Rutinas Torso-Piernas con sus variaciones

Yo creo que te puse el link de cómo tendrías que armarla para tu caso particular, y que si tenias dudas, consultases.

Esa, en particular, está horrible para cualquiera.

Te pongo de nuevo los link, si tienes dudas pregunta sobre eso no sobre cualquier locura que encuentres que "te guste"
https://www.fitness.com/es/forum/threads/el-esquema-minimo-generico.1941358/
https://www.fitness.com/es/forum/th...-proyecto-en-lugar-de-elegir-rutinas.1946110/

Te armas las progresiones de los básicos y sobre esas progresiones armas el resto del entrenamiento.
 
Esa, en particular, está horrible para cualquiera.
Es verdad, sobra el peso muerto y la sentadilla.
 
No sé por qué este señor opina que todo lo que no sean sus recomendaciones, está horrible.

¿Cómo que esa rutina está horrible para cualquiera? ¿Por qué está horrible? Ya no es que no te guste, que harías algunos cambios, etc. No, está horrible, porque sí, sin dar ninguna explicación.

Menuda falta de respeto constante hacia quien diseña rutinas, incluso aunque estén bien.

Esa rutina está perfecta si esos ejercicios te van bien, ejecutas bien los ejercicios y si no te da problemas hacer ese número de series de sentadilla + peso muerto en la misma sesión.
 
No sé por qué este señor opina que todo lo que no sean sus recomendaciones, está horrible.

¿Cómo que esa rutina está horrible para cualquiera? ¿Por qué está horrible? Ya no es que no te guste, que harías algunos cambios, etc. No, está horrible, porque sí, sin dar ninguna explicación.

Menuda falta de respeto constante hacia quien diseña rutinas, incluso aunque estén bien.

Esa rutina está perfecta si esos ejercicios te van bien, ejecutas bien los ejercicios y si no te da problemas hacer ese número de series de sentadilla + peso muerto en la misma sesión.
La verdad es que una buena explicación de porqué está horrible no iría nada mal.
 
Yo creo que te puse el link de cómo tendrías que armarla para tu caso particular, y que si tenias dudas, consultases.

Esa, en particular, está horrible para cualquiera.

Te pongo de nuevo los link, si tienes dudas pregunta sobre eso no sobre cualquier locura que encuentres que "te guste"
https://www.fitness.com/es/forum/threads/el-esquema-minimo-generico.1941358/
https://www.fitness.com/es/forum/threads/pensar-en-el-entrenamiento-como-proyecto-en-lugar-de-elegir-rutinas.1946110/

Te armas las progresiones de los básicos y sobre esas progresiones armas el resto del entrenamiento.
A ver partiendo de la base que quiero hacer torso/pierna y quiero combina fuerza/hipertrofia, porque estan mala?

Combina lo que quiero, incluye todos los basicos...Lo unico malo que le veo es que el mismo dia hay PM y sentadilla, que yo los haria en dias diferentes.
 
Pues tan fácil como pasar el peso muerto del día 1 de piernas al 2, y en lugar de sentadillas del día 2 de pierna, haz prensa, o hack, y el primer día, pues añade más trabajo.


6-9 series a bajas repeticiones de sentadilla/peso muerto, en una misma sesión, te va a llevar mucho tiempo y lo mismo te deje frito para el resto del día, e incluso posteriores, dependiendo de tu capacidad de recuperación y de lo que te esfuerces.

No tienes por qué separar "fuerza-hipertrofia" entre sesiones. Puedes combinarlo en la misma sesión.
 
Última edición:
La verdad es que una buena explicación de porqué está horrible no iría nada mal.
Esa rutina (no entro en lo horripilante o no que es xddd) primero, esque es complicarse demasiado para tu nivel y lo que te va a funcionar. Y segundo, es bastante mejorable incluso para el nivel el cual esta creada la rutina.

Mi opinión, claro.
 
Esa rutina (no entro en lo horripilante o no que es xddd) primero, esque es complicarse demasiado para tu nivel y lo que te va a funcionar. Y segundo, es bastante mejorable incluso para el nivel el cual esta creada la rutina.

Mi opinión, claro.
Ya, pero porque es tan complicada? Yo la veo sencilla, y te posteo la rutina que me ha puesto el dietista, eso sí que es complicado.

Entonces según lo que dices, no debería dividir la rutina mitad fuerza y mitad hipertrofia.
 
Pues tan fácil como pasar el peso muerto del día 1 de piernas al 2, y en lugar de sentadillas del día 2 de pierna, haz prensa, o hack, y el primer día, pues añade más trabajo.


6-9 series a bajas repeticiones de sentadilla/peso muerto, en una misma sesión, te va a llevar mucho tiempo y lo mismo te deje frito para el resto del día, e incluso posteriores, dependiendo de tu capacidad de recuperación y de lo que te esfuerces.

No tienes por qué separar "fuerza-hipertrofia" entre sesiones. Puedes combinarlo en la misma sesión.
Pasar PM al dia 2 ya lo habia pensado, es una buena opcion.

Y combinar en la misma sesion fuerza/hipertrofia para mi es mas lio. Prefiero centrarme una misma sesion a fuerza o hipertrofia.

En cuanto al numero de ejercicios por sesion tampoco lo veo muy alto y ni muy bajo, veo correcto el numero de ejercicios.

Lo que quiero evitar es tener que armar una rutina para evitar en hacer una rutina descompensada y sin nociones, por eso prefiero centrarme en una rutina ya hecha, y como mucho hacer alguna pequeña modificacion.
 
Ya, pero porque es tan complicada? Yo la veo sencilla, y te posteo la rutina que me ha puesto el dietista, eso sí que es complicado.

Entonces según lo que dices, no debería dividir la rutina mitad fuerza y mitad hipertrofia.
El principal problema que le veo esque va a limitar la progresión en cargas.

En el primer día, quitaría el press inclinado. Dejaría algo tipo a:

banca
Dominadas
Press hombro/militar
Remo

segundo dia

Sentantadilla
Pm

Repetir día uno y día 2 en dias 3 y 4


3 series de entre 5 y 8 repes aprox
Descansos los que sean necesario para poder rendir, tempos naturales, objetivo ir añadiendo peso sesión a sesión o cada vez que puedas. Cuando sacas el 3x8 metes aprox un 10% de peso y comienzas 3x5, hasta volver a completar el 3x8. Yo olvidaría “el sentimiento”, centrándote en automatizar técnica.
Eso, hasta el año que viene. Cumpliendo eso, deberías meter unos cuantos niños buenos a tu estructura sin complicación.



Si de todas maneras prefieres algo más “vistoso”, si yo estuviera en tu lugar, y quisiera meter algo de masa magra, tiraría por algo bastante más sencillo (adaptado a tu nivel) antes que la que has puesto. La división volumen de series y selección de repes, no es la adecuada para lo importante en estos momentos para ti, ir metiendo kgs a los ejercicios principales.

Por poder puedes hacerla, esa rutina puede tener sus cosas buenas, para hacer esa rutina, te va a venir mejor un esquema más sencillo tipo la gbr de Lyle McDonald, o cualquier enfoque que tu mismo montes cumpliendo un orden. Las rutinas montadas suelen estar montadas para niveles, esa rutina es una adaptación para gente intermedia/avanzada.

Sinceramente con lo que te pongo te basta y sobra y seguramente llegues más lejos.
El segundo año, entraría con algo más “vistoso” suponiendo que has seguido bien la progresión deberías estar unos kilos más arriba sin necesidad de hacer ningún volumen de año y medio y estar tonelete el 90% del tiempo.

Hazme caso que se porqué lo digo. Yo años atrás entrené, y creí aprender algunas cosas. Luego estuve con mis más y mis menos en los entrenos pero en ese tiempo estuve observando mucho y aprendiendo de gente qje sabe de verdad. Y años más tarde me puse a probar las cosas que am había aprendido y el ritmo que lleva el cuerpo haciendo las cosss como debes es otro nivel. Eso de “cada uno es un mundo” sin ofender, es un engaño para nosotros mismos. Las cosas son como son, otra cosa esque nos gusten más o nos gusten menos.
 
El principal problema que le veo esque va a limitar la progresión en cargas.

En el primer día, quitaría el press inclinado. Dejaría algo tipo a:

banca
Dominadas
Press hombro/militar
Remo

segundo dia

Sentantadilla
Pm

Repetir día uno y día 2 en dias 3 y 4


3 series de entre 5 y 8 repes aprox
Descansos los que sean necesario para poder rendir, tempos naturales, objetivo ir añadiendo peso sesión a sesión o cada vez que puedas. Cuando sacas el 3x8 metes aprox un 10% de peso y comienzas 3x5, hasta volver a completar el 3x8. Yo olvidaría “el sentimiento”, centrándote en automatizar técnica.
Eso, hasta el año que viene. Cumpliendo eso, deberías meter unos cuantos niños buenos a tu estructura sin complicación.



Si de todas maneras prefieres algo más “vistoso”, si yo estuviera en tu lugar, y quisiera meter algo de masa magra, tiraría por algo bastante más sencillo (adaptado a tu nivel) antes que la que has puesto. La división volumen de series y selección de repes, no es la adecuada para lo importante en estos momentos para ti, ir metiendo kgs a los ejercicios principales.

Por poder puedes hacerla, esa rutina puede tener sus cosas buenas, para hacer esa rutina, te va a venir mejor un esquema más sencillo tipo la gbr de Lyle McDonald, o cualquier enfoque que tu mismo montes cumpliendo un orden. Las rutinas montadas suelen estar montadas para niveles, esa rutina es una adaptación para gente intermedia/avanzada.

Sinceramente con lo que te pongo te basta y sobra y seguramente llegues más lejos.
El segundo año, entraría con algo más “vistoso” suponiendo que has seguido bien la progresión deberías estar unos kilos más arriba sin necesidad de hacer ningún volumen de año y medio y estar tonelete el 90% del tiempo.

Hazme caso que se porqué lo digo. Yo años atrás entrené, y creí aprender algunas cosas. Luego estuve con mis más y mis menos en los entrenos pero en ese tiempo estuve observando mucho y aprendiendo de gente qje sabe de verdad. Y años más tarde me puse a probar las cosas que am había aprendido y el ritmo que lleva el cuerpo haciendo las cosss como debes es otro nivel. Eso de “cada uno es un mundo” sin ofender, es un engaño para nosotros mismos. Las cosas son como son, otra cosa esque nos gusten más o nos gusten menos.
A grandes rasgos, lo que tu propones es menos volumen de entreno, menos series y menos repeticiones, o así lo entiendo yo, para poder ir subiendo peso a la barra, no?

Por ejemplo, dices de hacer solo press de banca 3x8, y luego subir 10% de peso a 3x5. Si hago solo dos veces por semana press de banca, sin ningún ejercicio más, me salen 6 series de pecho a la semana, y en el mejor de los casos 48 repeticiones si voy a 3x8, porqué si voy a 3x5 me salen 30 repeticiones. Lo veo muy poco, comparado con lo que hacía hasta ahora.

Y para nada seguir la estructura fuerza/hipertrofia que tenía pensado.
 
Última edición:
Como el esquema y el hilo va sobre t/p me he ceñido a eso. Pero dando una opinión más enfocada a armar algo centrado en conseguir desarrollo y fuerza y fuera una persona con disponibilidad de material, alguien como tu midiendo 1,70. Haría este esquema.

sentadill
A grandes rasgos, lo que tu propones es menos volumen de entreno, menos series y menos repeticiones, o así lo entiendo yo, para poder ir subiendo peso a la barra, no?
Si. Basicamente.
Lo que necesitas es ir aprendiendo a generar intensidad, con un mínimo de volumen de trabajo y frecuencia semanal, esto último se configura básicamente en pro de ir aumentando kilos a los ejercicios. Técnica siempre limpia. Hay enfoques más favorables y otros menos. La fuerza, depende en un +- 85% de tu masa magra total. Eso de que:

“x rutina de mucha fuerza pero no da masa” es simplemente mentira. O

“si quieres volumen haz x rutina”, otra mentira.

Las cosas no funcionan así. Y si piensan así, respondan. Según ustedes que hace al músculo estimularlo a crecer? En que se basa el entrenamiento de fuerza y desarrollo?? Acaso se puede aumentar la sección transversal sin aumentar la fuerza?? Como aumentan “músculo” y no fuerza o viceversa??

Cuando entiendes todo eso y conoces bien los principios básicos del entrenamiento, puedes montar tus propias rutinas. Cuando no conoces bien esto último, puedes montar algo que lo mismo sirve que no sirve. El problema seguirá ahí sin entender bien los principios básicos porque el día de mñn te estancas, y que pasa??

“mete mas comida”
“mete mas volumen de entreno”
”sigo sin progresar”
“me han dicho que no me esfuerzo lo suficiente”

Si tu me dices que para tu estatura estás moviendo +-esto para 1 repe y te falta masa magra:

banca105kg
Remo/dominadas 105kg
Press hombro 70kg
Sentadilla 140kg
Pm 175kg

Vemos que hacer, y buscamos el “problema”. Estando bastante alejado de eso, el problema es mucho más simple de resolver. Tienes que acercarte a mover pesos al menos que sean razonablemente altos. Para tu tamaño. Esos pesos son relativos a tu tamaño.

Si tu decides ir a Roma, tienes varias opciones para llegar. Según las opción que escojas vas a llegar antes, despues, y por pretender abarcar demasiado puede que hasta no llegues. Los foros y los gimnasios están llenos de gente que no llega a nivel ni intermedio por tanto exceso de información. Si tienes dos opciones, una como la que pusiste al principio. O otra como la que te puse, con cual crees que llegarías antes a mover esos pesos??

“el peso no lo es todo /carga interna/carga externa y blablabla”

O es gente que tiene un nivel alto, o es gente que usa ayudas, o son cantamañanas que se creen que están fuertes y encima están flacos.
 
Por ejemplo, dices de hacer solo press de banca 3x8, y luego subir 10% de peso a 3x5. Si hago solo dos veces por semana press de banca, sin ningún ejercicio más, me salen 6 series de pecho a la semana, y en el mejor de los casos 48 repeticiones si voy a 3x8, porqué si voy a 3x5 me salen 30 repeticiones. Lo veo muy poco, comparado con lo que hacía hasta ahora.

Y para nada seguir la estructura fuerza/hipertrofia que tenía pensado.
No vi tu edición. Y te respondí solo a la primera parte.

En ese conteo, yo contabilizaría por preses no por músculos. En todo caso sería ese número x2, o por decir ni para ti ni para mi, en 1,5.

3x5/8 banca + 3x5/8 press hombro.
Son mínimo 60 repeticiones semanales de preses, con un rango de intensidad de media a alta. Suficiente para el nivel que tienes y para llegar al nivel que tienes que llegar.
Si te fías más, puedes hacer un 3x8/12 que teóricamente es más idóneo para hipertrofia. Mi opinión y consejo esque no. Ojo, mi opinión y mi consejo.

Teniendo un mínimo de cantidad, es más importante meter intensidad/kilos a largo plazo, que un poco más de volumen. Es decir, tu puedes añdirnalgo de más volumen por quedarte más agusto, ese extra de volumen seguramente te resta capacidad de rendir. Crear esa capacidad de rendir es lo que va a hacer a tu cuerpo adaptarse a crecer. No es hago un entreno y una dieta y crezco, tu estimulas a tu cuerpo a ser capaz de rendir de una manera determinada mediante el entrenamiento, esa capacidad que tienes es la que da el aspecto que ves en en espejo. Básicamente.

Yo se que lo más seguro esque añadas más trabajo xddd pero bueno yo si tengo que dar un consejo lo doy en base a mi conocimiento, experiencia y lo que pienso que mejor te va a ir.

Como digo, el como llegues a mover los pesos que te puse es medio indiferente, pero mover esos pesos que te puse es como un mínimo. Ni son altos ni son bajos. Según un enfoque o otro, vas a llegar antes o vas a tardar más. Tener la capacidad de mover eso, es lo que va a darte a ti la estética que buscas hablando en plata.
 
Otra cosa, si metes pm, yo opino que de principio el remo sobra.

sentadilla 140kg 1 repe o 112kg de entre 5 a 8 repes perfectas
Pm 175kg 1 repe o 140kg de entre 5 a 8 repes perfectas
Banca 105kg 1 repe o 84kg de entre 5 a 8 repes perfectas.
Press militar 70kg 1 repe o 56kg de entre 5 a 8 repes perfectas
Dominadas 105kg 1 repe o 84kg de entre 5 a 8 repes perfectas

Mentalízate en querer mover eso a toda costa. A toda costa significa enfocar las cosas bien. No romperte por mover eso. Y te prometo que cuando estés moviendo eso te vas a ver bastante estético y musculoso.

Una vez ahí, metemos otro tipo de enfoque. Pero demomento. Yo tiraría para llegar a mover eso lo antes posible, y los enfoques que te pongo te van a llevar antes que el esquema que pusiste.
 
Este personaje es sumamente ridículo. Menudas pajas mentales que se hace. Y todo ello sin haber entrenado a nadie en su vida, llevar años sin pisar un gimnasio, y con ese cuerpo hercúleo que gasta. Va de gurú y cada vez demuestra ser más ignorante.

- La PHAT funciona, y muy bien, hasta en principiantes. Como si modificas la PHAT y las series pesadas las haces a rangos más altos, que funcionará igual.
- La 5/3/1 usando rangos más altos, o un día a rangos bajos y otro a medios/altos, idem.
- El método Bilbo funciona MUY BIEN incluso en principiantes, que lo he probado con clientes.
- Hasta el Crossfit funciona de lujo para principiantes e intermedios.
- Puedo poner 500 mil ejemplos más.

Para aprender a entrenar con intensidad no hay que hacer obligatoriante ejercicio "básicos" a rangos bajos siguiendo una progresión de cargas. ¿En Crossfit no se aprende a entrenar con intensidad? ¿Si entrenas con un compañero que le eche cojones al entrenamiento, y te hace llevar una serie de hack o prensa casi al fallo, no aprendes a entrenar con intensidad?

¿Pero qué cantidad de chorradas sueltas por las teclas?


Cuando más he progresado en mi vida, fue cuando usé rutinas parecidas a la publicada por xavdan, lo cuál no quiere decir que otros enfoques más minimalistas y con menos volumen funcionen igualmente.
 
No sé por qué este señor opina que todo lo que no sean sus recomendaciones, está horrible.
Tú mismo te has respondido.

Ah, es verdad, tú votaste Vox, entonces hay que explicar despacio:

Mis recomendaciones se basan en lo más amplio y genérico posible, entonces cuando tú te sales de ese mínimo, yo entiendo que está horrible.
 
Atrás
Arriba