Cuanto volumen semanal por musculo preferís?

Seve1

New member
Me gustaría saber según vuestra experiencia:

¿Que cantidad de series os han ido bien semanalmente ya sea en ganancias muscular o en entrenamiento Fuerza por musculo? (efectivas)

¿En que músculos toleráis mas volumen?

¿Conseguís tolerar mucho mas volumen cambiado la distribución?


Gracias por la respuesta.
 
Esa pregunta planteada así no tiene sentido.

Vamos a suponer - por el hecho de hablar de músculos - que estamos refiriéndonos a fisiculturistas y no a cualquier atleta de fuerza (levantamento, strongman, etc) em los que trabajo muscular aislado es mínimo, y que tampoco se refiere a personas que hacen musculación para estar em buena condición orgânica y muscular, que tampoco tiene sentido que se planteen divisiones musculares ni cálculos de volumen.

Vamos a suponer también que el culturista em cuestión ya es alguien que alcanzó el desarrollo global que tiene que tener y está enfocado a músculos particulares.

Ahi habria que definir que significa "volumen de trabajo" porque por ejemplo 5 x 10 x 150 k para inclinaciones lumbares es um trabajo mucho mayor que 5 x 10 x 50 k em curl de bíceps. Por más que sean 50 repeticiones uno tiene um impacto orgânico que el otro no tiene.
 
hay tantos factores que influyen en esto que no tiene sentido extrapolar los resultados de otras personas para sacar conclusiones propias por:....la otra persona tiene otra genética, puede tener mayor capacidad de recuperación o menor....la otra persona puede llevar una vida menos estresante eso afecta la recuperación, no es lo mismo obrero metalúrgico casado con 5 hijos que un estudiante universitario soltero.....la otra persona puede ser mucho más estricto con la dieta y la dieta es muy importante en cuanto a recuperación y a hipertrofia.....la edad, no es lo mismo alguien de 18 que alguien de 35.

Por todo esto lo mejor que hay es hacer prueba y error con uno mismo y quedarte con lo que más te gusta y te conviene para tu estilo de vida.
 
Como dicen agomez y seba el ahora tan famoso volumen de entreno depende de tantos factores que es casi imposible dar una respuesta genérica .

Ahora bien ,hablando de musculación simple ,para alguien de un nivel normal creo que la clásica recomendación de 12-16 series para grupos grandes y 6-8 pequeños funciona bastante bien como base,repartidas en 2 días seguramente mejor que todas el mismo .

Como anotación comentar que en mi época de mayor tamaño (117kgs para 1,83 ) hacía unas 60 series semanales de espalda,pierna y pecho (3 entremos de 20 series para cada grupo) ,fue el año que me case ,estuve desde junio de vacaciones y parte del verano en un hotel con bufet libre y gym perfectamente equipado ,tenia 28 años .
Si ahora con 31 y un bebé de 6 meses intento eso acabo ingresado en el hospital a la semana .
Al final todo es cuestión como decían los compañeros de momentos vitales .

Los que sois jóvenes y no tenéis cargas familiares aprovechad no perdáis un entreno por estar cansados ya se encargará la vida de que perdáis muchos (lo bueno es que por los hijos los pierdes encantado jeje)

Un saludo
 
Estoy de acuerdo con kcal, pero también tener en cuenta que si siempre has hecho algo volumen y tienes la sensación de ir siempre a tope no estaría de más bajarlo y saber lo que es alta intensidad, cuando la gente habla de que se muere o acaba en el hospital o tal, es porque saben aplicar intensidad a la serie.

Yo estaba aplicando siempre muy alto volumen y el cuerpo no te deja aplicar el 100% en cada serie aunque lo intentes, por fatiga por el snc o lo que sea, cuando aplicas mucha intensidad a cada serie es cuando llega un punto que o como dice kcal todo está perfecto para recuperar o el alto volumen es una quimera y si lo haces acabas a en el hospital y si no acabas en el hospital es porque tu cuerpo no te está dejando aplicar el 100% de intensidad ni cerca.

Yo he ido hasta dos veces a entrenar durante 6 días a la semana y he progresado, en fuerza no pero en hipertrofia mucho, pero mi prioridad era el gym y eso no es sostenible más que un mes o mes y medio y te deja quemado y pierdes fuerza y a la larga creo que no es buena idea continuar por ahí.

Mi planteamiento es fijar una progresión mínima (al menos hasta manejar pesos considerables) y tener que cumplirla, si o si de un mes a otro debes mejorar fuerza incluso en déficit ligero (sin llegar a esos pesos considerables ojo) y si no ganas fuerza es porque no aplicas suficiente intensidad y ahí es donde hay que revisar el volumen.

Poniendo el ejemplo de kal si se ve su diario siempre ha ido mejorando fuerza (siempre que ha entrenado de seguido) pues esa sería un sistema bueno si tú vida tiene mucho stress trabajo físico... pues hay que ir reduciendo volumen yo ahora entreno tres dias y soy capaz de saturarme en esos tres.
 
Última edición:
Se que el volumen correcto es como todos los parámetros de este deporte multifactorial.

Entiendo que no es lo mismo meter 15 series de sentadillas que 15 de sentadillas búlgaras, ni esto ultimo que meter 15 de extensiones de rodilla en maquina,también entiendo que genética, descanso y alimentación de la persona serán vitales para ver el volumen que pueden aguantar.


Mi pregunta no es un:¿Cuantas series tengo que hacer por semana?
Sino un : ¿Que es lo que mejor os ha funcionado a vosotros?

Últimamente no paro de ver estudios relacionados con el volumen de entrenamiento en atletas y los resultados tanto en frecuencia como volumen son raros y muy variados, por eso tengo curiosidad por saber que os ha funcionado mejor a vosotros que lleváis por aquí ya unos años probando cosas.
 
Se que el volumen correcto es como todos los parámetros de este deporte multifactorial.

Entiendo que no es lo mismo meter 15 series de sentadillas que 15 de sentadillas búlgaras, ni esto ultimo que meter 15 de extensiones de rodilla en maquina,también entiendo que genética, descanso y alimentación de la persona serán vitales para ver el volumen que pueden aguantar.


Mi pregunta no es un:¿Cuantas series tengo que hacer por semana?
Sino un : ¿Que es lo que mejor os ha funcionado a vosotros?

Últimamente no paro de ver estudios relacionados con el volumen de entrenamiento en atletas y los resultados tanto en frecuencia como volumen son raros y muy variados, por eso tengo curiosidad por saber que os ha funcionado mejor a vosotros que lleváis por aquí ya unos años probando cosas.

 
Estoy de acuerdo con kcal, pero también tener en cuenta que si siempre has hecho algo volumen y tienes la sensación de ir siempre a tope no estaría de más bajarlo y saber lo que es alta intensidad, cuando la gente habla de que se muere o acaba en el hospital o tal, es porque saben aplicar intensidad a la serie.

Yo estaba aplicando siempre muy alto volumen y el cuerpo no te deja aplicar el 100% en cada serie aunque lo intentes, por fatiga por el snc o lo que sea, cuando aplicas mucha intensidad a cada serie es cuando llega un punto que o como dice kcal todo está perfecto para recuperar o el alto volumen es una quimera y si lo haces acabas a en el hospital y si no acabas en el hospital es porque tu cuerpo no te está dejando aplicar el 100% de intensidad ni cerca.

Yo he ido hasta dos veces a entrenar durante 6 días a la semana y he progresado, en fuerza no pero en hipertrofia mucho, pero mi prioridad era el gym y eso no es sostenible más que un mes o mes y medio y te deja quemado y pierdes fuerza y a la larga creo que no es buena idea continuar por ahí.

Mi planteamiento es fijar una progresión mínima (al menos hasta manejar pesos considerables) y tener que cumplirla, si o si de un mes a otro debes mejorar fuerza incluso en déficit ligero (sin llegar a esos pesos considerables ojo) y si no ganas fuerza es porque no aplicas suficiente intensidad y ahí es donde hay que revisar el volumen.

Poniendo el ejemplo de kal si se ve su diario siempre ha ido mejorando fuerza (siempre que ha entrenado de seguido) pues esa sería un sistema bueno si tú vida tiene mucho stress trabajo físico... pues hay que ir reduciendo volumen yo ahora entreno tres dias y soy capaz de saturarme en esos tres.

Yo ahora por obligación he Hecho lo mismo acabo de diseñarme una rutina de 3 días por semana (2 fijos y uno variable ) que es lo que puedo garantizar ,he bajado 500 kcal respecto al mantenimiento ,vamos a ver qué ocurre .
Como mínimo mantendré masa muscular y mirándolo por el lado bueno ,en cuanto tenga más tiempo y meta más entreno a mutar jeje.
Un abrazo !

Sobre la pregunta ¿ que volumen os ha ido mejor?
Pues si tuviese que dar una cifra (dejando de lado épocas más bestias como la que relataba arriba ) En torno a 16-20 series por grupo grande y 12-10 por pequeño si tuviese que dar un número ,en mi caso frecuencia 1,5 ósea cada 5 días aprox repetir el entreno .
Un saludo
 
Para mí la clave principal es la progresión. Es decir, aumentar el peso que movemos, aumentar las reps con las que movemos el mismo peso o aumentar las series con las que movemos el mismo peso. Progresión.


Una vez dicho eso, los tres factores que se deben barajar para progresar son: Intensidad, volumen y frecuencia. La intensidad debe ser siempre elevada ( menos en las descargas ), por lo tanto lo que hay que modular es la frecuencia y el volumen.

Ejemplo: Si con una rutina en la que entrenamos el pectoral los lunes únicamente hacemos 5-6 ejercicios lo que no podemos pretender es cambiar de rutina y hacer pectoral 3 veces a la semana y seguir haciendo 5-6 ejercicios cada vez. No funciona así. Si subimos la frecuencia lo que debemos hacer es bajar el volumen a 1-2 ejercicios por sesión. De esta manera al final de la semana habrás hecho 5-6 ejercicios para pectoral igualmente, pero distribuidos durante 3 sesiones, optimizando el tiempo en el que el pectoral está creciendo y no haciendo demasiados ejercicios que en verdad acaban siendo redundantes e inútiles.


Mejorar el entrenamiento anterior es lo que nos hará progresar e hipertrofiar. De eso nadie tiene duda no?....
Otra cosa importante es hablar de la frecuencia con la que entrenamos cada músculo. Cuando entrenamos, se eleva la síntesis protéica ( que es el mecanismo por el que se crea tejido nuevo ) en el músculo entrenado, de manera que con la alimentación acorde ese músculo crecerá. La pega es que la síntesis protéica sólo está elevada 36 horas después del entreno. 48 horas como máximo absoluto. Que quiere decir eso, que si entrenamos un músculo el lunes, el miércoles dejará de crecer, ya que la síntesis de proteína en ese músculo estará otra vez a nivel basal . Y si no lo volvemos a entrenar hasta el siguiente lunes habrá pasado una cantidad de tiempo muy grande en el que el músculo en cuestión no crecerá.
¿Cómo se soluciona eso? Pues entrenando el músculo varias veces a la semana, por supuesto. Para una persona que no está con esteroides la frecuencia ideal de entreno para cada parte del cuerpo es de 2 a 3 por semana. Pero ojo, si aumentamos la frecuencia de entreno, lo que deberá bajar es el volumen de entreno. Pero la intensidad siempre ha de ser elevada, al menos a mi criterio para lograr resultados óptimos.
 
Sino un : ¿Que es lo que mejor os ha funcionado a vosotros?

Últimamente no paro de ver estudios relacionados con el volumen de entrenamiento en atletas y los resultados tanto en frecuencia como volumen son raros y muy variados, por eso tengo curiosidad por saber que os ha funcionado mejor a vosotros que lleváis por aquí ya unos años probando cosas.

Es que aunque no guste no vas a sacar ninguna conclusión.

No es lo mismo Kal con una dieta muy alta kcal y tirado en la playa el resto del dia, que Josele que trabaja en el campo, que el Kal de hace un año que es profesor y no tiene desgaste fisico en su trabajo al de ahora con un niño.

Partamos de la premisa de que realmente sabemos lo que es alta intensidad (si no se sabe muy bien pues entrenando dos dias en semana durante un mes te das cuenta de lo que es) pues el volumen optimo es aquel tan grande como puedas pudiendo mantener la intensidad alta en cada entreno.

Josele no podrá ir cada dia a entrenar porque su recuperacion es mala, yo ahora duermo sobre 6 horas diarias tambien me afecta mucho, no podemos equipararnos a la persona que solo se dedica a entrenar y descansar o a los temporadas nuestras que nos permiten hacer eso, entonces para mi hoy sera un volumen optimo y mañana me voy al paro no hago nada en todo el dia y duermo 8 horas y una siesta y sera el doble de volumen el optimo....

Lo mejor deducarse solo a las pesas, descansar mucho y ahi lo mejor es un volumen alto, si no puedes ya vas bajando (que no tiene por qué ser mucho peor)
 
Yo creo que diste em el clavo. La mayoría NO SOMOS ATLETAS PROFESIONALES luego nuestra mayor fuente de stress y desgaste no es el deporte, que apenas pega lo que sobra de nuestros recursos físicos.
 
Es que aunque no guste no vas a sacar ninguna conclusión.

No es lo mismo Kal con una dieta muy alta kcal y tirado en la playa el resto del dia, que Josele que trabaja en el campo, que el Kal de hace un año que es profesor y no tiene desgaste fisico en su trabajo al de ahora con un niño.

Partamos de la premisa de que realmente sabemos lo que es alta intensidad (si no se sabe muy bien pues entrenando dos dias en semana durante un mes te das cuenta de lo que es) pues el volumen optimo es aquel tan grande como puedas pudiendo mantener la intensidad alta en cada entreno.

Josele no podrá ir cada dia a entrenar porque su recuperacion es mala, yo ahora duermo sobre 6 horas diarias tambien me afecta mucho, no podemos equipararnos a la persona que solo se dedica a entrenar y descansar o a los temporadas nuestras que nos permiten hacer eso, entonces para mi hoy sera un volumen optimo y mañana me voy al paro no hago nada en todo el dia y duermo 8 horas y una siesta y sera el doble de volumen el optimo....

Lo mejor deducarse solo a las pesas, descansar mucho y ahi lo mejor es un volumen alto, si no puedes ya vas bajando (que no tiene por qué ser mucho peor)

No cambiaría ni una coma de este mensaje y en general deacuerdo con mis compañeros.

El volumen de entreno es muy individual. La genetica tiene mucho que ver en todo.
La mejor genetica suele ser la que no necesita tanto para progresar, pero hasta que no llevas tiempo no sabes si vas a necesitar mas o menos para progresar.
Hay unos minimos, y de esos minimos ir probando uno en sí mismo. Y no añadir volumen porque sí, solo en caso de ser necesario, no a costa de reducir la intensidad de entreno. En mi experiencia y la vista ya en varias personas y foreros, habiendo un minimo de trabajo semanal, la intensidad de cada entreno es mas ganancias que la cantidad.
 
Es que aunque no guste no vas a sacar ninguna conclusión.

No es lo mismo Kal con una dieta muy alta kcal y tirado en la playa el resto del dia, que Josele que trabaja en el campo, que el Kal de hace un año que es profesor y no tiene desgaste fisico en su trabajo al de ahora con un niño.

Partamos de la premisa de que realmente sabemos lo que es alta intensidad (si no se sabe muy bien pues entrenando dos dias en semana durante un mes te das cuenta de lo que es) pues el volumen optimo es aquel tan grande como puedas pudiendo mantener la intensidad alta en cada entreno.

Josele no podrá ir cada dia a entrenar porque su recuperacion es mala, yo ahora duermo sobre 6 horas diarias tambien me afecta mucho, no podemos equipararnos a la persona que solo se dedica a entrenar y descansar o a los temporadas nuestras que nos permiten hacer eso, entonces para mi hoy sera un volumen optimo y mañana me voy al paro no hago nada en todo el dia y duermo 8 horas y una siesta y sera el doble de volumen el optimo....

Lo mejor deducarse solo a las pesas, descansar mucho y ahi lo mejor es un volumen alto, si no puedes ya vas bajando (que no tiene por qué ser mucho peor)

No cambiaría ni una coma de este mensaje y en general deacuerdo con mis compañeros.

El volumen de entreno es muy individual. La genetica tiene mucho que ver en todo.
La mejor genetica suele ser la que no necesita tanto para progresar, pero hasta que no llevas tiempo no sabes si vas a necesitar mas o menos para progresar.
Hay unos minimos, y de esos minimos ir probando uno en sí mismo. Y no añadir volumen porque sí, solo en caso de ser necesario, no a costa de reducir la intensidad de entreno. En mi experiencia y la vista ya en varias personas y foreros, habiendo un minimo de trabajo semanal, la intensidad de cada entreno es mas ganancias que la cantidad.
 
Atrás
Arriba