Cinturon cuando emplearlo

Hay que tener encuenta que siempre habra gente con una genetica y angulos y tecnica de ejercicios que quizas no necesiten ni se lesionen sin cinturon.

Pero creo que haciendo repeticiones de un 80 a un 100% de RPM en ciertos ejercicios ( sentadilla , peso muerto, remo con barra etc) , porque va uno a arriesgarse lo mas minimo sin usar el cinturon.

Yo no he visto casi ningun powerlifter entrenar pesado, ni competir por supuesto, sin cinturon(y me refiero a cinturones gruesos y grandes por todo alrededor de la cintura).

Hay cinturones muy delgados y que no cubren bien toda la cintura que protegen menos que los citados arriba( bastante menos al ser tambien demasiado estrechos por delante).

Para aprovechar bien la tecnica de uso del cinturon por ejemplo en sentadillas pesadas, este no se debe de abrochar demasiado justo y fuerte pues se trata de dejar un pelin de espacio para hinchar el vientre de aire y apretarle contra el cinturon.

Esta manera de apretar el estomago y vientre contra el cinturon da una estabilidad muy grande en toda la cintura mientras se realiza la sentadilla pesada.El aire se coge en el momento que uno va empezar a bajar en la sentadilla y no se expulsa hasta que se ha vuelto a subir, y asi sucesivamente en todas las repeticiones.

Una vez aprendida esta tecnica ,las sentadillas seran mas faciles y seguras y la espalda sufrira menos al funcionar como un bloque con toda la cintura.
Un saludete.
 
Última edición:
1541121785_700867ba87.jpg


Ese Back !!!!!!!
 
yo solo lo uso con el peso muerto

Yo tambien lo uso cuando hago elevaciones laterales pesadas en maquina,.

En los demas ejercicios, me sobra, ,la verdad, y me molesta.(me oprime la espalda si lo apreto mucho, y quizas por la sensiblididad de la lesion)

UN abrazo Gonza !!
 
Última edición:
el cinturon es una ayuda ergogenica psicologica..............no protege para nada en posibles riesgos de lesiones, solo es una cuestion psicologica...............................tendria algo de sentido si se usara como metodo para adaptar posturas, aunque de esta manera se estaria restando el trabajo de algunos musculos fijadores, personalmente lo utilizo con deportistas que realizan protocolos de fuerza, en donde todos manejan pesos altisimos (aprox 2 veces su peso corporal), como ayuda psicologica estoy convencido que es fantastico, como metodo preventivo de lesiones, totalmente inutil !!!!

SALUDOS.

Mira no estoy de acuerdo con vos,conozco gente que por no usar cinturon y levantar demasiado peso ahora estan bien jod...s con dolores de espalda,hernias y demas asi que no se puede decir que es psicologico, sin animo de ofenderte,creo que deberias informarte mas sobre el tema porfavor si?...Si lo hay y si lo usamos no es por nada verdad?
 
El cinturón abdominal cumple la función de comprimir la cavidad abdominal disminuyendo la presión en los discos intervertebrales. La utilización de este cinturón tiene sus cuidados. Debe ajustarse bien en el instante previo a la ejecución del ejercicio y aflojarse inmediatamente después de finalizada cada serie. La compresión abdominal que genera el cinturón aumenta también la presión intratorácica y esto entraña los mismos riesgos descriptos que para la maniobra de Valsalva. Otra observación importante en la utilización del cinturón abdominal es su colocación. Normalmente se lo ubica inclinado de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante. Esta posición aumenta la hiperlordosis lumbar y con ello la presión en los discos intervertebrales, provocando el efecto contrario al buscado. La posición correcta debe ser horizontal: por detrás, sobre las crestas ilíacas y por delante a la altura del ombligo.

Ya lo había puesto en otro hilo muy similar.

Lo que dice gatosiames no deja de ser cierto. El cinturón es un elemento que permite levantar más peso, ya sea por efecto psicológico (placebo, sentirnos seguros) o por efectos sobre el cuerpo (aumentar la presión en el abdomen y en los discos intervertebrales), o quizás un mezcla de ambos.

Otra cosa son las vendas o muñequeras por ejemplo, porque es obvio y comprobable que nos ayudan a levantar más peso por un efecto físico sobre el cuerpo, como es restar trabajo a ciertas estructuras, sin embargo con el cinturón no está tan claro.

En mi opinión el cinturón debe usarse con mucho cuidado, sin poner una intensidad o un volumen determinado como algunos se aventuran a hacerlo y los ejercicios pueden ser tan variados como los males que afecten a cada persona, pero hay que tener una cosa clara: si tenemos una técnica pefecta, un buen calentamiento y progresión de cargas adecuada, podemos prescindir completamente de este elemento, incluso en pesos máximos (hablo de 100% RM y no 3x10 con el 70% RM).

Yo lo uso cuando quiero levantar más, o cuando me siento inseguro, lo puedo usar con mucho peso o sin nada de peso, depende de mis sensaciones.
 
Mira no estoy de acuerdo con vos,conozco gente que por no usar cinturon y levantar demasiado peso ahora estan bien jod...s con dolores de espalda,hernias y demas asi que no se puede decir que es psicologico
1) decile a la gente que conoces que revisen la tecnica de ejecucion de los ejercicios y/o que no levanten mas peso del que pueden.
2) te lo vuelvo a decir, EL CINTURON ESTA CATALOGADO COMO UNA AYUDA ERGOGENICA PSICOLOGICA, Y JAMAS, JAMAS PUEDE TENER EFECTO SOBRE LOS POSIBLES RIESGOS DE LESIONES.
3) tambien lo vuelvo a repetir, si al deportista el uso del cinturon lo ayuda psicologicamente, esta totalmente justificado, no olvides que es una ayuda ERGOGENICA !!!!! E-R-G-O-G-E-N-I-C-A
 
1) decile a la gente que conoces que revisen la tecnica de ejecucion de los ejercicios y/o que no levanten mas peso del que pueden.
2) te lo vuelvo a decir, EL CINTURON ESTA CATALOGADO COMO UNA AYUDA ERGOGENICA PSICOLOGICA, Y JAMAS, JAMAS PUEDE TENER EFECTO SOBRE LOS POSIBLES RIESGOS DE LESIONES.
3) tambien lo vuelvo a repetir, si al deportista el uso del cinturon lo ayuda psicologicamente, esta totalmente justificado, no olvides que es una ayuda ERGOGENICA !!!!! E-R-G-O-G-E-N-I-C-A

Te lo digo OTRA VEZ que estas equivocado, los hechos hablan por si solos lo siento pero no es como decis,es bastante util en los entrenamientos y si ayuda a evitar lesiones,mira desde que entré a este deporte me informo y leo bastante y varios articulos lo mencionan al cinturon y sus beneficios.
 
hay que tener una cosa clara: si tenemos una técnica pefecta, un buen calentamiento y progresión de cargas adecuada, podemos prescindir completamente de este elemento, incluso en pesos máximos (hablo de 100% RM y no 3x10 con el 70% RM).
__genial____genial____genial__ grande chileno, con 4 renglones resumis lo que yo trato de explicar en 15, cuando necesite resumir un articulo te aviso y me das una manito.

saludos !!!!!
 
Te lo digo OTRA VEZ que estas equivocado, los hechos hablan por si solos lo siento pero no es como decis,es bastante util en los entrenamientos y si ayuda a evitar lesiones,mira desde que entré a este deporte me informo y leo bastante y varios articulos lo mencionan al cinturon y sus beneficios.
1) LEE EL ARTICULO DE FENRIZ
2) PORSUPUESTO QUE ES UTIL EN LOS ENTRENAMIENTOS, NO TE OLVIDES QUE ES UN TEMA ''ERGOGENICO''
3) POR ULTIMA VEZ, NO AYUDA A PREVENIR LESIONES.
4 ) NO LEAS BASTANTE, LEE POCO, PERO COSAS SERIAS.
 
__genial____genial____genial__ grande chileno, con 4 renglones resumis lo que yo trato de explicar en 15, cuando necesite resumir un articulo te aviso y me das una manito.

saludos !!!!!

Miren yo continuo pensando que si es necesario,opiniones hay muchas pero tengan cuidado que nosotros trabajamos con nuestro cuerpo!ojo con eso!no es un juego y debemos tomar precauciones,nunca estan demas!
y si,efectivamente, lo dije una vez y lo vuelvo a repetir cada uno tiene su propia metodologia y planificacion de entrenamiento.Suerte y Saludos!
 
1) LEE EL ARTICULO DE FENRIZ
2) PORSUPUESTO QUE ES UTIL EN LOS ENTRENAMIENTOS, NO TE OLVIDES QUE ES UN TEMA ''ERGOGENICO''
3) POR ULTIMA VEZ, NO AYUDA A PREVENIR LESIONES.
4 ) NO LEAS BASTANTE, LEE POCO, PERO COSAS SERIAS.

Con respecto al punto 4 a vos no te contestaré nada,primero por respeto a los foreros y porque es perdida de tiempo discutir con una persona como vos,pero hablaré con los moderadores acerca de tus comentarios, estoy segura que ellos sabran que hacer con vos.
 
Yo tambien pienso que es mas psicologico que otra cosa, pero aver quien levanta 140 kilos en dentadillas sin el cinto.

Yo antes lo usaba para el curl con barra, pero ahora hago el ejercicio sin el cinto y no tengo problema alguno.
 
Ya se te ha llamado la atencion en el foro unas cuantas veces por tus maneras de decir las cosas.

A la proxima te vas fuera, ok???

jJjjJajajajaja es ke el chaval es (Editado je je) jajajajajajajaa

PD: backday eres un crack!!! ya te lo dije hace tiempo no? ties razon tio, saludos makina!!!
 
Última edición:
Ya se te ha llamado la atencion en el foro unas cuantas veces por tus maneras de decir las cosas. A la proxima te vas fuera, ok???
que pasa ?????...............te ensañaste conmigo ??????.................decime en que parrafo fui agrasivo ?????
 
que pasa ?????...............te ensañaste conmigo ??????.................decime en que parrafo fui agrasivo ?????

En el que le dices a una usuaria del foro, que lea menos pero cosas interesantes

Tu no conoces de nada a esa chica, para tratarla asi, Gatosiames. Ya han sido bastantes las veces que te has salido de tono, asi que te vuelvo a repetir educadamente que no lo vuelvas a hacer mas, ok ??

No la tengo tomada contigo, ni me ensaño, pero hay que ser respetuoso con los demas usuarios. Y te lo estoy diciendo de muy buenas maneras, creeme, para que veas que no tengo nada en contra de ti, pero lo peor, es que no ha sido la primera vez

saludos
 
a ver antes de que gatosiames dijera eso ella le puso
Te lo digo OTRA VEZ que estas equivocado,
creo que deberias informarte mas sobre el tema por favor si?..


me parece que la segunda frase es la misma que la de Gatosiames, osea que serían igual de ofensivas, me parece que quedan a mano... y mejor dejarlo ahi no?

un saludo
 
Atrás
Arriba