Proteinas HSN

Lo siento, si intentas que te regale el bote lo siento, tan sólo te ofrezco una degustación.

PD: normalmente la problemática que los practicantes de este deporte achacan a su preparación y resultados tiene que ver más bien con la constancia y la dedicación, siendo eje primordial su alimentación base, y tomando la suplementación como un añadido, no una supuesta formulación milagrosa. La proteína es proteína, y si me dices que te irá mal no tiene mucho sentido, ¿te va mal con otras fuentes, como pollo o atún? Será cuestión por tanto de valorar la calidad que te aporte el producto en materia de las premisas anteriormente citadas, y dando por obvio que el aminograma y composición es la real, así como que las ganancias musculares adquiridas irán en proporción a todos los factores involucrados, y siendo respetados:
entreno (estímulo) + nutrición (dieta + suplementos) + descanso (recuperación, regeneración y construcción)

Que te limites a simplificar todo en un batido de proteínas que te tomarás al día me parece lo que menos soez.
 
Lo siento, si intentas que te regale el bote lo siento, tan sólo te ofrezco una degustación.

PD: normalmente la problemática que los practicantes de este deporte achacan a su preparación y resultados tiene que ver más bien con la constancia y la dedicación, siendo eje primordial su alimentación base, y tomando la suplementación como un añadido, no una supuesta formulación milagrosa. La proteína es proteína, y si me dices que te irá mal no tiene mucho sentido, ¿te va mal con otras fuentes, como pollo o atún? Será cuestión por tanto de valorar la calidad que te aporte el producto en materia de las premisas anteriormente citadas, y dando por obvio que el aminograma y composición es la real, así como que las ganancias musculares adquiridas irán en proporción a todos los factores involucrados, y siendo respetados:
entreno (estímulo) + nutrición (dieta + suplementos) + descanso (recuperación, regeneración y construcción)

Que te limites a simplificar todo en un batido de proteínas que te tomarás al día me parece lo que menos soez.

No quiero que me regales ningún bote, el que me ha dicho que fuera ayi a probarlo has sido tu, yo no te he pedido que me lo dejarás probar, por lo que queda fuera de lugar, ya que eso deja caer que soy un caradura o un aprovechado, y yo no te he dicho nada personal a ti ni directa ni indirectamente

Vaya parece que ahora el que ha pecado de listillo has sido tu, fíjate la importancia que le doy a los suplementos y lo mágicos que creo que son:

Lo que importa para subir limpio es la dieta, no el tipo de suplemento de proteina que compres.
Si tu requerimiento calorico es de 3.000 calorias y te metes 3.600 vas a ganar grasa tanto con una proteina como con la otra.

Y por que preguntas como se toma el producto cuando ya lo has comprado y no antes? si preguntas que cuanto tienes que tomar de producto es por que no sabes cuanta carencia de proteinas tienes al dia, y si no sabes si lo necesitas o no es tonteria comprarlo...

Las mejoras depende de si llegas a tus necesidades calóricas y proteinicas o no.
Si tienes que tomar 3.000 calorias para subir y junto con el ganador llegas a 2.500 te vas a quedar igual, si con el ganador llegas a 3.500 ganaras grasa.
El ganador de peso no hace que ganes peso, te da una ayuda para subir, si tu dieta es insuficiente por mucho que lo tomes te vas a quedar igual.

Si estás al tanto es por que llevas un tiempo en el foro (ya veo que desde octubre) tiempo suficiente como para haber leido en 1000 hilos que lo que importa es la dieta, que los suplementos no hacen nada por si solos

Hay gente que se compra/toma los suplementos sin tener ni idea de cuando se toman, cómo se toman y para que sirven (solo tienes que leer los hilos que se crean todos los dias con las mismas preguntas en plan "he comprado este suplementos y no se como tomarlo ni cuando", "llevo X tiempo consumiento un quemador de grasa y no bajo de peso" o " he comprado un gainer, una proteina, tribulus, multivitaminico, proteina y óxido nítrico, como se toma?", pensando que con solo tomarlo ya van a tener resultados.



No tergiverses HSN, cuando yo hablo de sí una proteína ha ido mejor o peor es bajo las mismas circunstancias. Sí pruebo 2 productos bajo las mismas circunstancias de dieta, entrenamiento y sueño, claro que puedo valorar cuál me ha ido mejor y cuál peor

En ningún momento he hablado de resultados, he hablado de cuál va mejor que otra. Como tu bien dices, los resultados dependen del entrenamiento, dieta, suplementos y descanso, por lo tanto, la única manera de conocer que suplemento es mejor que otro es o probandolo durante cierto tiempo o comprobando su información nutricional y componentes, y eso es lo que hemos hecho, decir que tiene un % de proteína más bien bajo y que hay aminogramas mejores, y eso es algo objetivo ya que sólo tienes que compararlos con otros producto. Sí te gusta bien y sí no pues lo siento, pero no nos saltes con el sabor cuando nosotros te hablamos de la composición y del sabor no hemos dicho absolutamente nada negativo ni positivo.
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
 
Última edición:
Perdón por los comentarios en blanco, pero llevó 2 días con la aplicación del móvil y todavía no la controló...


Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
 
Hola, pero es que proteína es proteína, si me hablaras de una fórmula que incluye numerosos ingredientes en ratios distintos pues tal vez te diría que es necesaria varias tomas, o estar con el producto durante un tiempo.

Luego si evowhey, gold standard, la cambias por pollo y atún, y habrá a quién le guste la carne y a otros el pescado, pues aquí lo mismo.

¿Eres de los que piensa que por añadir 2gr más de proteína conseguirás mejores resultados? Parece que sí. Yo me decanto más por los conceptos que la gente busca en un determinado producto, un compromiso de varios factores: calidad, precio y propiedades (sabor, textura, disolución, olor, si también es importante), y bajo estas condiciones, la proteína que ofrecemos es sumamente tolerable en todas.

PD: ya fueras tu u otro cliente, amablemente se le dispondría de su toma gratuita de la proteína
 
Hola, pero es que proteína es proteína, si me hablaras de una fórmula que incluye numerosos ingredientes en ratios distintos pues tal vez te diría que es necesaria varias tomas, o estar con el producto durante un tiempo.

Luego si evowhey, gold standard, la cambias por pollo y atún, y habrá a quién le guste la carne y a otros el pescado, pues aquí lo mismo.

¿Eres de los que piensa que por añadir 2gr más de proteína conseguirás mejores resultados? Parece que sí. Yo me decanto más por los conceptos que la gente busca en un determinado producto, un compromiso de varios factores: calidad, precio y propiedades (sabor, textura, disolución, olor, si también es importante), y bajo estas condiciones, la proteína que ofrecemos es sumamente tolerable en todas.

PD: ya fueras tu u otro cliente, amablemente se le dispondría de su toma gratuita de la proteína

Cierto, la proteina es proteina, pero es que no estamos hablando de proteina, estamos hablando de un producto con proteina, y hemos opinado que un 70% nos parece poco y que hay aminogramas mejores ( el aminograma puede ser comparable a lo que tu dices de ingredientes en ratios distintos). No hay ningún problema por opinar eso, simplemente es lo que nos parece.


Sobre lo que he puesto en negrita, ¿Acaso vosotros no vendeis productos con un 80% de proteina?
¿Por que?. La gente que piensa que por 2 gr más van a conseguir mejor resultados están equivocados, por lo que se están gastando el dinero en una falsa creencia, no deberiais venderla pues os estais aprovechando de una idea equivocada.
De hecho, le has dicho al autor que si preferia algo mejor teniais tambien la EvoExcel, que tiene un 80%. Por que le recomiendas una de un 80% si no va a obtener mejores resultados. Y lo de que es mezcla de concentrado y aislado, que mas da, es lo que has dicho tu antes, la proteina es proteina, que mas da la fuente de la que provenga (tu ejemplo del pescado y la carne) o el proceso de adquirirlo.

No pienso que por 2gr más se obtengan mejores resultados, pero sí pienso que ayuda más un buen aminograma que otro más normalito, y si a eso le añades que tiene mayor gr de proteina, al mismo precio o muy parecido, pues mejor.

PD: Es que yo quiero 1 bote gratis, ya sabes que soy un caradura y el único motivo por el que escribo todo esto es por rapiñaros un bote.
 
Última edición:
Si también ofrecí el otro producto, es por cubrir todas las demandas.

Podemos extrapolar al sector de la automoción, ¿por qué comprar un bugati o un ford? Si nuestro cometido es ir a trabajar todos los días? ¿Obtendré mejores resultados con el primero? ¿Cubro las necesidades básicas con el segundo?

En este escenario, volviendo a la cuestión de las proteínas, lo vemos del mismo modo, ¿me es necesario pagar más por un WPI que añade x porcentaje de proteína más? ¿está justificado ese gasto? ¿realmente lo necesito?

Dudas como estas, y muchas más, son las que la gente no se autocuestiona, y se rigue básicamente por todo lo que ve por sus ojos. Los productos están ahi, ni malos ni buenos, simplemente, necesarios para las demandas que cubran según la persona en cuestión, y siempre siendo un complemento, no centrarse en el eje primordial.
 
Efectivamente, cada uno eligirá la proteina de acuerdo a los requerimientos de su dieta (gr de proteina, hc, etc).
Yo prefiero las de 80 porque el mayor aporte proteico de mi dieta proviene de los batidos, si solamente buscara un aporte extra a la proteina solida, la eligiria de un menor porcentaje.
Dejad ya el tema porque no va a ningun lado, ambos teneis razon.
 
Última edición:
Si también ofrecí el otro producto, es por cubrir todas las demandas.

Podemos extrapolar al sector de la automoción, ¿por qué comprar un bugati o un ford? Si nuestro cometido es ir a trabajar todos los días? ¿Obtendré mejores resultados con el primero? ¿Cubro las necesidades básicas con el segundo?

En este escenario, volviendo a la cuestión de las proteínas, lo vemos del mismo modo, ¿me es necesario pagar más por un WPI que añade x porcentaje de proteína más? ¿está justificado ese gasto? ¿realmente lo necesito?

Dudas como estas, y muchas más, son las que la gente no se autocuestiona, y se rigue básicamente por todo lo que ve por sus ojos. Los productos están ahi, ni malos ni buenos, simplemente, necesarios para las demandas que cubran según la persona en cuestión, y siempre siendo un complemento, no centrarse en el eje primordial.

Principalmente el que se compra un Bugatti lo hace por prestigio social y/o por que lo utiliza en circuitos, no se lo compra sólo para ir al trabajo, ese ejemplo lo veo ridiculo, en cambio el que se compra un suplemento lo hace por los resultados, no para obtener prestigio social, tu has dicho que es lo mismo el de 70 que el de 80 y que la gente que piensa que por meterse 2gr va a tener más resultados se equivoca, por lo que no entiendo entonces por que vendeis algo gracias a una falsa creencia.

Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
 
Última edición:
Hola Asekas, continuamos dando una lección didáctica:

EvoWHey es un Concentrado de suero, el suero como materia prima siempre es del 80%, pero al mezclarlo con saborizantes, colorantes y edulcorantes ese porcentaje baja de ahí que sea del 70% el producto resultante, muchas marcas ponen directametne el porcentaje de la materia y eso confunde al consumidor ya que un producto que sea concentrado de suero la única proteina que tiene es imposible que tenga el 80% ya que el 80% lo tendría la materia prima sin nada y eso seria intomable. Por otro lado, lleva un pequeño porcentaje de caseina para darle consistencia al producto

Sigo, ahora te hablaré de la siguiente proteína, la EvoExcel:

En su etiqueta aclaramos perfectamente el porcentaje de aislado y de concentrado que lleva, cosa que no hace ninguna marca, muchas llevan un 5% de aislado y ya dicen que lleva aislado, nosotros llevamos un 45% de aislado y un 50% de concentrado, enzymas digestivas, pre bioticos y calostro.

En breve recibiremos el nuevo producto de proteínas, Aislado CFM + Aminogen donde este contendrá el 90% de proteinas, te invitaremos a evaluar el aminograma si no lo crees.

Nosotros estamos tratando de vender transparencia y de no dar datos confusos, de ahí que no utilicemos mezclas patentadas inventadas por nosotros, solo listas de ingredientes, y que la info que ponemos es del producto que vendemos que al final es lo que te vas a tomar no la materia prima utliizada

ya que el producto no es solo el concentrado de suero sino la mezcla de todos sus ingredientes, edulcorante, saborizantes, colorantes....

Sin ánimo de acritud
 
Hola Asekas, continuamos dando una lección didáctica:

EvoWHey es un Concentrado de suero, el suero como materia prima siempre es del 80%, pero al mezclarlo con saborizantes, colorantes y edulcorantes ese porcentaje baja de ahí que sea del 70% el producto resultante, muchas marcas ponen directametne el porcentaje de la materia y eso confunde al consumidor ya que un producto que sea concentrado de suero la única proteina que tiene es imposible que tenga el 80% ya que el 80% lo tendría la materia prima sin nada y eso seria intomable. Por otro lado, lleva un pequeño porcentaje de caseina para darle consistencia al producto

Sigo, ahora te hablaré de la siguiente proteína, la EvoExcel:

En su etiqueta aclaramos perfectamente el porcentaje de aislado y de concentrado que lleva, cosa que no hace ninguna marca, muchas llevan un 5% de aislado y ya dicen que lleva aislado, nosotros llevamos un 45% de aislado y un 50% de concentrado, enzymas digestivas, pre bioticos y calostro.

En breve recibiremos el nuevo producto de proteínas, Aislado CFM + Aminogen donde este contendrá el 90% de proteinas, te invitaremos a evaluar el aminograma si no lo crees.

Nosotros estamos tratando de vender transparencia y de no dar datos confusos, de ahí que no utilicemos mezclas patentadas inventadas por nosotros, solo listas de ingredientes, y que la info que ponemos es del producto que vendemos que al final es lo que te vas a tomar no la materia prima utliizada

ya que el producto no es solo el concentrado de suero sino la mezcla de todos sus ingredientes, edulcorante, saborizantes, colorantes....

Sin ánimo de acritud

Las lecciones didácticas ya me las dan en clase, gracias de todas formas.

Lo que lleva el producto ya lo he leido en la pagina, y hablas como si insinuaras que las otras marcas blancas mienten en la información al mostrar el % de la materia prima y no del producto total, supongo que estarás completamente seguro de que eso es cierto con pruebas y por eso lo dices, pero bueno eso es cosa tuya, y no tiene nada que ver con lo que digo.

A lo que me refiero es que me ha chocado que critiques la idea que tiene la gente de que por tomar 2gr más va a tener mejores resultados (cuando comparaba tu producto de 70% con el de otra marca de 80%), cuando tu has recomendado antes una con 2gr más por toma (80%), y vendeis productos con 2gr más por toma. Simplemente es eso. Que recomiendes un producto de 80% para luego decir que no va a traer ningún beneficio en los resultados comparándolo con uno de 70%.

Sin intención de ofender.
 
una pregunta, no voy a poner en duda nada de lo que habeis dicho HSN, de hecho ya he comprado algun producto de vuestra marca y estoy contento con el sabor, disolucion y demas.

en cuanto al % de proteina.. decis que es del 80% pero al mezclarla y demas se queda en un 70%.. vale, de acuerdo, hasta ahi perfecto, de hecho otras marcas ponen 80% y gracias a los estudios que se les han realidad se ha demostrado que muchas de ellas incluso no llegan ni al 70%.

pero ahora va mi pregunta, los bcaas que llevan vuestra proteina de suero en comparacion a otras.. no creeis que son algo bajas? a mi sinceramente me da igual porque me suplemento con bcaas a parte pero quizas hay gente (quizas no, seguro) que no compren esa proteina (al igual que no compran otras) precisamente por eso, por el aminograma, en este caso centrandonos en los bcaas nada mas.

comparando vuestro concentrado de suero con otra marca en cuanto a los bcaas.. vuestra proteina lleva unos 15gr de bcaas por cada 100 y hay otras proteinas que llevan mas, las hay de 19gr, 22gr.. y de sabor y disolucion te puedo decir que estan muy bien porque las he probado y el precio es bastante mas bajo..

mientras las vuestras salen a 34,90 los 2kg.. hay otras (no voy a dar marcas para no dar publicidad) que los 2.5kg salen mas baratas... y el aminograma es mejor como te he dicho.

por lo tanto, si la gente ve una proteina mas barata, de mejor aminograma y de sabor, textura y disolucion igual.. esta claro por cual se decantara.. y esto sin entrar a valorar el % de proteina porque las vuestras es de 70% pero el % de la proteina de la que os hablo es incluso mayor.
 
una pregunta, no voy a poner en duda nada de lo que habeis dicho HSN, de hecho ya he comprado algun producto de vuestra marca y estoy contento con el sabor, disolucion y demas.

en cuanto al % de proteina.. decis que es del 80% pero al mezclarla y demas se queda en un 70%.. vale, de acuerdo, hasta ahi perfecto, de hecho otras marcas ponen 80% y gracias a los estudios que se les han realidad se ha demostrado que muchas de ellas incluso no llegan ni al 70%.

pero ahora va mi pregunta, los bcaas que llevan vuestra proteina de suero en comparacion a otras.. no creeis que son algo bajas? a mi sinceramente me da igual porque me suplemento con bcaas a parte pero quizas hay gente (quizas no, seguro) que no compren esa proteina (al igual que no compran otras) precisamente por eso, por el aminograma, en este caso centrandonos en los bcaas nada mas.

comparando vuestro concentrado de suero con otra marca en cuanto a los bcaas.. vuestra proteina lleva unos 15gr de bcaas por cada 100 y hay otras proteinas que llevan mas, las hay de 19gr, 22gr.. y de sabor y disolucion te puedo decir que estan muy bien porque las he probado y el precio es bastante mas bajo..

mientras las vuestras salen a 34,90 los 2kg.. hay otras (no voy a dar marcas para no dar publicidad) que los 2.5kg salen mas baratas... y el aminograma es mejor como te he dicho.

por lo tanto, si la gente ve una proteina mas barata, de mejor aminograma y de sabor, textura y disolucion igual.. esta claro por cual se decantara.. y esto sin entrar a valorar el % de proteina porque las vuestras es de 70% pero el % de la proteina de la que os hablo es incluso mayor.

Hola, en primer lugar gracias por comprar y confiar en nuestros productos. Respecto al aminograma, la etiqueta que proporcionamos es lo que realmente lleva este producto, es decir, basado en el 70% que corresponde al producto a base de concentrado, no por la cantidad de 100gr de Whey Protein Concentrate sin mezlar (es decir la materia prima directa sin aditivos que es realmente lo que se suele poner, ya que la ley lo permite, y parece que funciona porque todo el mundo quiere ver ahi cuanto más alto el aminograma mejor...).

Si conoces otras marcas que siendo concentrado superen el valor del 70% volveríamos a lo mismo sobre las cantidades utilizadas en materia prima, y luego lo que se debe añadir para poder tomar la proteína, siendo por tanto menor el p% proteico que el 80%
 
Última edición:
Hola, en primer lugar gracias por comprar y confiar en nuestros productos. Respecto al aminograma, la etiqueta que proporcionamos es lo que realmente lleva este producto, es decir, basado en el 70% que corresponde al producto a base de concentrado, no por la cantidad de 100gr de Whey Protein Concentrate sin mezlar (es decir la materia prima directa sin aditivos que es realmente lo que se suele poner, ya que la ley lo permite, y parece que funciona porque todo el mundo quiere ver ahi cuanto más alto el aminograma mejor...).

Si conoces otras marcas que siendo concentrado superen el valor del 70% volveríamos a lo mismo sobre las cantidades utilizadas en materia prima, y luego lo que se debe añadir para poder tomar la proteína, siendo por tanto menor el p% proteico que el 80%

una pregunta, no voy a poner en duda nada de lo que habeis dicho HSN, de hecho ya he comprado algun producto de vuestra marca y estoy contento con el sabor, disolucion y demas.

en cuanto al % de proteina.. decis que es del 80% pero al mezclarla y demas se queda en un 70%.. vale, de acuerdo, hasta ahi perfecto, de hecho otras marcas ponen 80% y gracias a los estudios que se les han realidad se ha demostrado que muchas de ellas incluso no llegan ni al 70%.

pero ahora va mi pregunta, los bcaas que llevan vuestra proteina de suero en comparacion a otras.. no creeis que son algo bajas? a mi sinceramente me da igual porque me suplemento con bcaas a parte pero quizas hay gente (quizas no, seguro) que no compren esa proteina (al igual que no compran otras) precisamente por eso, por el aminograma, en este caso centrandonos en los bcaas nada mas.

comparando vuestro concentrado de suero con otra marca en cuanto a los bcaas.. vuestra proteina lleva unos 15gr de bcaas por cada 100 y hay otras proteinas que llevan mas, las hay de 19gr, 22gr.. y de sabor y disolucion te puedo decir que estan muy bien porque las he probado y el precio es bastante mas bajo..

mientras las vuestras salen a 34,90 los 2kg.. hay otras (no voy a dar marcas para no dar publicidad) que los 2.5kg salen mas baratas... y el aminograma es mejor como te he dicho.

por lo tanto, si la gente ve una proteina mas barata, de mejor aminograma y de sabor, textura y disolucion igual.. esta claro por cual se decantara.. y esto sin entrar a valorar el % de proteina porque las vuestras es de 70% pero el % de la proteina de la que os hablo es incluso mayor.

Hola, en primer lugar gracias por comprar y confiar en nuestros productos. Respecto al aminograma, la etiqueta que proporcionamos es lo que realmente lleva este producto, es decir, basado en el 70% que corresponde al producto a base de concentrado, no por la cantidad de 100gr de Whey Protein Concentrate sin mezlar (es decir la materia prima directa sin aditivos que es realmente lo que se suele poner, ya que la ley lo permite, y parece que funciona porque todo el mundo quiere ver ahi cuanto más alto el aminograma mejor...).

Si conoces otras marcas que siendo concentrado superen el valor del 70% volveríamos a lo mismo sobre las cantidades utilizadas en materia prima, y luego lo que se debe añadir para poder tomar la proteína, siendo por tanto menor el p% proteico que el 80%



Comparación de los 2 aminogramas de los 2 productos sobre los que se está debatiendo, ambos por cada 100 gramos de proteina.

La otra marca

Essential Amino Acids g/100g Protein
Isoleucine 6.4
Leucine 10.6
Lysine 9.6
Methionine 2.2
Phenylalanine 3.0
Threonine 6.7
Tryptophan 1.4
Valine 5.9
Non-Essential Amino Acids g/100g Protein
Alanine 5.0
Arginine 2.1
Aspartic Acid 11.0
Cystine/Cysteine 2.2
Glutamic Acid 18.1
Glycine 1.4
Histidine 1.7
Proline 5.5
Serine 4.6
Tyrosine 2.6

Bcaa total: 22,9

La de HSN
Aminograma (por 100g)
Alanina 2998mg
Arginina 1735mg
Ácido aspartico 6666mg
Cistina 1005mg
Ácido Glutámico 14162mg
Glicina 1104mg
Histidina 1382mg
Isoleucina (BCAA) 4147mg
Leucina (BCAA) 6966mg
Lisina 6238mg
Metionina 1588mg
Fenilalanina 2504mg
Prolina 4673mg
Serina 3477mg
Treonina 4156mg
Triptófano 1016mg
Tirosina 2335mg
Valina (BCAA) 4159mg

Bcaa total: 15,2

Dices que vuestro aminograma se corresponde con el producto total, y no con la materia prima que es lo que se suele poner, ¿Y por que el aminograma de la otra empresa no va a referirse tambien al producto total y no a la materia prima como vosotros?.

Es que dices que vosotros informais del % de proteina del producto acabado mientras que la otra lo hace de la materia prima, que vuestro aminograma es sobre el producto acabado mientras que el de la otra es el d ela materia prima, ¿Tienes pruebas para decir eso? por que si no es asi, siento decirte que eso es competencia desleal, diciendo cosas malas de una empresa rival para que desconfien de ella, y no es la primera vez que lo haces.
En otro hilo dijistes que esos precios son imposibles, que o los datos que dan son falsos, o las infraestructuras o los procesos de fabricación son deficientes, y todo eso sin aportar ninguna prueba.
 
Última edición:
Yo me fiaría mas de las marcas que colgasen sus analíticas hechas en laboratorios. De momento las únicas que he visto son: MTX, PROE y GOLD NUTRITION. Y de estas me fio al 100%. En HSN lo podrían hacer, ya que daría mas seguridad al consumidor.
Un saludo
 
Yo me fiaría mas de las marcas que colgasen sus analíticas hechas en laboratorios. De momento las únicas que he visto son: MTX, PROE y GOLD NUTRITION. Y de estas me fio al 100%. En HSN lo podrían hacer, ya que daría mas seguridad al consumidor.
Un saludo

Myprotein también tiene la analítica de cada producto en la web

Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
 
Yo me fiaría mas de las marcas que colgasen sus analíticas hechas en laboratorios. De momento las únicas que he visto son: MTX, PROE y GOLD NUTRITION. Y de estas me fio al 100%. En HSN lo podrían hacer, ya que daría mas seguridad al consumidor.
Un saludo

Tomo nota y se lo paso a mis compañeros, estoy de acuerdo en que sería buena cosa.

Salu2
 
Comparación de los 2 aminogramas de los 2 productos sobre los que se está debatiendo, ambos por cada 100 gramos de proteina.

La otra marca
Essential Amino Acids g/100g Protein

La de HSN
Aminograma (por 100g)

Dices que vuestro aminograma se corresponde con el producto total, y no con la materia prima que es lo que se suele poner, ¿Y por que el aminograma de la otra empresa no va a referirse tambien al producto total y no a la materia prima como vosotros?.

Es que dices que vosotros informais del % de proteina del producto acabado mientras que la otra lo hace de la materia prima, que vuestro aminograma es sobre el producto acabado mientras que el de la otra es el d ela materia prima, ¿Tienes pruebas para decir eso? por que si no es asi, siento decirte que eso es competencia desleal, diciendo cosas malas de una empresa rival para que desconfien de ella, y no es la primera vez que lo haces.
no me voy a meter en la discusion, pero parece que no os entendéis...

los gr de BCAA, ES IMPOSIBLE que tengan tanta variacion, si son 100% suero de leche, al 80% (un wpc tipico, OJO el estándar de 80% se usa, practicamente, para 75-80%)

los fabricantes americanos, así como los de marca blanca usan el aminograma de 100gr de PROTEINA (y NO de producto), mientras hay muy pocas marcas, que ponen el aminograma por cada 100gr de producto. Variando éste , también, según la materia prima, y de ahí que despues sea 70% o 80%.
 
no me voy a meter en la discusion, pero parece que no os entendéis...

los gr de BCAA, ES IMPOSIBLE que tengan tanta variacion, si son 100% suero de leche, al 80% (un wpc tipico, OJO el estándar de 80% se usa, practicamente, para 75-80%)

los fabricantes americanos, así como los de marca blanca usan el aminograma de 100gr de PROTEINA (y NO de producto), mientras hay muy pocas marcas, que ponen el aminograma por cada 100gr de producto. Variando éste , también, según la materia prima, y de ahí que despues sea 70% o 80%.

Vale, aplicandole el 70% sale 16,1 de bcaa, sigue teniendo mas que la de HSN (15,2) por bastante menos precio.
 
Atrás
Arriba