Levantar tu propio peso en press de banca es algo digno de admirar?

También hay mucha gente que cree levantar mucho gracias a una técnica incorrecta o falseada, una bajada descontrolada o a medio camino, lo veo a diario en el gimnasio.
Si lo hiciesen bien, con buena técnica, y con recorrido completo no podrían ni con la mitad.
 
También hay mucha gente que cree levantar mucho gracias a una técnica incorrecta o falseada, una bajada descontrolada o a medio camino, lo veo a diario en el gimnasio.
Si lo hiciesen bien, con buena técnica, y con recorrido completo no podrían ni con la mitad.

+1

x cierto sabe alguien como se hace matemáticamente para saber tu 1rm mas o menos
 
+1

x cierto sabe alguien como se hace matemáticamente para saber tu 1rm mas o menos

Digamos que si eres capaz de sacar algo entre 5 y 8 repeticiones con 80kg, tu 1rm vendría a ser 100 en teoría. Supuestamente al 80% se sacan entre 5 y 6 repes o hasta 8 según el autor.

Aquí te dejo una tabla en la que pones el peso que levantas a x repes, y te da una aproximación teórica.

https://strengthlevel.com/one-rep-max-calculator
 
No es ese bundalelé que el compañero quisiera, para igualar el sabio al ignorante.

La teoría se basa en la práctica, en diseñar experimentos adecuados, efectuar el muestreo adecuado, y procesar estadísticamente los datos de forma correcta.

La teoría lo que dice es que en media, los resultados estarán en un cierto intervalo de variación estadísticamente controlada. Si no no es teoría, es figurettismo y kityasunismo. Es un cambalache donde todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor.
( https://www.youtube.com/watch?v=T0kTiKCC3UI )
 
Última edición:
Las teorias son solo eso, hay que ver en la practica.

Voy a darte una parte de razón, me explico.

Si yo suelo hacer mi entreno habitual a 7-8 repes o más, supongamos por hacer números más fáciles, que soy capaz de hacer 8 repes con 80kg, quiero probar y me voy a poner 100kg “porque en teoría lo podré sacar”, es verdad que lo normal esque no lo saques, porque una persona entrenando se especializa en los rangos de repes que trabaja, pero vamos con unas marcas así a nivel de calle, no le va a costar a nadie muchos entremos y para aproximar y sacar con buena técnica su 1rm con esos 100kg o más.
 
Yo hice algunas pruebas en distintos rangos y las aproximaciones son razonables.

Es obvio que no es lo mismo en el sentido que un levantamiento validado en torneo oficial no es lo mismo que igual levantamiento en el gimnasio de casa, y que este último también no es lo mismo que una estivamtiva que pueda hacer por haber levantado más veces un peso menor.

Se trata de una guía, una referencia con sentido. No es un "nada que ver". Algunas personas usan "teoría" en el sentido del tipo que se pone a hablar por hablar.
 
En este tema creo que tu eres de quienes tiene una opinión más objetiva, ya que competiste, has estado bastante tiempo familiarizado con éntrenos de ese tipo, y Kal si no me equivoco es otro buen machaca que ha incluido temporadas a rangos de repes bastante bajos en sus rutinas al menos en a temporadas.
 
La verdad que no me parece algo admirable levantar tu peso en press banca, con un minimo de estado físico lo tiras, aunque no hagas pesas
 
Kal si no me equivoco es otro buen machaca que ha incluido temporadas a rangos de repes bastante bajos en sus rutinas al menos en a temporadas.

Si ,efectivamente desde el 2017 hasta el comienzo de la pandemia en 2020 incluí temporadas de trabajo de básicos ,mi idea era competir en el campeonato del norte de españa de power,no había llegado a federarme aún pero tenía esa idea rondando ,aún recuerdo mi último entreno de sentadilla unos 4 días antes de confinamiento con un 200x3 que me dejo deseando tirar la maxima ,una maxima que nunca llegue a conocer jajaja.

Perdonad el tocho personal a lo que vamos ,estoy 100 de acuerdo con agomez,las calculadoras no pueden calcular al milímetro cual es tu RM ,pero te dan una aproximación , funcionan mejor a reps bajas y cuanto más cerca del RIR 0 está la serie que usas para medir .

Por ejemplo si haces 120x3 en banca la calculadora te 132 kgs de maxima ,yo en la época en que movia eso ,siempre fallaba 130 ,pero si podría con 127,5kgs .Depende a demás de fuerza en como rematas interiorizada la técnica a la hora de tirar 1 maxima y como sepas empujar cuando el peso al que te enfrentas es muy alto para ti .

Coincido además en que a reps medias altas no son fiables ya que ahí entran otros factores ,puedes incluso con una carga x mejorar reps semana a semana sin haber aumentado la fuerza simplemente por adaptación ,si llega un momento en que de hacer 10 reps pasas a 20 ahí si seguro habría transferencia al RM.

Saludos
 
+1

x cierto sabe alguien como se hace matemáticamente para saber tu 1rm mas o menos

Siempre te quedará "a la vieja usanza"...realizar levantamientos, con suficiente descanso entre series, hasta llegar a un peso que sea imposible mover según la técnica correcta del ejercicio...Je je....(con ayuda de alguien para cuando llegues al fallo).
 
En el ámbito educativo la teoría y la práctica constituyen dos realidades autónomas que gestionan conocimientos de diferente envergadura y se desenvuelven en contextos también distintos.

La teoría constituye un conjunto de leyes, enunciados e hipótesis que configuran un corpus de conocimiento científico, sistematizado y organizado, que permite derivar, a partir de estos fundamentos, reglas de actuación. ... La práctica es el saber hacer, tanto si lo realizamos materialmente como si no.
 
La teoría no es un metopa que se pone a imaginar cosas, sino como fue explicado resultado de elaboración de experimentación.

Especialmente en el caso de las fórmulas usuales en educación física y nutrición.

Entiendo trollage transformar un debate sobre EL PRESS DE BANCA en una disquisición filosófica en la que se pretende equiparar una fórmula simple para calcular un peso a mover con una especie de teología totalmente desvinculada de la realidad.

Yo entiendo que este compañero debería ser expulsado por su mala conducta, por querer transformar cada debate técnico en puñetas inconducentes que no tienen nada que ver.

También entiendo que los mensajes que no tienen a ver con el tema y las respuestas a dichos mensajes deberían ser eliminados de los debates para evitar confusiones a los lectores.
 
Última edición:
La teoría no es un metopa que se pone a imaginar cosas, sino como fue explicado resultado de elaboración de experimentación.

Especialmente en el caso de las fórmulas usuales en educación física y nutrición.

Entiendo trollage transformar un debate sobre EL PRESS DE BANCA en una disquisición filosófica en la que se pretende equiparar una fórmula simple para calcular un peso a mover con una especie de teología totalmente desvinculada de la realidad.

Yo entiendo que este compañero debería ser expulsado por su mala conducta, por querer transformar cada debate técnico en puñetas inconducentes que no tienen nada que ver.

También entiendo que los mensajes que no tienen a ver con el tema y las respuestas a dichos mensajes deberían ser eliminados de los debates para evitar confusiones a los lectores.

Por alla arriba han preguntado por una teoria para llevarla a la practica y yo de buena fe diferencio lo que es la teoria de la practica, cosa que viene a cuento totalmente con el tema.
 
No, porque el tema es press banca. Abre un tema de filosofía si quieres.
 
Atrás
Arriba