Dieta para definir (perder grasa)

SorroSorro

New member
Hola amigos, llevo un tiempo sin hacer ejercicio y he cogido peso, pretendo para el año que viene volver al gym, pero llevo más de un mes dandole vueltas a lo de la dieta y leyendo información en los foros, deseo que sea sostenible y abarcable en el tiempo, porque si la haces muy pobre, acabas abandonándola.

Antes de nada los calculos (los he hecho por diferentes webs en internet, espero que estén bien calculados):

Grasa Corporal (body fat%) calculada según medidas (Cintura 107, Cuello 38, Cadera 105).
Altura 169 cm. Peso 81 kg. Edad: 38 tacos. Biotipo:creo endomorfo (tendencia a engordar, aunque no en exceso).
IMC 28.4 Kg/m2 Índice cintura/altura: 0.63 Porcentaje grasa corporal: 32.5 Masa Corporal Magra: 54.7. Peso Ideal 71 Kg. Cintura atlética ideal: 77 cm.

Usted tiene 9.9 kilogramos (21.8 libras) de sobrepeso. Usted necesita hacer ejercicio cuando menos 30 minutos al día.
Calorías mínimas necesarias: 2135 Calorías diarias
Limite su consumo alimenticio a 1814 calorías diarias.
para perder 1.1 Kg por mes.
Su dieta debe contener cuando menos 56 gramos de proteína por día.

Dieta:

06.30-07.00 Desayuno:
-Zumo fruta o mejor fruta entera, por lo de la fibra (cualquier fruta, excepto frutas IG alto: plátano, melón, sandía).
-Combinaciones (Lacteo + avena + huevo o sándwich con alguna prote magra):
--Tortita de avena (hecha con claras de huevo, avena y leche desnatada) + yogurt desnatado.
--Leche desnatada con avena + tortilla 4 claras y 1 yema con jamón bajo grasa/atún o sóla.
--Tortilla de 4 claras y 1 yema con avena (con o sin jamón bajo grasa/atún) + yogurt desnatado.
--Yogurt desnatado con avena + sándwich pan integral, rodaja tomate natural y jamón bajo en grasa o atún.

10.30 - 11.00 H Almuerzo:
Cualquiera de estos:
-Sándwich de atún/jamón magro (york, serrano)
-Yogurt desnatado + lonchas jamón magro + 1 rebanada pan integral
-Queso tipo Burgos u otro bajo en grasa o 0% materia grasa + lonchas jamón magro + 1 rebanada pan integral.
-Puñado de almendras y/o nueces + protes (yogurt desnatado o queso tipo Burgos u otra).
-Tortilla 4 claras y 1 yema + jamón magro/atún/queso bajo grasa desmenuzado (para darle más sabor: un poquito cebolla, pimiento rojo, zanahoria rallada cruda, rabanitos frescos, u otras verduras en pequeñas cantidades). Dependiendo cantidades verduras, quitamos más pan.

14.00-15.00 H Comida:
-Pasta integral, arroz integral, puré de patatas, patatas asadas, Legumbres (lentejas, judías verdes, garbanzos), Platos con verduras y hortalizas con poca grasa y algún hidrato (pasta, arroz, legumbres, patatas (menos fritas)). Todos ellos acompañados de ternera, pechuga pavo/pollo, conejo, Bacalao desalado u otro pescado, hígado.
-Una pieza de fruta o 1 yogurt desnatado.

17H. ENTRENO (Bebida isotónica (comercial o casera) o agua)

18.30-19.00 H Merienda (Post-entreno)
1º) 1 Plátano/Melón o Sandía (IG alto) + 1 yogurt con una cucharada miel (cuchara postre).
2º) Cualquiera de estos:
-Cualquiera de las combinaciones del almuerzo un poco más reducida en cantidad.
-Patata cocida + filete pechuga.

22.00 H Cena (Cualquiera de estas):
-Ensalada o verduras al vapor/cocidas y pescado a la plancha/asado.
-Pescado cocido o guisado con verduras y hortalizas de bajo IG y poca grasa.

Aclaraciones:

Si el entreno fuese por la mañana, sería en la comida cuando metiésemos la fruta con alto IG (Plátano, melón o sandía). Haciendo una merienda similar al almuerzo, sin fruta con alto IG.

En caso de pasar hambre o ganas de picar, metería más cantidad de protes, que son las que más sacian. Ante todo se debe comer cada 3-4 horas y dormir bien (mínimo 6h-máximo 8). Bebida preferentemente agua, algún día excepcional cola light. Es válido cualquier método de preparación excepto los fritos, o en caso de saltear algo o guisar algo, con muy poca grasa (aceite de oliva).

Es un poco largo, pero a ver que me aconsejais, lo he preguntado en otra web pero todavía no he recibido aclaraciones-rectificaciones, saludos a todos y que tengais un feliz año a pesar de la crisis.
 
Como ya me comentaron en otro foro, en el post-entreno igual le puedo meter más proteína, quizás un poco de Dymatize ISO 100. Aunque no se que tal resultará cambiandolo por proteína natural, quizás la absorción es más lenta con las protes naturales...

He visto que hay gente que al acostarse toma protes de absorción lenta, aunque no se si sirven para algo o no, ya que los excesos de proteína creo que son expulsados por la orina y si ya tomamos protes con la cena igual nos estamos pasando y sobrecargando el hígado...
 
Última edición:
Atrás
Arriba