¿Retracción escapular en Remo a una mano?

FoteroLarga

... pero salió 'cruz'.
Pues eso mismo, que hoy por primera vez me planteé esa cuestión mientras lo hacía. Creo que nunca había mantenido la retracción escapular haciendo este ejercicio, y al no ser un gran básico no se suele encontrar información detallada sobre su ejecución.
 
Siempre he leído que hay que "apretar" la espalda, que según mi interpretación quiere decir que hay que intentar juntar las escápulas, o sea, más bien retrotraer la escápula del lado que se está usa.

Pero emplear retracción escapular en ambos lados, mantienendo la escápula "junta" del lado no utilizado, nunca se me había ocurrido. A eso te refieres tu? me parece poco natural (así probándolo apoyado sobre la silla del pc con las manos vacías, haciendo el ridículo en otras palabras jajaja).
 
Es que así se reliaza el movimiento completo, si es que te he entendido bien lo que quieres decir, así que estaría bien realizado, si no el recorrido se haria a la mitad y ejercitariamos casi mas los musculos segundarios.
 
pues yo lo que hago es estirar completamente al comenzar la fase concentrica y al finalizarla es cuando tengo totalmente contraido el trapecio, nose si se hara asi
 
El brazo que "trabaja" debe colgar literalmente, con el hombro levemente relajado y hacia abajo en la posición inicial.
La clave del ejercicio es "tirar" del codo hacia arriba, pasando el nivel de la espalda con el mismo, elevando el hombro ligeramente en la posición mas alta (sin girar el hombro, sino de desengancha el trabajo en el romboide y el trapecio medio!), pero procurando dejar la espalda alta y hombros paralelos al piso.
El propio movimiento natural de realizar el tirón con el codo, hace que la escrápula del lado que trabajemos se contraiga.

Saludos!
 
Siempre he leído que hay que "apretar" la espalda, que según mi interpretación quiere decir que hay que intentar juntar las escápulas, o sea, más bien retrotraer la escápula del lado que se está usa.

Sí, me refería a eso, a retrotraer la del lado que trabajas. Pero mi duda es sobre todo si hay que mantenerla retrotraída también al inicio de la concéntrica, en la posición de inicio.





El brazo que "trabaja" debe colgar literalmente, con el hombro levemente relajado y hacia abajo en la posición inicial.
El propio movimiento natural de realizar el tirón con el codo, hace que la escrápula del lado que trabajemos se contraiga.

Tienes razón, acabo de probar y, aunque no quieras, al final de la concéntrica se contrae la escápula, jeje. Lo de dejar el brazo 'colgado' y el hombro relajado, ¿lo aconsejas también para Remo a 90º/45º y Remo Sentado en polea?

Es que me vuelve loco lo de en qué momentos exactamente debo tener las escápulas retraída en los Remos... En Banca es más fácil: siempre y punto.
 
Tienes razón, acabo de probar y, aunque no quieras, al final de la concéntrica se contrae la escápula, jeje. Lo de dejar el brazo 'colgado' y el hombro relajado, ¿lo aconsejas también para Remo a 90º/45º y Remo Sentado en polea?

Es que me vuelve loco lo de en qué momentos exactamente debo tener las escápulas retraída en los Remos... En Banca es más fácil: siempre y punto.

En las dominadas no puedes hacerlo xq las escrapulas giran (x la accción del romboide y el pectoral). La derecha gira como las agujas del reloj, la izq gira en sentido contrario...
En remo con barra los codos pegados al cuerpo, y "tiras para arriba" también contras las escrápulas cuando la barra llega al cuerpo.
En remo sentado con polea, es la misma historia, cuando las manos llegan al cuerpo debes contraer las escrápulas.
Remo con barra T lo mismo.
Creo que siempre que tiras en planos perpendiculares al cuerpo, implicas las escrápulas.

Saludos!
 
En remo sentado con polea, es la misma historia, cuando las manos llegan al cuerpo debes contraer las escrápulas.

El otro día vi un video en youtube que recomendaba que el primer movimiento a realizar en el remo en polea baja era la tracción escapular. Antes de empezar a tirar con los brazos era mejor apretar bien la espalda baja, luego retrotraer las escápulas y después hacer fuerza con los brazos y dorsales.

Me parece bastante lógico si no queremos darle preponderancia al bíceps y lograr un buen trabajo de espalda.

En remo con barra la historia sería diferente porque, en el caso del remo 90º, al hacer retracción escapular al principio, se tendría que despegar la barra del suelo restando velocidad al movimiento. Por eso sería mejor retrotraer las escápulas al final del recorrido, o sea cuando se posible.

De todas formas la tenemos clara que hay que hacer retracción escapular en en los famosos remos.
 
Me fijo el viernes cuando toque espalda!
Pero me parece que sería expansión dorsal, y luego contracción escrapular.
Te confirmo el Viernes cuando pruebe las 2 variantes.

Sds!
 
Me fijo el viernes cuando toque espalda!
Pero me parece que sería expansión dorsal, y luego contracción escrapular.

¡Ése es el término que no me salía: "expansión dorsal"! Yo al principio hacía expansión dorsal en la posición inicial de cada repe en los Remos, por pura inercia. Luego, al leer explicaciones más detalladas que hablaban de retracción escapular, lo apliqué al final de la concéntrica, pero me fue quedando la duda de qué hacer exactamente en la posición inicial.

Gracias por las aportaciones, Niko y Fenriz, ya tengo la cosa algo más clara :]
 
Atrás
Arriba