que ha dicho claramente que los porcentajes que da la otra empresa son falsos para confundir a los clientes.



Y a esto le he dicho que lo mismo que el dice que sus datos son verdaderos y los del resto no, el resto de marcas pueden decir lo mismo de el. No he dicho que solo yo conozca la verdad, he dicho que cada marca tiene su verdad, y que si uno dice que el hace las cosas bien y el resto mal, tendrá que probarlo, y si no, es competencia desleal.

No he dicho que alguien mienta ni que yo tenga la verdad absoluta, he dicho que si tengo que creer a HSN cuando dice que sus datos son verdaderos ¿Por qué no tengo que creer a la otra marca con los suyos? ¿Por que el dice que no lo son?.

Lo mejor de todo es que en mi primer comentario le he dicho al autor que la probara si queria que no estaba mal:



Si es que la sección de suplementos es en la única en donde escribe la gente, y casi siempre es el mismo tema, el resto de secciones están bastante desiertas XD.

PD: Es cierto que no te he respondido a la pregunta, pero por que la pagina de myprotein está caida y no puedo entrar para copiarlo, y en la de HSN no viene esa información, por lo que te he comentado en que se basan los 2 aminogramas a la hora de mostrar sus características.

Cuando pueda entrar en la pagina edito y te lo copio.

EDITO: Por cada 25 g:
Calorías: 98,3 kcal
Calorías: 414,0 kJ
Proteínas (base seca): 20,5 g
Proteínas (originales): 19,6 g

a ver samps, hay 2 proteinas, supongamos que son de igual calidad.. una vale 7€ mas barata como minimo.

si las comparamos las 2 de cada marca de igual % de proteina es incluso 12€ mas barata..


solo esta diciendo eso, no creo que sea tan dificil de entender.

eso de que cada marca ponga el precio que quiera.. nadie esta diciendo nada, simplemente que por 7€ menos o 12€ menos consigues una proteina de igual calidad o mejor.
en primer lugar, TAN SOLO he comentado que la diferencia (que los cálculos no los he hecho YO) que mencionaba asekas, no era grande como para estar discutiendo (al menos yo no le veo sentido).

2º si se COMPARA, se deberia de comparar en las MISMAS condiciones, y ahora que lo veo:
- MP, impact whey => 2.5kg a 34.19 => 13,68€/kg
- hsn, evowhey => 2kg a 31,73 => 15,87€/kg..

donde veis la diferencia de 7€? o 12€? (no me compares, proteina SIN SABOR, NI ENVASES GRANDES, hablamos en las MISMAS condiciones)

y para andar preocupandome por 2gr de bcaas por cada 100gr de proteina en polvo INGERIDOS.... prefiero comprar bcaas por separado.

si una marca tan "transparente" según ustedes, si ACLAMA que sus proteinas son del 82%, luego lleva 78% en base real, y que por el análisis, que anda rulando por ahí, no llega a esos valores.. Donde lo deja? para mi, queda IGUAL que resto de marcas, mienten más o menos, pero Mienten. (obviamente, sé que no es lo mismo, pero MIENTEN o NO?)

Es como si mañana alguien presenta un analisis de hiper, y salen valores bastante más bajos de lo que anuncian.. ya estoy viendo la lluvia de criticas e insultos, la de hilos que se abrirán... mientras tanto son de lo mejor, no?
 
en primer lugar, TAN SOLO he comentado que la diferencia (que los cálculos no los he hecho YO) que mencionaba asekas, no era grande como para estar discutiendo (al menos yo no le veo sentido).

2º si se COMPARA, se deberia de comparar en las MISMAS condiciones, y ahora que lo veo:
- MP, impact whey => 2.5kg a 34.19 => 13,68€/kg
- hsn, evowhey => 2kg a 31,73 => 15,87€/kg..

donde veis la diferencia de 7€? o 12€? (no me compares, proteina SIN SABOR, NI ENVASES GRANDES, hablamos en las MISMAS condiciones)

y para andar preocupandome por 2gr de bcaas por cada 100gr de proteina en polvo INGERIDOS.... prefiero comprar bcaas por separado.

si una marca tan "transparente" según ustedes, si ACLAMA que sus proteinas son del 82%, luego lleva 78% en base real, y que por el análisis, que anda rulando por ahí, no llega a esos valores.. Donde lo deja? para mi, queda IGUAL que resto de marcas, mienten más o menos, pero Mienten. (obviamente, sé que no es lo mismo, pero MIENTEN o NO?)

Es como si mañana alguien presenta un analisis de hiper, y salen valores bastante más bajos de lo que anuncian.. ya estoy viendo la lluvia de criticas e insultos, la de hilos que se abrirán... mientras tanto son de lo mejor, no?


impact whey 2.5kg --> 34,19€ = 13,68€ el kilo

gramos de porcion 25gr= 20,5gr de proteina


evowhey 2kg --> 31,73€ = 15,87€ el kilo

gramos de porcion 30gr= 21gr de proteina


por lo tanto, con la impact whey no solo es mas barata sino que trae mas proteina por porcion y dura mas el bote. que mas quieres? prefieres pagar mas euros por una proteina que trae menos gr de proteina y te va a durar menos? pues alla tu, pero las cosas son asi. tengo que gastar mas proteina para llegar a los mismos gramos y pa encima me cuesta mas.

no hay discusion que valga...


PD: y eso sin contar los bcaas que tambien trae mas, dices tu que para eso te los compras a parte.. un bote de bcaas te vale 20€, prefiero ahorrarmelos, no estamos como para andar el dinero, a mi no me regalan el dinero por arte de magia.
 
si, y en éste caso, SI me sale la diferencia de 7€. haciendo calculos en base a 1gr de proteina/€.

sabes la cantidad de marcas que se venden y a precios dispares?

no puedes comparar siempre con lo mismo. A MI A CANARIAS NO ME LLEGA MP NI BULK, asi que vuestro planteamiento me sirve de poco.

para otros será por cuestion de precios, cuestion de sabores, cuestion de confianza que le dé una marca o publicidad que haya oido/visto.. así que dejad ya de imponer y decir a uno lo que deberia y no deberia de comprar...

ahora si teneis problema las tiendas que comentan.. pues creo que deberiais de solucionarlo fuera.

el tema de dinero... pues cojones, quien os manda a CUIDAR tanto que teneis que andar comprando suplementos? puedes permitirtelo? lo compras, si no, pues COME proteinas de alimentos. Si yo no puedo permitirme costear una DIETA (incluyendo suplementacion, si hicieran falta) NO ME PLANTEO seguir practicando ese deporte.

y paso ya de comentar más en el hilo.
 
Última edición:
en primer lugar, TAN SOLO he comentado que la diferencia (que los cálculos no los he hecho YO) que mencionaba asekas, no era grande como para estar discutiendo (al menos yo no le veo sentido).

2º si se COMPARA, se deberia de comparar en las MISMAS condiciones, y ahora que lo veo:
- MP, impact whey => 2.5kg a 34.19 => 13,68€/kg
- hsn, evowhey => 2kg a 31,73 => 15,87€/kg..

donde veis la diferencia de 7€? o 12€? (no me compares, proteina SIN SABOR, NI ENVASES GRANDES, hablamos en las MISMAS condiciones)

y para andar preocupandome por 2gr de bcaas por cada 100gr de proteina en polvo INGERIDOS.... prefiero comprar bcaas por separado.

si una marca tan "transparente" según ustedes, si ACLAMA que sus proteinas son del 82%, luego lleva 78% en base real, y que por el análisis, que anda rulando por ahí, no llega a esos valores.. Donde lo deja? para mi, queda IGUAL que resto de marcas, mienten más o menos, pero Mienten. (obviamente, sé que no es lo mismo, pero MIENTEN o NO?)

Es como si mañana alguien presenta un analisis de hiper, y salen valores bastante más bajos de lo que anuncian.. ya estoy viendo la lluvia de criticas e insultos, la de hilos que se abrirán... mientras tanto son de lo mejor, no?

La mayoria de la gente se compra el saco de 5 kilos que cuesta 52 euros, y con el descuento que hay desde hace unos meses sale a 49 euros. Ahí está la diferencia de 7 euros, y como ha dicho Chey, si comparamos las 2 de 80% la diferencia es de 12 euros (con el descuento 13)

Con sabor cuesta 3 euros más los 5 kilos, la diferencia entonces es de 5,5 euros el kilo y 10 euros el kilo comparando las 2 de 80%. Ale ya las tienes bajos las mismas condiciones.
Envases grandes? de verdad a ti te importa que el envase sea una bolsa o sea un bote? por esa diferencia que no afecta en nada al producto pagarias 5 euros más por kilo?.

Tu lo has dicho, la marca "transparente" dice que es de 82% y justo debajo viene la información de en base seca, información que he buscado en la de HSN y NO APARECE. Lo mismo ellos dicen que la suya es del 70% y luego puede que en base seca resulte que es del 66%. Myprotein informa de eso, los otros no. Y al informar de eso no engañan a nadie pues los datos están ahí, otra cosa es que la gente no se pare a leerlo.

Sobre los análisis que circulan por ahí, NINGUNA marca llega a tener los valores que dicen tener, la diferencia es que la de Myprotein son las que mejor paradas han salido, y encima son mas baratas.
Tu mismo eres el que ha dicho que hay que comparar las 2 bajo las mismas circunstancias, asi que esperate a que se muestren los análisis de HSN y entonces las comparas.
 
si, y en éste caso, SI me sale la diferencia de 7€. haciendo calculos en base a 1gr de proteina/€.

sabes la cantidad de marcas que se venden y a precios dispares?

no puedes comparar siempre con lo mismo. A MI A CANARIAS NO ME LLEGA MP NI BULK, asi que vuestro planteamiento me sirve de poco.

para otros será por cuestion de precios, cuestion de sabores, cuestion de confianza que le dé una marca o publicidad que haya oido/visto.. así que dejad ya de imponer y decir a uno lo que deberia y no deberia de comprar...

ahora si teneis problema las tiendas que comentan.. pues creo que deberiais de solucionarlo fuera.

el tema de dinero... pues cojones, quien os manda a CUIDAR tanto que teneis que andar comprando suplementos? puedes permitirtelo? lo compras, si no, pues COME proteinas de alimentos. Si yo no puedo permitirme costear una DIETA (incluyendo suplementacion, si hicieran falta) NO ME PLANTEO seguir practicando ese deporte.

y paso ya de comentar más en el hilo.

A lo que te he puesto en negrita te respondo con este bonito mensaje del creador del hilo:

Buenas tardes a todos! Era para hacer una consulta al os entendidos.
Hice un pedido en la tienda Myprotein y la verdad es que me han ido muy bien los productos..y estoy pensando en cuando se me terminen hacer un pedido en HSN, habeis probado o visto las proteinas de su marca?? Que os parecen? Aqui os dejo el link! http://www.hsnstore.com/ES-evowhey-2kg.html

El aminograma que tal lo veis??

Gracias!!!!!!!!!!!!!!!

El ha preguntando a los usuarios que nos parecia el producto y su aminograma, y nosotros hemos respondido lo que nos parecia.

Ahh y por que a Canarias no envian ya no podemos decir que es mejor por que a ti no te sirve? a ti no te servirá, pero el CREADOR DEL HILO que es el que ha preguntado sí que le sirve, y es a EL al que le estamos dando nuestra opinión, no a ti.

Tu último párrafo es demagogia pura y dura, una cosa es que no se pueda permitir comprar 2 suplementos por que el primero es carente del segundo, y por eso prefiera comprar otro con el que no le hace falta comprar el segundo, y otra cosa es que no tenga dinero para ir al gimnasio.
 
La mayoria de la gente se compra el saco de 5 kilos que cuesta 52 euros, y con el descuento que hay desde hace unos meses sale a 49 euros. Ahí está la diferencia de 7 euros, y como ha dicho Chey, si comparamos las 2 de 80% la diferencia es de 12 euros (con el descuento 13)

Solo te lo comentaré una vez más, estás comparando SIN SABOR, vs algo CON SABOR.

This URL has been removed!
sin sabor 52,29, con sabor 61,79€

donde ves tu los 3€? o es que a ti te salen mejor de precio porque haces publicidad?

sobre los otros aspectos, ya lo he comentado.
 
Solo te lo comentaré una vez más, estás comparando SIN SABOR, vs algo CON SABOR.

This URL has been removed!
sin sabor 52,29, con sabor 61,79€

donde ves tu los 3€? o es que a ti te salen mejor de precio porque haces publicidad?

sobre los otros aspectos, ya lo he comentado.


Vale ha sido un fallo técnicoXD pensaba que era menos.

Pues aún con sabor sigue saliendo más barato

5 kilos a 62 euros (redondeo) son 12,4 euros

La de HSN del 80% son 2 kilos por 41 euros (redondeo) son 20,5 euros

Ya están en igualdad de condiciones, ambas con sabor, ambas con el mismo % de proteina, y la primera cuesta 8,1 euros menos el kilo, contento?.

¿Tienes alguna comparación mas que hacer? a lo mejor a ti te importa muchiiiiisimo que uno este en bote y otro en bolsa, pero siento decirte que un bote no cuesta 8 euros, asi que la diferencia si los 2 llevaban bote a lo mejor seria de unos 4 o 5 euros. Lo pongas como lo pongas sigue siendo mas barato.
 
dónde ves tu 41€?
http://www.hsnstore.com/ES-evowhey-2kg.html y eso de que esté en bolsa o bote, me da igual.

a mi, al igual q a todos los que somos de canarias no nos llega MP ni Bulk.

Mira la de 80% que se llama EvoExcel. Joder tío dices que hay que compararlas bajo las mismas circunstancias y cuando lo hago tamboen te quejas
He comparado las 2 de 80%, las de HSN y las de myprotein para que haya igualdad de condiciones, tu estas comparando una de 70 con una de 80. A ver que es lo próximo que se ocurre hijo
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
 
Última edición:
asekas dejalo, con samps no se puede debatir nada, si es que en cada pagina web de cada producto esta su precio, su valor nutricional y demas. no se para que discutimos mas.. yo me rindo, que se siga prefiriendo gastar un pastizal en proteinas, yo me voy a lo barato y de igual o mejor calidad.
 
Mira la de 80% que se llama EvoExcel. Joder tío dices que hay que compararlas bajo las mismas circunstancias y cuando lo hago tamboen te quejas
He comparado las 2 de 80%, las de HSN y las de myprotein para que haya igualdad de condiciones, tu estas comparando una de 70 con una de 80. A ver que es lo próximo que se ocurre hijo
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2

asekas dejalo, con samps no se puede debatir nada, si es que en cada pagina web de cada producto esta su precio, su valor nutricional y demas. no se para que discutimos mas.. yo me rindo, que se siga prefiriendo gastar un pastizal en proteinas, yo me voy a lo barato y de igual o mejor calidad.
a ver,
1º - por qué estáis comparando una mezcla de proteina con un concentrado(practicamente)?
2º - donde menciona el creador del hilo la evoexcell? (lo ha mencionado hsn primero, pero en varios de los comentarios estás comparando 70% vs 80%, sobre su precio y aminograma..),
Buenas tardes a todos! Era para hacer una consulta al os entendidos.
Hice un pedido en la tienda Myprotein y la verdad es que me han ido muy bien los productos..y estoy pensando en cuando se me terminen hacer un pedido en HSN, habeis probado o visto las proteinas de su marca?? Que os parecen? Aqui os dejo el link! http://www.hsnstore.com/ES-evowhey-2kg.html

El aminograma que tal lo veis??

Gracias!!!!!!!!!!!!!!!
3º - por qué nos desviamos del tema?
4º - para discutir, hay que tener paciencia, que de momento solo asekas ha demostrado tener. (aparte de interés en hacer los calculos)
5º - yo hago los calculos en base a gr de proteina/€. e intento comparar concentrado vs concentrado (que al menos sean eso en su gran %, ya que añadir cualquier otro tipo cambia el coste)

en ningún momento he dicho que lo que estáis recomendando sea malo o bueno.. simplemente, estáis comparando "algo" vs "algo diferente"

en MP el concentrado+aislado, sale a otro precio.

saludos
 
Última edición:
a ver,
1º - por qué estáis comparando una mezcla de proteina con un concentrado(practicamente)?
2º - donde menciona el creador del hilo la evoexcell? (lo ha mencionado hsn primero, pero en varios de los comentarios estás comparando 70% vs 80%, sobre su precio y aminograma..),

3º - por qué nos desviamos del tema?
4º - para discutir, hay que tener paciencia, que de momento solo asekas ha demostrado tener. (aparte de interés en hacer los calculos)
5º - yo hago los calculos en base a gr de proteina/€. e intento comparar concentrado vs concentrado (que al menos sean eso en su gran %, ya que añadir cualquier otro tipo cambia el coste)

en ningún momento he dicho que lo que estáis recomendando sea malo o bueno.. simplemente, estáis comparando "algo" vs "algo diferente"

en MP el concentrado+aislado, sale a otro precio.

saludos

Mira que si lo que tu digas, pero que compando la de 70% o la de 80%, la de myprotein es mas barata y tiene mejor aminograma.
 
Atrás
Arriba