Comer pasta es bueno para una dieta de definicion? Y de volumen?

Por Dios si colocastes esa foto para dar al lastre a la palabra definicion vas por muy mal camino , como emanu te ponga una de lo que es "definir ", te parte.
 
Creo (a usar en cada parrafo) que se dejan de lado algunos factores importantes.
Para mi ,la pérdida de peso sólo se produce con el deficit calórico, ahora bien, ¿se puede cuantificar la dosis de Hormona de Crecimiento en sangre tras el consumo de 50 gr. de grasas?, ¿y una alimentación con altos niveles de proteina?, ¿importa la edad, el cortisol disparado por el estress, una respuesta insulínica deficiente, problemas tiroideos...?. ¿Tienen, o pueden tener, incidencia estos factores y muchos otros desconocidos?

¿Puedes hacerlo tú?
Hilar tan fino me parece una manera excelente de volverse loco

En relacion a otro dato expuesto anteriormente, me parece que los azucares simples refinados (harinas, sacarosa....), aparte de la pérdida de nutrientes en el procesado, tienen una incidencia sustancial a nivel sanitario, pues, parece existir evidencia cientifica que relaciona el aumento de incidencia de la diabetes II o adquirida con el aumento del uso de azúcares refinados en los paises industrializados.

¿Cuál es la incidencia de la diabetes en porcentajes de población?
¿Tienes algún estudio científico concluyente acerca de ese asunto?
Y digo un estudio o más. No hablo de webs en las que se lee cualquier cosa.
 
Hay varios sitios donde hablan de las diferencias de composición de macronutrientes como si afectara mucho al resultado global.
Hay un hecho: asimilar la comida exige un gasto calórico.
Se llama efecto térmico de la comida o termogénesis inducida por los alimentos.
A grosso modo calculan que es en torno a un 10% de las calorías ingeridas.
Precisando más, hay diferencias entre los macronutrientes

- Proteínas: su similación exije entre un 25-30% de la cantidad ingerida
- Hidratos: entre el 5 y 15%
- Grasas: es casi despreciable.

(Hay diferencias de valores en diferente sitios. Puedes verlo aquí: PINCHA)

Según eso, hay quien dice que con determinados repartos de macros se produce más gasto calórico, o sea, que serían más convenientes para adelgazar.

Veamos un ejemplo.
2 sujetos, dieta de 3.000 kcal (aprox).
Tomo un 25% para protes, 10% para HCs, 0 para grasas.

Sujeto 1: 300 gr de proteína al día, 200 gr de grasa, hidratos 20. Un cetogénico de la vida

300 gr de prote: 1.200 kcal
190 gr de grasa: 1.710 kcal
20 gr Hcs: 80 kcal

Gasto térmico:
Proteínas: 360 kcal
Grasas: 0
Hcs: 8 kcal

Total: 368 kcal

Sujeto 2: 100 gr de proteína al día, 300 gr de Hcs,

100 gr de prote: 400 kcal
300 gr de Hcs: 1.200 kcal
160 gr de grasa: 1.440 kcal

Gasto térmico:
Proteínas: 100 kcal
Hidratos: 120 kcal
Grasas: 0

Total 220 kcal

Vamos, ni 150 kcal al día. Y en el primer caso con un consumo de proteínas poco común.
Y es sólo un ejemplo.
¿Te parece muy relevante eso?
A mí no.

Te subes a un 4º piso andando 3 veces y ya está.

Me fío más del ejercicio y la dieta que de los repartos.

Yo también hice el mismo calculo en su momento con la formula de Berardi y también la diferencia del efecto termico de las comidas era muy pobre como para tenerla en cuenta.
 
Por Dios si colocastes esa foto para dar al lastre a la palabra definicion vas por muy mal camino , como emanu te ponga una de lo que es "definir ", te parte.

Iba a ignorar tu mensaje, pero voy a contestar para aclarar que;

Por supuesto, hay definiciones MUCHÍSIMO más secas y con más masa muscular. Es ese el asunto que estábamos tratando?
 
Yo también hice el mismo calculo en su momento con la formula de Berardi y también la diferencia del efecto termico de las comidas era muy pobre como para tenerla en cuenta.

Eso mismo pienso yo.
El caso es que en algunos sitios, sin calcular nada, sí hacen recomendaciones de ese tipo.
Pero, repito, me parece que para eso está el ejercicio y reducir las kcal.
Mucho más simple.
 
Gracias por la info, por suerte el tema que estoy hablando es pasado pero siempre me dio curiosidad ese aspecto.


PD: No os peleeis por una tonteria hombre xD
 
Gracias por la info, por suerte el tema que estoy hablando es pasado pero siempre me dio curiosidad ese aspecto.

Pf. Yo tampoco creo que estuvieras en déficit.
Hay que ver un poco más el global de las comidas semanales, si tomabas alcohol, que a veces la gente menosprecia algunas comidas tipo frituras que pueden ser muy hipercalóricas, etc.
Y con una vida muy sedenteria a veces nuestras calorías de mantenimiento son mucho más bajas de lo que creemos.
 
Pf. Yo tampoco creo que estuvieras en déficit.
Hay que ver un poco más el global de las comidas semanales, si tomabas alcohol, que a veces la gente menosprecia algunas comidas tipo frituras que pueden ser muy hipercalóricas, etc.
Y con una vida muy sedenteria a veces nuestras calorías de mantenimiento son mucho más bajas de lo que creemos.

Un whopper con patatas y coca cola y te estás montando en las 1000 kcal fácilmente.
 
Me explicas por qué?

Por cierto, verano pasado

This URL has been removed!

Vos decìas que "Eres lo que comes. Si llevas una dieta de mierda a base de grasas trans y azúcares, no esperes la mejor forma física y con creciente masa muscular además."

Eres lo que comes? eso significa que si como muchas grasas trans o las que sean, me voy a poner como una bola de grasa? Y que pasa con las dietas cetogènicas o Atkins...en esta ùltima se basa en comer mucha grasa( de la que sea) y muchas proteìnas, con bajisimos niveles de carbohidratos...y se pierde muchisima grasa con este tipo de dietas...

Otra cosa..quien te dijo que si comes azùcares no vas a definir?
Si vos comès las suficientes proteìnas y luego tomàs azùcares( ejemplo, tomas todos los dìas coca cola) pero tu dieta tiene menos calorìas que las que requiere tu cuerpo..que es lo que te va a pasar? vas a ganar grasa? NO...de ninguna manera..al contrario, vas a perder grasa...

Vas a encontrar muchas teorìas que los azùcares simples o carbohidratos de alto ìndice glucèmico elevan los niveles de insulina, y esta hormona es lipogènica etc etc..ahora bien...esto es cierto..pero si consumìs màs calorìas de las requeridas..si comès menos de lo que necesitas vas a perder grasa....eso no lo dudes...

Ahora bien..si solo comieramos grasas trans y azùcares y muy poca proteìna, obviamente estamos haciendo un desastre.

Y que quede claro, no estoy diciendo que tengamos que comer grasas trans y llenarnos de azùcares.....al contrario, ya que las grasas trans son malas para la salud de por sì....y los azùcares en exceso tambièn.

Pero la definiciòn tiene que ver con las proteìnas que consumas, y con las calorìas.

Saludos
 
Vos decìas que "Eres lo que comes. Si llevas una dieta de mierda a base de grasas trans y azúcares, no esperes la mejor forma física y con creciente masa muscular además."

Y no es así? Vas a conseguir buena musculatura alimentándote solo a base de donuts?

Eres lo que comes? eso significa que si como muchas grasas trans o las que sean, me voy a poner como una bola de grasa? Y que pasa con las dietas cetogènicas o Atkins...en esta ùltima se basa en comer mucha grasa( de la que sea) y muchas proteìnas, con bajisimos niveles de carbohidratos...y se pierde muchisima grasa con este tipo de dietas...

Yo sigo la anabólica, es decir, meto predominantemente grasa. No trans, pero si saturada e insaturada.

Otra cosa..quien te dijo que si comes azùcares no vas a definir?
Si vos comès las suficientes proteìnas y luego tomàs azùcares( ejemplo, tomas todos los dìas coca cola) pero tu dieta tiene menos calorìas que las que requiere tu cuerpo..que es lo que te va a pasar? vas a ganar grasa? NO...de ninguna manera..al contrario, vas a perder grasa...

Eso mismo dije yo. Lo que apunté es que no conseguirías los mismos resultados que con una dieta cuidada. Y me remito a;
Un déficit calórico es lo que hace que pierdas peso. Independientemente del nutriente.

Vas a perder peso con una dieta a base de bigmacs, si estos no cubren tus necesidades. Pero de ahí a que eso sea lo optimo hay un mundo.

Vas a encontrar muchas teorìas que los azùcares simples o carbohidratos de alto ìndice glucèmico elevan los niveles de insulina, y esta hormona es lipogènica etc etc..ahora bien...esto es cierto..pero si consumìs màs calorìas de las requeridas..si comès menos de lo que necesitas vas a perder grasa....eso no lo dudes...

Ahora bien..si solo comieramos grasas trans y azùcares y muy poca proteìna, obviamente estamos haciendo un desastre.

Pues eso mismo es lo que le dije. Si tu alimentación es una mierda, no esperes ser un pro

Y que quede claro, no estoy diciendo que tengamos que comer grasas trans y llenarnos de azùcares.....al contrario, ya que las grasas trans son malas para la salud de por sì....y los azùcares en exceso tambièn.

Pero la definiciòn tiene que ver con las proteìnas que consumas, y con las calorìas.

Saludos

..
 
Atrás
Arriba