Geotop
Una Naranja Mecánica
Tu chaval creo que perdiste el norte o algo asi...![]()
buen argumento...
exarkun ha explicado porque la avena le parece una porqueria argumentando, tal vez deberias hacer lo mismo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Tu chaval creo que perdiste el norte o algo asi...![]()
Entonces Exarcun, tu que comes para subir de peso? o mejor dicho, tu que comes?haces criticas muy polémicas, me gustaría ver una foto tuya y ver como funcionan todos tus métodos
La avena contiene gliadina, una glucoproteína que sintetizan las semillas de los pastos para defenderse de sus depredadores. La gliadina, por consiguiente, es la fracción tóxica del glúten presente en la mayoría de los cereales (trigo, avena cebada o centeno); no obstante, hay cereales libres de gluten:
Maíz
Cereales andinos, como la quinua
Amaranto.
Sorgo, teff.
Arroz integral: El arroz en sí mismo no contiene gluten, pero al procesarse o refinarse muchas veces se le añaden sustancias que lo contienen. Lo más seguro es comprar el arroz integral, que conserva su cáscara y que no está procesado, para asegurarse de que no presenta residuos de gluten.
Trigo sarraceno o alforfón, que, popularmente considerado un cereal, pertenece propiamente de la familia de las poligonáceas.
Para los que piensen que el glúten sólo afecta a las personas con enfermedad celíaca, hagan una prueba: corten glúten y aliméntense de él durante una semana; se darán cuenta que TODOS, en mayor o menor medida, somos alérgicos a esta sustancia. El glúten destruye la vellosidad intestinal, aunque no nos demos cuenta.
Ahora resulta que la avena mata juas, ya espero el estudio que diga que el agua potable contiene gluten a ver para cuando![]()
La avena no contiene gluten, vaya la prolamina gliadina que es la parte tóxica del gluten, contiene avenina (que puede resultarlo, pero su contenido es menor que la gliadina del trigo, por ejemplo).
El problema es que al ser procesada (los copos que todos comemos) en las mismas fábricas donde se procesa el trigo u otros cereales con gluten puede quedar "contaminada".
Y sobre el omega6? Tampoco comes huevos, pollo, cerdo? Y supongo que aunque el maíz lo pones en los "cereales saludables" tampoco lo consumes a ser una fuente de omega6 (mayor que la avena), como la soja, legumbres en general y tropocientos mil alimentos más.
Nada, que neuróticos hay en todos lados.
PD: para mí la avena es igual de "mala" o de "buena" que cualquier otro cereal (siempre y cuando hablemos de cereales integrales, nada de refinados o preparados) y obviamente mejor que cualquier preparado, como el pan.
Y lo del omega6 ya me parece ridículo, cuando DE SIEMPRE, una dieta normal ha tenido una relación de 15-20:1 entre omega-6 y 3 cuando ahora el dogma es que sea 4:1...
La avena contiene gliadina, una glucoproteína que sintetizan las semillas de los pastos para defenderse de sus depredadores. La gliadina, por consiguiente, es la fracción tóxica del glúten presente en la mayoría de los cereales (trigo, avena cebada o centeno); no obstante, hay cereales libres de gluten:
Maíz
Cereales andinos, como la quinua
Amaranto.
Sorgo, teff.
Arroz integral: El arroz en sí mismo no contiene gluten, pero al procesarse o refinarse muchas veces se le añaden sustancias que lo contienen. Lo más seguro es comprar el arroz integral, que conserva su cáscara y que no está procesado, para asegurarse de que no presenta residuos de gluten.
Trigo sarraceno o alforfón, que, popularmente considerado un cereal, pertenece propiamente de la familia de las poligonáceas.
Para los que piensen que el glúten sólo afecta a las personas con enfermedad celíaca, hagan una prueba: corten glúten y aliméntense de él durante una semana; se darán cuenta que TODOS, en mayor o menor medida, somos alérgicos a esta sustancia. El glúten destruye la vellosidad intestinal, aunque no nos demos cuenta.