Session
Cetogénico
Enlace de la página web: This URL has been removed!.
Después de ver el anuncio en televisión, tuve la oportunidad de ver un bote de ColaCao 0% en el Carrefour de mi ciudad. Comparé la tabla nutricional del ColaCao 0% con la del ColaCao normal de toda la vida y saqué estas conclusiones:
- el ColaCao 0% sigue siendo fundamentalmente hidratos de carbono.
- la principal diferencia en cuanto a los hidratos de carbono es que en el ColaCao normal el 90% son azúcar, mientras que el ColaCao 0% no llega ni a 4 gramos por cada 100 gramos, que me imagino que serán los naturalmente presentes en el propio cacao puro.
- se puede decir que el ColaCao 0% no tiene prácticamente "nada" de grasa en comparación con el normal.
No lo he probado, pero en el caso de que su sabor sea igual, ¿qué tal viene está tomarlo?_porro_.
Decir que soy un ferviente defensor del Nesquik y que lo tomo casi cada día por la mañana, nada más levantarme con el vaso de leche. Pero si el ColaCao 0% me voy a ahorrar ese azúcar indeseable, pues me cambio de chaqueta, a pesar de que el sabor es notablemente diferente_beber_.
¿Merece la pena el más que probable coste adicional para una cucharada y media de Nesquik que consumo diariamente?. Yo estoy en definición.
Después de ver el anuncio en televisión, tuve la oportunidad de ver un bote de ColaCao 0% en el Carrefour de mi ciudad. Comparé la tabla nutricional del ColaCao 0% con la del ColaCao normal de toda la vida y saqué estas conclusiones:
- el ColaCao 0% sigue siendo fundamentalmente hidratos de carbono.
- la principal diferencia en cuanto a los hidratos de carbono es que en el ColaCao normal el 90% son azúcar, mientras que el ColaCao 0% no llega ni a 4 gramos por cada 100 gramos, que me imagino que serán los naturalmente presentes en el propio cacao puro.
- se puede decir que el ColaCao 0% no tiene prácticamente "nada" de grasa en comparación con el normal.
No lo he probado, pero en el caso de que su sabor sea igual, ¿qué tal viene está tomarlo?_porro_.
Decir que soy un ferviente defensor del Nesquik y que lo tomo casi cada día por la mañana, nada más levantarme con el vaso de leche. Pero si el ColaCao 0% me voy a ahorrar ese azúcar indeseable, pues me cambio de chaqueta, a pesar de que el sabor es notablemente diferente_beber_.
¿Merece la pena el más que probable coste adicional para una cucharada y media de Nesquik que consumo diariamente?. Yo estoy en definición.