Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
me compré a medias con mi compañera de piso la vibropower que anuncian, porque me la recomendó mi entrenador del gimnasio.
no es un sustituto de nada, sino un beneficio más a la dieta y al deporte que uno practique.
está claro que no es infalible, ni es una varita magica. con teson y lo demas, funciona. como todo.
a mi si me va bien. ademas, asi no sentimos remordimientos cuando nos saltamos el gimnasio un dia.
En mi gym la tenemos desde hace un mes mas o menos... y creo que es muy buena para estirar y quizas para dar masajes... ademas que queda muy bonita ya que tiene la funcion extra de adornar el paisaje.
Ejercicio Alertan sobre el alto riesgo del mal uso de las plataformas vibratorias
Fisioterapeutas y profesionales del deporte sostienen que no todas son buenas y que tienen contraindicaciones
Autor:
Alfonso Andrade
Le han puesto de moda en el siglo XXI, aunque el invento es de los años setenta, cuando los soviéticos las utilizaron para entrenar a sus astronautas. Las plataformas vibratorias, o body coach (entrenador corporal), se anuncian en cuanta revista existe, y toda cadena de televisión que se precie no entiende sus programas de venta nocturnos sin loas a estos aparatos. Son lo último en fitness, y, a tenor de los anuncios, parece que ya no es posible bajar unos kilos, reducir celulitis o ponerse cachas sin meterse en la coctelera y empezar a vibrar.
Y resulta que no es exactamente así. Fisioterapeutas y profesionales del deporte critican la falta de información que suele acompañar la venta y el uso de estas máquinas, extraordinarias cuando son de buena calidad y se utilizan correctamente, y peligrosas en el caso contrario.
El funcionamiento de las plataformas vibratorias es sencillo. Su base genera vibraciones que se transmiten al cuerpo, y los músculos reaccionan a ese estímulo mediante contracciones que intentan compensar los movimientos del aparato.
Contra la celulitis
Este mecanismo permite numerosas utilidades. En fitness se puede utilizar como complemento a otro tipo de ejercicio, como correr o nadar, y también para relajar la musculatura después del esfuerzo físico. En fisioterapia, la máquina es magnífica para la recuperación de determinadas lesiones, especialmente las articulares, porque con ella se trabaja muy bien la propiocepción. Tiene además un uso positivo en salones de belleza, especialmente para combatir la celulitis.
¿Dónde empiezan las pegas? En primer lugar, cuando se publicitan funciones que la máquina no puede realizar. Por ejemplo, la sustitución del ejercicio físico, adelgazar o ganar musculatura. «La plataforma no va a correr por ti, y tampoco te va a muscular. Para eso hay que ir al gimnasio y ponerse en manos de un buen especialista que sepa lo que hace, porque trabajar contra resistencia es la única forma de lograr ese objetivo», explica Amadeo González, fisioterapeuta de la unidad de rehabilitación del Hospital A Coruña y del centro de fisioterapia Fisam, en esa ciudad.
En segundo lugar, las máquinas de body coach tienen un sinfín de contraindicaciones, como en los casos de embarazo, hernia, diabetes, epilepsia, migraña, problemas de retina, uso de marcapasos... «En general nunca deben subirse a estas plataformas las personas que tienen prótesis de cualquier tipo o enfermedades neurológicas», sostiene Amadeo González, y la cuestión es que en la publicidad no siempre se explican esos condicionantes.
Desde trescientos euros
Hay un tercer punto: la calidad. En el mercado se están vendiendo máquinas desde unos trescientos euros, cuando las buenas valen entre 5.000 y 10.000. Existen tres tipos. Las plataformas vibratorias verticales son las que se están promocionando más y, en general, vibran exclusivamente de arriba a abajo.
Más caras son las plataformas vibratorias basculantes u oscilantes, que incorporan además el movimiento lateral. Por último, las profesionales o triplanos se mueven en tres fases al añadir la oscilación de delante atrás, y consiguen vibraciones más naturales, similares a las que recibe el cuerpo al caminar o correr.
«Los profesionales del sector tenemos una guerra contra lo que están vendiendo las televisiones, que no cumple con los requisitos mínimos sanitarios. Las plataformas pueden ser muy perjudiciales usadas de manera incorrecta», advierte José Pena, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y masajista terapéutico en el complejo de salud compostelano Espagat.
Holaa:
Tengo casi 18 años y me gustaría perder peso y ganar masa muscular, tonificar el cuerpo, etc. He estado leyendo e informándome sobre plataformas vibratorias, y me he decidido por las Oscilantes porque creo que son las que más se adaptan a lo que busco y las otras pueden producir problemas porque no están destinadas a un uso doméstico, según he leido...
Estoy dudando entre 2 modelos, y me gustaria que me aconsejárais cuál elegir jeje.
Uno es el Crazy Fit Massage
y el otro es el Plataforma Oscilante Vibrante Plata Vibro Force:
El primero me llamó la atención porque incluye unas mancuernas para agarrar los brazos a la plataforma, y además tiene más programas de entrenamiento.
Sin embargo, el segundo creo que tiene más potencia (unos 1.5 kW que creo que equivale a 1500 W o 2 HP) y también tiene más amplitud de vibración (13 mm).
¿Alguién podría decirme qué es a lo que hay que darle más importancia y qué valorar más?
¿Cuál de las 2 elijo? He leido que puede haber problemas con la potencia si no se coge una adecuada, pro el otro modelo que tiene menos potencia trae unas cintas para trabajar los brazos, y no sé hasta qué punto será relevante eso...
Si conocéis otros modelos que tengan buenas prestaciones y que estén entre 200 y 300 €, decirmelo o recomendarme lo que creais jeje
Gracias a todos
Hola,
Yo soy una chica de 24 años y voy cuatro días a la semana al gimnasio para poder estar cañon y dejar a todos los tíos con la boca abierta, sobre todo con los abdominales que tengo que ya les gustaría tener a más de uno. Yo he probado las plataformas vibratorias y he de decir que me quedé bastante sorprendida con su resultado. Al principio era bastante escéptica, pero cuando pusieron unas cuantas en el gimnasio al que voy me decidí a probarlas y me gustaron tanto que me cogí una para mi casa para hace un poco después de venir del gimnasio ( me la compré en una tienda llamada compravia.com, porque tenían una igualita a la de mi gimnasio).
Yo se la recomiendo a todo el mundo, aunque no todas pueden estar tan cañon como yo.
Un saludo.