Poder orgánico o condición orgánica

Pues nada, que sigo sin entender cómo se pueden desarrollar culazos, gemelazos, bizazos, etc. sin usar grandes cargas externas.

¿Press hombro menor carga interna en el deltoides lateral que en una elevaciones laterales acostado en banco a pesar de que la carga extern es muy superior?

o21.gif


¿Curl con barra estricto, controlando la negativa, usando arm blaster = mayor estímulo que en un curl con barra haciendo el bruto?

o21.gif
o21.gif
 
Anda que no he visto ya culazos hembriles por el gym, algunos de competidoras, sin la necesidad de mover tropecientos kilos. También he visto a crossfiteras levantar tropecientos kilos con menos culo que las hembras anteriores.


El ejemplo es un losco de mierda y lo sabes.
Desde cuando en el crossfit uno se centra en ganar masa muscular??

Esto me recuerda a los que suben vídeos haciendo pm, suben como pueden y al llegar arriba sueltan la barra. Ese notas meterá más peso que otro notas que suba y baja CON TEMPOS DE HIPERTROFIA. Si tú objetivo es la hipertrofia, que cojones haces subiendo como puedes y soltando la barra una vez arriba y encima orgulloso de los kilos que levantas??

Muy bien por el que lo haga, pero ese pm va a estimular mucho menos que uno levantando menos peso y cnetrado en tempos de hipertrofia. Imagino que aquí no difieres.

Como levantamiento ok, como ejercicio para inducir un estímulo en condiciones..

De hecho anda que conozco pocos crossfiteros, algunos tienen buen nivel de masa muscular, conozco uno, amigo de la infancia, que no le he visto en persona pero me comenta lo que levanta en pm y Sentadilla, y esta tapadete, pero ya te digo yo que ese define y se queda más esmirriado que como estaba yo antes.

El ejemplo es un mosco de M peker, :endika:

¿Con cuántos preparadores y competidores has conversado, josele?

Ya contesté antes pero vamos, que puedes conocer a 50 y que 2 tenga una opinión objetiva y pueda ser referente libre de sesgos, y puedes conocer a 5 y que 2 tengan una opinión objetiva y pueda ser referente fuera de sesgos.
Y puedes conocer cientos y que ninguno esté libre de sesgos.

Y lo sabes :ihih:

Sigues sin enterarte de qué es la carga interna. No es concentrarse en sentir el músculo, la carga interna básicamente es la tensión que recibe el músculo. Puedes conseguir la misma o más tensión en un ejercicio donde mueves mucha menos carga externa que en otro ejercicio donde levantas mucho más peso. Lo mismo en mi caso logró una mayor carga interna en el pectoral con una polea que con un press de banca, donde se lleva la mayoría del trabajo el hombro y griceps. En una hack que en una sentadilla libre, porque por mí anatomía soy dominante de cadera. Etc. Cada persona, un mundo.

Buenos, si me vuelves a poner tu ejemplo con la banca, en su momento tendrías menos conocimiento que ahora entiendo.

Tu no crees que si te hubieras centrado en encontrar una técnica correcta Y PROGRESAR DE AHÍ el estímulo no se lo hubiera llevado el pecho más en vez de el tríceps y el hombro??

Y te pongo este ejemplo de un vídeo que casualmente me encontré el otro día y eso que no sigo yo ese canal.

https://youtu.be/0UnynN0bvog

Tu opinión queda sesgada al igual que la del notas que empiece a hacer Press militar y llegue a una conclusión errada.

Quien os manda a meter kilos antes de mejorar la tecnica?? Lo correcto no sería una progresión SIN FORZAR para no deformar la técnica??

No he visto el vídeo ese entero, pero vamos me viene bien para el ejemplo que pongo.

O sea el deduce que como termina metiendo más inclinado que militar porque mueve demasiado, el Press militar puefe no ser suficiente para un hombro completamente estimulado?? Que reflexión de mierda es esa??

Y vuelvo a lo mismo, si en vez de haberte centrado en meter kilos y ya, te hubieras centrado en mejorar en base a una misma técnica, no te hubiera ido mejor??

Hay quien dice, “esque al final termina tirando el músculo dominante que en este caso tuyo pueden ser los hombros y los Triceps por falla de pectoral”

No sabes si es tu caso porque la técnica se podía deformar por varios motivos pero incluso siendo esto, se puede seguir progresando bien basandose en seguir una misma técnica y dejar de hacer repeticiones en cuanto notas deformación de la técnica.

Ojo, que no digo ahora que el Press banca sea obligatorio, pero vamos que si yo veo que me falla un movimiento, intento encontrar el porqué. No??

tarrakotarrako
 
Yo desde mi experiencia, el secreto es no estancarse, si sigues pudiendo aplicar sobrecarga progresiva a lo largo del tiempo mejoraras, da igual el esquema.

El problema es que tu dices si haces frecuencia 5 con los gemelos o con los cuadricep... puedes conseguir desarrollo local sin ninguna duda, si eres capaz de mantener esa progresion.

Pero si quieres mejorar Gemelos, cuadricep, femoral, gluteos, extensores lumbares, abdominales, dorsales, trapecios, hombros, pectoral, biceps y triceps dime como consigues una sobrecarga progresiva en todos ellos, porque no es posible llevarla en todos estos a la vez con frecuencias altas.

Yo he mejorado mucho con volumenes bestiales, metiendo hasta dobles entrenamientos en un dia y si mejoras y mucho, pero tienes un tiempo limitado de que funcione hasta que el sobreentrenamiento te dice que ahi está, y no es posible progresar en todo a la vez durante mucho tiempo (un par de meses a los sumo si no eres novato). esfuerzate al maximo en espalda y despues te esfuerzas al maximo en pecho y despues en gluteos... a F5... inviable sobretodo cuando una persona adquiere cierto nivel.

No es que una cosa funcione o no, ni hay un camino recto, a cada persona le funcionará mejor (o se adaptara mejor a una cosa), pero lo que está claro es que es muy diferente el planteamiento de pekerman, de centrarse solo en cuadricep y femoral por ejemplo, a una persona que quiera un desarrollo general, no solo un musculo atrasado, y todo esto con vistas a largo plazo... que tienes un musculo atrasado el planteamiento de pekerman puede ser perfecto, que eres un pro y no mejoras ya, pues centrarse en uno o dos grupos musculares intentando mejorar solo esos y mantener el resto tambien, que quieres un desarrollo general? como mucho podras mantener un sistema así con muchos grupos musculares un par de meses y tendras que alternarlo con otros esquemas....

Entonces para una persona entrenada pero que no tiene un nivel muy alto y quiere un desarrollo general, una progresion de basicos mantenida en el tiempo junto con algo de trabajo local es estimulo suficiente para crecer, y puede mantener ese esquema sin variacion mucho tiempo, un esquema de F5 centrado en grupos musculares que vas rotando o periodos de alto y bajo volumen, tambien pero implica mas complicacion muchas veces, una persona que tenga un nivel muy alto para su genetica, tendra que experimentar mas y probar enfoques distintos.

Pero yo creo que hay que diferenciar el buscar un desarrollo local o general porque la cosa cambia mucho en cuanto a progresion y volumenes que puedes aplicar y mantener en el tiempo.

Un saludo.
 
Última edición:
Y a esto me refiero porque para mi, por ejemplo con Sentadilla combinada con peso muerto press de banca combinada con press militar y algun dia trabajo local de espalda bicep estaria. Que no entrenas igual los cuadricep, con una sentadilla porque tiras mas de femoral, puede ser, pero llegara un momento donde si la tecnica es buena tu musculo limitante sean los cuadricep y los entrenaras, lo mismo con el gluteo, abodminales, externsores de espalda...

Con tu esquema para mi una progresion en sentadilla tendria que sustituirse por una de cuadricep otra de femoral, otra de gluteo, otras de estabilizadores, es decir 4 progresiones.

Lo mismo con las partes del hombro y del pectoral, lo mismo con la espalda...

Que se desarrolla mas por lo tuyo, puede ser pero hacer progresion de cargas en 20 ejercicios es inviable en el tiempo, volumen y sobreentrenamiento, mientras que hacerlo en tres que aunque no entrenen tan intensamente cada musculo por separado si entrena y termina fortaleciendo todos los musculos implicados es mas viable y sostenible.

Tu pones de ejemplo a gente de ballet para los gemelos y en como estan de fuertes, pues yo te pongo a powerexplosive que nunca entreno para estetica o a Lidia valentin centrados en la fuerza con un fisico muy destacado incluso los biceps.... y le dedican a esos musculos muy poca parte de su tiempo de manera directa.
 
Periodización y eso.

Anda que no hay powerlifers con pechos y brazos fuleros a pesar de mover mucho peso. Carga interna > carga externa, camaradas.

Sigo sin entender por qué para desarrollar los gemelos o el bíceps no hace falta ningún ejeccio multiarticular y para otros grupos sí.

Reclutar el máximo númer de fibras, fatigarlas, recuperarse y repetir
o11.gif
Para ello hay que saber elegir bien los ejercicios y usar la técnica qe mejor le vaya a cada uno. Aperturas de pecho una full, curl invertido una full pal bíceps, patada de tríceps una full, etc. Curl de bíceps en esta máquina es la pirila
o11.gif
o11.gif
 
Última edición:
Y a esto me refiero porque para mi, por ejemplo con Sentadilla combinada con peso muerto press de banca combinada con press militar y algun dia trabajo local de espalda bicep estaria. Que no entrenas igual los cuadricep, con una sentadilla porque tiras mas de femoral, puede ser, pero llegara un momento donde si la tecnica es buena tu musculo limitante sean los cuadricep y los entrenaras, lo mismo con el gluteo, abodminales, externsores de espalda...

blablabla

Pues me da a mí que en la foto de perfil te falla el haz clavicular de los pejjjtorales. ¿Tas seguro que se sobra con banca + militar?
 
Pekerman, a pesar de que me resultas un individuo profundamente desagradable, voy a tener la paciencia de explicártelo una vez más:

La respuesta de esas preguntas va en una estructura jerárquicamente organizada. No adelante que preguntes 7000 veces lo mismo.

Este debate era nada mas que para admitir que existe una condición orgánica diferenciada.
Después de eso, vamos a estudiar cómo se puede mejorar la condición orgáica padrón del hombre saludable para llevarla a una más poderosa.
Y en función de eso, y de otros puntos que has traido y que son muy válidos, como tensión muscular, estabilidad de trayectorias, puntos débiles, especializaciones extremas, vendrá la respuesta.

Pero tú no puedes entrar a la clase de Fisica I y comenzar que por qué la bomba atómica explota, que cómo se hace un aparato para ir a Marte, etc.

De cualquier manera mi impresión es que no quieres aprender un carajo, sólo perturbar porque tal vez eso es bueno para tus negocios o para tu ego.
Pero en fin, no es una acusación, es la impresión que tengo.
 
Última edición:
Por los años que conozco a peker, creo que no es mala fe, aunque lo pueda parecer. Esque es borrego como el solo sabe serlo.
 
Si no es mala fe, de a poco irá aprendiendo un día nos agradece como otros tenemos que agradecer a tantos.
 
Prefiero ganar 2 cm de pecho que centrarme en “detalles” Asique si, me sobra con press banca y militar para mi objetivo.

A ver si puedo sintetizar mi punto de vista.

Para progresar hay que trabajar los músculos que quieras progresar con sobrecarga progresiva.

Planteamiento 1 trabajar todo el cuerpo con pocos ejercicios multiarticulares para trabajar de forma general todos los grupos y un poco de aislamiento pra trabajar de forma especifica debilidades puedes trabajar todo el cuerpo 2-3 veces por semana muy fácilmente.

Planteamiento 2 trabajar cada músculo por separado aplicando aobrecarga progresiva en todos y cada uno de ellos, entre cansancio y sobre entrenamiento podrías trabajar cada grupo muscular con menos frecuencia aunque esté recuperado antes (aplicando sobrecarga progresiva y para lo cual no puedes hacer en progresión 4 ejercicios distintos el mismo día y mejorar continuamente en ellos) lo que te lleva a una periodozacion.

Para mí más sencillo hasta que llegue un punto dificil de sobrepasar ejercicios multiarticulares y aislamiento según tus necesidades o gustos.

Fin.
 
Y por cierto te equivocas con lo del haz clavícular solo que la postura hace que sea eso, pero diría que sobretodo en un lado es la parte más desarrollada, en cualquier caso, para mí no tiene mayor relevancia...
 
Un apunte para el que dude del potencial de hipertrofia del trabajo isometrico.

Como esque habiéndome metido en el cuerpo más de 10kg, y sin haber hecho trabajo directo de abdomen desde hace ya ni me acuerdo, me veo los abs hasta más potentes que cuando pesaba 10 kg o más menos??

:ihih:
 
Tito Tollo errado, que está en la droja: ¿cómo entrenabas piernas?

"Planteamiento 1 trabajar todo el cuerpo con pocos ejercicios multiarticulares para trabajar de forma general todos los grupos y un poco de aislamiento pra trabajar de forma especifica debilidades puedes trabajar todo el cuerpo 2-3 veces por semana muy fácilmente.

Planteamiento 2 trabajar cada músculo por separado aplicando aobrecarga progresiva en todos y cada uno de ellos, entre cansancio y sobre entrenamiento podrías trabajar cada grupo muscular con menos frecuencia aunque esté recuperado antes (aplicando sobrecarga progresiva y para lo cual no puedes hacer en progresión 4 ejercicios distintos el mismo día y mejorar continuamente en ellos) lo que te lleva a una periodozacion."

Estos planteamientos me los hacía yo hace lo menos 5 años. Como que ya superé hace mucho el mantra de que la opción 1 es superior a la 2.

En el planteamiento 2 varias cuestiones están erradas, MUY erradas:
- A mí, llegado a cierto punto, me sobreentrenada más la opción 1 que la 2.
- La progresión de cargas si quieres únicamente la sigues en un ejercicio por grupo muscular, o 2, y usando varios rangos de repeticiones, mira si ya tienes margen de mejora.

Dificilísimo periodizar con una dividida, sí. Pues prácticamente lo mismo que con otro esquema. Ahora mismo estoy periodizando dándole frecuencia 2 a un músculo y lo demás F1. Cada x meses especializado un grupo diferente.
Si quiero voy tocando diferentes rangos de repeticiones, roto algunos ejercicios, los cambio de orden, aplico o no diferentes técnicas de "intesidad", hago descargas según me vea, etc.

¿Dónde está la dificultad de periodizar en una dividida?
 
Un apunte para el que dude del potencial de hipertrofia del trabajo isometrico.

Como esque habiéndome metido en el cuerpo más de 10kg, y sin haber hecho trabajo directo de abdomen desde hace ya ni me acuerdo, me veo los abs hasta más potentes que cuando pesaba 10 kg o más menos??

:ihih:

Power abdomineitor 3.000.
 
Bueno, estamos deacuerdo en que debemos encontrar la manera de buscar una sobrecarga progresiva, no?
Pues en base a esto cada perro que se lama su cipote.

tarrakotarrako
 
Yo este debate lo abandono porque ya su propósito fue cumplido. No es para hablar de ejercicios.

Voy a cambiar el orden e iniciar uno sobre ejercicios, y las preguntas caóticas sobre los casos particulares que trae Pekerman.

Para el compañero revival, que adora la química: tanto el grafito como el diamante están compuestos de átomos de carbono, la diferencia entre ambos es la estructura.

Las afirmaciones que hace Pekerman, son como el grafito: pueden ser, individualmete consideradas, verdaderas. Pero están caóticas, les falta estructura, y si uno las junta todas como aparecen más otras que también son verdaderas, llegamos a contradicciones lógicas y con la realidad.

Pero si las integramos en una estructura jerárquicamente subordinada, aparecen cristalinamente con su valor verdadero. Como en el diamante.

La diferencia entre el paraíso y el infierno es la organización o la falta de ella.

Si no podemos crearnos un paraíso, entonces hagamos del infierno un lugar mejor.

si alguien quiere ver una muestra de lo que significa caos y desorden basta ver las interveciones del compañero, llenas ironia sarcasmo y agresión y nada de rigor. Las cosas verdaderas que dice (que también las dice) quedan perdidas en ese caos, cada intervención suya lo confirma.
 
Última edición:
No me entero. ¿Entonces los/las bailarinas son de dimanante o de grafito? ¿O sólo los gemelos de diamante y el resto del cuerpo de grafico?

Cristalizanos la mente, mestre de mestres, que si no acabaremos todos en el infiernito
benito.png
 
Si es que esto es tan sencillo como seleccionar, al menos, dos ejercicios por grupo por grupos muscular que te vayan bien, que sean buenos ejercicios donde estimules bien lo que quieras estimular, no un truño con las aperturas, y darle, pimba, pimba, año tras año ,con superávit progresando en dichos ejercicios. Ni básicos, ni no básicos, ni poder orgánico, ni brutalidad, ni cielo, ni infierno, ni diamantes, ni pepito de los palotes.
 
Pues nada, otra semana que sigo sin enterarme de cómo mejorar, a través del entrenamiento y los ejercicios madre, la condición/poder orgánico/entorno hormonal.

Qué misterio este
benito.png
 
Quinto milenio
 
Atrás
Arriba