fullbody y heavy duty son dos términos ingleses, la primera significa "todo el cuerpo" y la segunda algo así como "alta resistencia" o más acertadamente aunque no sea literal "alta intensidad". El fullbody es entrenar en un solo entreno todo el cuerpo, en él se puede aplicar o no la alta intensidad, el heavy duty, y el heavy duty es un tipo de entrenamiento que entrena cada músculo con una, dos o a lo sumo tres series las cuales se hacen sin descanso entre ellas y llegando más allá del fallo muscular y con una ejecución lenta de las repeticiones.
El fullbody es una buena forma de entrenar para principiantes porque te añade kilos rápidamente y te fortalece proporcionándote una buena base muscular especialmente en los grandes grupos musculares pero una vez consigues un desarrollo muscular suficiente debes dividir la rutina e incluir varios ejercicios por músculo. El fullbody funciona sobre todo si entrenas solo piernas, espalda y pecho ignorando el resto que se trabajan con los ejercicios básicos empleados para esos músculos grandes esto supone que brazos, hombros y gemelos queden algo rezagados del resto.
El heavy duty hace hincapié en el descanso, de 3-4 y hasta 7 días de un entreno a otro pero la intensidad con la que se hace aunque sean pocas series hace que el sistema nervioso se agote pronto por lo que yo la recomiendo sólo en periodos limitados de tiempo para volver a una rutina de múltiples series y ejercicios en los que no necesariamente debes llegar al fallo en todas las series. Esta es mi opinión.