El puñetero press militar...

Cuervo13

Thaiboxer ferruno
Llevo algún tiempo con una rutina 5x5. Sabía que el momento del estancamiento tendría que llegar. Pues bien, me ha ocurrido con el press militar. No es que levante ningún peso impresionante pero, ale, ahí voy. Con mis 38kg+barra (unos 45kg más o menos) ya no me hago completas las 5 series. Hago las 5 pero con 3 o 4 repeticiones cada una. He repetido peso en el siguiente entreno, aumentando los tiempos de descanso.

Sé que las posibilidades son:

- Aumentar el descanso (el último intento con el mismo peso lo haré con 5 minutos de descanso entre series)
- Quitar un 10% de peso y empezar desde ahí.

Mi pregunta es si aparte de estas dos opciones, alguien sabe una forma de seguir progresando en el press militar, o es normal ese estancamiento en un momento determinado y hay que cambiar de ejercicio..... Tampoco quiero hacer ninguna barbaridad y hacerme daño, vamos. Que entreno solo.
 
Baja peso y vuelve a empezar desde más abajo.
¿Tienes discos pequeños, de 1 kg o 0,5 kg?
Haz las progresiones más pequeñas.
¿De cuánto las haces?

Fortalece los abdominales y revisa tu técnica. Posición codos, espalda, etc.
 
Baja peso y vuelve a empezar desde más abajo.
¿Tienes discos pequeños, de 1 kg o 0,5 kg?
Haz las progresiones más pequeñas.
¿De cuánto las haces?

Fortalece los abdominales y revisa tu técnica. Posición codos, espalda, etc.

Pues verás....

El Stronglift dice que suba 2.5kg cada sesión. Pues bien, yo estaba subiendo en cada sesión 1kg tan solo, para acostumbrar al cuerpo y que las subidas no fueran tan bruscas.... Vamos, para que esa subida pequeña lo notase el cuerpo lo menos posible (eso es lo que yo pienso).

Tengo discos de 0.5, 1, 2, 3, 5 y 10 kg.... Y con toda la rutina voy así: subiendo 1kg (sea press banca, sentadilla, peso muerto.... con todo).

Puede que tengas razón en el tema de la técnica. Volveré a revisar de nuevo los post que dejastes (y que imprimí) sobre los básicos. Ya que en alguna ocasión me daba la impresión de que no podría hacer más de 2 repeticiones y ajustando bien la técnica pude hacer 4. Pero no sé, yo creo que es más tema del propio peso que de la técnica.
 
Pues para atrás y vuelta.
Hombre, en sentadilla y peso muerto puedes ir a incrementos más altos.
Y en banca.
Calcula tú.
En militar es normal levantar como un 60% que en banca.
En sentadilla y PM puedes levantar entre un 125 y un 150% de lo que levantas en banca.
O sea, ajusta las subidas de peso a las proporciones entre tus levantamientos.
No vayas a 1 kg en el PM o sentadilla. Ni en press banca.
 
Pues para atrás y vuelta.
Hombre, en sentadilla y peso muerto puedes ir a incrementos más altos.
Y en banca.
Calcula tú.
En militar es normal levantar como un 60% que en banca.
En sentadilla y PM puedes levantar entre un 125 y un 150% de lo que levantas en banca.
O sea, ajusta las subidas de peso a las proporciones entre tus levantamientos.
No vayas a 1 kg en el PM o sentadilla. Ni en press banca.

Ok. Gracias.

Lo que haré en PM, sentadilla o press banca, será subir 2 kg. Ahora mismo estoy en un punto que ya noto que los levantamientos no son tan sencillos como antes. Empecé al principio con pesos livianos, pero ahora es cuando noto que llega la fase de "progresión", donde cuesta, donde tengo que esforzarme un poco más.

Entonces..... en el press militar, llegará un punto en el que no podré subir más? o tendré que tirar para atrás con el peso en más de una ocasión, verdad?

De momento, paso a paso. Lo que haré será quitar un 10%. Ahora lo haré con 34 kg+barra, a ver qué pasa. Si cuando llegue a 38kg me vuelvo a estancar, quitaré un 20% (además de dar más descanso entre series).
 
Mi problema con el press era el siguiente :
POCO desarrollo de tríceps
Ancho de agarre DEMASIADO estrecho
Fase de bajada en la repetición demasiado rápida ( para frenar la barra tenía que hacer demasiada fuerza y cargaba mucho el tríceps )
Respirar mientras ejecuto el movimiento ( es mejor bloquear arriba y exhalar e inhalar fuerte a través de la boca con labios semiabiertos , o usar la valsalva parcial )

Pero todo mi problema recae básicamente en tríceps.
 
Pues yo probando diferentes técnicas me he dado cuenta de que con un agarre ancho (es decir, más o menos de la anchura de los hombros hacia fuera) no hay manera de levantar. Con los pies muy separados, igual. Tengo que tener un agarre un poco inferior a la anchura de hombros y los pies separados unos 35-40 cm más o menos.

En cuanto a la respiración, pues espiro mientras subo la barra. Bloqueo, y a continuación bajo inspirando.
 
Pues yo probando diferentes técnicas me he dado cuenta de que con un agarre ancho (es decir, más o menos de la anchura de los hombros hacia fuera) no hay manera de levantar. Con los pies muy separados, igual. Tengo que tener un agarre un poco inferior a la anchura de hombros y los pies separados unos 35-40 cm más o menos.

En cuanto a la respiración, pues espiro mientras subo la barra. Bloqueo, y a continuación bajo inspirando.

En el post que puse sobre el press militar puse un link a uno de Niko el Piko muy bueno. Con videos de Rippetoe.

A mí lo que me resulta más cómodo es inspirar arriba, durante el bloqueo.
 
En el post que puse sobre el press militar puse un link a uno de Niko el Piko muy bueno. Con videos de Rippetoe.

A mí lo que me resulta más cómodo es inspirar arriba, durante el bloqueo.

Eso es lo que hago yo. Tiro el aire según subo. Bueno, más bien a mitad de recorrido hacia arriba. Bloqueo, tomo aire y voy bajando.

NO he probado a hacer la mecánica al revés, pero supongo que es más eficiente expulsar el aire al ir haciendo el esfuerzo (subir) que tomarlo mientras subes.
 
podrias probar con el one arm press con mancuernas
yo los hacia asi y luego empece con el press militar en el 5x5 antes ni lo hacia.


one-arm-press-paul-anderson.jpg
 
El Stronglift dice que suba 2.5kg cada sesión. Pues bien, yo estaba subiendo en cada sesión 1kg tan solo, para acostumbrar al cuerpo y que las subidas no fueran tan bruscas.... Vamos, para que esa subida pequeña lo notase el cuerpo lo menos posible (eso es lo que yo pienso).

Tengo discos de 0.5, 1, 2, 3, 5 y 10 kg.... Y con toda la rutina voy así: subiendo 1kg (sea press banca, sentadilla, peso muerto.... con todo).

Para mí 2,5 kg. más en cada sesión es mucho en ejercicios como el press militar cuando ya estás manejando un peso considerable o llegando al límite. Es más, incluso 1kg. se puede hacer un mundo.

Veo muy bien lo que dice Pureta. Será un paso para atrás y pronto serán dos alante. De todas formas, todo tiene un límite, claro.
 
Otra opción de progresión que puedes probar es subir kilos en una sóla de las series. En este caso puede ser bueno un aumento superior.

Por ejemplo si un día haces 5x5 con 38kg, intentar el siguiente hacer 5 con 40kg y 4x5 con los 38kg. Al siguiente día intentas 2x5 con 40 y 3x5 con 38...etc. A la siguiente puedes intentar 3x5 con 40 y 2x5 con 38 o intentar un 5x5 con 39 (según te sientas).

Sobre la técnica prueba con técnicas de alta tensión. Aprieta los gluteos fuerte y tensa las piernas en la última porción del movimiento sobre todo. Tensa los dorsales y "empuja" desde y con ellos desde la posición inicial, estruja la barra cuando necesites un plus extra para sacar esa última rep.

Saludos
 
Y mi pregunta es :
Realmente desarrollas deltoides posterior con press militar trasnuca? Porque yo no veo resultados, y eso que manejo casi el mismo peso que con la variante normal del ejercicio.
 
Y mi pregunta es :
Realmente desarrollas deltoides posterior con press militar trasnuca? Porque yo no veo resultados, y eso que manejo casi el mismo peso que con la variante normal del ejercicio.

Hsta lo que yo sé, el press militar nunca es trasnuca; sería otro ejercicio. Que por cierto yo nunca hago por peligro del hombro.

Y en mi opinión, en el press militar se trabaja todo el hombro, pero la parte que mencionas, con menor incidencia.

Un saludo.
 
Otra opción de progresión que puedes probar es subir kilos en una sóla de las series. En este caso puede ser bueno un aumento superior.

Por ejemplo si un día haces 5x5 con 38kg, intentar el siguiente hacer 5 con 40kg y 4x5 con los 38kg. Al siguiente día intentas 2x5 con 40 y 3x5 con 38...etc. A la siguiente puedes intentar 3x5 con 40 y 2x5 con 38 o intentar un 5x5 con 39 (según te sientas).

Sobre la técnica prueba con técnicas de alta tensión. Aprieta los gluteos fuerte y tensa las piernas en la última porción del movimiento sobre todo. Tensa los dorsales y "empuja" desde y con ellos desde la posición inicial, estruja la barra cuando necesites un plus extra para sacar esa última rep.

Saludos

Jó, eso no lo había pensado. Es una buena solución. En lugar de bajar peso, tan solo subirlo en una e ir progrando subiéndolo cada vez en más series. Quería hacer un tercer intento con 38kg el lunes. Voy a probar a hacer una serie con esos 38 y las otras 4 con 36.
 
a m is iempre al 5x5 me haparecido como solo un paso pa el principiante .algo que se puede hacer por muy poco tiempo..siempre me ha parecido para fuerza y todo algo como el 3x5
o 3x6..es que 5 series son muchasy mas si no se calual buien el peso ausar....
 
Gracias por la respuesta Gastor, Pureta ha publicado muchas veces respuestas a esa pregunta pero hoy estoy zángano perdío y no quería ponerme a buscar...soy peor que los novatos del foro.
Amigo aizensama...ves mucho las 5x5?
Porque el método Gironda de entrenamiento es :
3x8
Luego 4x7
Luego 5x5
Luego 6x6
y para avanzados ya 8x8.
O al menos eso entendí del libro Vince Gironda Myth & Leyend que me descargué.
 
Amigo aizensama...ves mucho las 5x5?
Porque el método Gironda de entrenamiento es :
3x8
Luego 4x7
Luego 5x5
Luego 6x6
y para avanzados ya 8x8.
O al menos eso entendí del libro Vince Gironda Myth & Leyend que me descargué.

Qué tiene que ver Gironda con un 5x5?

Vamos, al menos yo la idea que asocio con Gironda es alta densidad de entrenamiento, baja intensidad. En las antípodas de lo que es un 5x5
 
Pero yo te estoy diciendo que lo leí del libro Vince Gironda Myth & Leyend. Yo no lo he escrito...
 
Atrás
Arriba