rutinas weider

No sé cuando le entrará a la gente en la cabeza, que incluso en nattys, existen muchos caminos para llegar al mismo destino, cada uno con sus pros y contras. Al final se trata de estimular la musculatura y que cada vez el estímulo sea mayor, algo que se puede consiguir de diferentes formas, no sólo fijándose en intentar levantar cada vez más peso.
 
Aquí seguramente te recomienden que hagas básicos ya que tus pesos no son muy altos y todavía tienes mucho recorrido. Yo te recomendaría que probases una T/P para 4 días incluyendo estos básicos, ya que por tu correo parece que vienes decidido a una weider, la T/P te dejará meter algún accesorio si quieres.

La weider te va a ayudar pero te ayudará más (para crecer y ponerte más fuerte) una T/P ó hacer básicos dado tus marcas actuales.

Aunque para mí es mucho más importante la dieta que si weider, T/P, etc... Al final es entrenar, descansar y comer bien.
No llegue a leer el mensaje del compañero pero tu respuesta me parece muy sensata y correcta.

No sé cuando le entrará a la gente en la cabeza, que incluso en nattys, existen muchos caminos para llegar al mismo destino, cada uno con sus pros y contras. Al final se trata de estimular la musculatura y que cada vez el estímulo sea mayor, algo que se puede consiguir de diferentes formas, no sólo fijándose en intentar levantar cada vez más peso.
Me acabas de recordar a pekerman en musclecoop jeje,estoy de acuerdo .
De todas maneras todas estas rutinas si incluyen rangos bajos al principio ya que a mí me ha gustado siempre tirar pesado al principio y más liviano después .
 
es que he cojido parte de un comentario suyo y lo he pegado aqui jajaj,creo que pegaba en este post.
 
El tema es que nadie dice "las weider no funcionan, o no sirven para nada", también nadie dice que lo único que un atleta puede hacer es subir los pesos.


lo que decirmos, y que los ciegos que no quieren ver, o los sordos que no quieren oir no consiguen entender que es lo que realmente se dice es que:

" Las weider son un sistema de especialización en culturismo, y como todo sistema de especialización, son más o menos aplicables según sea el deportista avanzado o no.

Tal que son un sistema de culturismo, no tiene sentido aplicarlas en quien no es culturista, entre estos, contamos deportistas de otras disciplinas y gente que hace musculación pero no es culturista.


Todos los factores diferentes de "agregar peso en los básicos" son válidos, lo que pasa es que no son válidos cuandos no hay peso ninguno en los básicos.

De hecho, lo que señalamos como un error es el uso genérico de las weider y el hecho de que este uso genérico, normalmente descarta totalmente el hecho de avanzar en los pesos, especialmente en los casos en que este factor debería ser el centro"



Eso es lo que criticamos, así que favor hacer la defensa en función de eso, no en función de algo que nadie dice.
 
Yo veo la PAYASADA de gurises sin físico ninguno, haciendo bíceps (4 ejercicios diferentes) con una mancuernita de 4 o 5 k y midiendo el tiempo de ejecución y los ritmos.

Eso es lo que se critica. Así que vamos a ser serios.
 
Muy cierto lo que comenta agomez,en este mismo hilo he comentado varías veces ideas similares.

Este tipo de rutinas son rutinas que para hipertrofia funcionan (como bien dices según el nivel del individuo lo harán mejor o peor ) pero para muchos otros objetivos o coordenadas no son la mejor opción .
Saludos
 
Actualizo con una nueva rutina,la que he empezado precisamente el viernes .

Weider 4 días (8-18)

Pecho+tríceps

-press banca 5x6
-press declinado 4x12,10,8,6
-press inclinado 3-4x8-10
-cruces polea /aperturas 3-4x15-20

-extensiones polea 4x12-10
-press francés 4x8-10


Espalda +bíceps

-jalones cerrado 4x15,12,10,8 + 1xRP (10 reps)
-Remo barra 5x12,10,8,6,6
-Remo mancuerna 3-4x8-10
-Jalon abierto 3x15-20

-curl barra 4x12,10,8,8
-curl mancuerna 4x10-8


Pierna

-sentadillas 5x6
-prensa 5x20,15,12,10,10
-exte cuad 4x15

-PMR 4x8-10
-curl femoral 4x12-10
-elv talones 200 reps

Hombro+trap

-press sentado smith 5x15,12,10,8,6
-laterales 5x20,15,12,10,8 + 1 RP 12 reps
-press mancuerna/maquina 4x10-8
-laterales sentado 3x15-20
-pájaros /face pull 4x12-15
-encogmientos 4x12-10

* RP es rest pause ,se coje un peso para hacer 6-7 reps ,se hacen las que se pueda ,senposa la barra se descansan 10 seg y volvemos a hacer hasta llegar a las reps marcadas ,una ve realizado se baja el peso y sin descanso reps al fallo positivo (yo lo suelo bajar a la mitad aprox)

Ejemplo en jalones

120 kgs 6 reps (10” descanso) + 3 reps (10 seg destacanso) + 1 rep ,bajamos peso a 70 kgs y reps Al fallo positivo.
 
Última edición:
Yo creo que el ejemplo deja claro para los "dominada - boys" que el esquema es bien más práctico de hacer con jalones, que es sólo mover un fierrito en la máquina, que estar descolgándose para desatarse un par de discos de 20 k de la cintura.
 
Yo creo que el ejemplo deja claro para los "dominada - boys" que el esquema es bien más práctico de hacer con jalones, que es sólo mover un fierrito en la máquina, que estar descolgándose para desatarse un par de discos de 20 k de la cintura.

Si,para mí también es más cómodo trabajar con jalones:

-me permite centrarme en la musculatura de más espalda evitando problemas de antebrazos,hombros ...

-puedo ir a reps muy altas (15-20) o más bajas (6-8) utilizando poco o mucho peso como dices con mucha Facilidad,con dominadas no puedo usar poco peso (+100 kilos es lo que tiene jeje) y mucho sería muy engorroso atarme como bien dices lastres,discos ...

Un saludo agomez
 
haré esta rutina dentro de 2 semanas, "bastante volumen" por sesión pero la veo tranquila ya que bajaré pesos en los básicos y dejaré de usar el cinturón para fortalecer el core más que nada en sentadillas. Los últimos dos días son más para terminar rápido y sacarmelo de encima por así decirlo...pensado para vacaciones

Día 1
Sentadillas 4x8
Prensa 4x12
Sentadilla hack 4x10
Hip Trhust 4x10
Sentadillas Búlgaras 4x10

Día 2
Press Banca 4x8
Press Inclinado 4x8
Aperturas 4x12
Press con disco 4x15
Cruces en polea agarre inferior 4x20

Día 3
Peso Muerto 4x6
Dominadas 4x8-10
Remo polea baja 4x10
Jalón al pecho 4x12
Encogimientos en polea 4x20

Día 4
Press Hombros 4x8
Elevaciones laterales 4x12
Elevaciones frontales 4x12-15
Pájaros/Facepull 4x15

Día 5
Fondos 4xlastrado
Curl bíceps con barra 4x8
Press Francés 4x10
Curl bíceps con mancuernas 4x10-12
Extensiones con cuerda en polea 4x12
Curl martillo 4x12
 
Yo pasaría la prensa sola para el día 5 y quedaría más equilibrada.

Otra cosa, la hack a mí me resulta bien pesada para el quadríceps, cuando hago voy a una serie de 20 - 30 sin peso (solo el peso de la máquina) y se siente bastante. Por curiosidad, cuánto le metes? No sientes como el músculo a romperse?
 
Yo pasaría la prensa sola para el día 5 y quedaría más equilibrada.

Otra cosa, la hack a mí me resulta bien pesada para el quadríceps, cuando hago voy a una serie de 20 - 30 sin peso (solo el peso de la máquina) y se siente bastante. Por curiosidad, cuánto le metes? No sientes como el músculo a romperse?

Listo Arturo la moveré.
El otro día le puse 60kg en total a un 4x10, se siente bastante pero lo hago muy cuidadoso. Creo que más que cuádriceps habría que fijarse en las rodillas que si bajas por demás puede romperse
 
la hack te jode las rodillas es preferible meter sentadilla olimpica con pausa, pero bueno gustos son gustos.
 
Muchachos buenas noches. Tenía rato que no visitaba el foro, pero recurro nuevamente a ustedes para pedir su asesoría. Tengo una buena base en ejercicios pues me considero nivel intermedio. En el momento estoy haciendo una rutina Weider pero quisiera preguntar si son buenas para el tema de definir y/o quemar grasa. Mido 1.80 y peso 82 kg, pero si tengo algo de grasa y mi idea es hacer unos 3 meses de definición, pero no sé si me recomiendan alguna de las rutinas que ha posteado Kal para ese fin o si recomiendan otro tipo de rutinas. Espero me puedan colaborar. Muchas gracias a todos.
 
La “definición” no va a depender de la rutina que elijas sino de la intensidad y volumen de entrenamiento. Obviamente la distribucion semanal va a influir dias de entrenamiento y frecuencia pero lo importante es que te centres en el volumen que hagas semanalmente , jugas con la frecuencia o con el volumen. La intensidad de las series siempre al maximo.
Como consejo te diria que la alimentacion la cuides mas y agregues una superserie todos los dias de entreno, equiparando los demas ejercicios para no excederse con el volumen y no joder la recuperacion.
 
Muchachos buenas noches. Tenía rato que no visitaba el foro, pero recurro nuevamente a ustedes para pedir su asesoría. Tengo una buena base en ejercicios pues me considero nivel intermedio. En el momento estoy haciendo una rutina Weider pero quisiera preguntar si son buenas para el tema de definir y/o quemar grasa. Mido 1.80 y peso 82 kg, pero si tengo algo de grasa y mi idea es hacer unos 3 meses de definición, pero no sé si me recomiendan alguna de las rutinas que ha posteado Kal para ese fin o si recomiendan otro tipo de rutinas. Espero me puedan colaborar. Muchas gracias a todos.

La rutina no es lo mas importante para definir,tendras que hacer una dieta acorde para ello y/o ayudarte con algo de cardio Liss unas 4-5 veces por semana para ayudarte a tener un deficit mas optimo
 
Entrenar a baja intensidad significa mantener el esfuerzo entre el 50% y el 70% de la frecuencia cardíaca máxima. La doctora Gemma Pidemunt explica cómo estimar este valor, con la ayuda de un pulsómetro: resta tu edad a 220 para calcular tu frecuencia cardíaca máxima aproximada. Para conseguir una sesión a baja intensidad efectiva, la duración deberá ser igual o superior a 45 minutos.

La versatilidad es uno de los puntos fuertes del LISS Cardio. "Se puede realizar caminando a ritmo rápido, practicando bicicleta elíptica o estática, o nadando a ritmo moderado, entre otras disciplinas", enumera Pidemunt, antes de recomendar los perfiles idóneos para esta rutina: "Personas que se inician en la actividad deportiva, personas con sobrepeso considerable, con enfermedades articulares degenerativas en artrosis de rodilla y cadera, con enfermedades neuromusculares...". La especialista confirma que el LISS Cardio no requiere una buena forma física previa y que el propio entrenamiento mejorará de forma progresiva la resistencia cardiovascular y muscular.
Cómo adelgaza

Últimamente se ha hablado mucho de las bondades del entrenamiento interválico y de las sesiones de alta intensidad para quemar grasa. Pero el LISS Cardio también puede ayudar a perder peso, gracias a su duración prolongada. Además de consumir calorías, como cualquier actividad física, el LISS quema grasa, en un proceso que nos explica la doctora Pidemunt. "Una vez consumidos los hidratos de carbono aportados por la dieta, el organismo, en este intervalo de frecuencia cardiaca mantenido en el tiempo, iniciará el consumo de la grasa almacenada, consiguiendose así perder peso". Y, aunque no se alcancen cifras tan altas como con el HIIT, la activación del metabolismo también se mantiene varias horas después de terminar el entrenamiento.

Por supuesto, las utopías no existen y adelgazar 'andando tranquilamente' tenía que tener algún 'pero'. "El consumo de grasa no resulta igual de efectivo en todos los individuos", apunta la doctora Pidemunt. En alguien que se inicia al deporte o que tiene un soprepeso considerable, el LISS Cardio sí tendrá un reflejo importante sobre su metabolismo y su peso. Pero para una persona con sobrepeso leve, normopeso o que ya está en forma, existen otras formas más efectivas para perder grasa, como, por ejemplo, el entrenamiento con resistencia, según recomienda Pidemunt. "Si lo que buscamos es la pérdida de peso en personas ya entrenadas, lo mejor es combinar los dos tipos de disciplina: el ejercicio de alta intensidad con resistencia y los entrenamientos de larga duración y baja intensidad".
Cuerpo



Como otros deportes, el LISS Cardio no solo quema calorías y acelera el metabolismo; también mejora la salud cardiovascular y la capacidad de resistencia. Su aspecto diferenciador es que, gracias a la baja intensidad, "el riesgo de sufrir lesiones es menor por lo que es posible practicarlo a diario", afirma la traumatóloga, una recomendación que nunca daría en referencia a los ejercicios de fuerza. Otro rasgo positivo del LISS Cardio es que resulta más relajante que las rutinas de fuerza o de intervalos. La sensación posterior de calma se percibe desde la primera sesión. Y, dado que no es tan exigente a nivel físico como otros entrenamientos, resulta fácil ser constante y entrenar cada día.

"Lo que no conseguiremos con esta disciplina es un aumento de la masa muscular", señala Pidemunt. Por eso, la fórmula perfecta, en la que coinciden esta doctora y la mayoría de los expertos, es la variedad: "combinar distintos métodos de entrenamiento (HIIT, LISS, fuerza...) es lo más eficaz para que nuestro organismo se encuentre fuerte, sano y en el peso ideal".
 
Muchachos buenas noches. Tenía rato que no visitaba el foro, pero recurro nuevamente a ustedes para pedir su asesoría. Tengo una buena base en ejercicios pues me considero nivel intermedio. En el momento estoy haciendo una rutina Weider pero quisiera preguntar si son buenas para el tema de definir y/o quemar grasa. Mido 1.80 y peso 82 kg, pero si tengo algo de grasa y mi idea es hacer unos 3 meses de definición, pero no sé si me recomiendan alguna de las rutinas que ha posteado Kal para ese fin o si recomiendan otro tipo de rutinas. Espero me puedan colaborar. Muchas gracias a todos.

a mi para definir me gusta mas la frecuencia 2 o 3, ya que hay menos degradación proteica y menos daño, por lo que es mas fácil mantener el músculo en época de definición, pero con las weider también se define bastante bien.
 
Muchachos buenas noches. Tenía rato que no visitaba el foro, pero recurro nuevamente a ustedes para pedir su asesoría. Tengo una buena base en ejercicios pues me considero nivel intermedio. En el momento estoy haciendo una rutina Weider pero quisiera preguntar si son buenas para el tema de definir y/o quemar grasa. Mido 1.80 y peso 82 kg, pero si tengo algo de grasa y mi idea es hacer unos 3 meses de definición, pero no sé si me recomiendan alguna de las rutinas que ha posteado Kal para ese fin o si recomiendan otro tipo de rutinas. Espero me puedan colaborar. Muchas gracias a todos.

Yo pongo en duda que tengas que hacer un proceso de "definición".

Cuántos kgs levantas en peso muerto y en sentadillas

Yo diría que más bien lo que deberías hacer hacer es estudiar los eventuales excesos de tu alimentación y corregirlos o encarar un plano de entrenamiento diferente.
 
a mi para definir me gusta mas la frecuencia 2 o 3, ya que hay menos degradación proteica y menos daño, por lo que es mas fácil mantener el músculo en época de definición, pero con las weider también se define bastante bien.

Me puedes explicar por favor cómo sería el tema de la frecuencia que mencionas, para ver si estoy confundido o si tengo un concepto errado de esta, ya que tengo entendido que la frecuencia sería las veces que entreno un grupo muscular a la semana, pues no se si sea así o es otra cosa.

Yo pongo en duda que tengas que hacer un proceso de "definición".

Cuántos kgs levantas en peso muerto y en sentadillas

Yo diría que más bien lo que deberías hacer hacer es estudiar los eventuales excesos de tu alimentación y corregirlos o encarar un plano de entrenamiento diferente.

La alimentación según lo que yo veo si está bien, aunque no hago calculo de calorías ni nada de eso, pero trato de comer muy sano y balanceado.

En cuanto a los pesos en peso muerto estoy levantando 90kg y barra y sentadillas 70 kg + barra.

La “definición” no va a depender de la rutina que elijas sino de la intensidad y volumen de entrenamiento. Obviamente la distribucion semanal va a influir dias de entrenamiento y frecuencia pero lo importante es que te centres en el volumen que hagas semanalmente , jugas con la frecuencia o con el volumen. La intensidad de las series siempre al maximo.
Como consejo te diria que la alimentacion la cuides mas y agregues una superserie todos los dias de entreno, equiparando los demas ejercicios para no excederse con el volumen y no joder la recuperacion.

Cuando mencionas frecuencia te refieres a las veces por semana que se entrena en total o la veces que entreno un musculo a la semana. Y el volumen sería la cantidad de ejercicios que se realizarían por cada entreno?? Y en cuanto intensidad como se explicaría esta?
 
Atrás
Arriba