Levantais mas peso con el Press Declinado que con el Plano?

Chuck_Norris

Chuck Norris
Buenas!

Hoy cambie de rutina, e inclue el Press Declinado por 1º vez.

Hice:

Press Plano
Press Declinado
Aperturas inclinadas

Cual fue mi sorpresa que en el Press Declinado levantaba mas peso que en el Plano. Sacaba 10 repeticiones con el mismo peso que en Plano hacia 6.

Ya se que el Declinado recluta mas fibras, pero me parecio bastante raro que fuera tanto mas, incluso despues de tener agotado el pectoral con el Plano. A vosotros os pasa lo mismo? Podeis con mas peso en el Declinado?

Un saludo.
 
Creo que a todos nos pasa lo mismo...aunque te recomendaria que si vas a meter el press declinado en tu rutina, dejaras fuera el press plano, elige uno u otro, no hay necesidad de hacer los dos.. esta por demas....

Saludos
 
Por lo que lei hace tiempo,creo que se debe a que con el press declinado metemos mas los dorsales,eso hace que podamos levantar un poco mas,haber si algun compañero nos aclara la duda.
 
Por lo que lei hace tiempo,creo que se debe a que con el press declinado metemos mas los dorsales,eso hace que podamos levantar un poco mas,haber si algun compañero nos aclara la duda.

Dorsales? no creo , y en todo caso los serratos , aunque lo estoy diciendo un poco al tun tun. Yo también tiro bastante mas en el declinado , aparte de que me parece mejor que el plano para hipertrofia.
 
Buenas!

Hoy cambie de rutina, e inclue el Press Declinado por 1º vez.

Hice:

Press Plano
Press Declinado
Aperturas inclinadas

Cual fue mi sorpresa que en el Press Declinado levantaba mas peso que en el Plano. Sacaba 10 repeticiones con el mismo peso que en Plano hacia 6.

Ya se que el Declinado recluta mas fibras, pero me parecio bastante raro que fuera tanto mas, incluso despues de tener agotado el pectoral con el Plano. A vosotros os pasa lo mismo? Podeis con mas peso en el Declinado?

Un saludo.

El declinado no recluta más fibras.
Si ves que puedes con más peso es porque interviene menos en la ejecución el hombro y porque la región inferior es la ''más fuerte'' del pectoral.
 
ami me pasa lo mismo, pero creo que tambien es porque la barra de declinado es una barra normal, y la de press plano es una barra olimpica
 
El declinado no recluta más fibras.
Si ves que puedes con más peso es porque interviene menos en la ejecución el hombro y porque la región inferior es la ''más fuerte'' del pectoral.

¿Ah no? Que raro, porque todos los estudios echos con emg encontraron mayor actividad en el pectoral mayor con el declinado que con el plano.
 
Buenas!

Hoy cambie de rutina, e inclue el Press Declinado por 1º vez.

Hice:

Press Plano
Press Declinado
Aperturas inclinadas

Cual fue mi sorpresa que en el Press Declinado levantaba mas peso que en el Plano. Sacaba 10 repeticiones con el mismo peso que en Plano hacia 6.

Ya se que el Declinado recluta mas fibras, pero me parecio bastante raro que fuera tanto mas, incluso despues de tener agotado el pectoral con el Plano. A vosotros os pasa lo mismo? Podeis con mas peso en el Declinado?

Un saludo.


Si haces el press declinado al inicio del entrenamiento, tirarás con más peso que si empezaras el entrenamiento con el press horizontal.

Al principio no suele pasar, porque tienes que acostumbrarte a la estabilidad y al equilibrio que es un pelín diferente, pero luego, puedes levantar más peso.

Eso es porque al estar ligeramente hacia atrás inclinados, nos ayudan un poco los músculos de la espalda que son muy potentes.

Si existiera algún ejercicio, en el que la "declinación" fuera mucho mayor, prácticamente sería un ejercicio de espalda, al igual que si la inclinación es hacia el otro lado (como en el press superior), a medida que se va aumentando la inclinación, el ejercicio va implicando en mayor medida a los hombros y menos a los pectorales.


La declinación no puede ser muy grande porque nos explotaría los ojos y cabeza por la presión que lleva la sangre además si añadimos el estrés de un ejercicio anaeróbico intenso.


Saludos!
 
¿Ah no? Que raro, porque todos los estudios echos con emg encontraron mayor actividad en el pectoral mayor con el declinado que con el plano.

Ponme esas emg aqui y me retractaré. Hasta entonces, tanto tú como yo podemos estar diciendo la verdad, o equivocarnos ( no te desafío ni pretendo tener mal tono )

tu no has visto las tablas de inversion

Pero creo que el amigo se refiere a un plano de ejecución del movimiento extremo contando con que hagas un ejercicio con cargas tan pesadas, no a colocarte simplemente boca abajo, sino yo que se,a pegarte un press de banca declinado a 60 grados.
 
Ponme esas emg aqui y me retractaré. Hasta entonces, tanto tú como yo podemos estar diciendo la verdad, o equivocarnos ( no te desafío ni pretendo tener mal tono )

"An EMG is a device that is used for measuring extremely small amounts of electricity generated by muscles below the surface of the skin (...) Electromyographical (EMG). Muscle contraction is initiated by electrical charges that travel across the membrane of muscle fibers. This movement of ion flow can be measured on the skin by a surface electromyogram (SEMG) (2; 5) An SEMG provides a representation of the entire electrical activity of the motor units and the frequency of their firing rates for each muscle being examined (1; 4). (...) Beside the number is the percentage of muscle fibers worked:

Pectoralis major:

Decline dumbbell bench press - 93
Decline bench press (Olympic bar) - 89
Push-ups between benches - 88
Flat dumbbell bench press - 87
Flat bench press (Olympic bar) - 85
Flat dumbbell flys - 84"

1. DeLuca, Fj., R.S. LeFever, M.P. McCue, and A.P. Xenakis. (1982), “Behavior of human motor units in different muscles during lineally varying contractions” Journal Physiology (Lond), 329:113-128.

2. Kobayashi Matsui, H. (1983), “Analysis of myoelectric signals during dynamic and isometric contraction.” Electromyog Clin Neurophysiol, 26, 147-160.

3. Melo, G.L. and E. Cafarelli. (1994-95), Exercise Physiology Laboratory Manual, 25.

4. Moritani, T. and H.A. deVries. (1987), “Re-examination of the relationship between the surface integrated electromyogram (IEMG) and force of isometric contraction.” American Journal of Physiological Medicine, 57:263-277.

5. Moritani, T., M. Muro, and A. Nagata. (1986), “Intramuscular and surface electromyogram changes during muscle fatigue.” Journal of Applied Physiology, 60:1179-1185.
 
Pues busqué el artículo en internet y es completamente cierto. Asi que me equivoqué.
 
¿Ah no? Que raro, porque todos los estudios echos con emg encontraron mayor actividad en el pectoral mayor con el declinado que con el plano.

UN "+1" como una casa. Y ha quedado mas que demostrado con lo que has aportado, Compa.

El press declinado, es superior al press de banca convencional en cuanto a reclutamiento de fibras se refiere.
 
Creo que a todos nos pasa lo mismo...aunque te recomendaria que si vas a meter el press declinado en tu rutina, dejaras fuera el press plano, elige uno u otro, no hay necesidad de hacer los dos.. esta por demas....

Saludos

Hola rocky podrias explicar por favor, ¿porque no es necesario usar ambos?, gracias.
 
¿Ah no? Que raro, porque todos los estudios echos con emg encontraron mayor actividad en el pectoral mayor con el declinado que con el plano.

Gracias a una discusión iniciada en su día por Sebarc (creo) sobre el press plano y el declinado, abandoné el plano para decantarme por el declinado (que ese sí que lo tenía abandonado por sistema) Después de 2 meses con declinado entre 20º-30º puedo decir que me resulta muchísimo más efectivo que el plano a nivel de estética y a nivel de ganancias de fuerza y volumen.
Saludos.
 
Atrás
Arriba