Amazonas

Eso es porque no llevebas la música adecuada, Carolina! Un saludo.

Hola Nora, no creo que la música me ayude, es que las máquinas para hacer cardio me resultan tediosas en general, si pudiera iría solo a clases de combat o de aqua fitness, incluso spinning.


Ni la de esquiar ni ninguna. No soporto el aburrimiento del cardio de sala. Me da igual que me pongas una tele, que la radio, que una chavala estupenda delante _feooo_ No puedo con ello _adios_



Joer...y acabas de empezar _ehhh!_
Muy bien Carolina!!!

Hay una máquina que si es para entretenerse mirando, me da la risa cuando veo como se mueve la gente en ese dichoso aparato, es completamente ridículo, creo que si se vieran por detrás no subirían ni aunque les pagaran, es algo parecido a esto pero peor



He vuelto a subir de peso en sentadilla y genial, gracias.
 
Viernes 25/11/11

Fuerza

Sentadillas: 5x5x53k
PM: 1X5X50,5k
Press militar: 5x5x18k
Estiramientos y a correr.

He podido hacer las sentadillas profundas, de momento bien, un chico me dijo que bajaba mucho y me iba a joder las rodillas, de hecho, que era el mejor ejercicio para las piernas pero malísimo para el cuerpo en general por la presión que genera la barra sobre las vertebras; que él ni lo hacía ni lo recomendaba, en fin..., seguí a lo mío.
 
Ni la de esquiar ni ninguna. No soporto el aburrimiento del cardio de sala. Me da igual que me pongas una tele, que la radio, que una chavala estupenda delante _feooo_ No puedo con ello _adios_

No blasfemes hierro.

Enhorabuena Carolina por batir tu primer record en sentadilla, sera el primero de muchos ya veras.
 

He podido hacer las sentadillas profundas, de momento bien, un chico me dijo que bajaba mucho y me iba a joder las rodillas, de hecho, que era el mejor ejercicio para las piernas pero malísimo para el cuerpo en general por la presión que genera la barra sobre las vertebras; que él ni lo hacía ni lo recomendaba, en fin..., seguí a lo mío.

Bien hecho.
 
He podido hacer las sentadillas profundas, de momento bien, un chico me dijo que bajaba mucho y me iba a joder las rodillas, de hecho, que era el mejor ejercicio para las piernas pero malísimo para el cuerpo en general por la presión que genera la barra sobre las vertebras; que él ni lo hacía ni lo recomendaba, en fin..., seguí a lo mío.





Y tiene razon. Hacer sentadilla profunda es de pobres. Ademas se pierden dias de pecho/biceps










No blasfemes hierro.


Ni con esas...macho _comorr_
 
Viernes 25/11/11

Fuerza

Sentadillas: 5x5x53k
PM: 1X5X50,5k
Press militar: 5x5x18k
Estiramientos y a correr.

He podido hacer las sentadillas profundas, de momento bien, un chico me dijo que bajaba mucho y me iba a joder las rodillas, de hecho, que era el mejor ejercicio para las piernas pero malísimo para el cuerpo en general por la presión que genera la barra sobre las vertebras; que él ni lo hacía ni lo recomendaba, en fin..., seguí a lo mío.

Que genial. Y el tipo tenia unas piernotas....

Ok, tal vez sere un rebelde sin causa, pero si alguien eme dice que no haga sentadilla profunda, ni peso muerto...que se joda. A la larga, se ven los resultados...y esos dos son los ejercicios indicados para todo aquel qwue queire tener un buen cuerpo

lA atg ES PERFECTA PAR AUNA MUJER. tE VA A SACAR UNAS PIERNOTAS Y UNOS GLUTEOS MUY DESARROLLADOS (te lo dice el trauma-ATG)

Y el peso muerto te sacara una espalda enorme, si levantas un peso enorme.

Tu hazlo...entrena como gustes y como veas mejor resultado.
 
Viernes 25/11/11

Fuerza

Sentadillas: 5x5x53k
PM: 1X5X50,5k
Press militar: 5x5x18k
Estiramientos y a correr.

He podido hacer las sentadillas profundas, de momento bien, un chico me dijo que bajaba mucho y me iba a joder las rodillas, de hecho, que era el mejor ejercicio para las piernas pero malísimo para el cuerpo en general por la presión que genera la barra sobre las vertebras; que él ni lo hacía ni lo recomendaba, en fin..., seguí a lo mío.

A mi me dijeron lo mismo, luego vi al que me lo dijo hacer sentadillas y las rodillas se le iban hacia dentro...normal que le duelan las rodillas _comorr_
 
La ATG es la única manera correcta de hacer una sentadilla, y no lo digo yo, lo dice la naturaleza, porque fíjate lo que hacen los niños por instinto

BABY_SQUAT.jpg
 
pOR dIOS...ALGUIEN QUE ME COMPRENDE!!!!

Asi se hacen las sentadillas.

Ivan, que bueno que estas aqui en el foro fitness. Caro, confia en su palabra. Este chico practica halterofilia...y no se cuanto cargue, pero no se ha lesionado
 
La ATG es la única manera correcta de hacer una sentadilla, y no lo digo yo, lo dice la naturaleza, porque fíjate lo que hacen los niños por instinto

BABY_SQUAT.jpg

Sí Ivan, pero todo hay que tener en cuenta, lee,

http://www.muscleblog.es/2010/09/bi...sentadilla-profunda-vs-sentadilla-horizontal/

"Zhang 2004: Más de 1800 personas en Pekín mayores de 60 años fueron evaluadas y se les realizó una radiografía de rodilla, separando grupos en función del tiempo que declararon permanecer en posición de cuclillas cuando tenían 25 años. Se halló el doble de riesgo de artrosis entre los que mas tiempo pasaban respecto los que menos tiempo pasaban en dicha posición"


Un beso!

PD- Buenas Progresiones Carolina __genial__ y lee el artículo completo y verás que lo que te dijo el chico de tu gym, no andaba descaminado, pero claro, hay que valorar riesgos, que unas, las llevan por mayor carga (parcial) y otras por total descarga (ATG) y conste que yo la hago profunda ;)
 
Última edición:
-Sobre la rótula y articulación patelofemoral: existe un mayor compromiso por un mecanismo de compresión en sentadilla profunda: mayor fuerza compresiva sobre menor superficie = mayor presión por unidad de superficie.


-Sobre los ligamentos cruzados: mayor compromiso en sentadilla horizontal, aunque ésta no es excesivamente lesiva sobre esta estructura, ni transmite grandes fuerzas de cizalla en ausencia de fatiga. Sin embargo se necesitan estudios midiendo el impacto de la fatiga sobre el LCP.


-Sobre meniscos: mayor posibilidad de lesión traumática en flexión profunda por el movimiento condíleo que es más proclive a pinzarlo en los últimos grados de flexión, y la mayor fuerza compresiva.
Sobre la articulación tibiofemoral: el pico de fuerza compresiva sucede a 130º.


-Sobre tendón rotuliano: mayor tensión entre 45 y 90º. Sin embargo esta estructura presenta menor problemática al sobresolicitarse respecto a otras, y menor problemática en el proceso de envejecimiento que el cartílago.

-Sobre los músculos: 90º pone en mayor tensión la musculatura crural y al tener que frenar el ciclo con un mecanismo netamente muscular, podría existir un mayor riesgo de rotura fibrilar respecto a la sentadilla profunda.

Sobre el argumento de que la musculatura hipertrofiada compensa la posible estabilidad perdida: sí a corto y medio plazo. Sin embargo, habrá que estudiar que sucede cuando el culturista pierda masa muscular, (porque deje la práctica, por enfermedad, incapacidad o vejez) y haya generado una hiperlaxitud ligamentosa, que una vez perdida la capacidad de coaptación del músculo, fracasará en la sujección y quedará expuesta la inestabilidad de la articulación. Sin embargo, de momento no se ha documentado hiperlaxitud ligamentosa en levantadores de peso.


Sobre el argumento de que para muchos levantadores de peso experimentados es más molesto parar a 90º, les creo. Los tendones y músculos están ricamente inervados y mandan constantemente abundante información sensitiva a la médula, sobre tensión, aceleración, posicionamiento, fatiga, dolor, presión… El cartílago sin embargo carece de receptores nociceptivos y por tanto no transmite estímulos dolorosos aunque se esté sobresolicitando la estructura. Más molesto no significa más lesivo y mucha gente encontrará menos molestias al descansar en los topes mecánicos en lugar de en las estructuras dinámicas, fuertemente solicitadas, fatigadas e inervadas. Permitidme un ejemplo tonto: se está más cómodo sentado con la espalda en el sofá, que sentado recto. Qué es mas lesivo?
A pesar de que el debate se ha centrado históricamente en la diferencia de la sentadilla horizontal vs profunda, la diferencia en la técnica de levantamiento puede ser tan importante como el ángulo de flexión.
Al igual que se malinterpretan pruebas de laboratorio como verdades absolutas que están lejos de abordar la complejidad estructural y las relaciones anatomofuncionales in vivo, también se sobreestima mucho la experiencia personal en base a sensaciones individuales incapaces de interpretar toda la información sensitiva a nivel consciente.


Ambas formas de sentadilla afectan a estructuras distintas. En general la sentadilla a 90º es más segura. Sin embargo, también es cierto que las diferencias en la técnica pueden ser incluso mayores que la diferencia entre estas dos modalidades. Es cierto que hay levantadores de peso que manejan técnicas profundas con mayor seguridad de la que biomecánicamente se ha sugerido. También es cierto que muchos levantadores de peso sobreestiman su experiencia, dan por hecho que ellos realizan la técnica correcta en base a la limitada información sensitiva que manejan, y desprecian los hallazgos científicos aportando razonamientos de bajo perfil.
 
-Sobre la rótula y articulación patelofemoral: existe un mayor compromiso por un mecanismo de compresión en sentadilla profunda: mayor fuerza compresiva sobre menor superficie = mayor presión por unidad de superficie.


-Sobre los ligamentos cruzados: mayor compromiso en sentadilla horizontal, aunque ésta no es excesivamente lesiva sobre esta estructura, ni transmite grandes fuerzas de cizalla en ausencia de fatiga. Sin embargo se necesitan estudios midiendo el impacto de la fatiga sobre el LCP.


-Sobre meniscos: mayor posibilidad de lesión traumática en flexión profunda por el movimiento condíleo que es más proclive a pinzarlo en los últimos grados de flexión, y la mayor fuerza compresiva.
Sobre la articulación tibiofemoral: el pico de fuerza compresiva sucede a 130º.


-Sobre tendón rotuliano: mayor tensión entre 45 y 90º. Sin embargo esta estructura presenta menor problemática al sobresolicitarse respecto a otras, y menor problemática en el proceso de envejecimiento que el cartílago.

-Sobre los músculos: 90º pone en mayor tensión la musculatura crural y al tener que frenar el ciclo con un mecanismo netamente muscular, podría existir un mayor riesgo de rotura fibrilar respecto a la sentadilla profunda.

Sobre el argumento de que la musculatura hipertrofiada compensa la posible estabilidad perdida: sí a corto y medio plazo. Sin embargo, habrá que estudiar que sucede cuando el culturista pierda masa muscular, (porque deje la práctica, por enfermedad, incapacidad o vejez) y haya generado una hiperlaxitud ligamentosa, que una vez perdida la capacidad de coaptación del músculo, fracasará en la sujección y quedará expuesta la inestabilidad de la articulación. Sin embargo, de momento no se ha documentado hiperlaxitud ligamentosa en levantadores de peso.


Sobre el argumento de que para muchos levantadores de peso experimentados es más molesto parar a 90º, les creo. Los tendones y músculos están ricamente inervados y mandan constantemente abundante información sensitiva a la médula, sobre tensión, aceleración, posicionamiento, fatiga, dolor, presión… El cartílago sin embargo carece de receptores nociceptivos y por tanto no transmite estímulos dolorosos aunque se esté sobresolicitando la estructura. Más molesto no significa más lesivo y mucha gente encontrará menos molestias al descansar en los topes mecánicos en lugar de en las estructuras dinámicas, fuertemente solicitadas, fatigadas e inervadas. Permitidme un ejemplo tonto: se está más cómodo sentado con la espalda en el sofá, que sentado recto. Qué es mas lesivo?
A pesar de que el debate se ha centrado históricamente en la diferencia de la sentadilla horizontal vs profunda, la diferencia en la técnica de levantamiento puede ser tan importante como el ángulo de flexión.
Al igual que se malinterpretan pruebas de laboratorio como verdades absolutas que están lejos de abordar la complejidad estructural y las relaciones anatomofuncionales in vivo, también se sobreestima mucho la experiencia personal en base a sensaciones individuales incapaces de interpretar toda la información sensitiva a nivel consciente.


Ambas formas de sentadilla afectan a estructuras distintas. En general la sentadilla a 90º es más segura. Sin embargo, también es cierto que las diferencias en la técnica pueden ser incluso mayores que la diferencia entre estas dos modalidades. Es cierto que hay levantadores de peso que manejan técnicas profundas con mayor seguridad de la que biomecánicamente se ha sugerido. También es cierto que muchos levantadores de peso sobreestiman su experiencia, dan por hecho que ellos realizan la técnica correcta en base a la limitada información sensitiva que manejan, y desprecian los hallazgos científicos aportando razonamientos de bajo perfil.

hermosa, por eso se debe de progresar poco a poco en la profunda

Por que crees que no entreno la 5x5???. Precisamente por eso...por que una profunda pesaba puede lesionar.

Con calma. Otra persona que me comprende...:)
 
Hay una máquina que si es para entretenerse mirando, me da la risa cuando veo como se mueve la gente en ese dichoso aparato, es completamente ridículo, creo que si se vieran por detrás no subirían ni aunque les pagaran, es algo parecido a esto pero peor

Joder, deberían llamar a esa máquina "El Paso del Borracho".

Saludos.
 
Sí Ivan, pero todo hay que tener en cuenta, lee,

http://www.muscleblog.es/2010/09/bi...sentadilla-profunda-vs-sentadilla-horizontal/

"Zhang 2004: Más de 1800 personas en Pekín mayores de 60 años fueron evaluadas y se les realizó una radiografía de rodilla, separando grupos en función del tiempo que declararon permanecer en posición de cuclillas cuando tenían 25 años. Se halló el doble de riesgo de artrosis entre los que mas tiempo pasaban respecto los que menos tiempo pasaban en dicha posición"


Un beso!

PD- Buenas Progresiones Carolina __genial__ y lee el artículo completo y verás que lo que te dijo el chico de tu gym, no andaba descaminado, pero claro, hay que valorar riesgos, que unas, las llevan por mayor carga (parcial) y otras por total descarga (ATG) y conste que yo la hago profunda ;)

En ese mismo estudio comparan la incidencia de osteoartritis entre los chinos y un grupo de personas de alguna ciudad de EEUU y resulta que, en varones, la incidencia de artritis, es superior en los ciudadanos estadounidenses que en los chinos. En las mujeres chinas es algo superior, sin embargo.

Hay multitud de discusiones sobre este asunto y el texto de muscleblog no sólo no concluye nada si no que está escrito por alguien que no tiene gran experiencia ni entrenando ni como preparador.
Por lo general he visto en los debates que los preparadores con experiencia con atletas suelen ser partidarios de la sentadilla profunda, mientras que la suelen desaconsejar los más teóricos y con menso experiencia como entrandores.
En el foro de www.sobreentrenamiento.com había una discusión muy instructiva en el que llegaron a los insultos y si no se dieron de hostias es porque no estaban cara a cara.

Cada uno que haga lo que quiera porque este debate es el cuento de nunca acabar.
Una media sentadilla la hace hasta el más tonto.
Pero cuando alguien no es capaz de hacer una sentadilla profunda como la adel niño de la foto que ha puesto Iván es que tiene disfunciones de todo tipo. Falta de flexibilidad en tobillo, nula movilidad de caderas, debilidad de aductores, falta de flexibilidad en femoral, etc.
Fijaros por ejemplo en This URL has been removed!. Hay unos cuantos que no son capaz de hacer algo tan simple como eso.
Ser capaz de hacer eso es esencial en todos los deportes.

Para mí hay que la máxima profundidad que puedas siempre y cuando no se te meta para dentro la pelvis. Si eso te sucede, para ahí y trabaja tu flexibilidad. Ese es el límite que yo veo.
Si no tienes ese problema, yo bajaría hasta el final.
 
La comparación de osteoartritis no tiene nada que ver con la posición de cuclillas sino con rasgos de etnia.

Claro que el artículo no concluye nada, porque no hay conclusión alguna y por quién está escrito, por gente con el mismo rigor que la que escribe lo contrario ... no vamos ser ahora más papistas que el papa y darle crédito a aquellos que se ajustan a nuestra creencia y desmerecer a los que no, que en este foro hay auténticos chalatanes que afirman en tema de dietas y nutrición verdaderas aberraciones y ahí tienen sus colas de seguidores. De momento las conclusiones las presenta gente cuyos conocimentos vengan avalados por títulos expedidos oficilamente con probatura suficiente y el resto, meras conjeturas y bla, bla y más bla.

Es cierto, es un debate sin fín y en mi modesta opinión, que no es más que una opinión basada en mi experiencia, me ha ido mejor con la sentadilla profunda, pero ni afirmo ni recomiendo a nadie que la haga de un modo u otro.

Y Pureta, no es un tema de "ser capaz" yo soy tremendamente capaz de hacer esa postura, es más, me siento comodísima porque me siento muy a gusto así, es tema de si es recomendable o no.

Y lo que comentas de girar la pelvis y la flexibilidad, no las tengo yo todas conmigo, yo creo que tengo flexibilidad, pero bastante, hago el espagat de frente, lateral, me pongo pies tras de la cabeza y sin embargo giro la pelvis en la posición más profunda ..... esa anteversión de la pelvis (que creo recordar que le pasaba también a Caro) creo que obedece más a la morfología de algunos que a temas de flexibilidad propiamente .... pero son elucubraciones claro ........

De todas formas con el artículo sólo pretendo ampliar el campo de conocimiento, luego cada uno elige, pero tampoco los que afirman unas u otras teorías, hablan por boca de ganso vaya ........ porque tengo estudios sin fin, escritos por gente versadísima y detractores a más no poder respecto a la sentadilla profunda ............... hay que leer y cada uno luego elegir, que la verdad absoluta en este tipo de temas inconclusos, no la tiene nadie.

Un beso!
 
Última edición:
Yo había visto el debate en sobreentrenamiento y la verdad que uno se pone de un lado o del otro dependiendo de sus gustos personales. Yo particularmente me guío por las estadísticas y el riesgo de lesión de rodilla en powerlifting y halterofilos es mucho más bajo que en la mayoría de deportes de alto impacto y nadie dice no juegues al fútbol que te vas a destrozar las rodillas.

En lo que no estoy de acuerdo es eso de que se obtienen mejores resultados con la sentadilla profunda, la única diferencia entre sentadilla profunda y a 90° esta en el trabajo de gluteos. El trabajo de cuadriceps y femorales es el mismo para las dos sentadillas, otra opción es la sentadilla frontal que pone mucho menos tensión en la rodilla que la profunda y la sentadilla a 90° y el trabajo de gluteos y cuadriceps es el mismo o incluso mayor (en femorales no).
 
La comparación de osteoartritis no tiene nada que ver con la posición de cuclillas sino con rasgos de etnia.

Cierto, son 2 estudios diferentes. Lee el texto completo del artículo de Fisio y verás que menciona el primero y acto seguido el segundo, el que digo yo. Por eso me he liado.

Claro que el artículo no concluye nada, porque no hay conclusión alguna y por quién está escrito, por gente con el mismo rigor que la que escribe lo contrario ... no vamos ser ahora más papistas que el papa y darle crédito a aquellos que se ajustan a nuestra creencia y desmerecer a los que no, que en este foro hay auténticos chalatanes que afirman en tema de dietas y nutrición verdaderas aberraciones y ahí tienen sus colas de seguidores. De momento las conclusiones las presenta gente cuyos conocimentos vengan avalados por títulos expedidos oficilamente con probatura suficiente y el resto, meras conjeturas y bla, bla y más bla.

No entiendo muy bien lo que quieres decir.
Leo a veces el blog de Fisio y he tenido unas cuantas discusiones con él. En todo lo que dice con respecto a entrenamiento estoy en absoluto desacuerdo con él. Y el texto este de la sentadilla me parace farragoso y sin interés.

Es cierto, es un debate sin fín y en mi modesta opinión, que no es más que una opinión basada en mi experiencia, me ha ido mejor con la sentadilla profunda, pero ni afirmo ni recomiendo a nadie que la haga de un modo u otro.

Y Pureta, no es un tema de "ser capaz" yo soy tremendamente capaz de hacer esa postura, es más, me siento comodísima porque me siento muy a gusto así, es tema de si es recomendable o no.

A mí también.
Si esperas a que haya una conclusión definitiva acerca de si es o no recomendable, espera sentada. O en cuclillas. Como más rabia te dé.
Mientras tanto, los niños se ponen en sentadilla y en numerosos deportes se usa la sentadilla profunda. Al igual que la media sentadilla. Que no hay que confundirla con el churro que se vé en los gimnasios de meter demasiado peso y hacer una mierda de recorrido.

Y lo que comentas de girar la pelvis y la flexibilidad, no las tengo yo todas conmigo, yo creo que tengo flexibilidad, pero bastante, hago el espagat de frente, lateral, me pongo pies tras de la cabeza y sin embargo giro la pelvis en la posición más profunda ..... esa anteversión de la pelvis (que creo recordar que le pasaba también a Caro) creo que obedece más a la morfología de algunos que a temas de flexibilidad propiamente .... pero son elucubraciones claro ........

Tal vez tenga otro origen en tu caso. En la mayor parte de la gente que he visto se debe a falta de flexibilidad de femorales y músculos de la cadera. Porque lo he comprobado con gente a la que le pasaba.
El problema de ese redondeo es que puede dar lugar a ciáticas o a hernias incluso. Si eso sucede yo no bajaba hasta ahí y lo solucionaba antes. Esa es mi opinión. Tmabién puedo dar alguna referencia de esto.

De todas formas con el artículo sólo pretendo ampliar el campo de conocimiento, luego cada uno elige, pero tampoco los que afirman unas u otras teorías, hablan por boca de ganso vaya ........ porque tengo estudios sin fin, escritos por gente versadísima y detractores a más no poder respecto a la sentadilla profunda ............... hay que leer y cada uno luego elegir, que la verdad absoluta en este tipo de temas inconclusos, no la tiene nadie.


Un beso!

Ya, y yo sólo digo lo que me parece.
Por mi parte lo tengo claro: sentadilla lo más profunda que te permita tu flexibilidad y trabajar esta para ver si llegas a dar con el culo en el suelo.
 
En lo que no estoy de acuerdo es eso de que se obtienen mejores resultados con la sentadilla profunda, la única diferencia entre sentadilla profunda y a 90° esta en el trabajo de gluteos. El trabajo de cuadriceps y femorales es el mismo para las dos sentadillas, otra opción es la sentadilla frontal que pone mucho menos tensión en la rodilla que la profunda y la sentadilla a 90° y el trabajo de gluteos y cuadriceps es el mismo o incluso mayor (en femorales no).

Y para los glúteos existen ejercicios que los trabajan mejor que la sentadilla profunda (los hips, sentadilla de rodilla, etc); así que si se trata de darles estímulo, se puede complementar el entreno de sentadilla a 90° introduciendo uno de ellos (en mi MUY humilde opinión _paraguas_)...aunque a la hora de lesionarse las rodillas, cualquier ejercicio te puede causar estragos si metes más peso del que puedes y te apoyas mal...


PD: Un beso Caroo!!!
 
Atrás
Arriba