Guia básica de gimnasia deportiva

Hola, me interesa bastante este hilo, la verdad es que las anillas siempre me han llamado la atención pero nunca quise intentar colgarme de unas, las veia demasiado "inalcanzables"

¿Que recomiendan como para comenzar con este deporte? ¿ ejercicios básicos para ganar fuerza?
 
Hola, me interesa bastante este hilo, la verdad es que las anillas siempre me han llamado la atención pero nunca quise intentar colgarme de unas, las veia demasiado "inalcanzables"

¿Que recomiendan como para comenzar con este deporte? ¿ ejercicios básicos para ganar fuerza?

Yo llevo muy poco tiempo con anillas (de hecho aún son una parte pequeña de mi entreno) pero para empezar con ellas no hace falta ninguna preparación previa. Hay muchos entrenos básicos con anillas y progresiones para ir avanzando.

De todas maneras si hubiese que decir algún ejercicio con el que trabajar de cara a no empezar con ellas desde cero yo diría que lo mejor son dominadas y fondos en todas sus variantes.
 
He probado los fondos bulgaros y aunque son más jodidos me saco bastantes, eso sí trampeando con la dirección de las palmas al final del recorrido :D
Ya iré mejorando.

Una cosa que me tiene muy frito (entre muchas otras) es el tema del falso agarre para pasar de la posición de "dominadas" a la de fondos. ¿Alguna idea para trabajar en eso? Se me da fatal.

Lo que quieres hacer es mucle-up y es jodido,si.

Te recomiendo para afianzar un buen false grip:
-posición de dominadas en false grip.
-pies apoyados en una silla.
-subes hasta que tus codos queden horizontales a la altura de las anillas.

Haces repeticiones.
Poco a poco vas subiendo mas hasta subirte del todo a las anillas.
Cuando controles eso sin titubeos,quitas la silla y empiezas con el muscle-up :)
 
Hola, me interesa bastante este hilo, la verdad es que las anillas siempre me han llamado la atención pero nunca quise intentar colgarme de unas, las veia demasiado "inalcanzables"

¿Que recomiendan como para comenzar con este deporte? ¿ ejercicios básicos para ganar fuerza?

Hola Zadic,

En este hilo hay mucha info.
Tomate un rato en leerlo y verás que cantidad de ejercicios hay.

Un saludo
 
Me temo que voy a tardar mucho en sacarme un muscle-up. El falso agarre se me resiste mucho....

¿Qué os parece abrir un nuevo hilo con posibles rutinas/progresiones o ir poniendolas aquí mismo para coger ideas?

Supongo que los objetivos de cada cual serán variados, pero a partir de aportes de otras personas se puede tomar ideas.
 
Por ejemplo yo acabo de leerme esto en el blog "Más fuerte que el hierro" que ha sido publicado en este mismo hilo:
Los fundamentos del entrenamiento de fuerza con peso corporal - Mas Fuerte que el Hierro

Principiante

Trabajo de habilidad:
5-10 minutos de trabajo de handstands contra la pared
60 seg de L-sits o straddle-L
Empujón:
60seg de planchas
Fondos o aguantar estático en anillas (support hold).
Tirón:
60 seg de back lever
60 seg de front lever


Conforme te vuelves más avanzado (2-3 ciclos de 4-8 semanas del entrenamiento de arriba con las correspondientes semanas de descanso) el programa cambia a:

Trabajo de habilidad:
5-10 minutos de handstands libres y/o trabajo de press handstand
L sit/ stradle-L o progresión hacia el manna si se está suficientemente avanzado
aguante estático en anillas
Empujón:
Planchas
Press multi-plano o variantes de fondos
Otro ejercicio si es necesario (empujón vertical u horizontal)
Tirón:
back lever
front lever
Otro ejercicio si es necesario (relacionado con tirón horizontal)
 
Hay que tener paciencia VSK,yo tarde mi 3 meses en hacer el primer muscle-up,y de forma muy guarripeil.

Tu haz el ejercicio que te he comentado unos cuantos meses.
puedes empezar apoyando los pies en el suelo en vez de la silla de momento.

Otra cosa,el falso agarre es mas facil si agarras la anillas como si fueran unas barras verticales,apoya bien la muñeca y que los dedos miren hacia tus orejas,no hacia el suelo.

muy bueno el articulo
 
Si teneis facebook pasaros por la pagina de la seleccion española de gam, hay entrevistas fotos y demas esta muy bien. This URL has been removed!
 
Bueno pues llego a este hilo gracias a VSK ;)
Y bueno estoy leyéndomelo poco a poco porque son muchas páginas jaja
Yo ya tengo las paralelas y una barra de dominadas, ya les echaré fotos cuando estén clavadas en el suelo, y ahora estoy mirando unas anillas, pero todavía no lo tengo muy claro si comprármelas, porque tengo sólo 16 años, y la verdad, no me veo con fuerza para sujetarme allí. ¿Vosotros que decís, empiezo con una rutina de fuerza o simplemente haciendo dominadas y ejercicios en paralelas o me las pillo ya?
 
Con las anillas no todo es colgarse y hacer un cristo o una plancha ;)

Hay muchos ejercicios en los que parte del cuerpo esta en contacto con el suelo para facilitar la ejecución y existen tablas de progresiones programadas para ir ganando en fuerza y habilidad. No hace falta tener una gran fuerza para ir comenzando a realizar los ejercicios más sencillos.
Piensa en unas sencillas flexiones

images


Todo el mundo puede hacerlas, pero imaginate esta variación:

images


Parece casi lo mismo, y de hecho no hace falta nada extraordinario para hacer unas cuantas repeticiones con las anillas, pero la tensión que soporta todo el cuerpo es mucho mayor realizandolas de esta forma. Luego puedes ir añadiendo dificultad como por ejemplo apoyar los pies en una silla de manera que queden más altos que el cuerpo. Tambien puedes ir retrasando las manos hacia la cintura lo que complica mucho las cosas:

images


Es solo un ejemplo sencillo, para que te hagas una idea. Las anillas permiten cientos de variaciones con ejercicios muy sencillos hasta cosas como esta:

Jovtchev_jordan.jpg


Echale un ojo a este video:

This URL has been removed!
 
Ok, entonces iré mirando tiendas por internet que vendan, porque en decathlon ya sé que no hay, y no tengo otro sitio cerca. Como me voy a dejar el gimnasio para hacerlo todo en mi casa, debería comprarme un banco de press banca y mancuernas? o simplemente con trabajar con mi peso me valdrá para crecer? Bueno me estoy pasando ya de preguntas jaja si no te importa mucho, te lo voy escribiendo por MP, para no ensuciar el hilo. Quiero hacer las cosas bien desde el principio.
 
Todo depende de como trabajes. Mira a los gimnastas. Esos no tocan una pesa y están enormes.

Para anillas lo mejor es ebay, varios del foro las hemos pillado ahí sin problemas. Vete leyendo con calma desde el principio y verás que la mayoría de tus preguntas están contestadas. Y para lo demás pues por aquí estamos.

Pero no creas que yo se mucho, llevo muy poco con esto. Weisis es quien tiene más experiencia en este tipo de entrenamiento y como podrás ver siempre está dispuesto a aconsejar y ayudar.
 
Bueno pues después de la maratón de 15 pág. a leer que me he metido, me he enterado de mucho. He visto los soportes que has puesto en el techo VSK, pero yo creo que mi techo no aguanta mucho, ya que es el de un garaje y está justo debajo de mi terraza, por lo cual es un poco más fino, ya lo pondré con fotos.
Bueno este es un video de unos rusos, y ahora que vi el hilo me acordé de ellos.
Sin duda ése es el físico que busco, ¿que os parece?
This URL has been removed!
 
Hola Dani,
Bienvenido al hilo.

VSK te ha aconsejado muy bien.
Crees que eres joven para las anillas?
Mira:
This URL has been removed!
This URL has been removed!

Estas justo en la edad en la que empiezan a entrenar ejercicios de fuerza maxima.
Lo que hace el niño del video son "juegos"(que ninguno de aquí somos capaces de hacer)

La fuerza máxima es esto:
This URL has been removed!
This URL has been removed!

Las progresiones en GAM son bastante diferentes a las de culturismo y el resultado físico a largo plazo también.
En culturismo se hace el mismo ejercicio desde el primer día hasta que te hagas viejo o lo dejes,solo conlleva incrementar el peso.

En la GAM se requiere de mas paciencia,acondicionamiento de los músculos estabilizadores y tendones.
Aunque tengas la fuerza,nunca podrás hacer una plancha si los tendones del biceps no están bien fuertes(por ponerte un ejemplo)

Lo mejor?..supongo que combinar ambos entrenos:GAM y culturismo.
Yo he elegido GAM al 100%,pero por ejemplo EXPLOSIVO entrena de las dos maneras y está hecho un toro el cabrón!

Plantea tus dudas que estaremos encantados de ayudarte.

Un saludo ;)

PD:Esta semana he conseguido hacer mis primeros backward roll _salta_
Es esto:
This URL has been removed!
A ver si lo pulo un poco y me grabo un video,que estoy to orgulloso XD

Ya os comentaré la progresión que he ido haciendo para conseguirlo,que no es moco de pavo!
 
Hola Dani,
Bienvenido al hilo.

VSK te ha aconsejado muy bien.
Crees que eres joven para las anillas?
Mira:
This URL has been removed!
This URL has been removed!

Estas justo en la edad en la que empiezan a entrenar ejercicios de fuerza maxima.
Lo que hace el niño del video son "juegos"(que ninguno de aquí somos capaces de hacer)

La fuerza máxima es esto:
This URL has been removed!
This URL has been removed!

Las progresiones en GAM son bastante diferentes a las de culturismo y el resultado físico a largo plazo también.
En culturismo se hace el mismo ejercicio desde el primer día hasta que te hagas viejo o lo dejes,solo conlleva incrementar el peso.

En la GAM se requiere de mas paciencia,acondicionamiento de los músculos estabilizadores y tendones.
Aunque tengas la fuerza,nunca podrás hacer una plancha si los tendones del biceps no están bien fuertes(por ponerte un ejemplo)

Lo mejor?..supongo que combinar ambos entrenos:GAM y culturismo.
Yo he elegido GAM al 100%,pero por ejemplo EXPLOSIVO entrena de las dos maneras y está hecho un toro el cabrón!

Plantea tus dudas que estaremos encantados de ayudarte.

Un saludo ;)

PD:Esta semana he conseguido hacer mis primeros backward roll _salta_
Es esto:
This URL has been removed!
A ver si lo pulo un poco y me grabo un video,que estoy to orgulloso XD

Ya os comentaré la progresión que he ido haciendo para conseguirlo,que no es moco de pavo!

Madre mía, ese movimiento es complicadísimo. Estoy deseando ver ese vídeo.
Gracias por la bienvenida y el ofrecimiento, bueno iré preguntando cosas pero también aportaré jaja
Yo culturismo no, pero me voy a comprar un banco de press y unas mancuernas, para mantener las piernas y hacer musculación, porque pienso que con 16 años que tengo, (que no tengo casi nada de músculo ni volumen) y si quiero llegar por ejemplo al volumen de explosivo (bueno un poco menos, porque está hecho un animal) con los ejercicios de barras y anillas me temo que no será suficiente. ¿No crees? Luego cuando ya tenga los 20 años o así dejaré las pesas y me dedicaré exclusivamente a esto.
 
con los ejercicios de barras y anillas me temo que no será suficiente. ¿No crees? Luego cuando ya tenga los 20 años o así dejaré las pesas y me dedicaré exclusivamente a esto.

No,no lo creo,pero eso depende de ti.

¿Eres capaz de hacer flexiones haciendo el pino o eres capaz de hacer press militar con el equivalente a tu peso?
 
Haciendo el pino contra la pared, soy capaz de hacerme 3 flexiones y temblando, medio matao vamos. Muy mal hechas y no llego hasta abajo, vamos que no. Y el press militar no lo he probado con ese peso, pero vamos creo que tampoco. Es que yo, para mí que me sobran algunos kilos, pero es que como tengo la grasa tan esparcida por el cuerpo, no se me nota casi nada. 1,83 y 77 kg. También decir que si no puedo, yo me pongo hasta que pueda, que por eso no hay problema. Si me tengo que tirar 4 horas al día con las anillas me las tiro.
 
Última edición:
bueno bueno...como estan pues me integro a este hilo ya que me llaman bastante la atencion este tipo de ejercicios... de lo mejor que se puede encontrar en el foro , aunque como dijeron por alli como que se esta enfriando...y nada aprovecho para preguntar que es un "normal grip" y un "false grip" y ¿cual es la diferencia ?...gracias
 
Por cierto weisis ¿Por que lo preguntabas? Si son como unos requisitos mínimos me lo dices que en menos de un mes te lo saco. Al menos las flexiones haciendo el pino.
 
Por cierto weisis ¿Por que lo preguntabas? Si son como unos requisitos mínimos me lo dices que en menos de un mes te lo saco. Al menos las flexiones haciendo el pino.

Weisis se refiere a que con el entrenamiento del que que se habla aquí es posible conseguir un volumen muy grande y por eso te puso el ejemplo de las flexiones haciendo el pino.

Las flexiones haciendo el pino son, salvando las distancias, el equivalente al press militar de pie, y si haces press militar con un peso equivalente a tu peso corporal ya tienes bastante nivel. Con las flexiones haciendo el pino haces una especie de press militar con tu peso. Y además con algunas ventajas añadidas. Si lo consigues realizar en equilibrio y sin apoyos es que tienes un torso de acero.

Con el resto de los ejercicios pasa lo mismo. La diferencia con la gimnasia de este tipo es que en vez de progresar aumentando el peso de las pesas progresas variando la ventaja mecánica del movimiento.

En lugar de aumentar el peso o añadir lastres al cuerpo, la gimnasia y otros deportes de peso corporal utilizan progresiones estructuradas a través de las cuales se aumenta el estímulo a los músculos sin incrementos en la masa corporal. Esto se hace disminuyendo la ventaja mecánica.

El disminuir la ventaja mecánica en el ejercicio es algo que se hace principalmente a través de dos métodos diferentes:

1. Cambiar el cuerpo de posición en la forma que obviamente disminuirá la ventaja. Por ejemplo tanto las planchas como las palancas frontales (front lever) tienen cambios en la posición del cuerpo para hacer el ejercicio más dificil.
progresiones-plancha1.jpg

Lo que sucede es que al extender la posición del cuerpo el centro de masa se aleja del punto de apoyo. Esto aumenta la fuerza aplicada sobre el eje de rotación. Como nuestros cuerpos están construidos a base de palancas (músculos sobre los huesos) podemos pensar en todas las fuerzas sobre los músculos como si fueran fuerzas de torsión sobre los músculos a determinados ángulos de las articulaciones. Esto es la base de la biomecánica.

Los fundamentos del entrenamiento de fuerza con peso corporal - Mas Fuerte que el Hierro
 
Atrás
Arriba