Gemelos. Es posible hacerlos crecer??

enjoythesilence

New member
La pregunta es simple. Mis gemelos son muy muy finos, y aunque levanto unos pesos aceptables no consigo que crezcan ni un milímetro.
He probado con series cortas y largas (desde 8 hasta incluso 100 repeticiones) y nada, he conseguido hacerlos más fuertes y resistentes pero estéticamente siguen igual que al principio, como si no hubiera hecho nada.

Es posible hacerlos crecer o es solo cuestión de genética?

Agradecería consejos :D
 
Genética principalmente.

Algo mejorarán con el paso del tiempo, pero ni una tercera parte de como puede mejorar cualquier otra parte del cuerpo.

Tú mismo compara: coge una foto de cualquier culturista profesional cuando empezaba su andadura en el mundo de la competición y una actual. Compara los gemelos. Prácticamente iguales. Compara las piernas y el torso. Nada que ver.

salu2
 
Última edición:
Es el musculo perezoso en mucha gente, cuesta conseguir esa frma de diamante mucho esfuerzo y muchos años y aun asi mucha gente no lo consigue.
 
Yo estoy igual, no se ya que hacer. Desde series a grandes repeticiones, más pesadas, con menos pausa etc... me da rabia porque tengo una pierna aceptable pero el gemelo muy fino
 
También hay uma duda, yo no sé si cuando hacemos gemelos hacemos con el rigor de press banca, por ejemplo. La mayoría cuando hacemos, es médio como que bobeando, yo veo a veces gente metiendo 300 kg o más em la prensa para gemelos, pero no parece ser el limite de ellos, simplemente hacen 3 x 15 pero lo mismo podrían hacer por 30; No tienen músculos diferentes em los gemelos del tipo que sólo hace sentadillas.

Creo que engaña um poco el hecho de que la sensación de trabajo es intensa aún cuando se haga con relativamente poco peso.
 
Hay que sentir bien la contracción. Mucha gente pone 30 kg. en la maquina de sóleo y no sube del todo ni aguanta la contracción. Eso no vale para nada. Yo si hago eso al día siguiente no tengo agujetas. En cambio pongo 5 kg. y aguanto un segundo arriba intentando que el gemelo esté lo más arriba posible y bajo muy despacio controlando el peso, y sí lo noto al día siguiente.

De todas maneras lo del gemelo es jodido si no tienes genéticamente un buen gemelo. Por si a alguien le interesa: http://fisiomorfosis.com/articulos/entrenamiento/entrenamiento-de-gemelos-lyle-mcdonald
 
Eso es totalmente cierto agomez; la gente tiene muchísima tendencia a meter 200 kg en la prensa y 150 en la de elevaciones de talones, con un recorrido muy corto. Lo importante es hacer el recorrido completo, intentando ponerte lo máximo de puntillas que puedas, tal cual una bailarina.

Pero aún así, no deja de ser un músculo que se tiene, o no se tiene por genética. Yo no me quejo; los tengo enormes.

salu2
 
Yo probé con de muchas formas entrenando gemelos, tengo un gran complejo con ellos; me siento totalmente desproporcionado entre gemelos y lo que es el tren superior de las piernas; y la verdad, nunca obtuve resultados.
Actualmente los hago más por una cuestión de que no me gusta dejar de entrenar un grupo muscular que por una cuestión estética; prácticamente me resigné. Probé con todo, desde la máquina de gemelos parado cargada hasta que los discos no entraran más y los gemelos casi se me desgarren; hasta hacer sentadillas en punta de pie y el único resultado que obtuve fue una "rocosidad" o congestión, pero nunca un aumento real.
 
La gente que prueba la especialización que acabo de colgar dice que les resultó, pero también puede ser la congestión. Yo me resigné hace tiempo, tampoco pasa nada.
 
Un compañero de clase tiene unos gemelos bestiales redondeados, y lleva 3 años sin hacer nada de deporte por una operación de rodilla, y lo único que hacia antes era jugar al fútbol. Es envidia insana.

Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
 
es genética como te han dicho arriba, entrenándolo con mas intensidad y frecuencia que los demás musculos te aumentaran un poco mas, yo conozco a gente que lo tiene delgados y los ha entrenado de mil formas y los resultados eran escasos, yo por ejemplo si los entreno (no mucho) me crecen relativamente rápido y si no los entreno (igual que muslos) no pierdo apenas anque este meses sin hacer piernas.......
 
Bueno voy a probar la de pekerman, la verdad es que he probado de muchas formas pero ninguna así, y los gemelos está claro que no son músculos convencionales así que por lo menos que no se diga que no lo he intentado. No creo que valga de mucho pero bueno... ya contaré si veo algún cambio.
Alguien de aquí la ha probado?
 
Puede incluso que gente que no haga pesas(futbolistas) tengan los gemelos que uno que lleve el mismo tiempo haciendo pesas, el motivo: genetica y tipo de fibras musculares.
 
El gemelo es un músculo muy funcional y diseñado para uso intensivo. La gente obesa suele tener gemelos muy desarrollados ya que tienen que cargar con un elevado peso durante todo el día. Los montañeros acostumbrados a ascensiones de varias horas tb tienen gemelos impresionantes.
No podemos pretender que crezca con series de 3x 2 veces por semana.
Saludos
 
Sí, está claro que para que crezcan o al menos que se pongan marcados y rocosos hay que darles MUCHA caña.

Lo que dices de la gente con sobrepeso es así, gemelos e incluso piernas, de no haber hecho deporte en su vida y tener unas piernas que no las tendré yo ni aunque levantara 150kg a sentadillas jeje

Pero una cosa que últimamente me llama la atención, y la relaciono directamente con darle mucha frecuencia al gemelo (más frecuencia que intensidad) es que la mayoría de ciclistas que veo tienen grandes gemelos. Claro está que no hablo de cualquiera que coja una bici para dar una vuelta. Me refiero a los que se hacen muchísimos kilómetros a la semana.

Y recordando las sensaciones que tenía cuando corría, que sentía como los trabajaba de una forma que no he vuelto a notar desde que dejé de correr, es otra razón más para pensar que es más importante la frecuencia que los kilos que metas (no le quiero quitar importancia al peso, solo digo que pasaría a un segundo plano).

Voy a ir probando con la especialización de pekerman, se ajusta a lo que creo que me podría más o menos funcionar. La haré hoy para probar y poco a poco iré subiendo hasta hacerla un mínimo de 3 días por semana.

Porque correr como corría antes ya no lo contemplo, así que esta me parece la alternativa que más se puede acercar...
 
Atrás
Arriba