PURE DE PATATAS en DIETA VOLUMEN

Entonces Exarcun, tu que comes para subir de peso? o mejor dicho, tu que comes?haces criticas muy polémicas, me gustaría ver una foto tuya y ver como funcionan todos tus métodos
 
Entonces Exarcun, tu que comes para subir de peso? o mejor dicho, tu que comes?haces criticas muy polémicas, me gustaría ver una foto tuya y ver como funcionan todos tus métodos

ch -> tubérculos arroz, verduras, frutas.

y si te gustan los cereales pues el trigo sarraceno está muy bien, de todos modos el mejor carbohidrato es la patata y el camote.
 
La avena contiene gliadina, una glucoproteína que sintetizan las semillas de los pastos para defenderse de sus depredadores. La gliadina, por consiguiente, es la fracción tóxica del glúten presente en la mayoría de los cereales (trigo, avena cebada o centeno); no obstante, hay cereales libres de gluten:

Maíz
Cereales andinos, como la quinua
Amaranto.
Sorgo, teff.
Arroz integral: El arroz en sí mismo no contiene gluten, pero al procesarse o refinarse muchas veces se le añaden sustancias que lo contienen. Lo más seguro es comprar el arroz integral, que conserva su cáscara y que no está procesado, para asegurarse de que no presenta residuos de gluten.
Trigo sarraceno o alforfón, que, popularmente considerado un cereal, pertenece propiamente de la familia de las poligonáceas.

Para los que piensen que el glúten sólo afecta a las personas con enfermedad celíaca, hagan una prueba: corten glúten y aliméntense de él durante una semana; se darán cuenta que TODOS, en mayor o menor medida, somos alérgicos a esta sustancia. El glúten destruye la vellosidad intestinal, aunque no nos demos cuenta.
 
La avena no contiene gluten, vaya la prolamina gliadina que es la parte tóxica del gluten, contiene avenina (que puede resultarlo, pero su contenido es menor que la gliadina del trigo, por ejemplo).

El problema es que al ser procesada (los copos que todos comemos) en las mismas fábricas donde se procesa el trigo u otros cereales con gluten puede quedar "contaminada".

Y sobre el omega6? Tampoco comes huevos, pollo, cerdo? Y supongo que aunque el maíz lo pones en los "cereales saludables" tampoco lo consumes a ser una fuente de omega6 (mayor que la avena), como la soja, legumbres en general y tropocientos mil alimentos más.

Nada, que neuróticos hay en todos lados.

PD: para mí la avena es igual de "mala" o de "buena" que cualquier otro cereal (siempre y cuando hablemos de cereales integrales, nada de refinados o preparados) y obviamente mejor que cualquier preparado, como el pan.

La avena contiene gliadina, una glucoproteína que sintetizan las semillas de los pastos para defenderse de sus depredadores. La gliadina, por consiguiente, es la fracción tóxica del glúten presente en la mayoría de los cereales (trigo, avena cebada o centeno); no obstante, hay cereales libres de gluten:

Maíz
Cereales andinos, como la quinua
Amaranto.
Sorgo, teff.
Arroz integral: El arroz en sí mismo no contiene gluten, pero al procesarse o refinarse muchas veces se le añaden sustancias que lo contienen. Lo más seguro es comprar el arroz integral, que conserva su cáscara y que no está procesado, para asegurarse de que no presenta residuos de gluten.
Trigo sarraceno o alforfón, que, popularmente considerado un cereal, pertenece propiamente de la familia de las poligonáceas.

Para los que piensen que el glúten sólo afecta a las personas con enfermedad celíaca, hagan una prueba: corten glúten y aliméntense de él durante una semana; se darán cuenta que TODOS, en mayor o menor medida, somos alérgicos a esta sustancia. El glúten destruye la vellosidad intestinal, aunque no nos demos cuenta.
 
Pero no pasa nada tampoco por comer pan integral, pasta de trigo...no? que inconvenientes tienen? yo siempre que puedo como arroz pero aveces me toca hacerme un sanwich con pan de molde intregal
 
Ahora resulta que la avena mata juas, ya espero el estudio que diga que el agua potable contiene gluten a ver para cuando ;)
 
Pues seguramente la Aquarel de Nestlé tenga trazas de gluten :)

Hace 10 años no había ni la mitad de información, ni las etiquetas de "Sin Gluten" y no se moría nada por comer trigo (u otros alimentos con gluten)...

Y lo del omega6 ya me parece ridículo, cuando DE SIEMPRE, una dieta normal ha tenido una relación de 15-20:1 entre omega-6 y 3 cuando ahora el dogma es que sea 4:1...

Nada, a dejar de comer cereales, carne de cerdo y pavo (y cualquier bicho que se alimente de cereales, pienso, etc)

Ahora resulta que la avena mata juas, ya espero el estudio que diga que el agua potable contiene gluten a ver para cuando ;)
 
La avena no contiene gluten, vaya la prolamina gliadina que es la parte tóxica del gluten, contiene avenina (que puede resultarlo, pero su contenido es menor que la gliadina del trigo, por ejemplo).

El problema es que al ser procesada (los copos que todos comemos) en las mismas fábricas donde se procesa el trigo u otros cereales con gluten puede quedar "contaminada".

Y sobre el omega6? Tampoco comes huevos, pollo, cerdo? Y supongo que aunque el maíz lo pones en los "cereales saludables" tampoco lo consumes a ser una fuente de omega6 (mayor que la avena), como la soja, legumbres en general y tropocientos mil alimentos más.

Nada, que neuróticos hay en todos lados.

PD: para mí la avena es igual de "mala" o de "buena" que cualquier otro cereal (siempre y cuando hablemos de cereales integrales, nada de refinados o preparados) y obviamente mejor que cualquier preparado, como el pan.

la avena no tiene gluten tiene gliadina. LOL. sigue siendo igualmente una glucoproteína tóxica para el cuerpo que forma parte del gluten.

el maíz no lo pongo dentro de los cereales "saludables", y respecto al o6 de las carnes y huevos ten en cuenta que sólo contienen un ratio desfavorable de o3.o6 aquellos animales que han sido alimentados con granos y cereales en lugar de con pasto, insecto y demás (los cereales son igual de perjudiciales para muchos animales que para nosotros).

Y lo del omega6 ya me parece ridículo, cuando DE SIEMPRE, una dieta normal ha tenido una relación de 15-20:1 entre omega-6 y 3 cuando ahora el dogma es que sea 4:1...

de siempre una dieta normal ha tenido una relación de 20:1 o6.o3?

si resumimos la existencia de la humanidad a 1 semana, esa relación ha sido costumbre desde hace 6 horas, y ha coincidido de forma obviamente causal con un gran número de enfermedades
 
Última edición:
La avena contiene gliadina, una glucoproteína que sintetizan las semillas de los pastos para defenderse de sus depredadores. La gliadina, por consiguiente, es la fracción tóxica del glúten presente en la mayoría de los cereales (trigo, avena cebada o centeno); no obstante, hay cereales libres de gluten:

Maíz
Cereales andinos, como la quinua
Amaranto.
Sorgo, teff.
Arroz integral: El arroz en sí mismo no contiene gluten, pero al procesarse o refinarse muchas veces se le añaden sustancias que lo contienen. Lo más seguro es comprar el arroz integral, que conserva su cáscara y que no está procesado, para asegurarse de que no presenta residuos de gluten.
Trigo sarraceno o alforfón, que, popularmente considerado un cereal, pertenece propiamente de la familia de las poligonáceas.

Para los que piensen que el glúten sólo afecta a las personas con enfermedad celíaca, hagan una prueba: corten glúten y aliméntense de él durante una semana; se darán cuenta que TODOS, en mayor o menor medida, somos alérgicos a esta sustancia. El glúten destruye la vellosidad intestinal, aunque no nos demos cuenta.

Pues me da a mí que será tan peligroso como estar una semana alimentándote sólo de batidos de proteína con agua.

Saludos.
 
Atrás
Arriba