Te entiendo, yo tengo la muñeca muy delgada y también tuve algunos complejos en mis inicios. Dado que cuando no existe un desarrollo óptimo del antebrazo, lo “delgado” de la muñeca se extiende hasta la mitad del antebrazo y el contraste es muy muy fuerte.
En mi caso, debo decir que este complejo lo tuve a los 16 aprox (hoy tengo 29) y por este motivo me hice un adicto del entrenamiento del antebrazo. Probé varios ejercicios, pero hoy me quedo con estos: Pinzas (de aquellas fuertes de Captain Crunch), extensiones de dedo con elástica esto lo hago los fines de semana, y en la semana hago ya clásicos curl de muñeca prono y supino.
Dado lo anterior, logré una buena transferencia a mis ejercicios básicos en cuanto al agarre. Mi consejo a lo anterior, es que no uses ningún tipo de ayuda en agarre para ejercicios como Remos, Dominadas, Peso Muerto porque también trabaja fuerte el antebrazo sobre todo para pesos elevados. De hecho tampoco aconsejo el agarre mixto en peso muerto, yo soy más tradicional.
Resultado: Efectivamente el ancho de la muñeca va determinada por el hueso y no hay mucho que hacer, sin embargo pude ensanchar un poco al ver la muñeca de perfil, básicamente por un desarrollo de tendones que te da los años de gym. Pero lo que de verdad logré con calidad fue un óptimo desarrollo del antebrazo, con lo cual lo “delgado” de la muñeca se queda en el contorno de la muñeca y nada más, luego comienza a notar el antebrazo; a diferencia de mis inicios que lo “delgado” llegaba hasta la mitad de este.
Además cuando logras un buen desarrollo muscular, con un % de grasa bajo, los hueso delgados y articulaciones pequeñas son catalogados como “buena genética” del punto de vista estético, dado que los contrastes de tamaño son brutales y haciendo que uno se vea más grande de lo que verdad es.
Mi consejo: Es que no te desanimes, la muñeca seguirá delgada, pero SÍ puedes desarrollar un buen antebrazo para que este no se vea delgado. Te aconsejo enfocarte en el antebrazo.