Estoy de acuerdo con kcal, pero también tener en cuenta que si siempre has hecho algo volumen y tienes la sensación de ir siempre a tope no estaría de más bajarlo y saber lo que es alta intensidad, cuando la gente habla de que se muere o acaba en el hospital o tal, es porque saben aplicar intensidad a la serie.
Yo estaba aplicando siempre muy alto volumen y el cuerpo no te deja aplicar el 100% en cada serie aunque lo intentes, por fatiga por el snc o lo que sea, cuando aplicas mucha intensidad a cada serie es cuando llega un punto que o como dice kcal todo está perfecto para recuperar o el alto volumen es una quimera y si lo haces acabas a en el hospital y si no acabas en el hospital es porque tu cuerpo no te está dejando aplicar el 100% de intensidad ni cerca.
Yo he ido hasta dos veces a entrenar durante 6 días a la semana y he progresado, en fuerza no pero en hipertrofia mucho, pero mi prioridad era el gym y eso no es sostenible más que un mes o mes y medio y te deja quemado y pierdes fuerza y a la larga creo que no es buena idea continuar por ahí.
Mi planteamiento es fijar una progresión mínima (al menos hasta manejar pesos considerables) y tener que cumplirla, si o si de un mes a otro debes mejorar fuerza incluso en déficit ligero (sin llegar a esos pesos considerables ojo) y si no ganas fuerza es porque no aplicas suficiente intensidad y ahí es donde hay que revisar el volumen.
Poniendo el ejemplo de kal si se ve su diario siempre ha ido mejorando fuerza (siempre que ha entrenado de seguido) pues esa sería un sistema bueno si tú vida tiene mucho stress trabajo físico... pues hay que ir reduciendo volumen yo ahora entreno tres dias y soy capaz de saturarme en esos tres.