Dolor espalda al despertar

wifi

New member
Hola a todos! Mi problema es que cada mañana al despertarme me levanto con un dolor muy agudo en la parte superior de la espalda Noto que no descanso bien y me levanto muy muy cansado Al principio es como si me costase respirar, luego por el dia se me pasa
He probado todo tipo de almohadas y de colchones pero nada
No cargo mucho en el gym, y siempre intento ser estricto con la técnica para no joder la espalda
Le ha pasado esto a alguien? Estoy bastante preocupado
 
a mi me pasa, y es un dolor insoportable que cada vez se hace más intenso, lo tengo desde que volvi al gym, el dolor es justo a donde indica el dedo:

0007571348.jpg


Alguien que sepa como aliviarlo?
 
Última edición:
Hola, yo empezaria por ir al fisio, ese punto, es un punto gatillo, de ahi que sea tan doloroso, es probable que lo tengas sobrecargado, el masaje te puede ayudar.

Un saludo
 
Yo también tengo un dolor parecido, aunque es un poco difuso, y no me duele durante el día, sino que se "manifiesta" al estornudar y al levantarme de la cama. He estado con él unos quince días, y ayer y hoy parece que va remitiendo. Como no tengo fisio en casa, ni nadie que me haga un masaje, yo mismo me masajeo con un truco que leí no sé dónde: con una pelota de tenis contra la pared. A mí me alivia bastante. Hay que practicar un poco, pero es fácil.
Ahora bien, tanto como para no dormir ni poder respirar en condiciones... Yo iría al médico a que me auscultara, más que nada para descartar que sea más "interno" y estar seguro de que la cosa es muscular. No tengas miedo y adelante.
 
eso mismo me paso ami hace poco.. yo deje de entrenar espalda durante 2 semanas y ahora parece que ya no me duele.
 
A mi me parece que la mayor parte de la espalda es un musculo muy dificil de lesionar. La parte delicada, tal vez la mas delicada de todo el cuerpo, es la zona lumbar. Cuando haces ejercicios de espalda o incluso de otros musculos de parado (como curl de bicep con mala tecnica, press militar, etc.) se puede lesionar la espalda baja pero mas arriba me parece dificil. A veces me agarra en la zona de la escápula pero lo atribuyo al cansancio, mala postura en el día o al dormir, no dormir suficiente, que se yo...pero lesión o algo por el estilo no.
 
Muchachos tengo un dolor lumbar hace como un año y medio y e intentado de todo fisi quiroparaxia ejercicios para la espalda y he gastado mucho dinero trmabien que me aconsejan! gracias
 
A mi me parece que la mayor parte de la espalda es un musculo muy dificil de lesionar. La parte delicada, tal vez la mas delicada de todo el cuerpo, es la zona lumbar. Cuando haces ejercicios de espalda o incluso de otros musculos de parado (como curl de bicep con mala tecnica, press militar, etc.) se puede lesionar la espalda baja pero mas arriba me parece dificil. A veces me agarra en la zona de la escápula pero lo atribuyo al cansancio, mala postura en el día o al dormir, no dormir suficiente, que se yo...pero lesión o algo por el estilo no.

Pues no estoy nada de acuerdo, las cotracturas en la zona del trapecio son un clásico tanto de deportistas como de personas sedentarias por defectos de posturas.
Para esas contracturas calor, antiinflmatorios en forma de pomada y/o orales y sobre todo sobre todo, fisio.
 
Pues no estoy nada de acuerdo, las cotracturas en la zona del trapecio son un clásico tanto de deportistas como de personas sedentarias por defectos de posturas.
Para esas contracturas calor, antiinflmatorios en forma de pomada y/o orales y sobre todo sobre todo, fisio.

De acuerdo amigo, el trapecio es de terror pero yo hablaba de espalda y digamos que trapecio parece mas hombros no? A propósito que él dijo la parte de arriba pero no se si hasta el trapecio o mas abajo.
 
De acuerdo amigo, el trapecio es de terror pero yo hablaba de espalda y digamos que trapecio parece mas hombros no? A propósito que él dijo la parte de arriba pero no se si hasta el trapecio o mas abajo.

Bueno, yo me refiero a toda la zona del trapecio, no solo trapecio en sí, aunque es verdad que el trapecio muchas veces es el que más problemas da, al menos a mi.
Por ejemplo a mi me da alguna contractuar de vez en cuando, unas veces nace del pecho y sube por el cuello y otras baja hasta la mitad de la espalda. Vamos, que la molestia no siempre se reduce solo al trapecio.
 
De acuerdo amigo, el trapecio es de terror pero yo hablaba de espalda y digamos que trapecio parece mas hombros no? A propósito que él dijo la parte de arriba pero no se si hasta el trapecio o mas abajo.

El trapecio forma parte de la musculatura de la espalda...
 
A mí me duele al despertarme justo en la parte baja de la espalda, que si no me equivoco (que puede ser) es la zona lumbar. Para intentar remediar esta dolencia intento hacer ejercicos de lumbares, pero sin forzar demasiado, para reforzar la musculatura. No se si será la mejor forma de evitar la "lesion" pero es lo que hago._comorr_
 
A mí me duele al despertarme justo en la parte baja de la espalda, que si no me equivoco (que puede ser) es la zona lumbar. Para intentar remediar esta dolencia intento hacer ejercicos de lumbares, pero sin forzar demasiado, para reforzar la musculatura. No se si será la mejor forma de evitar la "lesion" pero es lo que hago._comorr_

Conozco gente con problemas lumbares crónicos debido a escoliosis que vió mejorada mucho su calidad de vida al reforzar la espalda baja haciendo pesos muertos, ejercicio que precísamente no hacían por miedo.

De todas maneras lo mejor siempre es ir a un profesional. Médico y/o fisio.
 
Pues no estoy nada de acuerdo, las cotracturas en la zona del trapecio son un clásico tanto de deportistas como de personas sedentarias por defectos de posturas.
Para esas contracturas calor, antiinflmatorios en forma de pomada y/o orales y sobre todo sobre todo, fisio.

Frio no sirve? No entiendo cuando se usa frio y cuando calor
 
Para las contracturas suele usarse calor local.
De hecho cuando me da una corriente o un chorro de agua fria en la zona afectada me acentúa la sensación de tensión.

No soy médico pero me da que el frío es más para roturas o lesiones articulares.
 
El frío es analgésico y antiinflamatorio. El calor es relajante -me refiero al músculo-. Por eso a veces recomiendan pasar de uno a otro, o frío los primeros días y calor después... Depende mucho del fin intentado. Cuando a mí me operaron del menisco me recomendaron frío, para evitar la inflamación y el dolor, pero cuando el dolor viene provocado por una especie de "descoloque" del músculo -se fuerza un músculo y tira de otro adyacente, o un músculo más interno del externo... (no hay que olvidar que la musculatura es un encaje perfecto)-, el calor hace que se destense y vuelvan a la posición normal.
 
lo mejor para estos casos es un buen masajista deportivo
 
Atrás
Arriba