Pinchazo en el codo

Else1

Reintentándolo
Ante todos saludos a toda a la comunidad, como se podrá ver es mi primer mensaje en este foro, aunque lo visito de vez en cuando.

Hace unos 5 años (después de unos 7 meses de gimnasio) haciendo hombros en máquina (seguramente por calentar mal) sentí un pinchazo fuerte en el codo derecho mientras bajaba el peso. El monitor me dijo que descansara un tiempo y que eso remitiría. Después de dos semanas intenté hacer las rutinas y cualquier peso que implicara doblar el codo me dolía, así que me dí más tiempo y al final dejé el gimnasio. He seguido haciendo ejercicios de cardio y poco más. Ahora me gustaría volver a hacer pesas pero no estoy seguro de si me volverá a pasar. ¿Se puede fortalecer esa zona o algo para evitar que me pase?. Porque en casa hago biceps con mancuernas desde hace tiempo y no me duele mucho pero alguna vez noto como un pequeño reflejo aún en esa zona y no me apetece pagar el gimnasio para luego darme cuenta que no puedo hacer nada.
Gracias por cualquier consejo.
 
Última edición:
De empezar el gimnasio te convendría realizar un entrenamiento con pocos ejercicios de empuje. El codo y el tricep suelen molestar cuando hay un exceso de ejercicios de empuje en la rutina.
Por eso, lo que haría yo es organizar un entrenamiento en el que gradualmente vaya incluyendo más cantidad de ejercicios de empuje. Evitaría los fondos, el press francés y el press con agarre cerrado.
Seguramente podrías hacer dominadas, peso muerto, sentadillas, elevaciones laterales y demás, sin problema alguno. Tendría cuidado con el press banca, press de hombros, flexiones de brazos.
Podés comentarle esto a tu monitor o, lo que sería seguramente mejor, fijarte en el hilo de mi firma sobre como elaborar un entrenamiento. El foro está a tu disposición para corregir tu entrenamiento en ese caso.
Saludos.
 
Gracias por contestar. Pues probaré con eso, el press francés ni se me había pasado por la cabeza, ya recuerdo que me cargaba mucho cuanto no tenía ni la lesión. La verdad que si me gustaría mucho poder hacer press banca, meteré muy poco peso y me iré midiendo, en definitiva mi duda es si creéis que llevando cuidado podré cada vez ir fortaleciendo esa zona.
 
Gracias por contestar. Pues probaré con eso, el press francés ni se me había pasado por la cabeza, ya recuerdo que me cargaba mucho cuanto no tenía ni la lesión. La verdad que si me gustaría mucho poder hacer press banca, meteré muy poco peso y me iré midiendo, en definitiva mi duda es si creéis que llevando cuidado podré cada vez ir fortaleciendo esa zona.

Este post puede servirte: Tendinitis: prevenir y rehabilitar - Mas Fuerte que el Hierro

Además, decirte que siendo uno de los cuantos del foro que de vez en cuando también padece dolores en el codo y en la zona entre el tricep y el bicep, por más que intentes fortalecer el codo, a lo que vas a llegar es a poder realizar un entrenamiento decente, intenso y suficiente para asegurarte crecimiento muscular, pero uno nunca está a salvo de por errores de planeamiento o exceso de emoción al entrenar, resurjan estos dolores de un día para el otro. Lo crucial es no sobrecargar el sistema nervioso central, y en esto me refiero a que tengas control(como lo debe tener cualquiera) de cuánto tiempo pasa desde tu primer entrenamiento que implique ejercicios de empuje, y la intensidad de ese entrenamiento(más si es un entrenamiento de fuerza en rangos de repetición bajos), hasta tu próximo entrenamiento.

Saludos.
 
Muchas gracias de nuevo por contestar. Hoy hablé con alguien del mundillo y me recomendó ejercicios con mucha cadencia, para implicar mucho al músculo y poco a los tendones. Probaré con eso.
 
Muchas gracias de nuevo por contestar. Hoy hablé con alguien del mundillo y me recomendó ejercicios con mucha cadencia, para implicar mucho al músculo y poco a los tendones. Probaré con eso.

Eso depende. Una serie de fondos lastrados con cadencia lenta te dejaría los codos de adorno. La cadencia del ejercicio no me parece un factor determinante, sino fijate en los levantadores olímpicos. El famoso ejercicio fuerza con impulso se hace de manera explosiva, y siendo alguien que entrena de esa forma en particular, puedo decirte que problemas de articulaciones no tengo desde hace tiempo.

This URL has been removed!
 
Bueno ya he hecho 2 clases de gym y la verdad que sí que noto molestias pero por ahora son soportables a ver si me dajaran entrenar que tengo muchas ganas. Me pille Articalm a ver si me ayuda en algo y si no pues nada a cruzar los dedos y a tomarlo con calma. Ojala algún día pueda postear alguna mejora. Por ahora Speed voy a ir suavecito que no quiero llevarme ningún susto, gracias por tus comentarios.
 
Me he pillado un complemento ARTICALM que lleva varias vitaminas y minerales entre ellos: cartílago de tiburón, calcio natural, sauce blanco, oligofructosa... . Así que ya os contaré que tal me va funcionando.
 
eeeeeee
 
Atrás
Arriba