Duda fondos en paralelas

NazguL2

Adicto al deporte
Buenas, una duda que me asalta es ...
¿Qué porcentaje de nuestro peso realmente levantamos al hacer fondos en paralelas (Agarre cerrado para triceps)?

Debo entender que se levanta el 100% pero es una barbaridad ya que yo me hago 4 series de fondos de 10 repeticiones y en la ultima he empezado a colgarme del cinto un disco de 10kg y me calzo 8 repeticiones ... y en cualquier otro ejercicio de triceps no levanto 100kg ni de coña (90kg que peso + 10kg)

Entonces ... ¿Que peso levantamos realmente al hacer fondos?
 
Se levanta practicamente el 100%, la diferencia entre los fondos y cualquier otro ejercicio de aislamiento de triceps es que ES COMPUESTO. El trabajo no solo lo hacen los triceps, el pecho inferior y los hombros tienen mucho que decir en este ejercicio.

En realidad usas esos 3 grupos musculares para levantarte :) no solo los triceps (recordar tmb que la parte inferior del pecho es la mas fuerte)
 
Se levanta practicamente el 100%, la diferencia entre los fondos y cualquier otro ejercicio de aislamiento de triceps es que ES COMPUESTO. El trabajo no solo lo hacen los triceps, el pecho inferior y los hombros tienen mucho que decir en este ejercicio.

En realidad usas esos 3 grupos musculares para levantarte :) no solo los triceps (recordar tmb que la parte inferior del pecho es la mas fuerte)

Tiene sentido ...
 
Ala, ya estamos con la soplapollez del aislamiento. Levantas el peso que peses + el que te pongas. Listo.
 
En mi opinión no debe contabilizarse el peso corporal al realizar fondos, sólo el peso del lastre.

Cuando hacemos sentadilla también debemos mover buena parte de nuestro peso corporal hacia arriba, pero no lo sumamos. Ni sumamos el peso de los brazos en el press de banca.

Creo que carece de sentido consignar ese dato. Lo que sí es interesante es anotar en el diario el peso corporal diario para comparar sus oscilaciones con el rendimiento, los cambios.
 
En mi opinión no debe contabilizarse el peso corporal al realizar fondos, sólo el peso del lastre.

Cuando hacemos sentadilla también debemos mover buena parte de nuestro peso corporal hacia arriba, pero no lo sumamos. Ni sumamos el peso de los brazos en el press de banca.

Creo que carece de sentido consignar ese dato. Lo que sí es interesante es anotar en el diario el peso corporal diario para comparar sus oscilaciones con el rendimiento, los cambios.

Pero Platon, en mi opinión no se puede comparar la autocarga de nuestro cuerpo en la sentadilla con la de los fondos.

En la sentadilla yo no noto diferencia en los kilajes cuando pierdo peso, en cambio en los fondos cada kilo de grasa lo aprecio increíblemente.

En cuanto a contar el peso pues no, si uso 25kg pues en el diario apunto las series con el lastre, no sumo mi peso (y eso que quedaría muy bien poner ciento y pico kilos en los fondos jejejej!)
 
En mi opinión no debe contabilizarse el peso corporal al realizar fondos, sólo el peso del lastre.

Cuando hacemos sentadilla también debemos mover buena parte de nuestro peso corporal hacia arriba, pero no lo sumamos. Ni sumamos el peso de los brazos en el press de banca.

Creo que carece de sentido consignar ese dato. Lo que sí es interesante es anotar en el diario el peso corporal diario para comparar sus oscilaciones con el rendimiento, los cambios.

+1 estoy de acuerdo contigo
 
Los fondos no son un ejercicio para "contabilizar" peso. Simplemente uno va y hace, si 15 es fácil, dificulta un poco o se carga un poco de peso (caso las paralelas sean robustas lo suficiente), si con toda la dificultad que puede pasa de 30, entonces ya los fondos difícilmentee le sirvan, es un atleta de alto nivel.
Como es un ejercicio que normalmente uno hace después de otros más cobrados, no buscamos performance, buscamos un efecto muscular.
 
Coincido con @agomez Hubo una época ,sobre el 2010 aprox que se pusieron de moda las rutinas muy simples con 3-5 ejercicos multiarticulares con una progresión de cargas muy clara marcada.
Mucha gente neófita elegia los fondos lastrados como “basico” de empujes en ocasiones acompañado con un press militar .

En mi opinión como ejericio “basico” tiene varios defectos: dificultad para lastrarse,insetabilidad … y tambien varias virtudes,multiarticular,tecnica “sencilla” ,gran constructor de tríceps…

Yo lo trabajaria siempre como complemento e intentaria ir “cansado” para evitar en la medida de lo posible el latre al menos excesivo.

Saludos
 
pues yo en los fondos quitado lastre y he puesto una goma para ayudar a subir, y voy lento lento jejeje
 
Atrás
Arriba