Excéntrica en el Press Militar

Hecae

strength
Últimamente me estoy centrando en un gran ejercicio como es el press militar (libre con barra), intenando mejorar marcas ya sea de peso o repeticiones. Creo que es un ejercicio que va a la par con el press banca y ayuda a mejorarlo.

La pregunta es si hacer el press militar con una excéntrica muy controlada. Lo que he hecho hasta ahora es hacer la contracción muy explosiva y bajar muy suavemente (lo cual creo que me quita fuerza para las siguientes repeticiones al aumentar el tiempo bajo tensión)

Creéis que es mejor bajar la barra sin tanto control y así no fatigar el músculo para las siguientes reps o por el contrario una excéntrica muy controlada dará lugar a un aumento de fuerza (aunque haga menos reps) debido a que el tiempo bajo tensión es mayor?
 
En mi opinión depende de lo que quieras. Si lo que quieres es trabajar la fuerza, para, en el futuro obtener mejores marcas, como dices, en mi opinión si, deberías hacer una subida explosiva y una bajada normal y corriente, controlandola pero no en negativo. Si lo que quieres, por otra parte, es ganar volumen muscular yo seguiría bajandola despacio, a mi desde luego me trabaja mas el hombro.

Mi consejo es que, como esto no es una ciencia exacta, lo hagas, por ejemplo a 10 repeticiones, intentando subir de la forma mas explosiva que puedas, pero sin bloquear del todo los codos, y bajes controlando la bajada, pero menos que antes. Prueba un par de semanas y nos cuentas ;)

Un saludo tio.
 
En mi opinión depende de lo que quieras. Si lo que quieres es trabajar la fuerza, para, en el futuro obtener mejores marcas, como dices, en mi opinión si, deberías hacer una subida explosiva y una bajada normal y corriente, controlandola pero no en negativo. Si lo que quieres, por otra parte, es ganar volumen muscular yo seguiría bajandola despacio, a mi desde luego me trabaja mas el hombro.


Mi consejo es que, como esto no es una ciencia exacta, lo hagas, por ejemplo a 10 repeticiones, intentando subir de la forma mas explosiva que puedas, pero sin bloquear del todo los codos, y bajes controlando la bajada, pero menos que antes. Prueba un par de semanas y nos cuentas ;)

Un saludo tio.

Gracias por responder,

Pues es que mi interés es el de aumentar la fuerza en el press militar con pesos cercanos a mi 1RM para ayudarme a realizar ejercicios como press banca que voy bastante jodido (es mi debilidad).

De todas formas, mi rutina es una Torso/Pierna, así que puedo utilizar el primer día de torso para meter el press militar a rangos de fuerza y el segundo día de torso enfocarlo más a hipertrofia. En todo caso es probar como tú dices.

Una cosa, por qué no bloquear los codos? Yo pienso que un press militar sin un bloqueo de codos no estás estimulando el hombro por completo.
 
el press es com bloqueo de codos. Es ´mucho más que un movimento de hombros. Es un ejercicio básico y global. Si fuese para no bloquear los codos o no apoyar la barra em el pecho, es más seguro y confortable hacer un ejercicio cualquiera de esos de hombros em máquina.

com respecto a la fase excentríca, es eso, normal, obviamente com algunos pesos va a bajar com más ferocidad, médio que golpeando la clavícula, pero por lo comum va a bajar suavemente. Querer forzar esa normalidade para ir más lento puede acabar deformando el movimento de la excêntrica. Para mí es levantar normal y bajar normal, y si quiero darle más duro, poner más peso.

Baja más o menos a la misma velocidade que sube.
 
Lo de los codos lo dije mas que nada por mi experiencia personal. Me explico:

En el press militar, que es un ejercicio que hago habitualmente, subo de peso gradualmente, es decir, que hasta que no he dominado una técnica perfecta (o lo más perfecto que sé) no subo peso. Cuando subo el peso el riesgo de lesión aumenta, aunque haya subido 2.5 kg a cada lado, y por eso no bloqueo los codos del todo, para ir acostumbrandome al nuevo esfuerzo, y más aun cuando entreno potencia, que la barra sube de golpe y llega arriba del todo de golpe.

Dicho lo cual, me reafirmo en mi comentario pero puntualizo diciendo que sí, el press militar, como dice agomez se hace bloqueando codos, y lo optimo es hacerlo asi.
 
Te recomiendo el agarre suicida para este ejercicio, notas trabajar los hombros el doble que con el agarre normal, al menos en mi caso.
 
El agarre suicida no me mola... arriesgar la seguridad por conseguir notar un poco más el músculo no me parece lógico.

Es cierto que en press militar si se te resbala la dejas caer al suelo y yasta, pero siempre esta el peligro de que se te escape arriba y te caiga en la cabeza.

Yo hago subida explosiva y bajada "normal" 2-3 segundos

Cuanta apertura hacéis? es algo que nunca me ha quedado claro, si un poco más abierto que los hombros o los brazos en 90 grados.
En el primer caso noto un click molesto.
 
Última edición:
El agarre suicida no me mola... arriesgar la seguridad por conseguir notar un poco más el músculo no me parece lógico.

Es cierto que en press militar si se te resbala la dejas caer al suelo y yasta, pero siempre esta el peligro de que se te escape arriba y te caiga en la cabeza.

Yo hago subida explosiva y bajada "normal" 2-3 segundos

Cuanta apertura hacéis? es algo que nunca me ha quedado claro, si un poco más abierto que los hombros o los brazos en 90 grados.
En el primer caso noto un click molesto.

Yo antes hacia agarre abierto, pero en un video explo explico como lo hacia el y la verdad que me gusta mas, el agarre es mas o menos a la altura de los hombros.


Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
 
yo agarro tocando los hombros casi con la parte interior de la mano, pero también yo soy un caso extremo de poca flexibilidad. Si no hiciese así, no conseguia apoyar en las clavículas. Hay gente que agarra 10 cms afuera de cada hombro y le resulta. Una buena fuente de esto son los vídeos antigos de juegos olímpicos: Alexeev, Kono, Anderson, Vlasov. Sin necesidad de hacer los esfuerzos - y a veces trucos - de la forma que los tipos hacen, sí se vem muchos detalles como este del agarre.

el gran maestro que hay en este tema es la propia barra, si uma forma de levantar está errada, uno directamento no levanta o levanta con moléstias, así va ajustando según resultado.

Otro punto: no hay riesgo con el "agarre suicida" en press militar, ya que la barra en tal agarre no va en la parte más proximal a la muñeca sino cerca de los dedos, siendo que la parte de la base de la mano queda más alta que donde está la barra. O bien hacenos el agarre convencional, que la barra va en "el talón de la mano" o bien hacemos el suicida, que va más atrás y que justamente por ese motivo usamos la ultima falange del dedo gordo para afirmarla. El dedo gordo afirma que no caiga hacia adelante en la forma convencional o hacia atrás en la suicida.
 
Última edición:
El agarre suicida no me mola... arriesgar la seguridad por conseguir notar un poco más el músculo no me parece lógico.

Es cierto que en press militar si se te resbala la dejas caer al suelo y yasta, pero siempre esta el peligro de que se te escape arriba y te caiga en la cabeza.

Yo hago subida explosiva y bajada "normal" 2-3 segundos

Cuanta apertura hacéis? es algo que nunca me ha quedado claro, si un poco más abierto que los hombros o los brazos en 90 grados.
En el primer caso noto un click molesto.


Yo tampoco soy partidario de utilizar el suicide grip.

Yo la apertura la hago un poco mas abierto de la anchura de los hombros. Que solo el dedo índice toque el hombro cuando tengo la barra apoyada en la clavicula. (Lo hago así desde que vi el vídeo de explosivo)

 
El press militar es realmente un ejercicio muy duro, es como cuando ayudas a aguantar una estantería mientras la collan a la pared, o aguantas cualquier peso por encima de la cabeza durante más de un minuto, te da una flojera en los hombros que te hacen sentir un piltrafa.
 
Últimamente me estoy centrando en un gran ejercicio como es el press militar (libre con barra), intenando mejorar marcas ya sea de peso o repeticiones. Creo que es un ejercicio que va a la par con el press banca y ayuda a mejorarlo.

La pregunta es si hacer el press militar con una excéntrica muy controlada. Lo que he hecho hasta ahora es hacer la contracción muy explosiva y bajar muy suavemente (lo cual creo que me quita fuerza para las siguientes repeticiones al aumentar el tiempo bajo tensión)

Creéis que es mejor bajar la barra sin tanto control y así no fatigar el músculo para las siguientes reps o por el contrario una excéntrica muy controlada dará lugar a un aumento de fuerza (aunque haga menos reps) debido a que el tiempo bajo tensión es mayor?

No tienes por qué hacer todas las series controlando las negativas, haz tus series de aproximación y efectivas de forma normal. Si quieres trabajar la negativa hazlo específico para ello. A mí me resulta muy bien después de terminar las series normales, una o dos series con un 60%-70% de 1rm, pero siempre fuera del esquema principal.
 
Yo tampoco soy partidario de utilizar el suicide grip.

Yo la apertura la hago un poco mas abierto de la anchura de los hombros. Que solo el dedo índice toque el hombro cuando tengo la barra apoyada en la clavicula. (Lo hago así desde que vi el vídeo de explosivo)


Cada vez que veo un video de explosivo pienso en como hará para quitarse la camiseta tan pegadaXD.

Probaré a hacerlo así con los brazos algo más cerrados a ver si me acostumbro, si continuo notando el crujido seguiré haciéndolo más abierto.

Grache por el video :)
 
Una pregunta respecto al press militar (espero que no te moleste Hecae)

Cuando teneis la barra encima de la cabeza y estás a punto de fallar, es decir, que la repe te ha costado mucho hacerla, no tenéis problema de estabilidad? Hay veces que yo empiezo a temblar como un flan. No sé si soy el único jajaja
 
Una pregunta respecto al press militar (espero que no te moleste Hecae)

Cuando teneis la barra encima de la cabeza y estás a punto de fallar, es decir, que la repe te ha costado mucho hacerla, no tenéis problema de estabilidad? Hay veces que yo empiezo a temblar como un flan. No sé si soy el único jajaja

Si, y es fácil joderse la espalda baja si te echas hacia atrás o hacia los lados. Yo lo que hago es abrir las piernas en plan PMsumo, y así no pierdo estabilidad.
 
Si, y es fácil joderse la espalda baja si te echas hacia atrás o hacia los lados. Yo lo que hago es abrir las piernas en plan PMsumo, y así no pierdo estabilidad.

Pues haré eso a partir de ahora a ver si no me muevo tanto.

Muchas gracias :)
 
Press Militar es un ejercicio muy Peligroso estoy cansado de ver leciones en el Gym por ese ejercicio, yo no suelo meterle mucho peso y trato de hacerlo lo mas perfecto posible.
 
Press Militar es un ejercicio muy Peligroso estoy cansado de ver leciones en el Gym por ese ejercicio, yo no suelo meterle mucho peso y trato de hacerlo lo mas perfecto posible.

Todos los ejercicios libres son peligrosos si se realizan mal.
 
Si quieres ganar hipertrofia la excentrica debe tener relevancia
yo hago todos los ejercicios a 2:3
La fase excentrica esta demostrada que tienen un mayor reclutamiento de fibras y mejores ganancias en cuanto a fuerza en comparacion con la fase concentrica
 
Atrás
Arriba