Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
que discusion mas idiota...
tranquilo, que esto no es un pelea de 2 vs 1... y tampoco recuerdo haberte nombrado o solicitado tu intervencion...samps ya no tengo nada mas que decir, se me ha acabado la paciencia macho
tranquilo, que esto no es un pelea de 2 vs 1... y tampoco recuerdo haberte nombrado o solicitado tu intervencion...
hace falta que ponga una lista de marcas y proteinas que se venden a mayor precio que las mencionadas? 2.27kg entre 40-55€ al 77-80%? y qué van a hacer? debatir cada una de ellas vs la que mejor parece a cada uno? a ver cuanta paciencia teneis
Que hay proteinas de mayor precio que las de HSN? Claro que las hay, pero resulta que el autor del hilo ha pedido nuestra opinión sobre las de HSN no sobre las del resto, y por cierto, siempre que hay una consulta de este tipo recomiendo las marcas blancas, no lo hago por que sea HSN.
... sí, sé que la MP es más barata, pero no tanta diferencia como parecias mostrar. 2gr de bcaa´s? 7€ de diferencia, que viene a ser 3,5€ x kg => 0.1167€ más caro por cada toma? si te parece mucho, me parece perfecto. No lo compres, o no lo recomiendes y ya está. Dónde ves el problema?
Que yo me he equivocado en los datos? el que se acaba de equivocar eres tu, si 2 kilos de HSN cuestan 31 euros, y la de myprotein cuesta 10 euros el kilo, la diferencia es de 11 euros, no de 7, la diferencia de precio por kilo es de 5,5, no de 3,5.
Es que precisamente eso es lo que hemos hecho (que te he puesto hasta los comentarios citados colega), hemos dicho que hay mejores, y es cuando HSN se ha puesto a cuestionar nuestra opinión y por eso ha surgido la discusión ¿Te queda claro ya por tercera vez o sigues sin entenderlo?
Mientras que 5 kilos de myprotein cuestan 52 euros (49 con el descuento que hay desde hace unos meses), los 5 kilos de la de HSN costarian 77,5 euros ¿Te parece poca diferencia 28,5 euros menos por la misma cantidad de producto?.
eso de que hay que decir que es buena por cojones... no sé yo, si no he probado una cosa, no comento.
Hiperproteina 78%,Myprotein 82% y precios muy similares sí compras 2 kilos...
No dudo k sea buen producto ya k no lo he probado, pero a ese mismo precio hay con mahora % y mejor aminograma
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
en cuanto a mi primer comentario, iba dirigida a ambos, hsn y asekas. el resto ha venido por los errores en los calculos de asekas, parece que se ha sentido atacado o algo, para tener que darme las explicaciones.. Era un simple comentario.
Claro, que manipules cogiendo un solo dato de los 3 que he dado y digas ¿por eso discutes? no es un ataque, que vaaa, tengo que quedarme callado dejando que manipules y hagas entender que discuto solo por un 0,9, cuando no es así (y como ya te he mostrado con los comentarios citados, no he sido yo el que ha empezado la discusión que no te enteras o no te quieres enterar).
si yo ya apenas entro y apenas comento al foro, solo cuando veo que algo está mal, intento que la otra persona lo vea. si en vez de eso, me saltais con que me he equivocado, primero con un error de calculo, despues de que el precio no es ése, luego que la comparacion de diferentes proteinas.. no me jodas.
Ahh claaaro, que tu eres el que tiene toda la verdad y por eso tienes que iluminarnos al resto claro claro, luego me dices a mi.
Mira que es muy fácil, la de myprotein tiene más% de proteina, tiene mejor aminograma, tiene más bcaa, y es mas barata. ¿Miento en algo? ¿Que te parece que la diferencia es poca? vale, es tu opinión, hay gente a la que no le parece poca, pero... ¿Miento en algo? NO. Gracias.
dices que las proteinas de MP son a 10€ el kg? para tu informacion estás volviendo a mencionar SIN SABOR y 5kg. Revisa ese precio que tienes en la cabeza.Que yo me he equivocado en los datos? el que se acaba de equivocar eres tu, si 2 kilos de HSN cuestan 31 euros, y la de myprotein cuesta 10 euros el kilo, la diferencia es de 11 euros, no de 7, la diferencia de precio por kilo es de 5,5, no de 3,5.
aqui, lo mismo de antes. ESTÁS comparando un BOTE GRANDE , además de SIN SABOR, vs extrapolando el precio a los 5kg?? eso no es manipular? (obviamente, SIEMPRE te va a salir más barato compar en mayor cantidad)Mientras que 5 kilos de myprotein cuestan 52 euros (49 con el descuento que hay desde hace unos meses), los 5 kilos de la de HSN costarian 77,5 euros ¿Te parece poca diferencia 28,5 euros menos por la misma cantidad de producto?.
Claro, que manipules cogiendo un solo dato de los 3 que he dado y digas ¿por eso discutes? no es un ataque, que vaaa, tengo que quedarme callado dejando que manipules y hagas entender que discuto solo por un 0,9, cuando no es así (y como ya te he mostrado con los comentarios citados, no he sido yo el que ha empezado la discusión que no te enteras o no te quieres enterar).
Ahh claaaro, que tu eres el que tiene toda la verdad y por eso tienes que iluminarnos al resto claro claro, luego me dices a mi.
Mira que es muy fácil, la de myprotein tiene más% de proteina, tiene mejor aminograma, tiene más bcaa, y es mas barata. ¿Miento en algo? ¿Que te parece que la diferencia es poca? vale, es tu opinión, hay gente a la que no le parece poca, pero... ¿Miento en algo? NO. Gracias.
ESTÁS COMPARANDO EVOWHEY vs Impact whey, no?Comparación de los 2 aminogramas de los 2 productos sobre los que se está debatiendo, ambos por cada 100 gramos de proteina.
La otra marca
Essential Amino Acids g/100g Protein
Isoleucine 6.4
Leucine 10.6
Lysine 9.6
Methionine 2.2
Phenylalanine 3.0
Threonine 6.7
Tryptophan 1.4
Valine 5.9
Non-Essential Amino Acids g/100g Protein
Alanine 5.0
Arginine 2.1
Aspartic Acid 11.0
Cystine/Cysteine 2.2
Glutamic Acid 18.1
Glycine 1.4
Histidine 1.7
Proline 5.5
Serine 4.6
Tyrosine 2.6
Bcaa total: 22,9
La de HSN
Aminograma (por 100g)
Alanina 2998mg
Arginina 1735mg
Ácido aspartico 6666mg
Cistina 1005mg
Ácido Glutámico 14162mg
Glicina 1104mg
Histidina 1382mg
Isoleucina (BCAA) 4147mg
Leucina (BCAA) 6966mg
Lisina 6238mg
Metionina 1588mg
Fenilalanina 2504mg
Prolina 4673mg
Serina 3477mg
Treonina 4156mg
Triptófano 1016mg
Tirosina 2335mg
Valina (BCAA) 4159mg
Bcaa total: 15,2
Dices que vuestro aminograma se corresponde con el producto total, y no con la materia prima que es lo que se suele poner, ¿Y por que el aminograma de la otra empresa no va a referirse tambien al producto total y no a la materia prima como vosotros?.
Es que dices que vosotros informais del % de proteina del producto acabado mientras que la otra lo hace de la materia prima, que vuestro aminograma es sobre el producto acabado mientras que el de la otra es el d ela materia prima, ¿Tienes pruebas para decir eso? por que si no es asi, siento decirte que eso es competencia desleal, diciendo cosas malas de una empresa rival para que desconfien de ella, y no es la primera vez que lo haces.
En otro hilo dijistes que esos precios son imposibles, que o los datos que dan son falsos, o las infraestructuras o los procesos de fabricación son deficientes, y todo eso sin aportar ninguna prueba.
Vale, aplicandole el 70% sale 16,1 de bcaa, sigue teniendo mas que la de HSN (15,2) por bastante menos precio.
Solo te lo comentaré una vez más, estás comparando SIN SABOR, vs algo CON SABOR.
This URL has been removed!
sin sabor 52,29, con sabor 61,79€
donde ves tu los 3€? o es que a ti te salen mejor de precio porque haces publicidad?
sobre los otros aspectos, ya lo he comentado.
Vale ha sido un fallo técnicoXD pensaba que era menos.
Pues aún con sabor sigue saliendo más barato
5 kilos a 62 euros (redondeo) son 12,4 euros
La de HSN del 80% son 2 kilos por 41 euros (redondeo) son 20,5 euros
Ya están en igualdad de condiciones, ambas con sabor, ambas con el mismo % de proteina, y la primera cuesta 8,1 euros menos el kilo, contento?.
¿Tienes alguna comparación mas que hacer? a lo mejor a ti te importa muchiiiiisimo que uno este en bote y otro en bolsa, pero siento decirte que un bote no cuesta 8 euros, asi que la diferencia si los 2 llevaban bote a lo mejor seria de unos 4 o 5 euros. Lo pongas como lo pongas sigue siendo mas barato.
dónde ves tu 41€?
http://www.hsnstore.com/ES-evowhey-2kg.html y eso de que esté en bolsa o bote, me da igual.
a mi, al igual q a todos los que somos de canarias no nos llega MP ni Bulk.
Mira la de 80% que se llama EvoExcel. Joder tío dices que hay que compararlas bajo las mismas circunstancias y cuando lo hago tamboen te quejas
He comparado las 2 de 80%, las de HSN y las de myprotein para que haya igualdad de condiciones, tu estas comparando una de 70 con una de 80. A ver que es lo próximo que se ocurre hijo
Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
Buenas a todos en general, y a Asekas y Chey en particular,
Primero me presento, mi nombre es Andrés y soy el gerente de HSN, no soy yo quien suele escribir en el foro sino otra persona de nuestro equipo, de ahí que haya decidido presentarme, únicamente con el fin de que sepáis que no soy el de siempre.
Bien, paso a comentaros un poco mi experiencia en este sector y también la postura que hemos adoptado a la hora lanzar nuestra propia marca.
Ahora y en relación con este hilo me gustaría hablar un poco sobre la proteína, el mercado y sus costes. Nosotros no somos fabricantes, somos propietarios de una marca como el 99% de las marcas que hay en el mercado, contratamos con empresas externas el envasado de nuestros productos. La mayoría de las marcas tienen su red de distribución en la que el producto pasa por varias manos desde la marca, al distribuidor, a la tienda y por último el consumidor final; nosotros por el contrario hemos decidido vender nuestra marca únicamente a través de nuestra web con el fin de poder ofrecer un producto de calidad a un precio competitivo (no por ello pretendemos vender que todo lo demás es malo ni que están mintiendo...).
En el momento de definir de que forma haríamos las cosas decidimos entre otras dar la información más real posible sobre el producto que estamos vendiendo de ahí que pongamos el Aminograma (que tanto está dando que hablar en este hilo) del producto que vendemos, no de la materia prima principal utilizada en el mismo; esto no significa que nosotros seamos los buenos, los que dicen la verdad y que los demás sean los malos; de hecho es perfectamente legal poner el Aminograma de la materia prima utilizada, en este caso el concentrado de suero lácteo (whey protein concentrate) (voy a recortar de la documentación del fabricante el aminograma de la proteina utilizada en Evowhey y veréis que es prácticamente el mismo que el de los otros productos que estáis comentando), si fuese algo malo o incorrecto la ley no lo ampararía. Es sólo una decisión que tomamos con sus pros y contras, porque bajo nuestro punto de vista se ve de forma más clara lo que se está uno tomando.
Luego en relación a los precios, que también hay un poco de polémica con el tema os cuento un poco (aunque os parezca un toston, pero creo que no está de más), yo he estado negociando lo máximo posible con los proveedores de suero (Glanbia, Carberry, Arla y Volac que son los 4 fabricantes de suero principales en EU) los precios de los productos con el fin de poder ofrecer el precio más competitivo posible por un producto de calidad, y es que no se puede rascar más (el problema que hay actualmente es que hay mucha más demanda que oferta de proteína de suero lácteo y los precios estás disparados; ya que se está empezando a utilizar en comida infantil, comida para personas mayores...), y a ese precio (el de coste de la materia prima) hay que añadirle el coste de elaboración envasado, bote, etiqueta, transporte... La razón por la que cuento todo esto es porque (y aunque sea una frase un poco anticuada, pero viene bien) Nadie da duros a cuatro pesetas...
Nosotros tenemos a la vista hacer envases de 5kg con el fin de poder dar un precio algo más competitivo y que el precio por Kg baje algo, ya que ahí se reducirían costes, de bote, pegatinas y demás... 5kg = 2,5 botes de los actuales, por lo que manteniendo el formato ocasionaría un gasto de 3 botes, 3 tapaderas, 3 pegatinas, y que haciendolo en 5kg se convertiría en 1 de cada, de ahí que se pueda bajar algo el coste, pero no será algo bestial, ya que los margenes son ajustados.
Otra cosa, tras hacer un pequeño cuestionario entre nuestros clientes, viendo que presentación sería la más adecuada para nuestro producto, la gran mayoría dijo que en bote, que no les gustaban las bolsas que eran molestas, que no se cerraban bien, que al coger el scoop se llenaban la ropa, etc etc; un bote, una pegatina y una tapa siempre es más caro que una bolsa. Una bolsa chula para una proteína de 2,5kg puede costar hasta 5 veces menso que unn bote + tapa + pegatina... Pero debido a esto (a las preferencias de nuestros clientes) decidimos hacerlo en bote aunque el coste fuera mayor por satisfacer dicha demanda.
Cada uno es libre de hacer las comparaciones que quiera, de hecho creo que hoy día es una obligación que los consumidores se preocupen por lo que compran y sepan lo máximo posible sobre ello, Y gracias a que hay gente crítica como vosotros las cosas se van mejorando, y por ese motivo también nosotros hemos adoptado la política de dar la iformación sobre los productos de la forma que consideramos la mejor posible.
No pretendo crear polémica con esto, simplemente dar un poco de información sobre el tema.
Un saludo
P.D. Asekas, veo que eres de Granada, aunque ya te lo ha dicho mi compañero, te invito a que nos hagas una visita cuando quieras, te invitaremos a un buen batido de proteínas (aunque no puedas valorar los resultados, xD) y te enseñaremos gustosamente nuestras instalaciones para que veas lo que hacemos y como lo hacemos. Salu2
Buenas a todos en general, y a Asekas y Chey en particular,
Primero me presento, mi nombre es Andrés y soy el gerente de HSN, no soy yo quien suele escribir en el foro sino otra persona de nuestro equipo, de ahí que haya decidido presentarme, únicamente con el fin de que sepáis que no soy el de siempre.
Bien, paso a comentaros un poco mi experiencia en este sector y también la postura que hemos adoptado a la hora lanzar nuestra propia marca.
Ahora y en relación con este hilo me gustaría hablar un poco sobre la proteína, el mercado y sus costes. Nosotros no somos fabricantes, somos propietarios de una marca como el 99% de las marcas que hay en el mercado, contratamos con empresas externas el envasado de nuestros productos. La mayoría de las marcas tienen su red de distribución en la que el producto pasa por varias manos desde la marca, al distribuidor, a la tienda y por último el consumidor final; nosotros por el contrario hemos decidido vender nuestra marca únicamente a través de nuestra web con el fin de poder ofrecer un producto de calidad a un precio competitivo (no por ello pretendemos vender que todo lo demás es malo ni que están mintiendo...).
En el momento de definir de que forma haríamos las cosas decidimos entre otras dar la información más real posible sobre el producto que estamos vendiendo de ahí que pongamos el Aminograma (que tanto está dando que hablar en este hilo) del producto que vendemos, no de la materia prima principal utilizada en el mismo; esto no significa que nosotros seamos los buenos, los que dicen la verdad y que los demás sean los malos; de hecho es perfectamente legal poner el Aminograma de la materia prima utilizada, en este caso el concentrado de suero lácteo (whey protein concentrate) (voy a recortar de la documentación del fabricante el aminograma de la proteina utilizada en Evowhey y veréis que es prácticamente el mismo que el de los otros productos que estáis comentando), si fuese algo malo o incorrecto la ley no lo ampararía. Es sólo una decisión que tomamos con sus pros y contras, porque bajo nuestro punto de vista se ve de forma más clara lo que se está uno tomando.
Luego en relación a los precios, que también hay un poco de polémica con el tema os cuento un poco (aunque os parezca un toston, pero creo que no está de más), yo he estado negociando lo máximo posible con los proveedores de suero (Glanbia, Carberry, Arla y Volac que son los 4 fabricantes de suero principales en EU) los precios de los productos con el fin de poder ofrecer el precio más competitivo posible por un producto de calidad, y es que no se puede rascar más (el problema que hay actualmente es que hay mucha más demanda que oferta de proteína de suero lácteo y los precios estás disparados; ya que se está empezando a utilizar en comida infantil, comida para personas mayores...), y a ese precio (el de coste de la materia prima) hay que añadirle el coste de elaboración envasado, bote, etiqueta, transporte... La razón por la que cuento todo esto es porque (y aunque sea una frase un poco anticuada, pero viene bien) Nadie da duros a cuatro pesetas...
Nosotros tenemos a la vista hacer envases de 5kg con el fin de poder dar un precio algo más competitivo y que el precio por Kg baje algo, ya que ahí se reducirían costes, de bote, pegatinas y demás... 5kg = 2,5 botes de los actuales, por lo que manteniendo el formato ocasionaría un gasto de 3 botes, 3 tapaderas, 3 pegatinas, y que haciendolo en 5kg se convertiría en 1 de cada, de ahí que se pueda bajar algo el coste, pero no será algo bestial, ya que los margenes son ajustados.
Otra cosa, tras hacer un pequeño cuestionario entre nuestros clientes, viendo que presentación sería la más adecuada para nuestro producto, la gran mayoría dijo que en bote, que no les gustaban las bolsas que eran molestas, que no se cerraban bien, que al coger el scoop se llenaban la ropa, etc etc; un bote, una pegatina y una tapa siempre es más caro que una bolsa. Una bolsa chula para una proteína de 2,5kg puede costar hasta 5 veces menso que unn bote + tapa + pegatina... Pero debido a esto (a las preferencias de nuestros clientes) decidimos hacerlo en bote aunque el coste fuera mayor por satisfacer dicha demanda.
Cada uno es libre de hacer las comparaciones que quiera, de hecho creo que hoy día es una obligación que los consumidores se preocupen por lo que compran y sepan lo máximo posible sobre ello, Y gracias a que hay gente crítica como vosotros las cosas se van mejorando, y por ese motivo también nosotros hemos adoptado la política de dar la iformación sobre los productos de la forma que consideramos la mejor posible.
No pretendo crear polémica con esto, simplemente dar un poco de información sobre el tema.
Un saludo
P.D. Asekas, veo que eres de Granada, aunque ya te lo ha dicho mi compañero, te invito a que nos hagas una visita cuando quieras, te invitaremos a un buen batido de proteínas (aunque no puedas valorar los resultados, xD) y te enseñaremos gustosamente nuestras instalaciones para que veas lo que hacemos y como lo hacemos. Salu2
gracias por toda esta informacion. no tengo nada mas que añadir, ya lo has dicho todo. bueno si, estoy esperando por esos botes o bolsas de 5kg para haceros un pedido. un saludo !!
Esta respuesta si la veo adecuada y respetuosa con nuestras opiniones y transparente diciendo a que os dedicais y cómo, y respetando a la competencia, si desde el principio se hubiera escrito esto no habria habido discusión alguna, pero con frases como "no te enteras chico", " te voy a dar otra lección didáctica", "no pretendas que te regalemos un bote" , "nosotros es que somos transparentes", " nosotros si ponemos la información real", "importa el sabor, textura y disolución", claro que traen polémica.
Te felicito por la respuesta, de verdad que por mi queda zanjada la discusión.
no se cómo funcionará esto pero si yo compro una proteina y por desgracia está en mal estado o tiene algún problema, debo reclamar a la marca no? si la marca no es la fabricante? a quién se reclama, cómo se yo quien ha fabricado lo que tomo? tu producto indica quién es el fabricante?
me imagino que esto es como la marca del mercadona que es hacendado pero pone que lo fabrica tal marca para hacendado no?