A vueltas con el cuerpo de los gimnastas

Había escrito un mensaje muy interesante y lleno de datos y ejemplos, pero se me ha jodido la conexión y se ha perdido.

Basicamente que TerenceHill y Pureta tienen toda la razo´n.
 
Estamos hablando de una élite en muchos sentidos, no son referencia para la mayoría de nosotros, ni significa que porque no hagan pesas podamos parecernos a ellos.

De acuerdo con Winston, Pureta y compañía.
 
No entiendo demasiado, así que lo único que voy a lanzar son preguntas y algunas suposiciones basadas en hipotéticos casos. Que nadie se lo tome como algo 100% afirmativo.

Los gimnastas que habéis puesto, según lo que decís llevan entrenando un MÍNIMO de 10 años duramente. ¿Puede hacerle sombra ese cuerpo a un culturista que lleve entrenando el mismo tiempo, con las mismas características genéticas y con la misma seriedad?

Yo, en mi opinión, creo que no (a parte de la mencionada chasca que tanta polémica crea... estando ambos en igualdad de condiciones).

No veo el por qué de tanta discusión, yo lo veo muy claro. Si tus objetivos son culturistas, haz pesas. Si tus objetivos son plenamente funcionales (es decir, renuncias a una ganacia de peso necesaria para ganar músculo "culturista"), puedes usar anillas.

El gimnasta que lleve 10 años entrenando hará cosas que el culturista no sea capaz de hacer; pero a su vez el culturista tendrá un cuerpo y una estética que no se podrá comparar con el del gimnasta.

En resumen, el entrenamiento gimnasta no le sirve al culturista; al igual que decís que el gimnasta no utiliza las pesas del culturista.
 
Esta bien lo que planteas Rud,pero infravaloras la autocarga.

Si comparamos al culturista de verdad,el que hace volumen magro de 20 kilos y lo ponemos al lado de un gimnasta,el gimnasta parecerá una lagartija a su lado.

Pero si comparamos a un gimnasta de colegio,un no elite,uno que solo va a competiciones nacionales ya tiene un cuerpo que apenas se ve en el foro de fotos de aquí.

Es completamente absurdo hacer comparaciones.
Lo mas inteligente sería aplicar lo mejor de cada disciplina y dejarse de hostias.

Algunos ejemplos de los no elite:
This URL has been removed!
This URL has been removed!
This URL has been removed!
 
Esta bien lo que planteas Rud,pero infravaloras la autocarga.

Si comparamos al culturista de verdad,el que hace volumen magro de 20 kilos y lo ponemos al lado de un gimnasta,el...[/url]

Sí, puede que infravalore la autocarga, pero sólo hasta cierto punto. Como dije antes, no la considero muy útil en culturismo. Pero CULTURISMO de verdad, no lo que es un alto porcentaje de la gente de este foro (en el cual me incluyo). Creo que una parte del problema radica en no comprender el bien el término culturismo.

Por otra parte, los gimnastas más "aficcionados" y no de élite, como mencionas, tienen unos cuerpos para gente como yo (que no se considera culturista) es más que envidiable y que mucha gente en el propio gimnasio lucha por tener. Para estos casos sí que podría ser factible utilizar autocarga (aunque veo más rápida para conseguir ese objetivo la vía del gimnasio... pero supongo que se perderá mucha funcionalidad. Además de sus cuerpos, las cosas que hacen esos chicos son increíbles).

¿Que opinais de los traceurs (parkour)? ¿podrían ser gimnastas "urbanos"? Conozco a muchos y una gran mayoría están fibrados y con músculo, funcionales...
 
Yo no lo decia por menospreciar nada, yo siempre he apoyado y defendido esa parte, aunque yo no sea usuario como tal, solo que lo que la gente comunmente cree que puede conseguir de manera limpia en realidad se consigue con chasca si o si, este tipo de trabajo, asi como el culturismo, si se lleva de una manera disciplinada y "seria", es muy dificil, y te llevara a buenos resultados dependiendo de tu genetica y empeño, pero alejado de las metas "realistas" que la mayoria se ponen (hablando de la gente que tiene en mente conseguir tal cuerpo con ejercicios de gimnasia), es ridiculo que alguien llegue a pensar que dejando el trabajo con pesas para pasarse al trabajo de gimnasia, o simplemente "complementarlo" va a conseguir un cuerpo como los de esas fotos, sin un trabajo arduo y contar con bases geneticas...
Yo conozco a varios gimnastas y tienen cuerpos bastante fibrados, sin un volumen llamativo pero si muy muy fibrados, ya los que se meten a esto mas seriamente y empiezan a usar magia obtienen los tan mencionados torsos de puta madre en este hilo, la chasca es mucho mas comun de lo que se cree.
 
Última edición:
Yo no lo decia por menospreciar nada, yo siempre he apoyado y defendido esa parte, aunque yo no sea usuario como tal, solo que lo que la gente comunmente cree que puede conseguir de manera limpia en realidad se consigue con chasca si o si, este tipo de trabajo, asi como el culturismo, si se lleva de una manera disciplinada y "seria", es muy dificil, y te llevara a buenos resultados dependiendo de tu genetica y empeño, pero alejado de las metas "realistas" que la mayoria se ponen (hablando de la gente que tiene en mente conseguir tal cuerpo con ejercicios de gimnasia), es ridiculo que alguien llegue a pensar que dejando el trabajo con pesas para pasarse al trabajo de gimnasia, o simplemente "complementarlo" va a conseguir un cuerpo como los de esas fotos, sin un trabajo arduo y contar con bases geneticas...
Yo conozco a varios gimnastas y tienen cuerpos bastante fibrados, sin un volumen llamativo pero si muy muy fibrados, ya los que se meten a esto mas seriamente y empiezan a usar magia obtienen los tan mencionados torsos de puta madre en este hilo, la chasca es mucho mas comun de lo que se cree.

Pero es que eso ya depende de las perspectivas poco realistas de algunos. Yo tengo bastante claro que no voy a llegar a esos cuerpos de gimnastas con anillas, pero tampoco con pesas.
 
Pero es que eso ya depende de las perspectivas poco realistas de algunos. Yo tengo bastante claro que no voy a llegar a esos cuerpos de gimnastas con anillas, pero tampoco con pesas.

Pues la mayoria cree eso, claro todo en base a lo que leo y veo, experiencia vaya, espero haberme expresado bien en mi comentario. _perro_
 
jejej...esto es un debate de: oigo campanas y doy mi opinión!

Bueno,me voy al bar a tomar una chasca que hoy tengo la genética por los suelos. _porrero_
 
Yo me voy al parque a ver si con unos movimientos que haga en los anillos se me cierra y raja por fin el pecho, joder. _loco_
 
En este post debería hablar un verdader experto en entrenamiento de alto rendimiento en gimnasia deportiva.

Como ya han dicho, la diferencia radica en que en la gimnasia usan el peso corporal pero utilizando un tipo de palancas que dificultan enormemente el gesto técnico, y que resultan mucho más difíciles de realizar que si realizamos un gesto técnico normal (culturismo) con mucho peso. Por eso es que hipertrofian tanto. Ellos en vez de aumentar el peso de la cargan, aumentan la dificultad de la palanca del movimiento. Os invito a que busquéis entrenamientos de niños gimnastas chinos en youtube.

Otra diferencia importante es la intensidad y la duración del entrenamiento. Los gimnastas entrenan una media de 6 días a la semana en sesiones dobles de 3 o 4 horas cada una. Es decir más de 6 horas de entrenamiento al día, cada día, y con una intensidad elevadísima. Y con una dieta controladísima, además de que también consumirán algún tipo de suplementos.
 
Efectivamente fui yo el que abrió el hilo en Hispagimnasios :D. Me alegra que Terence lo haya vuelto a revivir porque me parece un tema muy interesante. No obstante estaría bien conocer a algún gimnasta que nos diga exactamente que tipo de entrenamiento hacen. Pero vamos, mi reflexión no iba encaminada a debatir si entrenar con anillas y barras paralelas es mejor que entrenar en un gimnasio, sino si realmente con ejercicios con autocargas puedes conseguir un cuerpo similar a ellos haciendo rutinas caseras, del tipo fondos, flexiones, dominadas y demás sin necesidad de lartrarte. Es decir, que si es necesario lastrarte cuando hagas 12 fondos o dominadas, o sería igual tratar de hacer 20, 30, o 40 fondos con tu peso corporal. Ganarías el mismo tamaño que haciendote 12 fondos con 20 kg de lastre que haciendote 30 fondos con tu peso corporal?, ¿o sólo ganarías resistencia?.

Un saludo
 
Hay gimnastas que basan sus rutinas solamente entrenando y comer muy poco...no entiendo como obtienen esos cuerpos :s
 
Efectivamente fui yo el que abrió el hilo en Hispagimnasios :D. Me alegra que Terence lo haya vuelto a revivir porque me parece un tema muy interesante. No obstante estaría bien conocer a algún gimnasta que nos diga exactamente que tipo de entrenamiento hacen. Pero vamos, mi reflexión no iba encaminada a debatir si entrenar con anillas y barras paralelas es mejor que entrenar en un gimnasio, sino si realmente con ejercicios con autocargas puedes conseguir un cuerpo similar a ellos haciendo rutinas caseras, del tipo fondos, flexiones, dominadas y demás sin necesidad de lartrarte. Es decir, que si es necesario lastrarte cuando hagas 12 fondos o dominadas, o sería igual tratar de hacer 20, 30, o 40 fondos con tu peso corporal. Ganarías el mismo tamaño que haciendote 12 fondos con 20 kg de lastre que haciendote 30 fondos con tu peso corporal?, ¿o sólo ganarías resistencia?.

Un saludo

Hola Hiperius,por fin alguien que dice algo interesante.

Haciendo mas repeticiones no progresarás tan rápido.Conseguirás mas resistencia y te pondrás fibroso eso si.

La GA (Gimnasia Artistica) funciona complicando el ejercicio,no haciendo lo mismo con mas repeticiones o mas lastre.

La GA trabaja los tendones,articulaciones,flexibilidad,resistencia,fuerza,etc...como consecuencia se obtiene músculo.

No hablo por hablar,conozco a una persona que sabe mucho sobre esto,lleva muchos años y conoce progresiones,ejercicios,LESIONES y demás para aburrir.
No quiero escribir lo que me dijo sobre las opiniones que pululan por aquí,tan manidas del tipo "genética,chasca" porque no hay mas sordo que el que no quiere oir!...pero es igual.

Haciendo dominadas y flexiones no te pondrás así.Para ponerte así tienes que hacer ejercicios de GA.
Te recomiendo el hilo "gimnasia deportiva" en este foro.

Si los ejercicios de GA te resultan muy complicados,que lo son,mas que nada porque se necesitan meses de adaptación antes de meterse a hipertrofiar.
Lo podrías aplicar al culturismo.Es decir:
Si tu haces 10 repes de elevaciones frontales con mancuerna con 15 kilos.Intenta hacer lo mismo con bloqueo de codos y palmas al frente,tendrás que bajar el peso de forma drástica.

Los brazos y hombros que tienen es por el trabajo de BLOQUEO no por flexión como en culturismo.
Pero son ejercicio incómodos,molestos,apenas se pueden mover kilos y los resultados tardan mas (eso es malo para el ego)

Y muchos se preguntarán:que gilipollez,si con las pesas se consigue antes!
Pues porque además de estar debatiendo sobre un cuerpo de gimnasta,no de culturista,la "escultura" final es diferente.
Entrenando GA te olvidas de biceps,pecho,triceps....y se convierte en todo en uno.

Un saludo
 
Última edición:
Estamos de acuerdo en que si tu objetivo es un buen tamaño con buena definición entre Culturismo y GA no hay comparación?

Espero que sí.



_violento_
 
Escuche una entrevista al gimnasta Gerasio Deferr y en pretemporada por las mañanas hacias pesas a muerte, luego comia, siesta y por la tarde gimnasia, pero por lo que dijo pesas hacia a saco.
 
Claro, si una tio va al gym cada dia, entrena fullbody cada dia, entrena con pesas cada dia y se mete los esteroides que se mete TODA PERSONA QUE ENTRENE EN LA ELITE pues... Evidentemente es posible crecer

Si quitas de la ecuacion los esteroides la cosa cambia, y MUCHO
 
Es verdad,Gervasio Deferr se puso hacer pesas a saco para lucir en los campeonatos,si no llega a ser por eso no gana medalla! lo de las volteretas y tal es solo por afición.

Y no hablemos Nestor Avad,bfff....menudos ciclos se ha metido y curl de biceps para estar así:

Con 17 añitos se habrá metido un montón de chasca ya.
This URL has been removed!

Uploaded with This URL has been removed!

This URL has been removed!

Aquí con 16 añitos se le ve levantando hierros y tal:
This URL has been removed!

Lo de que lleve entrenando desde los 5 años supongo que es mentira.
 
Atrás
Arriba