Porque no hay que mezclar Proteinas y Carbohidratos , segun la Trofologia

Con todo el respeto que me merece "según un reciente estudio" (no hay referencias) vuelvo a comentar lo que dice la FISIOLOGÍA (y la GENÉTICA): el tracto digestivo humano es como el de cualquier otro organismo carnivoro (u omnívoro), en cuanto a su longitud y sus zonas más o menos diferenciadas (esófago, estómago, intestinos y recto)si bien ha expermientado un acortamiento en cuanto a longitud a medida que la especie humana pasó de una dieta rica en frutas y hierbas a otra con predominancia de las carnes rojas y posteriormente de los cereales.

Como consecuencia de esto, dejó de tener tanta importancia la capacidad del sistema digestivo para hidrolizar los hidratos provenientes de las frutas y hortalizas. La evolución condujo por tanto hacia la reducción de la longitud del sistema digestivo, pero nunca hubo ningún hecho en particular (al menos descrito hasta hoy) por el cual existiera una ventaja evolutiva para aquellos individuos que realizasen por separado el consumo de proteinas e hidratos de carbono.


Yo hace tiempo que he dejado de leer articulos , porque no hacen mas que confundir _comorr_ No se lo que tendran los puñeteros , pero todos son igual de convencientes ... Te lees un articulo y dices joder que razon lleva ... al dia siguiente lees otro articulo que dice justamente lo contrario y piensas coño , este lleva mas razon todavia _mmmmm_ Asi que al que me fio yo es al Mendas :D o sea ensayo y error .. lo pruebo y si me va bien es bueno (al menos para mi) y si no aunque este escrito por un Premio Nobel no me vale ... Y como digo , a mi este "sistema" de alimentacion me sienta de maravilla , noto que a mi cuerpo le cuesta mucho menos digerir los alimentos y me siento mejor en general . Un ejemplo : me como 1 kilo de carne con patatas y me siento empachado , con el estomago "pesado" , pero si me como primero las patatas (aunque sean un kilo o mas) no me empacho , tengo el estomago "ligero , dentro de un par de horas me como la carne - medio kilo (o mas) y tres cuartos de lo mismo , noto que al estomago no le cuasta trabajo digerirla ... No se , como dije no soy cientifico , pero el metodo de "ensayo y error" no falla , es la mejor manera de averiguar lo que es bueno para ti y lo que no lo es ... y si un "estudio" o "articulo" lleva razon o no ... Un saludo !
 
Un consumo de comida tan indiscriminado no es muy distinto a llenar el depósito de un automóvil con una combinación de gasolina, gasoil, alcohol y azúcar. Una mezcla así no podrá arder eficazmente, proporcionará poca potencia y no tardará en atascar el motor hasta tal punto que le será imposible seguir funcionando.

El estómago, en respuesta a la presencia de las proteínas y las féculas, segrega al mismo tiempo jugos ácidos y alcalinos que se neutralizan entre sí y dejan una solución acuosa incapaz de digerir correctamente ni una cosa ni otra. Lo que sucede a continuación es que las proteínas se pudren y las féculas fermentan, debido a la constante presencia de bacterias en el canal digestivo.

Según un reciente estudio llevado a cabo en los Estados Unidos, el varón norteamericano medio de hoy lleva en sus intestinos más de dos kilos de carne roja en putrefacción y sin digerir.

Cuando esto sucede en todas las comidas, todos los días, todas las semanas del año (como es lo habitual en las modernas dietas occidentales) el colon termina segregando un flujo constante de moco, que se acumula y se incrusta en los pliegues del colon. Esto produce una reducción de la luz del colon y un constante filtrado de toxinas al torrente sanguíneo, por osmosis. Cuando la incrustación de mucosidades tóxicas en el colon alcanza una presión crítica, produce una bolsa que se hincha como un globo hacia el exterior, provocando lo que se llama una diverticulosis. La colitis y el cáncer son las siguientes etapas de deterioro del colon debido a estas condiciones.

Una cosa es que las digestiones mejoren en una dieta disociativa, y otra es que sean ciertas estas aseveraciones, me parece un artículo alarmista que busca confundir a la gente, y claro está, fomentar una dieta vegetariana.

Me parece absurdo comparar el sistema digestivo con el motor de un coche, pero no hay nada mejor que una metáfora sin sentido para convencer a la gente que no tiene conocimientos en nutrición

En cuanto a la putrefacción, estoy de acuerdo con Flesh, el cuerpo humano es una maquina eficiente que intenta aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos que se ingieren.

En cuanto a las enfermedades, más de lo mismo, es como decir que todos los que tomamos sacarina acabaremos con cancer.
 
Una cosa es que las digestiones mejoren en una dieta disociativa, y otra es que sean ciertas estas aseveraciones, me parece un artículo alarmista que busca confundir a la gente, y claro está, fomentar una dieta vegetariana.

Me parece absurdo comparar el sistema digestivo con el motor de un coche, pero no hay nada mejor que una metáfora sin sentido para convencer a la gente que no tiene conocimientos en nutrición

En cuanto a la putrefacción, estoy de acuerdo con Flesh, el cuerpo humano es una maquina eficiente que intenta aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos que se ingieren.

En cuanto a las enfermedades, más de lo mismo, es como decir que todos los que tomamos sacarina acabaremos con cancer.

Quien habla de una dieta "Vegetariana" ??? El concepto es comer "de todo" pero separando los CH de las proteinas !

Articulo "alarmista" ??? Es un articulo sin mas , o es que tu haces caso a todo lo que lees ? El que quiere puede probar y averiguar por si mismo si es verdad o no , pero tanto como "alarmista" ... anda que no he leido yo articulos chorras por aqui y no te creas que me he "alarmado" mucho ... pues a poco te alarmas hijo ... ;)

Y yo sere lo que tu quieras , pero de vegetariano tengo poco , nada :D... Dieta vegetariana dice _porrero_

Anda , saludos
 
Quien habla de una dieta "Vegetariana" ??? El concepto es comer "de todo" pero separando los CH de las proteinas !

Articulo "alarmista" ??? Es un articulo sin mas , o es que tu haces caso a todo lo que lees ? El que quiere puede probar y averiguar por si mismo si es verdad o no , pero tanto como "alarmista" ... anda que no he leido yo articulos chorras por aqui y no te creas que me he "alarmado" mucho ... pues a poco te alarmas hijo ... ;)

Y yo sere lo que tu quieras , pero de vegetariano tengo poco , nada :D... Dieta vegetariana dice _porrero_

Anda , saludos

Cito:
Origen de la trofología y sus bases

En esta ciencia se basaron muchos hombres sabios como Sócrates, Platón, Pitágoras y sobretodo Hipócrates. Siendo éste último el padre de la medicina vegetariana naturista, su medicina se basaba en la comida sana y en medicamentos sin efectos secundarios. Se apuesta por los productos frescos y de calidad, de procedencia ecológica. Por eso es practicada por naturistas y vegetarianos. La trofología no presenta ningún inconveniente, es una ciencia aun mucho más compleja, la ciencia de curar con los alimentos, siendo la clave la forma de combinar y el tiempo que se debe realizar, que dependen de cada paciente, de su diagnóstico y situación, porque también depende de la estación, de los alimentos y de cada persona, por eso se enfoca a cada individuo por independiente, es decir, se estudia a cada paciente para que tenga su propia terapia personalizada. Otra de las ventajas es que teniendo nociones de trofología cada uno puede ser su terapeuta si sabe escuchar o entender sus digestiones y como le sientan los alimentos.

Enlace:
La dieta según la Trofología

Yo no me alarmo porque tengo dos dedos de frente, y no me creo lo primero que me dicen, y cuando digo que el artículo es alarmista, me refiero a que viene a insinuar que si seguimos con nuestra dieta todos tendremos problemas serios a la larga. Si tu te lo crees, allá tú.
 
Atrás
Arriba