Yo estoy descuerdo con todos, porque como siempre digo, siempre que se negocie con la intensidad, el volumen y la frecuencia del entrenamiento para que haya mayor tesion mecanica a largo plazo (hacer mas repes con mismo peso, mas peso con mismas repes, todo en menos tiempo, en resumen, hacer cada vez una mayor sobrecarga progresiva/tonelaje total) cualquier esquema va a darte adaptaciones positivas.
Quiero que si me lee algun novato entienda algo a la hora de elegir un programa mas basico o menos basico.
El pensar que algo te da musculo o no te da musculo, es mas un pensiento basado en una creencia, fe, o limitacion a nivel de conocimientos.
Se puede debatir sobre si un esquema es mas conveniente o menos (que en mi opinion dependerá “que es conveniente” y para que), eficiente (eficiencia dependerá tmb a que nos refiramos), sencillo, aconsejable.. lo que sea, ya me entendeis, pero siempre que se cumpla un incremento a largo plazo en la tendion mecanica, cualquier cosa la que sea que hagas dará adaptaciones positivas (fuerza e hipertrofia, rendimiento general).
Para no basar un entrenamiento en base a creencias y entendiendo esto de arriba, no hay ejercicios “magicos”, sí hay ejercicios mas “eficientes” en “unidad de tiempo”, o puede haber ejercicios que recluten un poco mejor el grupo musculsr en cuestion, por ejemplo, yo veo mucho mas interesante y sencillo organizar un programa en base a ejercicios mulitiarticulares, pero veo totalmente factible prescindir de muchisimos ejercicios “grandes” y conseguir un nivel de masa muscular decente, y por lo tanto de fuerza. Evidentemente cada perdona se especializa en el entrenamiento que hace, una persoa con un esquema mas basico y otra con un esquema menos basicos aparentementr a mismo nivel de masa muscular, si cambian sistemas a ninguno s ele va a dar bien hacer lo que hace el otro, necesitan una fase de adaptacion al ejercicio.
Si tu sigues un esquema sin multiarticulares o con menos, simplemente te va a tocar organizar algo con mas entrenamiento local que si metieras basicos o muliarticulares.
Un ejercicio no te da masa muscular o no te da masa muscular, un ejercicio es un generador a largo plazo para dicha zona para imprimir mayor tonelaje total/tension mecanica a largo plazo.
Teniendo esto claro en mente, y sabiendo los grupos musculares y superposiciones musculares en segun que ejercicios, el abanico se hace enorme.
Un ejercicio estimula diferentes grupos musculares, unos mas y otros menos, si eliges ejercicios mas grandes estimularas mas y si eliges mas pequeños menos. Pero eso es muy diferente de ejercicios que si o ejercicios que no.
Para el tema de por ejemplo, quien piense que no estimuló bien x musculo mas pequeño o no dominante en un ejercicio mas grande. Yo propongo pensar esto. Como estimulas mas un biceps, con un curl recorrido completo y x peso, o recortando algo el recorrido y x peso + y (carga mas grande).. la contraccion es importante durante un ejercicio, dentro de la contraccion, los ejercicios nos facilitarán un recorrido mayor o menor segun si es mas de aislamiento o menos.
Con todo esto tochorollo, mi preferencia personal es mas tirando hacia lo basico simple y pesado, pero creo que cualquier programa en la que no incluya basicos o multiarticulares te dará masa muscular y por lo tanto fuerza, hasta donde ese programa te permita seguir haciendo incrementos a largo plazo en la tension mecánica.
Hagas lo que hagas que elijas, sean ejercicios mas grandes o mas pequeños, si no incrementas la tendion mecanica a largo plazo, olvidate de generar futuras adaptaciones positivas.
Algunos programar requeriran de mayor trabajo local por trabajar de manera mas aislada y otros menos por trabajar de manera mas básica. Que es mejor?? Lo que mas se adapte y motive al levandor. No hay mas. Siempre y cuando supongamos que tiene tiempo pars entrenar, es evidente que si una persona tiene dias contados para entrenar, lo mas eficiente ahí si va a ser elegir pocos ejercicios que estimulen toda la masa corporal total y progresar en ellos.
Otra cosa, objetividad, no es igual meter una microcarga en un ejercicio grande que en uno pequeño, esto en mi opinion da la falsa creencia de que puedan existir ejercicios que den musculo o no, ejemplo.
Press militar
O elevaciones para hombro.
Es evidente que en el primero la progresión en carga es mas evidente y factible pero no tiene porqué dar a largo plazo mayor hipertrofia, recordemos que no solo es cuestion de hacer incrementos en el peso.
Y lo mismo se puede decir para el que piense “con press militar no aislo igual”, ok, es verdad, tampoco es ni comparable la carga que vas a levantar en jna elevacion que en un press militar.
Volumen frecuencia e intensidad.
Como veis no, no me posiciono en algo fijo, pero si digo que mi preferencia personal es mas interesante por simplicidad mas tirar hacia lo basico y pesado (es lo que quise hacerle ver a Agomez tanto en publico como en privado), de ahí que concordada con el en casi todo, escepto cuando se habla de cosas que no valen, basadas en algo sin logica.
Entoces, pensar que un ejercicio te genera o no te genera adaptaciones positivas es no entender esto.
Yo creo que es bien simple.