Creo recordar, que fue en el segundo curso de medicina, en el que hay una asignatura llamada morfología, anatomía y función del aparato digestivo. (Con todos sus órganos, incluido el hígado), la cual hay que estudiar ( y mucho).
Ahí, se estudia que el hígado no es un filtro, sino un laboratorio químico que transforma unas sustancias en otras. Muchas sustancias tóxicas que llegan a nuestro organismo son transformadas en inocuas por el hígado.
Por ejemplo, el alcohol, que es tóxico, se metaboliza en el hígado en acetaldehido, que es carcinógeno. Pero afortunadamente el proceso sigue adelante, el acetaldehido se transforma en acetato y al final en CO2 y agua, que son inofensivos. Si bebes mucho alcohol durante mucho tiempo, el hígado no da abasto y estas sustancias tóxicas dañan sus células en el proceso, pudiendo provocar hígado graso, cirrosis o cáncer, pero nada de esto tiene que ver con una acumulación de toxinas que haya que depurar.
Quien quiera limpiar, o depurar el hígado, de toxinas "imaginarias", deben limpiar su dieta durante dos semanas de lo que quieras eliminar. Esa es la verdadera limpieza.
Las únicas excepciones a esta regla serían los metales pesados o los disruptores endocrinos como el BPA, que se acumulan en el tejido adiposo. Pero estos procesos duran años y, creédme, como profesional de la medicina, os puedo decir, que si fuera el caso,"depurar" el hígado de manera natural no iba a ayudar...
Pd- Por esa regla de tres, el colon debería estar lleno de toxinas que el hígado no ha podido depurar... Preguntad a un gastroenterólogo, que se gana la vida haciendo colonoscopias, si alguna vez se ha encontrado toxinas que el hígado no ha podido depurar...Os dirá que no...os lo aseguro.