Por qué todavía algunos naturales insisten con rutinas weider?

Juan Full body

New member
Realmente no entiendo como personas (sobre todo de 20 años aproximadamente) insisten e insisten (a pesar de que se les enseña que eso no es correcto), en hacer rutinas weider o divididas? ni hablar cuando piden rutinas de 5 o 6 días a la semana, cada vez tengo mas bronca con algunos monitores de gimnasio (afortundamente hay muchos que conocen realmente el mundo de la musculación, y saben que esas rutinas son para gente muy avanzada, con mucha capacidad de recuperación, o que toma esteroides anabólicos). Se sabe bien (por la Electromiografía, por todos los estudios científicos que hay, que los ejercicios compuestos son los verdaderos ejerciciones funcionales a todo objetivo: los ejercicios compuestos producen mayor testosterona y hormona de crecimiento, son ejercicios de transferencia, producen mas fuerza e hipertrofia. Ningún ejercicio aislado produce lo que señalé antes. Es mas, los estudios determinaron que el sistema nervioso hace al músculo, es decir, si quieren algunos quedar grande de tamaño, no entrenen músculo, entrenen movimientos pesados. El descanso, la nutrición y el entrenar pesado (con una buena periodización) es lo medular. Hace falta me parece divulgar muchísimo en este ámbito, creo que los powerlifters han ayudado muchísimo al respecto para derribar los mitos de las weider (en mi gimnasio, muchos powerlifters naturales están enormes, y no entrenan ni un solo ejercicio de biceps ni triceps, porque ellos saben bien que en el pasado los grandes culturistas (hasta 1950) entrenaban fuerza y pesado, con solo ejercicios básicos...los grandes brazos se entrenan con dominadas, remos, fondos en paralelas, pero claro, si hacemos solo un 3x10 no lleva a nada...pero si es 3x10 lo transformamos en 10x3, la cosa cambia. Falta mucho estudiar la hipertrofia muscular, sabemos que lo mas importante es el estrés metabólico, el tiempo bajo tensión (lo que muchos olvidan es que el tiempo bajo tensión es en la fase excéntrica y no concéntrica, que tiene que ser lo más rápido posible). Creo que las weider es la pseudociencia de la fullbody, así como la alquimia es la pseudoceincia de la química, homeopatía a la medicina, etc. Repito, nadie tiene la verdad absoluta, pero en algo estamos muy de acuerdo y se super investigó: en naturales, las mejores rutinas son de cuerpo completo (y la única división que sirve, es la pull and push o torso pierna), el entrenar un dia brazos, otro espalda, o pecho y triceps con 5 ejercicios, dejemoslo a los que entrenan profesionalmente y consumen esteroides, de hecho si leen historia, las weider nacieron para esos sujetos).
Algunos ejemplos del cuerpo que se puede llegar a tener con solo ejercicios básicos, estos sujetos que pongo abajo NINGUNO entrenaba brazos, sus cuerpos fueron gracias a ejercicios compuestos. Saludos.
PHIL GRIPPALDI, ALVIN ROY, BILL MARCH, TOMMY KONO, Y TODOS LOS CULTURISTAS DE LA EPOCA PRE ESTEROIDES.
 
Yo creo que hay un poco de confusión en la clasificación: el problema de la gente "weider" es que evitan los básicos, evitan kilos grandes, pero eso no tiene por que ser necessariamente así.
Por ejemplo esto puede bien ser weider, y cumple con las restricciones de un buen entrenamiento fullbody o torso pierna, sólo que los ejercicios se organizan de manera diferente:
Necesito rutina weider de 5 dias !!! , por favor ayuda
También podemos hacer uma fullbody en base a flexiones, dominadas, saltos y abdominales, o en base a un paseo por todas las máquinas del gimnasio.
Creo que todos concordamos en el papel de los básicos y de los kilos grandes. Respetando eso, a mi no me importa las permutaciones que haga de ejercicios, y no respetándolo, también no me importa si cada día entrena todo el cuerpo o si lo divide.
Claro que si las restricciones en cuanto a básicos y kgs se respetan, entonces los localizados quedan en 1- 2 por región y no 4 o 5.
 
Hombre yo soy de los que piensa que no todo no es o negro o blanco...

Ni las weider son una mierda ni las de frecuencia 2 o 3 la panacea del fittnes...

Yo soy partidario de las de alta frecuencia, pero no hago una cruz a las weider, aunque me parezcan menos eficientes...
 
a ver, las rutinas weider de frecuencia dos son las mejores rutinas que hay si estas bien alimentado. No hay mejor rutina para progresar en cuanto estética que una weider de frecuencia dos, si tenes el tiempo para hacerla y te alimentas correctamente, por supuesto que siempre es bueno periodizar porque son rutinas que no se pueden seguir por siempre. Decir que una rutina weider no funciona es ignorancia, hay rutina weider que no funcionan si, pero no todas.
 
Estoy 100% de acuerdo con lo que mencionás agomez. Si uno respeta los básicos, puede agregar auxiliares es verdad, mi crítica va hacia algunos principiantes e intermedios (que no levantan muchos kg en sentadilla, press banca y remo con barra) que quieren por ejemplo tener brazos mas grandes y hacen 4 ejercicios de biceps, cuando en realidad con ejercicios de transferencia como dominadas supinas, remos, fondos, los brazos crecerán de todas formas y mejor. Un abrazo!
 
Esta muy bien que no todos es blanco y negro, en eso estamos de acuerdo, pero los estudios científicos (inclusive metanálisis) señalan que con rutinas weider en naturales, uno se termina estancando y la capacidad de recuperación es peor. Resultado: una pésima supercompensación y un catabolismo muscular.
 
Estimado, decir "ignorante" al otro es atacar a la persona, me gustaría que ataques argumentos, no a la persona. Decime un estudio científico que diga que las rutinas weider frecuencia dos son mejores. En primer lugar hay un error: ninguna rutina es la mejor (en cuanto frecuencia se refiere, ya que la frecuencia varía de pesrona en persona). Lyle Mc Donald señala que la frecuencia 2 es la mejor, pero nunca señala rutinas weider, sino torso pierna y fullbody (postura compartida por Bompa, Fleck, Kraemer, Gorostiaga, Schoenfeld, y muchos otros). Decime qué autor dice que las rutinas weider frecuencia dos son mejores. Asimismo también hay otro error en lo que señalas: cuando decís bien alimentado, eso no es así, un ectomorfo puede comer como los dioses, y nunca progresará con una weider, para el son mas efectivas rutinas fullbody bine pesadas. Al mesomorfo le funcionará pero por poco tiempo, se estancará, y muchos usuarios de gimnasio creen que porque están hinchados itenen mas musculo, MENTIRA, la mayoría es agua y glucógeno (hipertrofia sarcoplasmática). Lo que tenemos que conseguir es la hipertrofia sarcomérica, es decir músculo en serio).
 
lo que passa es que el ser humano tiende a buscar siempre el menor esfuerzo para el mismo resultado.
Los que nos gusta levantar peso, no tenemos problema.
Pero al que no le gusta, obviamente va a preferir hacer ejercicios localizados con mancuernas y máquinas que atacar levantamientos con peso.
Entonces, necessita que le prueben que em su caso el método que eligió no le va a funcionar, y le queda la opción de renunciar a la musculatura que pretendia o pagar el costo haciendo algo que no le gusta.
Y una weider de esas falsificadas que andan por ahí, para el desprevenido tiene más pinta de darle lo que busca (pecho, bicep y abdominal marcado) que un esquema más racional.
Entonces es lógico: cuántas personas nos gusta meter fierro mismo? menos de un 5%. Cuántas quieren tener un físico notable? Más del 50%. bueno, va a existir siempre una cantidad grande que va a ir por algo que aparentemente daria buen resultado con poco esfuerzo.

Si uno se pone un programa con una progresión en los básicos tipo hoy levanto 120 k de aquí a 4 meses tengo que levantar 130 k es algo que exige un compromiso de disciplina y de disposición e incluso riesgo que las personas no están dispuestas a asumir. Entonces prefieren decir "me esforcé, sentí os músculos". No es que lo primero no se pueda hacer dentro de una weider ni lo segundo fuera. Solamente que es más fácil hacer una weider que sea solamente un entrenamiento falsificado pero con pinta de bien hecho. En cambio, "no weider" si está mal todo el mundo se da cuenta.

las weider dde frecuencia 2 son lo que usan culturistas profesionales, Para el caso de ellos, por varias razones, son lo más conveniente. Fuera del caso de ellos, ya esas razones no son tan valederas y además la persona en general no tiene ni tiempo ni energía para dedicarle a las pesas.
 
Última edición:
Sin duda hay muchas mejores opciones que una weider sobre todo para un novato como tirón empujón, torso piernas, full bodys, híbridas pero hay gente que sigue insistiendo con ellas porque funcionan, hipertrofia se consigue, obviamente bajo mi punto de vista aunque se consiga hipertrofia hay otras formas mejores de conseguirla que no sean de frecuencia 1.
 
Muchos, por no decir la mayoría, que no progresan no es por la rutina, sino por su pésimo entreno y/o alimentación...

Se puede progresar con casi cualquier rutina que incluya los ejercicios básicos, ya sea de frecuencia 1,2 o 7..., pero claro, si hacemos todo como se debe... es decir, entrenamos pesado, progresamos en las cargas, comemos como se debe y descansamos en condiciones.

Otra cosa es que una frecuencia 2 sea más eficiente que una frecuencia 1... ahi no entro porque es la verdad (como habéis dicho hay estudios que lo demuestran). Pero el que diga que con una weider no se progresa, creo que se está equivocando..



Saludos
 
El problema ya no es si weider f1 o fullbody. Va mas lejos.

Como dice Agomez, se puede entrenar F1, pero con cabeza. No será lo mas adecuado, pero si almenos lo hacemos partiendo de una base, y es que esa base son los ejercicios basicos y multiarticulares, hay mucha gente que avanza.

El mayor problema es, y esto que voy a decir es un caso real de un chaval que va a mi gym:
Hacen weider frecuencia 1 de dos musculos por dia, pero el unico basico que mete es press banca, y con 30 kilos, no se nos caiga la barra encima.

Unos 4 ejercicios por musculos 3-4x10-12, y al bombeo. Ejercicios como el famoso biceps 21 etc...

Luego un dia me viene y me dice "aver si voy a no se quien a que me haga una rutina pal verano", y yo en plan "pero que te crees que te va a dar un milagro?, ponte a hacer sentadillas..." Contestacion?: "ya hago bastante sentadilla en el trabajo". Ok, apaga y vamonos.

Luego vienen los comentarios tipicos de: mira ese como se puso por tomar batidos de esos.

Ya claro, y los 100k que le mete en la banca tambien los levantan los batidos.

El problema al final es que se quieren poner igual que uno que se deja los huevos en el suelo haciendo sentadillas con 200k en la esplada y banca con 150k, pero sin sentadillas y con 30 en la banca.
 
Muchos, por no decir la mayoría, que no progresan no es por la rutina, sino por su pésimo entreno y/o alimentación...

Se puede progresar con casi cualquier rutina que incluya los ejercicios básicos, ya sea de frecuencia 1,2 o 7..., pero claro, si hacemos todo como se debe... es decir, entrenamos pesado, progresamos en las cargas, comemos como se debe y descansamos en condiciones.

Otra cosa es que una frecuencia 2 sea más eficiente que una frecuencia 1... ahi no entro porque es la verdad (como habéis dicho hay estudios que lo demuestran). Pero el que diga que con una weider no se progresa, creo que se está equivocando..



Saludos

Sal de mi casa! Hemos escrito lo mismo con otras palabras! jaja
 
jaja te leo el pensamiento :p


Lo de las sentadillas en el trabajo me ha matado xDD. Lo peor de todo es que yo tampoco hacía pierna porque ya subía escaleras en el trabajo xD

jajaja. No, si yo tambien "hacia un poco de bici" el dia de piernas, ademas estaba mucho de pie en el curro, aunque si metia algunas extensiones y curl femoral.

¿Pero sabes la diferencia? Que yo me cansé de decirle a mas de uno lo que hay, y ni dios hace caso. No se si es porque soy un cuerpo escombro que quien me va a hacer caso, o porque es duro y no tiene lo que hay que tener para cargar la barra, meterla a la esplada y bajar.
 
Que bueno es encontrar a muchos que pensamos parecido (esta bien que no pensemos exactamente igual, pero las bases veo que son parecidas: ejercicios básicos son los mas importantes). Un saludo a todos y gracias por sus opiniones.
 
Estimado, decir "ignorante" al otro es atacar a la persona, me gustaría que ataques argumentos, no a la persona. Decime un estudio científico que diga que las rutinas weider frecuencia dos son mejores. En primer lugar hay un error: ninguna rutina es la mejor (en cuanto frecuencia se refiere, ya que la frecuencia varía de pesrona en persona). Lyle Mc Donald señala que la frecuencia 2 es la mejor, pero nunca señala rutinas weider, sino torso pierna y fullbody (postura compartida por Bompa, Fleck, Kraemer, Gorostiaga, Schoenfeld, y muchos otros). Decime qué autor dice que las rutinas weider frecuencia dos son mejores. Asimismo también hay otro error en lo que señalas: cuando decís bien alimentado, eso no es así, un ectomorfo puede comer como los dioses, y nunca progresará con una weider, para el son mas efectivas rutinas fullbody bine pesadas. Al mesomorfo le funcionará pero por poco tiempo, se estancará, y muchos usuarios de gimnasio creen que porque están hinchados itenen mas musculo, MENTIRA, la mayoría es agua y glucógeno (hipertrofia sarcoplasmática). Lo que tenemos que conseguir es la hipertrofia sarcomérica, es decir músculo en serio).

Yo tambien el metaanalisis que nombras hace 4 años, cuando recién salio. Estoy en todos los foros en ingles, McDonald, estuve en el de Dan Moore y otros más que ni son conocidos todos basados en ciencia. Yo te digo una cosa, anda al foro de musclecoop metete en la sección fotos, y vas a ver que los usuarios tienen un nivel mucho más alto que los de este foro. Y todos hacen rutina weider o periodizan weider con torso-piernas, que los hay que usan esteroides, si, los hay, pero no todos.

Lo que pasa es que la gente no sabe hacer rutinas weider. Pone en el buscador Ejemplos de rutinas N7 y vas a ver rutinas weider que si funcionan, centradas en entrenar con bajas repeticiones en los ejercicios básicos y agregando volumen en los accesorios, rotando rangos de repeticiones.

Que las torso piernas funcionan sin duda, de hecho lo normal si queres progresar es rotar entre las dos rutinas, torso-piernas y weider. Pero decir que las weider no funcionan es no haber ido nunca a un gimnasio de verdad. No a los super gimnasio comerciales que va a ponerse en forma para el verano.
 
Yo tambien el metaanalisis que nombras hace 4 años, cuando recién salio. Estoy en todos los foros en ingles, McDonald, estuve en el de Dan Moore y otros más que ni son conocidos todos basados en ciencia. Yo te digo una cosa, anda al foro de musclecoop metete en la sección fotos, y vas a ver que los usuarios tienen un nivel mucho más alto que los de este foro. Y todos hacen rutina weider o periodizan weider con torso-piernas, que los hay que usan esteroides, si, los hay, pero no todos.

Lo que pasa es que la gente no sabe hacer rutinas weider. Pone en el buscador Ejemplos de rutinas N7 y vas a ver rutinas weider que si funcionan, centradas en entrenar con bajas repeticiones en los ejercicios básicos y agregando volumen en los accesorios, rotando rangos de repeticiones.

Que las torso piernas funcionan sin duda, de hecho lo normal si queres progresar es rotar entre las dos rutinas, torso-piernas y weider. Pero decir que las weider no funcionan es no haber ido nunca a un gimnasio de verdad. No a los super gimnasio comerciales que va a ponerse en forma para el verano.

Eeeeeeh. Sin insultar! jaja, es broma.

Al final está claro que lo importante es eso, la progresion de carga en los ejercicios basicos y multiarticulares.

Yo siempre e puesto el mismo ejemplo. Hay gente del foro que dice que los basicos no son la panacea o cosas así, pero tu entras en la seccion de fotos, y todos los que obtienen grandes cambios y grandes fisicos levantan unos buenos pesos en los basicos, independientemente del tipo de rutina que realicen.

Entonces lo mas acertardo seria buscar una rutina que te permita progresar en estos.

Para este fin lo mas producente, al menos al principio, es una fullbdoy, porque te permite progresar a mayor velocidad, no por otra cosa. Luego ya seria momento de cambiar y ver que es lo que mejor funciona a cada uno, y lo que mas le gusta, que tambien es importante, pero sin olvidarse de lo basico, que es seguir progresando en dichos ejercicios.
 
Seba, un gran problema de los seres humanos es que solemos creer y darle mucha entidad a los testimonios. En un gimnasio que iba antes, muchos hacían rutinas divididas y estaban muy marcados, compitiendo en fisicoculturismo "natural" (se jactaban de no usar esteroides). Gran chasco se llevaron cuando entré al vestuario y se estaban inyectando...es mas, a un presunto culturista natural le salió mucho acné en el hombro (un efecto secundario de los esteroides), y competían en culturismo "natural" (obviamente de natural no tenía nada). Vuelvo a recalcar algo que quizá o me expresé mal yo o no se entendió: las weider (y depende la frecuencia) puede ser útil no solo para los que toman esteroides, sino para gente MUY AVANZADA y con buena capacidad de recuperación, pero eso no es la mayoría de los usuarios de gimnasio. Mi crítica sobre todo está dirigida hacia los novatos e intermedios que aún no llegaron a su límite de peso en básicos. Ahora bien, si sos un avanzado que carga muchos kilos en los básicos, adelante, divide la rutina si te ayuda con ejercicios auxiliares, pero no es la norma que funciona a la mayoría. Yo mismo (que tengo buena capacidad de recuperación, aunque no soy avanzado) experimenté con weider, y al principio me funcionaba, después me estanqué enseguida. Un saludo.
 
El tema de la panacea: es una estratégia del que no tiene argumentos descaracterizar lo que el contrario disse para poderlo criticar mejor.
Lo que nosotros décimos es:" los básicos en progresión de cargas son el camino más eficiente para obtener diferencias significativas en fuerza y desarrollo, especialmente en las personas que no son inicialmente predispuestas a ese tipo de avances." Como eso es muy difícil de contradecir, se recurre a deformarlo y atacar la mucho más cuestionable afirmación de que "los básicos son la panacea".
 
Atrás
Arriba