Pureta
...
Aunque nunca me paso por esta sección, por razones varias, os voy a dejar un artículo.
El autor es un preparador que se llama Pablo Suárez y que postea en oros foros. Normalmente sus aportaciones son muy interesantes.
Si este artículo os gusta, podéis leer algo más de él aquí:
This URL has been removed!
¿Por qué me gusta este artículo?
1.- Porque este hombre siempre tiene en cuenta que vivimos en el mundo real. Es decir, en otras ocasiones lees algunas dietas que implicarían vivir para la dieta. O ir todo el día cargado de tuppers para cumplir los parámetros de dichas dietas, por ejemplo.
2.- Porque es posible hacer dietas my hipercalóricas sin recurrir a 12 comidas al día.
3.- Porque esos mismos principios, los del artículo, se pueden aplicar a dietas de menos kcal.
4.- Y porque son principios llenos de sentido común. Nada esotéricos o incomprensibles, como otras cosas que se leen. Pero no por ello menos rigurosos.
Y sin más, ahí va el tocho:
"LA DIETA FACIL DE TRAGAR. PABLO SUAREZ
¿entrenas duro en el gimnasio? ¿levantas pesos sin saltarte ninguna sesión? ¿Si?
¡Enhorabuena! ya estás en el selecto grupo de los asiduos a entrenar, estos seres que antes pensamos en no ir a trabajar que saltarnos una sesión de gym. Disfrutamos moviendo pesos, sudando, forzando a tope, pero….
A pesar de todo no parece que estés satisfecho con los resultados, ¿me equivoco?
La mayoría de las personas que asisten a un gym, desean que la gente note que entrenan, desean mejorar su fuerza, su estética, llamar la atención en bañador, etc. pero ¿Cuántos consiguen esto?
Si aplicamos un simple ejercicio de observación directa el próximo día que vayamos al gym, yo diría que 1 de cada 10 de un gym comercial llamarían la atención por la playa, o incluso con ropa por la calle. El resto parece que nunca levantó una pesa aunque lo haya estado haciendo por 10, 20 o 30 años.
¿Por qué esta falta de resultados si entrenamos duro, y nunca nos saltamos ninguna sesión? La respuesta, es la DIETA Y ESTILO DE VIDA.
Una persona que disfrute entrenando no le importa ir 3 a 6 sesiones por semana y entrenar duramente por 1-2 horas, lo realmente complicado es tener que comer 4 a 10 veces por día durante toda una vida alimentos de calidad y en las cantidades adecuadas.
Y también es complicado vivir plenamente centrado, para intentar trasnochar lo mínimo posible, no fumar, no beber alcohol, beber suficiente agua cada día y no bebidas gaseosas, etc.
El entreno, solo es 1-2 horas al día, las 22-23 horas restantes es donde se producen los resultados reales, y esa es la clave de los pocos resultados de la gente.
Un problema personal me da la solución
A raiz de un problema personal, Fobia a tragar alimentos, desarrollé una dieta que todo el mundo puede tragar con ella grandes cantidades de comida de calidad.
Para quien no sepa lo que es la fobia a tragar alimentos, como toda fobia es un miedo desmesurado a algo, pueden ser fobias arañas, altura, a personas, o a cualquier cosa. Todo comenzó un día cenando, me atraganté con un filete de pollo, no le dí importancia y al día siguiente me atranganté 3 veces más. Me empezaron las dudas y comenzó la fobia, tener que comer masticando mucho, tener que beber mucha agua con las comidas, comer muy lento. Imaginen que calvario puede ser comer 5000-6000 calorías cada día y comer 7 veces comida sana.
Fui al médico, busqué información, y tras descartar la parte física y quedando la parte mental, solo te queda asistir al psicólogo (terapia cognitiva-conductual) y pastillas antidepresión. Pronóstico para solucionarse 6-9 meses.
¿puedo estar tanto tiempo perdiendo músculo? Tras los 2 primeros meses y una pérdida de 4 kgr, había que hacer algo, al fin y al cabo yo trabajo asesorando a otros y necesitaba urgentemente un plan específico para mi caso.
Pues bien, tras mucho probar ya tengo una versión de dieta sana, que me permite consumir 5000 Kcal al día (aunque no necesito tantas).
Si con mi limitación, puedo consumir 5000 kcal fácilmente a través de una dieta equilibrada y alimentos sanos, no hay nadie que me pueda dar una disculpa de no puedo seguir una dieta, es mi genética que no me deja progresar, con la dieta no puedo, tengo que comer algo insano, tantas calorías no puedo meter en el cuerpo, etc.
Aquí tenéis un ejemplo, y unos principios que os harán progresar tragando mal, y por supuesto de manera extraordinaria tragando bien.
Principios Básicos
1- Escoge alimentos sanos que sean fáciles de tragar en tu caso. ¿Qué son alimentos sanos?
a. Lo más integrales posibles
b. Lo menos procesados
c. Variados dentro de los ricos en proteínas, hidratos y grasas
En mi caso esta es una lista:
- Proteínas: Filetes consistentes de carne y pescado: filete pollo, pavo, ternera, salmón, merluza, Huevos en tortilla (enteros no entiendo como se puede tirar las yemas)
- Hidratos de Carbono: plátanos, naranjas, manzanas, peras, fresas, frutas bosque, piña, melón y sandía
- Frutas Desecadas: uvas pasas, papaya, mango, piña
- Vegetales de hoja, tomate, brócoli, puré de verduras hechos naturales
- Arroz, pan integral trigo en rebanadas, avena, lentejas, garbanzos, fabas
- Grasas: Aceite de oliva extra virgen, aceite de lino, Aguacate, aceitunas, frutos secos (nueces, almendras, avellanas, nueces macadamia)
2- Come según tu horario y según tu total calórico: me refiero a que no hace falta comer cada 3 horas, ni 7 u 11 veces a día como dicen las revistas. Os pongo 3 casos:
Dieta definición de 1500 calorías: sería absurdo tomar 10 comidas de 150 calorías porque notarías un vacío estomacal continuo.
Trabajador jornada intensiva: alguien que trabaje 8 horas seguidas parando 20 minutos a mitad de horario y que su centro de trabajo esté a 50 minutos de casa, para comer cada 3 horas, necesitaría tomar 2-3 comidas. ¿es lógico que vaya al baño o pare de trabajar cada 3 horas?
Estudiante universitario, en horario mañan y tarde. ¿debe llevar 7 comidas a la universidad y sacar el termo para comer cada 2 clases?
En mi caso: con trabajo de oficina de 10 a 18 horas y entrenando normalmente a las 20 horas, es este:
Desayuno: 10 horas, 800-1000 calorias
Comida: 14 horas, 800-1000 calorias
Merienda: 18 horas, 800-1000 calorías
Cena: 22 horas, 800-1000 calorías
Si necesitase tomar 5000 calorías hacia arriba, podría ser:
Desayuno 8.30 horas, 800-1000 calorías
Media Mañana 11.30 horas, 500-800 calorías
Comida 14 horas, 800-1000 calorías
Merienda 18 horas, 800-1000 calorías
Batido antes entrenar 19.45 h, 350 calorías
Batido postentreno 21.30 h, 350 calorías
Cena 22.30 h (aquí sería 7 comidas), 800-1000 calorías
Pero en cualquier caso aquí si es necesario personalizarlo y analizarlo porque nunca va ser estático y se debe ir ajustando, según vayáis progresando o variando los horarios.
3- Prepara todos estos alimentos de la forma más fácil de tomar: para explicar este punto, os cuento mejor mi ejemplo.
Cuando tienes problemas para tragar, normalmente necesitas tomar un trago de agua por cada bocado de alimento. En realidad no es tanta agua, sino es la sensación de que estés tranquilo que vas a tragar la comida. Si este proceso se hace muy largo, no puedes tomarte 1000 calorías en una comida porque te aburres, te agobias.
Esto pasa tengas fobia o no tengas fobia, imaginar una interminable comida con 3 latas de atún al natural (180 gramos si son pequeñas, 200 kcal), y 3 tazas de arroz blanco (500 calorías), unos vegetales con aceite de oliva (120 kcal una cuchara), esto son 820 kcal. Esta comida es insufrible sin fobia, imaginaros con fobia, una bola en tu boca sin poder pasar y necesitar tomarte 1 litro de agua para bajarla.
Aquí lo que recomiendo son comidas más sencillas de comer, densas en calorías y rápidas de tomar, así tenemos:
- Batidos con varios ingredientes naturales: proteína suero + leche + plátanos + avena + frutos secos (tranquilamente puedes tomar 1000 Kcal)
- Plato único de: Filetes carne con salsa natural tomate + vegetales /puré vegetales + aceite oliva + pan integral o legumbres (normalmente traen caldo) + fruta (jugosa) + aguacate / frutos secos (muy calóricos y nutritivos) (800-1000 Kcal)
- Temtempies de frutos secos, batidos proteinas + hidratos, yogures + frutos secos, etc. (500-800 Kcal)
- A evitar pero entrarían en la fase fácil de comer: bollería, helados, bombones, chocolate, galletas, patatas fritas de bolsa, zumos y bebidas azucaradas, etc. (esta es la base de muchos obesos, puedes tomarte 1500-2000 kcal, solo ir al McDonald)
Con estos principios os muestro una dieta, para mi caso concreto de 3600-3840 Kcal, para una persona con trabajo y con un problema de tragar alimentos.
Desayuno y Merienda: 870-1000 Kcal. En 10 minutos te lo tomas
Batido de:
300 ml Leche Semidesnatada, 135 Kcal
30-40 gr Proteina Suero, 120 Kcal
50-70 gr Copos de avena integral, 175-245
200 gr Plátanos, 200 Kcal
Comer aparte:
40-50 gramos de frutos secos, 240-300 Kcal
Comida y Cena: 800-920 Kcal
- 100 gramos carne o pescado o tortilla de 2 huevos enteros (a la plancha), 120 Kcal
- Pure Vegetales o mezcla vegetales + 1 cuchara aceite oliva extra virgen, 120 kcal
- 4 Rebanadas Pan integral / 1 plato de legumbres, 200 Kcal
- Zumo fruta natural o 1 pieza fruta (1 manzana mediana), 120 Kcal
- Aguacate, o frutos secos, cantidad para dar una 240 kcal
- Se puede añadir 15 gr Proteina + 125 ml leche, 120 Kcal
Según voy ganando peso, puedo añadir más comidas similares y batidos pre y post entreno, pudiendo pasar perfectamente de 5000 Kcal y sin aparentes problemas para tragar toda esta comida.
Conclusión
1- Come alimentos sanos y fáciles de tragar
2- Determina la cantidad de comidas a tomar por día y su contenido
3- Prepara esas comidas de la forma que sea rápida y fácil de tragar
Como veis, cuando surge un problema siempre hay una o varias soluciones y con un programa global, una buena estrategia y un esfuerzo personal todo es posible.
Tras 2 meses con esta dieta ya puedo contaros experiencias y resultados tanto míos como de algunos clientes que comencé a incluirles estos principios, pero eso será tema de otro artículo."
El autor es un preparador que se llama Pablo Suárez y que postea en oros foros. Normalmente sus aportaciones son muy interesantes.
Si este artículo os gusta, podéis leer algo más de él aquí:
This URL has been removed!
¿Por qué me gusta este artículo?
1.- Porque este hombre siempre tiene en cuenta que vivimos en el mundo real. Es decir, en otras ocasiones lees algunas dietas que implicarían vivir para la dieta. O ir todo el día cargado de tuppers para cumplir los parámetros de dichas dietas, por ejemplo.
2.- Porque es posible hacer dietas my hipercalóricas sin recurrir a 12 comidas al día.
3.- Porque esos mismos principios, los del artículo, se pueden aplicar a dietas de menos kcal.
4.- Y porque son principios llenos de sentido común. Nada esotéricos o incomprensibles, como otras cosas que se leen. Pero no por ello menos rigurosos.
Y sin más, ahí va el tocho:
"LA DIETA FACIL DE TRAGAR. PABLO SUAREZ
¿entrenas duro en el gimnasio? ¿levantas pesos sin saltarte ninguna sesión? ¿Si?
¡Enhorabuena! ya estás en el selecto grupo de los asiduos a entrenar, estos seres que antes pensamos en no ir a trabajar que saltarnos una sesión de gym. Disfrutamos moviendo pesos, sudando, forzando a tope, pero….
A pesar de todo no parece que estés satisfecho con los resultados, ¿me equivoco?
La mayoría de las personas que asisten a un gym, desean que la gente note que entrenan, desean mejorar su fuerza, su estética, llamar la atención en bañador, etc. pero ¿Cuántos consiguen esto?
Si aplicamos un simple ejercicio de observación directa el próximo día que vayamos al gym, yo diría que 1 de cada 10 de un gym comercial llamarían la atención por la playa, o incluso con ropa por la calle. El resto parece que nunca levantó una pesa aunque lo haya estado haciendo por 10, 20 o 30 años.
¿Por qué esta falta de resultados si entrenamos duro, y nunca nos saltamos ninguna sesión? La respuesta, es la DIETA Y ESTILO DE VIDA.
Una persona que disfrute entrenando no le importa ir 3 a 6 sesiones por semana y entrenar duramente por 1-2 horas, lo realmente complicado es tener que comer 4 a 10 veces por día durante toda una vida alimentos de calidad y en las cantidades adecuadas.
Y también es complicado vivir plenamente centrado, para intentar trasnochar lo mínimo posible, no fumar, no beber alcohol, beber suficiente agua cada día y no bebidas gaseosas, etc.
El entreno, solo es 1-2 horas al día, las 22-23 horas restantes es donde se producen los resultados reales, y esa es la clave de los pocos resultados de la gente.
Un problema personal me da la solución
A raiz de un problema personal, Fobia a tragar alimentos, desarrollé una dieta que todo el mundo puede tragar con ella grandes cantidades de comida de calidad.
Para quien no sepa lo que es la fobia a tragar alimentos, como toda fobia es un miedo desmesurado a algo, pueden ser fobias arañas, altura, a personas, o a cualquier cosa. Todo comenzó un día cenando, me atraganté con un filete de pollo, no le dí importancia y al día siguiente me atranganté 3 veces más. Me empezaron las dudas y comenzó la fobia, tener que comer masticando mucho, tener que beber mucha agua con las comidas, comer muy lento. Imaginen que calvario puede ser comer 5000-6000 calorías cada día y comer 7 veces comida sana.
Fui al médico, busqué información, y tras descartar la parte física y quedando la parte mental, solo te queda asistir al psicólogo (terapia cognitiva-conductual) y pastillas antidepresión. Pronóstico para solucionarse 6-9 meses.
¿puedo estar tanto tiempo perdiendo músculo? Tras los 2 primeros meses y una pérdida de 4 kgr, había que hacer algo, al fin y al cabo yo trabajo asesorando a otros y necesitaba urgentemente un plan específico para mi caso.
Pues bien, tras mucho probar ya tengo una versión de dieta sana, que me permite consumir 5000 Kcal al día (aunque no necesito tantas).
Si con mi limitación, puedo consumir 5000 kcal fácilmente a través de una dieta equilibrada y alimentos sanos, no hay nadie que me pueda dar una disculpa de no puedo seguir una dieta, es mi genética que no me deja progresar, con la dieta no puedo, tengo que comer algo insano, tantas calorías no puedo meter en el cuerpo, etc.
Aquí tenéis un ejemplo, y unos principios que os harán progresar tragando mal, y por supuesto de manera extraordinaria tragando bien.
Principios Básicos
1- Escoge alimentos sanos que sean fáciles de tragar en tu caso. ¿Qué son alimentos sanos?
a. Lo más integrales posibles
b. Lo menos procesados
c. Variados dentro de los ricos en proteínas, hidratos y grasas
En mi caso esta es una lista:
- Proteínas: Filetes consistentes de carne y pescado: filete pollo, pavo, ternera, salmón, merluza, Huevos en tortilla (enteros no entiendo como se puede tirar las yemas)
- Hidratos de Carbono: plátanos, naranjas, manzanas, peras, fresas, frutas bosque, piña, melón y sandía
- Frutas Desecadas: uvas pasas, papaya, mango, piña
- Vegetales de hoja, tomate, brócoli, puré de verduras hechos naturales
- Arroz, pan integral trigo en rebanadas, avena, lentejas, garbanzos, fabas
- Grasas: Aceite de oliva extra virgen, aceite de lino, Aguacate, aceitunas, frutos secos (nueces, almendras, avellanas, nueces macadamia)
2- Come según tu horario y según tu total calórico: me refiero a que no hace falta comer cada 3 horas, ni 7 u 11 veces a día como dicen las revistas. Os pongo 3 casos:
Dieta definición de 1500 calorías: sería absurdo tomar 10 comidas de 150 calorías porque notarías un vacío estomacal continuo.
Trabajador jornada intensiva: alguien que trabaje 8 horas seguidas parando 20 minutos a mitad de horario y que su centro de trabajo esté a 50 minutos de casa, para comer cada 3 horas, necesitaría tomar 2-3 comidas. ¿es lógico que vaya al baño o pare de trabajar cada 3 horas?
Estudiante universitario, en horario mañan y tarde. ¿debe llevar 7 comidas a la universidad y sacar el termo para comer cada 2 clases?
En mi caso: con trabajo de oficina de 10 a 18 horas y entrenando normalmente a las 20 horas, es este:
Desayuno: 10 horas, 800-1000 calorias
Comida: 14 horas, 800-1000 calorias
Merienda: 18 horas, 800-1000 calorías
Cena: 22 horas, 800-1000 calorías
Si necesitase tomar 5000 calorías hacia arriba, podría ser:
Desayuno 8.30 horas, 800-1000 calorías
Media Mañana 11.30 horas, 500-800 calorías
Comida 14 horas, 800-1000 calorías
Merienda 18 horas, 800-1000 calorías
Batido antes entrenar 19.45 h, 350 calorías
Batido postentreno 21.30 h, 350 calorías
Cena 22.30 h (aquí sería 7 comidas), 800-1000 calorías
Pero en cualquier caso aquí si es necesario personalizarlo y analizarlo porque nunca va ser estático y se debe ir ajustando, según vayáis progresando o variando los horarios.
3- Prepara todos estos alimentos de la forma más fácil de tomar: para explicar este punto, os cuento mejor mi ejemplo.
Cuando tienes problemas para tragar, normalmente necesitas tomar un trago de agua por cada bocado de alimento. En realidad no es tanta agua, sino es la sensación de que estés tranquilo que vas a tragar la comida. Si este proceso se hace muy largo, no puedes tomarte 1000 calorías en una comida porque te aburres, te agobias.
Esto pasa tengas fobia o no tengas fobia, imaginar una interminable comida con 3 latas de atún al natural (180 gramos si son pequeñas, 200 kcal), y 3 tazas de arroz blanco (500 calorías), unos vegetales con aceite de oliva (120 kcal una cuchara), esto son 820 kcal. Esta comida es insufrible sin fobia, imaginaros con fobia, una bola en tu boca sin poder pasar y necesitar tomarte 1 litro de agua para bajarla.
Aquí lo que recomiendo son comidas más sencillas de comer, densas en calorías y rápidas de tomar, así tenemos:
- Batidos con varios ingredientes naturales: proteína suero + leche + plátanos + avena + frutos secos (tranquilamente puedes tomar 1000 Kcal)
- Plato único de: Filetes carne con salsa natural tomate + vegetales /puré vegetales + aceite oliva + pan integral o legumbres (normalmente traen caldo) + fruta (jugosa) + aguacate / frutos secos (muy calóricos y nutritivos) (800-1000 Kcal)
- Temtempies de frutos secos, batidos proteinas + hidratos, yogures + frutos secos, etc. (500-800 Kcal)
- A evitar pero entrarían en la fase fácil de comer: bollería, helados, bombones, chocolate, galletas, patatas fritas de bolsa, zumos y bebidas azucaradas, etc. (esta es la base de muchos obesos, puedes tomarte 1500-2000 kcal, solo ir al McDonald)
Con estos principios os muestro una dieta, para mi caso concreto de 3600-3840 Kcal, para una persona con trabajo y con un problema de tragar alimentos.
Desayuno y Merienda: 870-1000 Kcal. En 10 minutos te lo tomas
Batido de:
300 ml Leche Semidesnatada, 135 Kcal
30-40 gr Proteina Suero, 120 Kcal
50-70 gr Copos de avena integral, 175-245
200 gr Plátanos, 200 Kcal
Comer aparte:
40-50 gramos de frutos secos, 240-300 Kcal
Comida y Cena: 800-920 Kcal
- 100 gramos carne o pescado o tortilla de 2 huevos enteros (a la plancha), 120 Kcal
- Pure Vegetales o mezcla vegetales + 1 cuchara aceite oliva extra virgen, 120 kcal
- 4 Rebanadas Pan integral / 1 plato de legumbres, 200 Kcal
- Zumo fruta natural o 1 pieza fruta (1 manzana mediana), 120 Kcal
- Aguacate, o frutos secos, cantidad para dar una 240 kcal
- Se puede añadir 15 gr Proteina + 125 ml leche, 120 Kcal
Según voy ganando peso, puedo añadir más comidas similares y batidos pre y post entreno, pudiendo pasar perfectamente de 5000 Kcal y sin aparentes problemas para tragar toda esta comida.
Conclusión
1- Come alimentos sanos y fáciles de tragar
2- Determina la cantidad de comidas a tomar por día y su contenido
3- Prepara esas comidas de la forma que sea rápida y fácil de tragar
Como veis, cuando surge un problema siempre hay una o varias soluciones y con un programa global, una buena estrategia y un esfuerzo personal todo es posible.
Tras 2 meses con esta dieta ya puedo contaros experiencias y resultados tanto míos como de algunos clientes que comencé a incluirles estos principios, pero eso será tema de otro artículo."