Dominadas y peso corporal.

Anda que no niña!, sobre todo los patikas de pollo que oyen la palabra sentadilla y salen corriendo despavoridos..... fijate si desconocen algunos la prensa, que un dia un gachupino me estaba quitando los discos en un descuido pensando que era donde se apilaban...... pobre mio.......

Si mujer, tienes razón en que la condición femenina es la que es, por mucha fuerza y envergadura que tengamos, pero pssssssssss, calla, calla, no lo digas muy alto, que van luego todos estos y se lo creen, jejeeeeeeee.

Jajajaja joder qué bueno lo del prensa, a saber qué harías tú con el pobre, con las que te gastas... jajaja!!
Vete a hipertrofiar en fase REM maja, que vaya horas... yo me voy ya, un abrazo en la distancia, que si es en persona me destrozas jajajaja... que yo también estoy a un 55%... pero encima con 1/4 de tu cuerpo __meparto_
 
Tambien me voy a planchar la oreja. Ya apago yo la luz. See you tomorrow!
 
jongasteiz Las dominadas de un tío de ochenta kilos (estamos hablando de tíos sin exceso de grasa dijo:
Estoy de acuerdo con tu compañero, pero en parte solamente.
, o bien con porcentaje de grasa parecido), con un disco de 20 kilos, deberían ser más costosas y difíciles de hacer, y por tanto más productivas, que para el que pese esos cien kilos, que debería, aunque siempre es relativo, ser comparativamente más fuerte.

Pero sin embargo es cierto que el peso es un factor decisivo en las dominadas. Yo veo gente en el gimnasio que pesa setenta kilos y vuela en la barra, sin que luego sea gente especialmente fuerte en otros ejercicios.

Y a los que pasamos de noventa es difícil vernos hacer series de más de diez o doce.

Y por algo será.

Si quieres descartar el hecho de ser mujer es fácil. Si pesas 65 kilos, échate 30 a la chepa y cuélgate. Verás la diferencia. Pues imagínate a ese compañero, que pesa noventa y tantos, y me imagino que es capaz de hacer también, quitándose treinta kilos.
De todas maneras, es fácil. Hay una máquina que suele estar en todos los gimnasios en la que puedes meter peso y subir con ayuda. Dile a tu compi que se suba al cacharro, meta treinta kilos, y le de candela. Ya te adelanto yo que, efectivamente, las hará con la punta de lo que solemos decir los del norte.

Sabes lo que pasa que el tipo que pesa mas tiene mas kg como es logico para levantar, pero tambien tiene musculos mas grandes. Yo lo veo de esta forma si cojes dos tipos de la calle, uno que pesa 100 y el otro 60, el de 60 las hara mas facil. Pero si cojes un culturista de 70 y otro de 100 ellos deberian mas o menos tener el mismo dominio. Esto es lo que pienso aunque los datos en los gimnasios muchas vezes digan otra cosa. Yo comenze con esto de las dominadas muy pequeño, e llegado a hacer dominadas pesando 110kg en media y aun colgandome 25 o 30 kg.Una cosa esto es variable hay dias que llego al gimnasio y hago mas de 20 y hay otros dias que hago solo 12 o 13. Y la diferencia de la primera tanda para las demas es grande, disminuye mucho el numero de repeticiones.

Yo creo que tiene tanto merito ella cuanto el,porque el es un tipo entrenado por tanto tiene que tener fuerza sin mirar eso del peso. Ademas es una mujer, para mi una dominada en una mujer equivale en media de 3 a 5 de un hombre.
Saludos hermano
Y tranquila compañera que si haces varias sin peso ya estas bien.
 
Normalmente el peso extra se suele concentrar en forma de grasa en el abdomen/lumbares (o en el caso de mujeres en piernas y brazos).

Es decir grasilla, no musculo.

Pero aún teniendo el mismo % de grasa, el "fuertigordo" tendrá más grasa que levantar, asi como músculos del tren inferior etc.

Como norma general, para un tio de 65kg será más facil hacer dominadas que para uno de 85kg. Esto es facilmente observable mediante la experiencia, empíricamente las personas delgadas se hacen dominadas sin estar especialmente fuertes.
 
aprendamos a hacer esto..

yo creo que si se domina esto . se domina todo...

This URL has been removed!

como diablos encuentro ejercicios para dominar ese tipo de tension?
 
Última edición:
Yo empecé a hacer dominadas en mi casa a los 15 años, cuando instalé una barra en la pared.
Y con la práctica llegué a hacer bastantes series con muchas repeticiones. Claro q en esa época solo hacia dominadas, lagartijas y fondos, nada de pesas.
Bueno.. algunos años después, peso como 25 kg más y no consigo hacer ni la mitad de lo que hacia antes. Claro que ahora influye el agotamiento de hacer pesas tmb.
 
Yo, cuando pesaba 70 kgs, era capz de hacerme 15 dominadas supinas (Haciendo fuerza solo en los biceps...de haber contraido la espalda, me parece que no sacaria tantas...o tal vez si)

Ahora no hago ni 5 :(.

Y lo mas chsitoso de todo esto...es que sigo moviendo el mismo peso en curls que cuando tenia 15 años. Deje de hacer biceps un tiempo y ahora vuelvo a hacer para hacerme mas dominadas y tener una espalda mas grande...tomando en cuenta que peso 20 kgs mas que hace dos años y hago buena contraccion.

Bueno...si hacia 15 y me empezaba a costar subir...apretaba y bajaba.

Saben...cuando pesaba 85 kgs a los 14, y me colgaba para competir con mis compañeros...notaba como apretaba mi espalda...cuando llegue a 70, sentia la contraccion en la 12.

Yo creo que la fuerza en los brazos es la que influye en las dominadas...dado el hecho de que soy de cuerpo grande y brazos pequeñso...pues creo que es por eso. Si mis brazos midieran 45 cm, podria sacarme muchas dominadas.

Cuando pesaba 70, 15. en 80, tenia mas fuerza en biceps y hacia maximo 12. en 90, nomas podria unas 5-8. y tengo la misma fuerza en biceops que cuando pesaba 80

Y volviendo al tema...pues obiamente, un chico de 60 kgs deberia hacer mas dominadas que un tipo de 90 kgs. pero si esa persona es una mujer...pues la mujer tiene aun mas meritos. Me quedaria bocaabierto al ver a una chica hacer dominadas.

Y si lastramos a la persona de 60 kgs, que se avienta unas 20 dominadas, con un disco d e45 lbs...obiamente, tiene mucho merito. chance y nomas haga unas 8. Y el tipo de 80 kgs...pues si carga mas en curl de biceps que el chico de 60, pues ya estuvo...
 
Para mi son excusas baratas y ya está. Es mi opinión.

Una persona de 90 kg con un porcentaje de grasa corporal dentro de lo normal no debería tener problema para mejorar en dominadas.

La cuestión es ponerse a hacerlas. Y mejorar los levantamientos con lastre.

Lo que pasa que es muy fácil para los bicharracos de 90-100 kg llegar e irse flechados a por la polea para hacer jalones.

Yo entiendo que la gente que quiere estar muy grande, busca la estética antes que la funcionalidad. Pero joder, si tú no quieres entrenar las dominadas con la misma intesidad que le dedicas a los demás ejercicios es problema tuyo. Pero no pongas de excusa que una persona que pesa menos lo tiene más facil que tu, porque no es asi.

Si una persona razonablemente magra pesa 95 kg por ejemplo. Se supone que el peso que tiene que levantar va a ser funcional. Buena parte del peso se repartirá entre sus músculos, huesos...

Y se supone que será peso funcional que lo va ayudar en el levantamiento.

La persona de 60 que se ponga un lastre 30... esos 30 kg van a estar "muertos". No lo van a ayudar a mover su cuerpo hacia la barra; al contrario, se lo van a dificultar.

Yo lo veo en clara desventaja con respecto al que pesa 90 kg sin lastre.

Es totalmente rídiculo.

Y eso de que las piernas no hacen nada en dominadas es una farsa. Las piernas tienes estabilizan, equilibran y actúan como contrapeso.

Una persona de 1,60 y 60 kg entrenada, puede tener unas piernas bastante fuertes y grandes en relación al torso.

Yo creo que para que dicha "competición" sea justa. Habría que entrar a valorar el porcentaje de grasa de cada sujeto. Prestando atención a la proporción de kilos magros y grasa en relación a la altura y estructura del individuo.

Una vez determinados cuantos kg de grasa le sobran a cada uno. Ponerle lastre al otro para compensar el sobrante de grasa del contrincante menos magro.


Para mi, una persona de 60 kg al 12% de grasa, por ejemplo. Tiene la misma dificultad que una persona de 90 kg al 12% de grasa. Están a igualdad de condiciones.

Y por supuesto, hay que valorar también el sexo. Por norma una mujer no tiene la misma fuerza que un hombre.


Como dijo Explosivo en un vídeo, si ya te haces 3 o 4 dominadas, puedes ir empezando a lastrarte con 1 o 2 kg.

Yo pocas veces he visto a los grandes de 90 kg ponerse un miserable kg de lastre.

Se quedan estancados en las 8-10 dominadas... porque no hacen el esfuerzo de subirles el peso como en cualquier otro ejercicio básico.

Ellos el peso lo suelen meter en el jalón, pero no se dan cuenta que por mover mucho peso en jalón no van a mejorar tanto las dominadas. Pues la transferencia es al revés.

Es el ejercicio básico el que transfiere fuerza a los ejercicios en máquina. No al contrario.


EDIT: Cuando el compañero le dice "Deberías ponerte 30 kg de lastre estar en igualdad de condiciones"... directamente le está diciendo "Para yo ganarte en dominadas, deberías ser una persona obesa".


Porque joder... una persona de 60 con 30 kg "muertos" en lo alto. Tendrían que ser 30 kg de grasa. Porque el lastre que se ponga no la va ayudar en nada.

Imaginaos una persona obsea de 90 kg, compitiendo en dominadas contra una de 90 kg musculada.

¿Verdad que no tendría sentido? Pues es lo mismo.
 
Última edición:
Para mi son excusas baratas y ya está. Es mi opinión.

Una persona de 90 kg con un porcentaje de grasa corporal dentro de lo normal no debería tener problema para mejorar en dominadas.

La cuestión es ponerse a hacerlas. Y mejorar los levantamientos con lastre.

Lo que pasa que es muy fácil para los bicharracos de 90-100 kg llegar e irse flechados a por la polea para hacer jalones.

Yo entiendo que la gente que quiere estar muy grande, busca la estética antes que la funcionalidad. Pero joder, si tú no quieres entrenar las dominadas con la misma intesidad que le dedicas a los demás ejercicios es problema tuyo. Pero no pongas de excusa que una persona que pesa menos lo tiene más facil que tu, porque no es asi.

Si una persona razonablemente magra pesa 95 kg por ejemplo. Se supone que el peso que tiene que levantar va a ser funcional. Buena parte del peso se repartirá entre sus músculos, huesos...

Y se supone que será peso funcional que lo va ayudar en el levantamiento.

La persona de 60 que se ponga un lastre 30... esos 30 kg van a estar "muertos". No lo van a ayudar a mover su cuerpo hacia la barra; al contrario, se lo van a dificultar.

Yo lo veo en clara desventaja con respecto al que pesa 90 kg sin lastre.

Es totalmente rídiculo.

Y eso de que las piernas no hacen nada en dominadas es una farsa. Las piernas tienes estabilizan, equilibran y actúan como contrapeso.

Una persona de 1,60 y 60 kg entrenada, puede tener unas piernas bastante fuertes y grandes en relación al torso.

Yo creo que para que dicha "competición" sea justa. Habría que entrar a valorar el porcentaje de grasa de cada sujeto. Prestando atención a la proporción de kilos magros y grasa en relación a la altura y estructura del individuo.

Una vez determinados cuantos kg de grasa le sobran a cada uno. Ponerle lastre al otro para compensar el sobrante de grasa del contrincante menos magro.


Para mi, una persona de 60 kg al 12% de grasa, por ejemplo. Tiene la misma dificultad que una persona de 90 kg al 12% de grasa. Están a igualdad de condiciones.

Y por supuesto, hay que valorar también el sexo. Por norma una mujer no tiene la misma fuerza que un hombre.


Como dijo Explosivo en un vídeo, si ya te haces 3 o 4 dominadas, puedes ir empezando a lastrarte con 1 o 2 kg.

Yo pocas veces he visto a los grandes de 90 kg ponerse un miserable kg de lastre.

Se quedan estancados en las 8-10 dominadas... porque no hacen el esfuerzo de subirles el peso como en cualquier otro ejercicio básico.

Ellos el peso lo suelen meter en el jalón, pero no se dan cuenta que por mover mucho peso en jalón no van a mejorar tanto las dominadas. Pues la transferencia es al revés.

Es el ejercicio básico el que transfiere fuerza a los ejercicios en máquina. No al contrario.


EDIT: Cuando el compañero le dice "Deberías ponerte 30 kg de lastre estar en igualdad de condiciones"... directamente le está diciendo "Para yo ganarte en dominadas, deberías ser una persona obesa".


Porque joder... una persona de 60 con 30 kg "muertos" en lo alto. Tendrían que ser 30 kg de grasa. Porque el lastre que se ponga no la va ayudar en nada.

Imaginaos una persona obsea de 90 kg, compitiendo en dominadas contra una de 90 kg musculada.

¿Verdad que no tendría sentido? Pues es lo mismo.

Totalmente de acuerdo.
 
Además, siempre están ahí los campeonatos de powerlifting para comparar la fuerza real de las personas.

Expliquemos: existen 2 levantamientos olímpicos (arranque y envión) y 3 básicos (sentadilla, press banca y peso muerto) en los que se compite y para esos levantamientos existen tablas que permiten comparar el rendimiento de atletas de diferentes pesos corporales,

Las dominadas no están en esa categoría: son un ejercicio para dorsales (eventualmente para brazos según la variante) cuya función es dar un énfasis a un músculo localmente, dentro del tamaño y fuerza que la persona tiene. Si la persona no consigue hacer 6 dominadas, o es que está con sobrepeso con lesión o con debilidad por algún motivo.
Si consigue hacer 6, entonces es un ejercicio útil fácil, accesible y seguro. Acompañando el resto del entrenamiento, garante un dorsal dentro de la genética que se tenga, sin necesidad de cargarse peso extra solamente haciendo hasta 20 - 30 con buena forma. En estas hipótesis, es suficiente para cualquiera que no esté dispuesto a competir en bodybuilding, digamos alguien que ya pase de 180 k en la banca, pues ahí las dominadas no le van a ser más útiles, para ese super dorsal va a tener que pegar máquinas especiallmente diseñadaas.
 
Última edición:
La cosa es así:
Los ejercicios de fuerza, en que se compite por categorías de peso corporal son los siguientes: arranque, envión, sentadillas, press banca y peso muerto. Punto. En esos ejercicios existen fórmulas y tablas para diferentes pesos (discretos y continuos), sexos y edades. En los deportes de combate también existen categorías por edad, sexo, peso, aunque como no existen rendimientos numéricos, no hay tablas para comparar.

Todos los otros ejercicios o deportes son de peso libre, a veces el peso alto ayuda (como en Strongman) y otras dificulta (como en gimnasia olímpica o maratón) Y nadie está muy preocupado por comparar el rendimiento en acrobacia de un strongman o cómo andaría un gimnasta cargando heladeras o arrastrando camiones.

Y con esto es lo mismo: si se considera como objetivo alto rendimiento en dominadas, es obvio que, al igual que en acrobacia y gimnasia olímpica un peso bajo favorece. Para el que no tiene un físico tipo gimnasta, la dominada es un ejercicio de musculación y como mucho de control. Podrá ser hasta bueno, pero para qué rayos se va a evaluar como dominadista si ya tiene otros deportes como levantamientos y strongman que le vienen mucho mejor para su ego que algo, en lo que, como diría Anthony Quinn (referido a otra cosa), cualquier xxx me iguala y cualquier yyyy me gana.
 
Yo pongo mi opinión y mi experiencia, ya que yo mido 1,60 y peso corporal suele estar entre 55 y 60 Kg.

Creo que dos personas con el mismo porcentaje de grasa, por ejemplo 12%. Uno pesa 90Kg y mide 1,80 y otro que mide 1,60 y pesa 58 Kg. Están en igualdad a la hora de hacer dominadas. Ya que aunque uno pesa más, tiene mucho más músculo per se.

Tengo la anécdota de que un día llego un novato super alto al gym, y el primer día levantaba en curl con mancuerna más que yo. Se puso hablar conmigo extrañado por eso....comparamos la longitud de brazos y su bícpes era dos veces más largo que el mío. Si se pudiera pesar su músculo bíceps y el mío, pesaría casi el doble, por tanto casi doble masa muscular. Eso sin entrar en las leyes de la física hablando de palancas, momentos de fuerza, longitudes de extremidades etc etc. Y por ser puñeteros, los pequeñitos estamos en desventaja en las dominadas...yo no llego a las puntas inclinadas de la barra y las muñecas las tengo que tener en una posición más incómoda. Un tío de 1,90 tiene la mano más grande y le es más cómodo agarrar la barra...a mi me resulta muy gruesa. Una temporada se rompió la goma de protección, por tanto el diámetro de la barra era mucho más pequeño y...joder como se notaba...mucho mejor agarre para mí (peor para otros) y conseguía hacer las dominadas más cómodamente.

De hecho en muchas competiciones, por ejemplo el boxeo...halterofilia..., se divide las categorías en peso o en estatura. Un tío musculado de 1,60 no tiene nada que hacer contra un tío de 2 metros igual de musculados.

Salu2
 
Última edición:
En 3 años que tiene el post les habra dado tiempo de retarse mas de 1000 veces, pero ya que me lo he leido entero, pues pongo mi opinion, ahi va:

Si quereis competir contra alguien en ver quien se hace mas dominadas, no hagais dominadas, si uno pesa mas, la masa muscular de mas que tenga en los brazos le favorecerá, al igual que la masa muscular que tenga de mas en las piernas le perjudicara, influyen igual? NO, porque no tiene la misma cantidad de kg en ambos, ni porcentajes, es algo que no podemos calcular, por tanto por un lado o por otro estaría desequilibrado.

Las dominadas al fin y al cabo muestran principalmente la fuerza del gran dorsal, biceps y el agarre en general (obviando estabilizadores del tronco). Agarrad una polea alta y a tirar jalones con el mismo peso ambas personas, si pones 90 kg, el que mas repeticiones se haga, mas fuerza tendrá (no hablo en proporcion al cuerpo, sino fuerza "a pelo"), en ambos ejercicios se demandan los mismos musculos y vencerá el que mejor los tenga desarrollados, por lo que en mi opinion, así sí seria justo.
 
Yo pongo mi opinión y mi experiencia, ya que yo mido 1,60 y peso corporal suele estar entre 55 y 60 Kg.

Creo que dos personas con el mismo porcentaje de grasa, por ejemplo 12%. Uno pesa 90Kg y mide 1,80 y otro que mide 1,60 y pesa 58 Kg. Están en igualdad a la hora de hacer dominadas. Ya que aunque uno pesa más, tiene mucho más músculo per se.

Tengo la anécdota de que un día llego un novato super alto al gym, y el primer día levantaba en curl con mancuerna más que yo. Se puso hablar conmigo extrañado por eso....comparamos la longitud de brazos y su bícpes era dos veces más largo que el mío. Si se pudiera pesar su músculo bíceps y el mío, pesaría casi el doble, por tanto casi doble masa muscular. Eso sin entrar en las leyes de la física hablando de palancas, momentos de fuerza, longitudes de extremidades etc etc. Y por ser puñeteros, los pequeñitos estamos en desventaja en las dominadas...yo no llego a las puntas inclinadas de la barra y las muñecas las tengo que tener en una posición más incómoda. Un tío de 1,90 tiene la mano más grande y le es más cómodo agarrar la barra...a mi me resulta muy gruesa. Una temporada se rompió la goma de protección, por tanto el diámetro de la barra era mucho más pequeño y...joder como se notaba...mucho mejor agarre para mí (peor para otros) y conseguía hacer las dominadas más cómodamente.

De hecho en muchas competiciones, por ejemplo el boxeo...halterofilia..., se divide las categorías en peso o en estatura. Un tío musculado de 1,60 no tiene nada que hacer contra un tío de 2 metros igual de musculados.

Salu2

De acuerdo en todo excepto en eso, puede que tenga mas que ver el tema palancas (que aun asi a ojo no deberia) que la longitud del musculo, ya que lo que determina la fuerza no es la longitud entre inerciones, sino la seccion fisiologica, te copio para que quede mas claro:

Seccion fisiologica (SF): corresponde al ancho del músculo medido perpendicularmente a la dirección de las fibras.
La sección fisiológica es proporcional a la fuerza que es capaz de generar el músculo. El músculo humano puede generar fuerza aproximada de 30N/cm2.
 
Si alguien quisiera hacer una tabla para comparar número de dominadas x peso corporal, edad, sexo, etc., de modo que poder establecer quién gana entre un hombre de 95 kilos, 60 años que hace 8 dominadas y una mujer de 20 años y 48 kilos que hace 12, lo que se requiere es una gran base de datos y un tipo con la paciencia de hacer un modelo matemático que describa adecuadamente los datos (o conjuntos seleccionados de esos datos).

Que es lo que se hizo con los levantamientos de verdad. Si yo quiero comparar mi envión con el de una mujer de 25 años y 60 kilos, cada uno multiplica lo que levanta por el número correspondiente de la tabla y te dice quien está mas alto.

Ese modelo, claro, no es algo determinante, pero sí es una convención que permite una comparación razonable y a priori no injusta.

Por ejemplo, una forma bien simple es establecer categorías y en cada categoría el mejor registro, Por ejemplo menos de 40 años, 70 - 75 kgs de peso, hombre, el record son (supongamos) 50 dominadas. Si en esa categoría fulano hace 30, decimos que está al 60% del record. Es "mas fuerte" o "mejor" que otro de otra categoría que esté al 40% de su record.
 
Por otro lado, la utilidad de la dominada con respecto a los otros ejercicios de dorsal yo la veo más para el lado postural y respiratorio, y en ninguno de esos punto colabora el hecho de forzar repeticiones. Hasta el propio nombre que tiene sugiere que es un ejercicio para hacer con control y fluidez, no de forma competitiva o extrema.

Una persona fuerte, de hecho aún sin entrenar nada el ejercicio, se saca 8 - 10 como nada. Si lo considera como ejercicio de dorsal (que es válido) mientras mantenga un nivel razonable de tensión o esfuerzo dentro de un movimiento correcto está bien. Si le sale fácil de más puede cargarse algún peso extra u optar por una variante más exigente o por otro ejercicio que le permita regular mejor los pesos. Especialmente en las barras fijas caseras, poner peso extra tiene riesgo de accidente, muchas veces no soportan más de 120 k

Otro tema curioso es que la gente le gusta ver los ejercicios como constructores de grandes masas musculares. Cuando uno es pesado o muy pesado, el trabajo en la barra fija puede ser equivalente al trabajo en una polea o máquina adecuada con un rango de peso adecuado. Si no es así, vemos cantidad de gente que es muy liviana y se levanta con facilidad, pero no desarrollan una espalda tipo bodybuilder. Recuerdo el tipo que se lastraba más en el gimnasio que iba antes, llamado de "serrucho" porque le faltaban algunos dientes, no tenia fisico por lugar ninguno, pero sí que hacia dominadas con todos los discos del gimnasio colgados.


Siendo que, además, puede existir algún concurso oficial (bomberos) o de fiesta (programa de auditorio) en el que valga algún tipo de rendimiento en barra fija. Bueno, en tal caso no tiene sentido hacer ningún tipo de comparación o estimación, simplemente adaptarse al reglamento de ese concurso en concreto.


Para abundar más https://www.fitness.com/es/forum/threads/el-que-no-consigue-hacer-2-dominadas.1958880/#post-9723416
 
Última edición:
Atrás
Arriba