Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
+1.
Buenos alimentos, buen entreno, buen descanso, y un balance entre gasto/consumo óptimo. Todo lo demás, para mi, sobra fuera del mundo de la competición.
Abrazos.
la reacción del IG sobre el organismo esta condicionada en primer lugar al tipo de alimento ya que no es lo mismo si se trata de un CHO simple o compuesto ya que pueden haber carbos compuestos de alto IG y carbos simples de bajo IG, en segundo lugar que los CHO no se ingieren de manera aislada, es decir influye mucho el acompañamiento del alimento, lo cual tiende a nivelar o disminuir el impacto del IG en la sangre, en tercer lugar influye mucho más la carga glicémica, que tiene mayor relevancia que el propio IG.
La conclusión sigue siendo la misma, no son los alimentos, es la forma como los ingieres.
No estoy de acuerdo con esto, es más me atrevería a decir que los únicos que defienden esta postura son precisamente los que menos problemas tienen para definir. Porque siguiendo siguiendo tu razonamiento yo podría definir comiendo 10 panteras rosas al día o un menú triple whooper diario, ¿no?, hago la suma y estoy en déficit calórico_mmmmm_.En definicion necesitas un deficit calorico , y eso solo lo logras comiendo menos de lo que gastas .
totalmente de acuerdo...por ejemplo si no tenes arroz integral y te interesa comer con bajo IG....entonces come arroz blanco con verduras que enlentece la absocion y por tanto baja el IG.
Las pastas en definición se pueden usar siempre y cuando ingieras menos calorías que las que gastas..y de nuevo..si son integrales tendrán bajo IG que ayuda a definición, el "miedo" o la mala fama que se le ha dado a las pastas es porque en general se acompañan de salsas llenas de calorias y grasas y eso es lo que aumenta la grasa y no tanto el CH de la pasta.
Todos hablan maravillas de la dieta mediterranea ademas asi que no veo porque habria que sacarla de la dieta
Para volumen creo que poca gente la come porque no existe la costumbre de comer pasta con carne (te imaginas tallarines + lata de atun en el mismo plato?) y como en volumen siempre se quieren meter muchas proteinas por comida..supongo que la gente evita la pasta por esa razon............lo cual me parece medio tonto porque fideos con pescado o pollo es buena combinacion y no queda nada feo
Lo que pienso yo es que los alimentos son indiferentes (con la excepciòn de algunas frituras, alimentos muy procesados, etc)
Si calculas bien el total calórico que necesitas y el reparto de macronutrientes, tanto dá que la fuente de hcs sea pasta, arroz, patatas, avena, o lo que a tí te dé la gana.
Mey, que manía le tenéis a la harina blanca.
Se procesa por medios meramente mecánicos.
Efectivamente, se dá una pérdida de minerales y vitaminas, pero si algo creo que le pasa a la mayor parte de los foreros es que toman un exceso de vitaminas, por los complejos que se meten.
Tener un déficit de vitaminas con una alimentación variada es extremadamente difícil.
+11111111
+111111
totalmente de acuerdo...por ejemplo si no tenes arroz integral y te interesa comer con bajo IG....entonces come arroz blanco con verduras que enlentece la absocion y por tanto baja el IG.
Las pastas en definición se pueden usar siempre y cuando ingieras menos calorías que las que gastas..y de nuevo..si son integrales tendrán bajo IG que ayuda a definición, el "miedo" o la mala fama que se le ha dado a las pastas es porque en general se acompañan de salsas llenas de calorias y grasas y eso es lo que aumenta la grasa y no tanto el CH de la pasta.
Todos hablan maravillas de la dieta mediterranea ademas asi que no veo porque habria que sacarla de la dieta
Para volumen creo que poca gente la come porque no existe la costumbre de comer pasta con carne (te imaginas tallarines + lata de atun en el mismo plato?) y como en volumen siempre se quieren meter muchas proteinas por comida..supongo que la gente evita la pasta por esa razon............lo cual me parece medio tonto porque fideos con pescado o pollo es buena combinacion y no queda nada feo
No estoy de acuerdo con esto, es más me atrevería a decir que los únicos que defienden esta postura son precisamente los que menos problemas tienen para definir. Porque siguiendo siguiendo tu razonamiento yo podría definir comiendo 10 panteras rosas al día o un menú triple whooper diario, ¿no?, hago la suma y estoy en déficit calórico_mmmmm_.
No sé en qué lugar de este foro leí lo de que no son iguales todas las calorías, y eso es muy cierto_lengua_.
Está claro que todo depende del cuerpo de cada uno, pero pensar que el la única premisa de la definición es el déficit calórico, creo que es bastante equivocado. Quizás a tí te sirva, pero te aseguro que a mí no me vale con tener un déficit calórico simplemente, hay cosas que me puedo permitir y cosas que no_diablo_.
Ahora, si lo que tu entiendes por definir es perder peso, de lo que sea, está claro, déficit caloricó y te llevas por delante grasa, glucógeno y músculo.
Al autor del post, le diría que pruebe y vea si le da los resultados esperados, porque para esto de las dietas no existe una fórmula "general", pues cada cuerpo es un mundo. Hay gente que puede definir comiendo todo tipo de cosas y gente que para definir BIEN, se tiene que privar de algunas o muchas cosas_comorr_.
Repito, según qué casos bajar de peso no es lo mismo que definir_contrato_.
Subo este post porque me parece interesante y de paso hago una pregunta acorde a este post de arriba;
Realmente se pierde peso teniendo solamente un deficit calorico sin importar de donde procede lo que comas? yo no lo creo, he estado durante mucho tiempo comiendo mal, solo 3 veces al dia... muchas frituras pero estoy seguro que nunca llegaba a superar las kcal que necesito para mantenimiento, y he ganado grasa. (Estoy hablando del pasado, pero es algo que ahora que lo se, no le veo la logica).
Un déficit calórico es lo que hace que pierdas peso. Independientemente del nutriente.
Vas a perder peso con una dieta a base de bicmacs, si estos no cubren tus necesidades. Pero de ahí a que eso sea lo optimo hay un mundo.
Puede que pierdas peso pero parte de eso peso sea musculo, y ganes grasa, no? Hace años estaba como un palo, y tenia barriga. Por eso digo que no todo es blanco o negro...
¿Y hacías deporte entonces?
Ya en otro sitio puse un estudio, un seguimiento de varios años, en el que diferentes dietas de adelgazamiento, con las mismas calorías totales y repartos muy diferentes de nutrientes lograban efectos muy parecidos.
This URL has been removed!
Eres lo que comes. Si llevas una dieta de mierda a base de grasas trans y azúcares, no esperes la mejor forma física y con creciente masa muscular además.
Que tuvieras barriga puede deberse a muchos factores, hinchazón por digestiones muy pesadas por ejemplo. Lo que me extraña es que en déficit acumularas grasa. Seguro que estabas por debajo de tus reqs?
Eres lo que comes. Si llevas una dieta de mierda a base de grasas trans y azúcares, no esperes la mejor forma física y con creciente masa muscular además.
Que tuvieras barriga puede deberse a muchos factores, hinchazón por digestiones muy pesadas por ejemplo. Lo que me extraña es que en déficit acumularas grasa. Seguro que estabas por debajo de tus reqs?
-1000
Totalmente en desacuerdo.Se ve que nunca en tu vida has definido....si no no dirias eso.
Hubo una etapa en que no y otra en que iba al gym. Voy a leerme eso a ver.