Dominadas tras nuca ( ¿Malas parael hombro?)

Vanzai

Crazy Ass Pandas Alliance
Pues andaba viendo la excelente pagina de scooby, que se las recomiendo ampliamente, y me consterno leer algo. Segun scooby, hacer dominadas tras nuca lastima el hombro. Yo eh probado ambas, barra tras nuca y barra al menton, y la verdad siento que se trabaja mucho mas la espalda con barra trasnuca y hasta ahora gracias a dios no eh tenido ningun problema con mis hombros.
¿Que opinan?

GoodBadPullup.jpg


This URL has been removed!

Kopi =o.
 
pueden ser perjudiciales para el hombro como los jalones trasnuca, no toda la gente puede hacerlas. Yo prefiero las dominadas de toda la vida
 
Además nadie sabe hacerlas trasnuca. Terminan poniendo el cuello en posiciones extrañísimas que pueden derivar en lesiones cervicales.
 
A mi un amigo,entrenador del gold gym, me dijo que eso le hace dano al hombro, asi como hacer jalones trasnuca para espalda
 
Si mirais cuanto es el límite de amplitud de la articulación del hombro en flexión vereis si es perjudicial o no. Por ejemplo hay que tener un hombro muy muy sano para hacer hombros tras nuca.
 
trasnuca

Yo coincido con Slash, hay gente que no tiene ningun problemas con las dominadas tras nuca o los jalones tras nuca. Yo por ejemplo, cuando hacia esos ejercicios en la fase negativa siempre sentia un chasquido en mis hombros como cuando alguien chasquea los dedos, y en la repeticion numero 8 sentia que se me iba a dislocar el hombro o romper un tendon o ligamento, Asi que vote por no seguir haciendo esos ejercicios ahora solo jalones con barra V o al pecho, igual que las dominadas. Pero hay gente que no tiene ningun problema.
 
Yo coincido con Slash, hay gente que no tiene ningun problemas con las dominadas tras nuca o los jalones tras nuca. Yo por ejemplo, cuando hacia esos ejercicios en la fase negativa siempre sentia un chasquido en mis hombros como cuando alguien chasquea los dedos, y en la repeticion numero 8 sentia que se me iba a dislocar el hombro o romper un tendon o ligamento, Asi que vote por no seguir haciendo esos ejercicios ahora solo jalones con barra V o al pecho, igual que las dominadas. Pero hay gente que no tiene ningun problema.

Las personas que tienen a tener problemas con estos ejercicios, son las que tienen hiperlaxitud articular, puesto que éstas personas tienen una mayor debilidad en cuanto a la coaptación de la articulación. Mirad como tanto en los jalones tras nuca como en los de hombros, la posición del brazo roza casi el límite articular en flexión.
 
Yo prefiero hacer las dominadas al menton. Hubo un tiempo que hice jalones tras nuca y no tuve ningun problema, excepto una vez que estube jodidillo 2 semanas, a partir de ahi dije basta del tras nuca. Lo considero un movimiento antinatural.
 
El instructor de mi gim nos conto el otro dia que en los cursillos que dan a entrenadores del gim cada vez recomiendan menos enseñar y mandar ejercicios tras nuca, ya que segun el es facil lesionarse con estos.
 
Vaya, pues yo creo que seguire haciendolo, y si algun dia siento alguna molestia lo dejare de hacer porque al parecer segun lo quedicen ustedes si es perjudicial :D.
 
Las personas que tienen a tener problemas con estos ejercicios, son las que tienen hiperlaxitud articular, puesto que éstas personas tienen una mayor debilidad en cuanto a la coaptación de la articulación. Mirad como tanto en los jalones tras nuca como en los de hombros, la posición del brazo roza casi el límite articular en flexión.


preguntas:

como saber que se posee esa hiperlaxitud??
es corregible??


saludos
 
preguntas:

como saber que se posee esa hiperlaxitud??
es corregible??


saludos

La hiperlaxitud articular me temo que es genética. La persona hiperlaxa, en general, tiene una movilidad mayor de gran parte de sus articulaciones y aunque pueda parecer una ventaja es una gran incomodidad. Yo por ejemplo la tengo, en hombros supero los 180 grados en flexión y en abducción. En los dedos de la mano tambien me ocurre y me da muchísimos problemas en el trabajo, sobre todo al trabajar con cráneos.

La explicación a ésto se da en que los ligamentos de las articulaciones no son tan rígidos como deberían, por lo que se produce una mayor inestabilidad en la articulación, y esfuerzos como los "trasnuca" en los que se rondan los 180 º y se pone en tensión las estructuras coaptadoras del hombro puede producir problemas graves e irreversibles en el sistema de soporte.
 
claro q es malo, al igual q los jalones trasnuca. yo he intentado hacerlas y me duelen los hombros

y a mi me pasa lo mismo q al de arriba, tambien tengo hiperlaxitud articular y las articulaciones debiles
 
Es muy posible una lesion por hacerlas tras nuca, pero no es seguro al 100% que puedas sufrir una lesion, lo que pasa es que el hombro no esta diseñado para cargar por la parte de atras, a esto sumale que no hagas bien las dominadas, si es muy factible una lesion de hombro, que por cierto son de las que mas tiempo tardan en sanar y sin un buen cuidado se pueden volver cronicas.
 
Nunca las he hecho regularmente, solo en un par de ocasiones alguna repe suelta para probar, pero he leído de muchas fuentes que son perjudiciales y no las recomiendo.
 
Esta genial el video muchas gracias ! Y ahora si me disculpais ire a por hielo que me he abierto la cabeza con la barra haha
 
En cierta medida estoy de acuerdo en que si tienes poca movilidad articular te vas a dañar, sin embargo yo que tengo buena movilidad articular tuve una vez problemas al hacer tras nuca, asi que NO lo recomiendo.

Yo creo que si tienes buena movilidad articular te puedes joder, y si tienes mala movilidad articular te jodes casi seguro y pronto.
 
La hiperlaxitud articular me temo que es genética. La persona hiperlaxa, en general, tiene una movilidad mayor de gran parte de sus articulaciones y aunque pueda parecer una ventaja es una gran incomodidad. Yo por ejemplo la tengo, en hombros supero los 180 grados en flexión y en abducción. En los dedos de la mano tambien me ocurre y me da muchísimos problemas en el trabajo, sobre todo al trabajar con cráneos.

La explicación a ésto se da en que los ligamentos de las articulaciones no son tan rígidos como deberían, por lo que se produce una mayor inestabilidad en la articulación, y esfuerzos como los "trasnuca" en los que se rondan los 180 º y se pone en tensión las estructuras coaptadoras del hombro puede producir problemas graves e irreversibles en el sistema de soporte.

gracias.

Supongo entonces que las personas esas que pasan a través de una raqueta de tenis o se meten en una caja de pequeñas dimensiones aprovechan su hipèrlaxitud natural. vamos que ni entrenandome por años y mejorando mi flexibilidad yo podría hacer eso si mi genética es mala..
 
Atrás
Arriba