CamarónDeLaPeninsula
New member
hola, esa es mi pregunta
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
si los haces con agarre muy cerrado o muy abierto si, ahora si los haces con agarre al ancho de los hombros no. De todas formas si sentis mucha tensión podes hacerlos con barra z
El ancho de agarre yo pienso que es indistinto en un curl de muñeca para antebrazo, sea como sea, el movimiento de flexión y extensión de muñeca va a ser lesivo para la misma articulación (sea bilalteral o unilateral). No es el caso de un curl de bíceps, donde usar un ancho de hombros como tú dices es una excelente idea para mayor seguridad articular, y más aún con barra Z.
Es lesivo para la muñeca este ejercicio. Si bien, la función de los músculos del antebrazo es la flexión y extensión de muñeca (flexores y extensores de muñeca), la función principal es la de agarre, y por ende, los ejercicios más efectivos van a ser los de agarre. En esta categoría entran los paseos del granjero, el peso muerto (sobretodo si se hace un peso muerto isodinámico) y las dominadas pronas (sobretodo si se hacen dominadas isodinámicas, y a ser posible, con toallas). También va a trabajar en otros ejercicios con barra donde usemos cargas elevadas, aunque en menor medida que los nombrados anteriormente (en press banca, en press militar aún más, en remo con barra -sobretodo agarre prono-). Los hand grippers (el instrumento que se aprieta con las manos durante unos segundos) y el agarre estático de discos con el agarre pinza (de un lado del disco usamos el pulgar, del otro los otros 4 dedos) también son una buena idea. Hasta los mismos pequeños músculos de la mano se pueden trabajar para ayudar a contribuir la fuerza de agarre, como ejercicios de extensión de dedos (lo típico, con banda elástica, o si vamos a algo más funcional, las flexiones de brazo con los dedos). Todo esto para no descuidar la articulación que en este caso es la muñeca. Y ni hablemos de los que entrenan bíceps de forma separada, también están trabajando el antebrazo, sobretodo en curl inverso (donde la muñeca no se dobla) y el curl martillo (polea, mancuerna, de pie, sentado, etc).
La cuestión es simple, el antebrazo es un músculo fuerte, pero no así la muñeca, que es una articulación algo débil en posición de extensión y flexión. Si la fuerza la hacemos pasar por la muñeca ahí es donde está el problema.
ok ya me ha quedado claro que los curls de muñeca no son buenos ¿y los curls de bíceps invertidos con barra son lesivos para las muñecas?
en los curls invertidos con barra la muñeca tiende naturalmente a extenderse al final del movimiento