¿Que tal esta proteina WHEY del decathlon?

Tu no consigues refutar lo que yo dije, sino que vuelves a responder tal vez correctamente una pregunta que resuelve un problema mal planteado.

No hay que refutar nada de lo que dijiste,por que no te ajustas a la duda sobre la pregunta del compañero,el pregunta una cosa en concreto y tu le respondes otra cosa que no tiene mucho que ver con su duda.

El problema lo plantea el como le sale de las bolas...y es que pregunta por alguna proteina relacion calidad-precio y sobre aminogramas y yo le respondo exactamente a su duda,no me voy por las ramas con verborrea sin sentido.
 
Tipo asi: quiero saber cuánto es 2 + 2 porque así averiguo si llueve mañana o no.

entonces yo vengo y le digo>: para saber si llueve mañana o no, lo que tienes que mirar es el pronóstico del tiempo

Y tú vienes y le dices que 2 +2 = 4. Ya no sirve más que como dije para matar el tiempo a no ser que consigas demostrar que el hecho de que mañana llueva o no depende del resultado de 2 + 2.

como siempre:

Bla,Bla,Bla.
 
que me ayude a recuperar mejor, disfrute tomandolo y ayude en la recuperacion muscular.

Coincido con agomez, aunque evidentemente puedes hacer lo que quieras, y mi respuesta, va dirigida a quién pueda leer el post en un momento dado, y pueda entender que no todo es batido de proteína "post entreno", de ahí que vaya a hacer un pequeño "off topic" sobre el hilo.

Tras finalizar el ejercicio, es importante recuperar tanto el glucógeno como la proteína muscular. Se aconseja una proporción 3:1 o 4:1 (a mayor intensidad de ejercicio, mayor concentración de proteína). Por cada 3-4 gramos de hidratos de carbono, 1 gramo de proteína (50 gramos de hidratos de carbono, 15-20 gramos de proteínas).

Y por qué no comida real y eficaz para aprovechar los beneficios de los nutrientes aportados, como las grasas de buena calidad?...El hecho de comer un porcentaje razonable de grasas es especialmente importante para aquellos que están haciendo una dieta alta en proteína, pongo unos ejemplos fáciles;

2 yogures desnatados naturales + manzana (aprox. 200 gramos) + 3 biscotes de pan + 6 nueces.
60 gramos de pan + 2 lonchas de jamón cocido + 1 plátano (aprox. 90 gramos) + onza de chocolate negro del 90.
75 gramos de pan + 3 quesitos bajos en grasa (60 gramos) + 50 gramos de membrillo + onza de chocolate negro del 90.
150 gramos de arroz cocido + 2 lonchas de jamón curado sin grasa + 10 almendras + 10-15 pasas, o puñado de anacardos-pistachos.

Son algunos ejemplos, fáciles y sencillos.


Distintas proteínas tienen distintos efectos. La procedente del suero eleva la leucina en mayor medida, aumentando la señalización de síntesis muscular.
Sin embargo, la mayoría de estudios utilizan proteínas aisladas, y no reflejan por tanto las posibles sinergias con otros compuestos de los alimentos.

Según esta revisión de hace un par de meses; https://link.springer.com/article/10...279-018-1009-y

otros elementos de la comida real elevarían su potencial para ganar masa muscular, más allá de su contenido en proteína. Mantendrían además los niveles elevados durante más tiempo, maximizando su efecto.

Es un ejemplo más del concepto de sinergia de alimentos, y que pocas veces se tiene en cuenta.
 
Última edición:
Muchas gracias @metopa. Te voy a hacer caso y me voy a animar con tu recomendación.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, ¿Donde vas? Manzanas traigo.

Por desgracia en este foro cuando una persona no sabe tanto como otros y expone sus dudas, aparece algún que otro personaje para contestar desde una perspectiva en la cual se creen superiores y sin conocerte de nada, ni conociendo tu entrenamiento, alimentación, van dando lecciones.

Lo llevo viendo en el foro desde hace años y siempre sale alguno así. Lo mejor con estas personas es ser correcto y a otra cosa. Son unos acomplejados.

En fin, gracias por contestarme las dudas y ya te contare que tal.

Saludos.
 
No "me creo superior" sino que plantee el problema como debe ser planteado.
Ahora, tú no has conseguido refutar lo que yo dije y te desahogas insultándome.

la verdade que es algo que estoy habituado. Frente a argumentos, dadas de razón com cabeza baja o insultos o ironias.

te crees que me ofendes Me das pena.

No fuiste capaz de contraargumentar conmigo y te desahogas insultándome
 
Gracias por la respuesta ;)

ESto entonces era uma falsedad de alguien que se vio perdido y no supo que contestar.

Que triste.

Em fin, la vida siempre me acaba dando la razón, 57 años y ya son tantas que ni las puedo contar.
 
Esto es lo correcto, esto es lo que corresponde, así es como se plantea el problema y esto es lo que los guapitos de plantón no saben, no pueden y no consiguen refutar.


Si quieres la proteína para comer algo antes de entrenar y sentirte bien y entrenar bien, vale cualquiera, como valdría una manzana, un pedazo de queso, unos huevos cocidos, lo que se te ocurra que saque el hambre y no te de sensacion de pesadez estomaca.

Si la quieres para optimizar tu suministro de aminoácidos, entonces tienes que hacer una tabla con tus necessidades y restarle los que obtienes normalmente de tu comida habitual. La diferencia es el aminograma de proteínas que te conviene comprar.

.
 
Como dije en mi anterior respuesta, darte las gracias fue una manera correcta de "despacharte"

Tu frase "Em fin, la vida siempre me acaba dando la razón, 57 años y ya son tantas que ni las puedo contar" denota tu prepotencia y reafirma mi opinión.


En fin, aquí lo dejo.
 
Última edición:
Hombre, si estaba errada bastaba com refutar lo que dije. Mis argumentos. Eso no puedes entonces te pones rabioso insultas pero no consigues hacer algo tan simple como refutar algo que entiendees errado.; Será por qué? Porque lo errado es que te molesta, no que conoces la forma racional de destruirlo.

Te duele em tu fe, em tu corazón, pero tu cérebro no consigue armar um argumento lógico y racional em contra.

Así probablemente te creas que el hombre fue hecho de barro hace 6000 años y estás dolido de la prepotência de los científicos que dicen uma cosa diferente.
 
Cuestionemos la Nasa.
Cuestionemos la Historia
Cuestionemos la astronomía

Pero creámonos a pie juntillas la Barca de Noé.

Así son los cuestionadores de hoy.
 
les molesta la prepotência de la lógica, la ciência, la razón y la realidad.
 
Muchas gracias @metopa. Te voy a hacer caso y me voy a animar con tu recomendación.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, ¿Donde vas? Manzanas traigo.

Por desgracia en este foro cuando una persona no sabe tanto como otros y expone sus dudas, aparece algún que otro personaje para contestar desde una perspectiva en la cual se creen superiores y sin conocerte de nada, ni conociendo tu entrenamiento, alimentación, van dando lecciones.

Lo llevo viendo en el foro desde hace años y siempre sale alguno así. Lo mejor con estas personas es ser correcto y a otra cosa. Son unos acomplejados.

En fin, gracias por contestarme las dudas y ya te contare que tal.

Saludos.

De nada,para eso estamos,para resolver las dudas CONCRETAS que alguien se plantee,no para irnos por las ramas y dar respuestas que nada tienen que ver como hacen algunos para confundir y hacerse los interesantes.

Ya se,Agomez,debes estar rabiando por dentro por que la gente en ocasiones me da las gracias o la razon,pero hay que aprender a joderse.

Tu sigue con tu verborrea barata que yo seguire yendo al grano del asunto xDD.
 
No, me da pena exatamente lo que dije:

Incapaces de refutar argumentos lógicos y bien estructurados, se quedan rabiando e insultando.

Sabes como me darías uma lección?

Agarrando lo que yo respondí y diciendo en donde me equivoco. Porque él me dijo exatamente para que la queria y yo le respondí lo que puse. Ahora te desafio que me digas por que está mal exatamente lo que puse.

Sin insultos, sin emocionalidad, sin muñequitos. Simplemente pega lo que yo dije y refuta.
 
Repito:

No hay que refutar nada de lo que dijiste,por que no te ajustas a la duda sobre la pregunta del compañero,el pregunta una cosa en concreto y tu le respondes otra cosa que no tiene mucho que ver con su duda.

El problema lo plantea el como le sale de las bolas...y es que pregunta por alguna proteina relacion calidad-precio y sobre aminogramas y yo le respondo exactamente a su duda,no me voy por las ramas con verborrea sin sentido.
 
Simplemente pregunto por un suplemento que me ayude a recuperar mejor, disfrute tomandolo y ayude en la recuperacion muscular.


Para disfrutar y poder entrenar bien, cualquier cosa le sirve, batido o no batido, si quiere um batido, el que le guste vale.
Para recuperar mejor, depende de tener uma buena nutrición, ahí tiene que ver cuál es la nutrición óptima y descontar lo que ya come de base para ver que necesidad tiene de suplementos.

Ahora eso es lo que yo quiero que digas por que está mal.
 
Y que me digas como haces para comparar dos suplementos si no sabes cuál es la nutrición de base ni las necessidades
 
Vamos a comenzar de a poco:

1) cada uno de nosotros tiene certa necesidad de proteínas
2) cada uno de nosotros ingiere una certa cantidad de proteínas en nuestra comida habitual
3) si lo que ingerimos no alcanza a cobrir las necessidades, entonces podemos recurrir al suplemento
4) esa diferencia entre las necessidades y lo ingerido por la comida es lo que vamos a comprar
5) si no sabemos ni las necessidades nutricionales ni lo que ya tenemos cubierto, no hay como saber cuál aminograma me conviene más. Ni si necessito alguno de ellos ni en que cantidad.

Ahora dime, te puse hasta numeritos para que digas que es lo que no entendes o te parece errado.
 
Vamos a comenzar de a poco:

1) cada uno de nosotros tiene certa necesidad de proteínas

Si,pero no todo el mundo tiene la misma necesidad de proteinas,no es lo mismo un sedentario de 60 kgs,que un deportista de 100kg.

2) cada uno de nosotros ingiere una certa cantidad de proteínas en nuestra comida habitual

Si,pero hay gente que come mucha proteina de origen animal como tu y otra que tal vez coma la mitad de lo que tu comes,ya sea de origen animal o vegetal siendo esta ultima menos completa.

3) si lo que ingerimos no alcanza a cobrir las necessidades, entonces podemos recurrir al suplemento

Ahi es donde llevas razon.

4) esa diferencia entre las necessidades y lo ingerido por la comida es lo que vamos a comprar

Correcto.

5) si no sabemos ni las necessidades nutricionales ni lo que ya tenemos cubierto, no hay como saber cuál aminograma me conviene más. Ni si necessito alguno de ellos ni en que cantidad.

Siempre sera mejor comer proteinas con un aminograma completo que otras que no lo tengan,es mejor el aminograma de una whey que la de los garbanzos por ejemplo.

Ahora dime, te puse hasta numeritos para que digas que es lo que no entendes o te parece errado.

_disputa_
 
Atrás
Arriba