Porque no hay que mezclar Proteinas y Carbohidratos , segun la Trofologia

BigBoy2

I'm back !!!
Ya se que 99% de vosotros llevan toda la vida comiendo pollo con arroz , carne con patatas , se preparan unos megabatidos de proteinas y carbohidratos (sea dextrosa , maltrodextrina , vitargo , etc ...) pero aqui os dejo un aticulo que quizas no os haga cambiar vuestros habitos alimenticios , pero os dara que pensar _contrato_ ;)

La ciencia que nos habla sobre la combinación de los alimentos se llama trofología.

La idea occidental de una “dieta equilibrada” resulta simplista, superficial y a veces, para algunas personas, inadecuada. Los médicos occidentales recomiendan a todo el mundo que “tome un poco de todo en cada comida”, mezclando elementos tan dispares como la carne, la leche, féculas, grasas y azúcar. Un consumo de comida tan indiscriminado no es muy distinto a llenar el depósito de un automóvil con una combinación de gasolina, gasoil, alcohol y azúcar. Una mezcla así no podrá arder eficazmente, proporcionará poca potencia y no tardará en atascar el motor hasta tal punto que le será imposible seguir funcionando.


En Oriente, en la antigüedad, se sabía de la importancia de una correcta combinación de los alimentos. Esta sabiduría también la poseyó en otro tiempo Occidente, como lo demuestra la estricta norma mosaica de que nunca se debe consumir carne y leche en la misma comida.


La enseñanza de la medicina en Occidente deja mucho que desear en cuestión de nutrición, si bien actualmente existen en América y en Europa unos cuantos científicos nutricionales que, a pesar del desdén de sus colegas de la clase médica, están realizando grandes adelantos en la ciencia de la trofología.


El equivalente científico occidental del equilibrio de energías en las combinaciones de alimentos es algo que todos aprendimos en la escuela en las clases de química elemental: el equilibrio ácido/básico, o “ph”. Todos sabemos que, si añadimos una medida de ácido a una medida igual de álcali, la solución química resultante es tan neutra como el agua corriente. De ahí la idea de tomar bicarbonato (una sustancia muy alcalina) para aliviar la “acidez” de estómago.


Está científicamente comprobado por la medicina occidental que para iniciar la buena digestión de cualquier proteína animal concentrada, el estómago debe secretar pepsina. Pero también está demostrado que la pepsina sólo puede actuar en un medio sumamente ácido, que debe mantenerse durante varias horas hasta la completa digestión de las proteínas. Otro hecho igualmente comprobado por la ciencia es que, cuando masticamos un pedazo de pan, de patata o de cualquier otro hidrato de carbono/fécula, las glándulas salivales segregan de inmediato ptialina y otros jugos alcalinos. Después de tragada, la fécula alcalinizada necesita hallar en el estómago un medio alcalino para acabar de ser digerida por completo.

Todo el mundo puede comprender lo que ocurre, pues, cuando se ingieren simultáneamente féculas y proteínas. El estómago, en respuesta a la presencia de las proteínas y las féculas, segrega al mismo tiempo jugos ácidos y alcalinos que se neutralizan entre sí y dejan una solución acuosa incapaz de digerir correctamente ni una cosa ni otra. Lo que sucede a continuación es que las proteínas se pudren y las féculas fermentan, debido a la constante presencia de bacterias en el canal digestivo.


La putrefacción y la fermentación son las causas principales de todo tipo de problemas digestivos, como gases, ardor, hinchazón, estreñimiento, heces fétidas, hemorroides sangrantes, colitis y demás. Muchas de las llamadas “alergias” son también consecuencia directa de la mala combinación de los alimentos: la corriente sanguínea absorbe toxinas de la masa fermentada y putrefacta que llena los intestinos, y estas toxinas a su vez provocan erupciones, urticaria, dolores de cabeza, náuseas y otros de los síntomas que habitualmente se catalogan como “alergias”.


Los mismos alimentos capaces de desencadenar una reacción alérgica cuando están incorrectamente combinados muchas veces no producen ningún efecto nocivo cuando se consumen de acuerdo con las leyes de la trofología. La cuestión se reduce a lo siguiente: cuando inmoviliza su estómago y perturba sus funciones digestivas con el consumo de alimentos indiscriminadamente combinados, las bacterias del canal digestivo se dan una fiesta. Aprovechan todos los nutrientes y se multipli*can, mientras usted se queda con los desechos y padece.


Según un reciente estudio llevado a cabo en los Estados Unidos, el varón norteamericano medio de hoy lleva en sus intestinos más de dos kilos de carne roja en putrefacción y sin digerir. Deje un par de kilos de carne en un lugar húmedo, caliente y oscuro durante unos cuantos días y comprueba los resultados de la putrefacción. El estado gravemente séptico del tracto intestinal humano constituye un caso único en la naturaleza, y aun así los médicos occidentales lo toman como normal e incluso insisten en que resulta inofensivo para el resto del organismo.


La realidad es otra. A fin de protegerse de la irritación tóxica crónica causada por las comidas mal combinadas, el colon segrega grandes cantidades de mucosidad para envolver las partículas tóxicas antes de que dañen su sensible mucosa. Cuando esto sucede en todas las comidas, todos los días, todas las semanas del año (como es lo habitual en las modernas dietas occidentales) el colon termina segregando un flujo constante de moco, que se acumula y se incrusta en los pliegues del colon. Esto produce una reducción de la luz del colon y un constante filtrado de toxinas al torrente sanguíneo, por osmosis. Cuando la incrustación de mucosidades tóxicas en el colon alcanza una presión crítica, produce una bolsa que se hincha como un globo hacia el exterior, provocando lo que se llama una diverticulosis. La colitis y el cáncer son las siguientes etapas de deterioro del colon debido a estas condiciones.
 
Ya había leído algo sobre esto y la verdad que da que pensar.
 
Parece interesante, aunque un tanto alarmista. Me extraña que no hayan posteado en este hilo los que más saben de dietas. Por otra parte, lo de los dos kilos de carne roja en los intestinos me parece un poco ficticio.

Por otra parte, ¿qué hacemos con alimentos con proteínas e hidratos, como la quinoa? ¿qué se supone que hace el estómago con ellos?

Saludos
 
Eso digo yo, que pasaria con los alimentos que ya tienen de por si proteinas y carbohidratos...
 
Ya, partamos de la premisa que todo eso es cierto, entonces: ¿Cúal sería la correcta administración de los alimentos? Y ¿Cómo sería su correcta ingestión, intervalos y eso?
 
Por otra parte, ¿qué hacemos con alimentos con proteínas e hidratos, como la quinoa? ¿qué se supone que hace el estómago con ellos?

Saludos


Pues que simplemente no se aprovechan bien ni las proteinas ni los CH ...
 
mmmmmm...yo tambien pienso que esto es demasiado alarmista y exagerado.Pongo como ejemplo tambien los alimentos que contiene hidratos y proteinas,además no creo que esto sea tan grave cuando no se ha investigado mucho sobre ello(por lo menos yo no he leido muchas cosas al respecto por internet) ni los médicos dicen nada de esto.
Si fuese tan grave y simple ya lo sabríamos.
 
Joer, con los estudios hechos en EE.UU...... todo lo hacen allí.

Me parece que no has leido bien el articulo , no es un estudio , ni esta hecho en Estados Unidos ... La Trofologia es la ciencia de la correcta alimentacion y combinacion de los alimentos . Detras de esta "teoria" no estan Muscle Tech , Gaspari , o BSN ni ningun laboratorio de suplementos que con el fin de vender sus "milagrosos" productos pagan a pseudo cientificos por escribir articulos que demuestran los milagrosos efectos de sus polvitos magicos ... En fin , primero leer y despues hablar ...
 
....Yo creo ke ai falta algo.. ya ke esta el problema pero no la solucion... Porque imaginate ke en el post entreno del gim tomas una comida de proteinas para asimilarlas bien nada mas. Eso serian insuficientes energias para luego hacer futbol en mi caso (si tuvieses ke esperar otras 2 oras para meter los CH..)
Lo explico de otra forma... para meter las protes i ch ke metemos al dia deberiamos acer 10 comidas al dia... kosa ke no daria tiempo a hacer porque esperando 2 oras para ke se asimilen bien las protes i luegos los CH el dia no tiene 40 oras...
 
este articulo ya tiene su tiempo y mira que yo no llevo mucho en esto, pero es mas viejo que el papa, la respuesta es sencilla en EEUU solo comen macdonals xd.

Es logica la respuesta ya la habeis sacado muchos entonces los alimentos con hc i proteinas avena quinoa, arroz, pasta..., para mi es lo mismo que la dieta del grupo sanguineo una farsa.
 
uno ya no sabe ni que hacer

Entonces la solucion seria intervalos de prote y ch en los que te hinchas de uno, esperas a digerirlo, y procedes a ingerir el otro? _ehhh!_

Aun con esa ciencia, tambien queda la evidencia de toda la gente que come mezclando y funciona
 
Si , estas teorias ya tienen mucho tiempo ,,, yo tenia un entrenador de atletismo que seguia estas dietas ,lo cual para el era muy facil pq solo comia macarrones ...

Yo creo que algo si tiene de cierto pq a mi durante una temporada me dio por seguir una dieta disociada y la verdad es que al no mezclar HC y protes , hacia mejor la digestion ...Recuerdo que seguia unas tablas de combinaciones de alimentos que idicaban con que se podia tomar cada cosa (era un poco "paja mental", aquello parecia in sodoku..) Habia alimentos neutros como las grasas , la verdura o el yogurt que se podian comer con todo .. Los alimentos que continen HC y protes se calificaban segú el elemento predominante : Avena= HC , Leche = neutro ...


Para una dieta de perdida de peso para una persona sedentaria sin especiales necesidades nutricionales se podría seguir ... pero si aplicas esta teoria a una persona deportista con unos requerimientos caloricos determinados ...puf necesitariamos dias de 48 horas ,como alguien decia por ahí .No sé puestos a elegir yo casi que prefiero unas digestiones un poco mas pesadas ...
 
Me parece que no has leido bien el articulo , no es un estudio , ni esta hecho en Estados Unidos ... La Trofologia es la ciencia de la correcta alimentacion y combinacion de los alimentos . Detras de esta "teoria" no estan Muscle Tech , Gaspari , o BSN ni ningun laboratorio de suplementos que con el fin de vender sus "milagrosos" productos pagan a pseudo cientificos por escribir articulos que demuestran los milagrosos efectos de sus polvitos magicos ... En fin , primero leer y despues hablar ...

Hola,

Hablando de pseudociencias

Sabes el número de referencias que aparecen con la palabra "trofología" en el índice Pubmed? 5 títulos indexados, ninguno disponible, ni siquiera el abstract.

Journal of Applied Physiology: 0

The Lancet: 0

American Society for Nutrition: 0

Etcétera
 
Última edición:
[Yo no sé quien ha escrito esto pero se algo de fisiología humana y lo que leo no me cuadra mucho:

Todo el mundo puede comprender lo que ocurre, pues, cuando se ingieren simultáneamente féculas y proteínas. El estómago, en respuesta a la presencia de las proteínas y las féculas, segrega al mismo tiempo jugos ácidos y alcalinos que se neutralizan entre sí y dejan una solución acuosa incapaz de digerir correctamente ni una cosa ni otra.

En el estómago existen células parietales (encargadas de poducir HCl) y otras células cuya función es la de producir los enzimas en forma inactiva (ZIMÓGENOS = pepsinógeno, tripsinógeno, quimotripsinógeno) que gracias a la acidez del estómago se tranforman en enzimas activos (pepsina, tripsina, etc). La acidez tiene 3 efectos principales:

1) activación de los zimógenos
2) proteccion frente a agentes patógenos (bacterias, virus, protozoos)
3) facilitar la rotura de los enlaces peptídicos en las proteínas

Pero en el estómago NO SE NEUTRALIZA la acidez, si no que eso ocurre en la DUODENO, mediado sobre todo por la acción de la secreción pancreática (jugo rico en bicarbonato, amén de otros enzimas proteolíticos y lipolíticos)

Gracias a esa neutralización el intestino no sufre esa extrema acidez para la que no está tan "preparado" como el estómago, además se produce un entorno más adecuado para que actuen las ´sales biliares (del hígado) que emulsionan las grasas


Lo que sucede a continuación es que las proteínas se pudren y las féculas fermentan, debido a la constante presencia de bacterias en el canal digestivo.
La putrefacción y la fermentación son las causas principales de todo tipo de problemas digestivos, como gases, ardor, hinchazón, estreñimiento, heces fétidas, hemorroides sangrantes, colitis y demás.

Las proteínas no se pudren puesto que rápidamente digeridas en aminoácidos son absorbidas por receptores específicos de las células intestinales. ¡Los aminoácidos son sustratos difíiles y "caros" de obtener! cómo va el cuerpo a desaprovecharlos de esa manera.

La mayor parte de las reacciones fermentativas ocurren en el intestino grueso, no en el intestino delgado, ya que allí la presenci de la flora bacteriana es más abundante. Estas bacterias además sintetizan algunas vitaminas, que el cuerpo no podría obtener de otra manera en un claro ejemplo de simbiosis.

La mayor parte de los gases son debidas a digestiones pesadas, comidas con exceso de proteínas y acidos nucleicos (marisco especialmente), el estreñimiento a escasez de fibra en la dieta, ....
 
Pues si que tiene tiempo la teoria , si , fijate si tiene tiempo que tiene sus origenes en la medicina china de hace muchos siglos ... Yo no soy cientifico , pero me fio mas de esta "teoria" que de un estudio hecho (o pagado) por una empresa de suplementos ... que por cierto son 99% de los "estudios" y articulos que circulan por la red , y por este foro ... Ademas , en los pocos dias que he intentado seguir este modo de alimentacion me he sentido con el estomago mucho mas "ligero" , sin molestias y mejor en general .
 
....

Según un reciente estudio llevado a cabo en los Estados Unidos, el varón norteamericano medio de hoy lleva en sus intestinos más de dos kilos de carne roja en putrefacción y sin digerir. Deje un par de kilos de carne en un lugar húmedo, caliente y oscuro durante unos cuantos días y comprueba los resultados de la putrefacción. El estado gravemente séptico del tracto intestinal humano constituye un caso único en la naturaleza, y aun así los médicos occidentales lo toman como normal e incluso insisten en que resulta inofensivo para el resto del organismo.

....


¿Ponía eso o no ponía eso en tu post? ¿Y yo hacía referencia o no hacía referencia a los estudios hechos en EE.UU? ¿?¿?¿?¿ Pues eso, que primero leas y después hables.
 
¿Ponía eso o no ponía eso en tu post? ¿Y yo hacía referencia o no hacía referencia a los estudios hechos en EE.UU? ¿?¿?¿?¿ Pues eso, que primero leas y después hables.

jajajajaja que chungo __meparto_ sabia que dirias eso , vamos a ver me referia a la trofologia como ciencia , el estudio es solamente un ejemplo ... Que tienes en contra de los EE.UU. ??? A mi me da igual si el estudio esta hecho en Estados Unidos , en España o en Andorra ... lo que si se es que , como ya dije a mi esta manera de combinar los alimentos me ha sentado muy bien y siempre cuando puedo intento alimentarme asi . Ahora cada uno que coma lo que quiera y como quiera ...
 
jajajajaja que chungo __meparto_ sabia que dirias eso , vamos a ver me referia a la trofologia como ciencia , el estudio es solamente un ejemplo ... Que tienes en contra de los EE.UU. ??? A mi me da igual si el estudio esta hecho en Estados Unidos , en España o en Andorra ... lo que si se es que , como ya dije a mi esta manera de combinar los alimentos me ha sentado muy bien y siempre cuando puedo intento alimentarme asi . Ahora cada uno que coma lo que quiera y como quiera ...

Cuando decía lo de "los estudios de EE.UU" no lo hacía para "mofarme" concretamente de este post, sino generalizando, porque cada día, vemos en las noticias, que dan la típica noticia sensacionalista, alarmista, etc... argumentando que: "según un estudio hecho en los EE.UU....." joer y estoy cansado de que todo lo hagan allí jejejeje.
 
Con todo el respeto que me merece "según un reciente estudio" (no hay referencias) vuelvo a comentar lo que dice la FISIOLOGÍA (y la GENÉTICA): el tracto digestivo humano es como el de cualquier otro organismo carnivoro (u omnívoro), en cuanto a su longitud y sus zonas más o menos diferenciadas (esófago, estómago, intestinos y recto)si bien ha expermientado un acortamiento en cuanto a longitud a medida que la especie humana pasó de una dieta rica en frutas y hierbas a otra con predominancia de las carnes rojas y posteriormente de los cereales.

Como consecuencia de esto, dejó de tener tanta importancia la capacidad del sistema digestivo para hidrolizar los hidratos provenientes de las frutas y hortalizas. La evolución condujo por tanto hacia la reducción de la longitud del sistema digestivo, pero nunca hubo ningún hecho en particular (al menos descrito hasta hoy) por el cual existiera una ventaja evolutiva para aquellos individuos que realizasen por separado el consumo de proteinas e hidratos de carbono.
 
Atrás
Arriba