Deshidratacion pre-competitiva

agustin-uruguay

Proteina Man
Hola,

Me encuentro preparandome para una competencia de culturismo, ya estoy en la etapa de definicion; no obstante tengo dudas de como debe realizarce el periodo de deshidratacion previo a la competencia, tengo entendido que es una semana antes al evento, pero no eh encontrado mucha informacion en la web. Por favor si alguien sabe acerca del tema estaria muy agradecido con su informacion

Saludos
 
yo leí un artículo sobre eso en este mismo foro.. pero no recuerdo como era.. pero puedes buscarlo haber si encuentras.


Suerte!
 
Hola,

Me encuentro preparandome para una competencia de culturismo, ya estoy en la etapa de definicion; no obstante tengo dudas de como debe realizarce el periodo de deshidratacion previo a la competencia, tengo entendido que es una semana antes al evento, pero no eh encontrado mucha informacion en la web. Por favor si alguien sabe acerca del tema estaria muy agradecido con su informacion

Saludos

Es aconsejable que en eso te guíe alguien preparado.

Aunque hay un artículo de Terence Hill por ahí, es mucho mejor ir de la mano de alguien.
Es un procedimiento muy drástico y puedes hacer una buena cagada.
 
Lo que yo haría desde mi ignorancia...

No me hagas mucho caso, porque evidentemente no soy profesional. Pero si lo que buscas es quedarte seco, yo lo que haría sería cortar los hidratos de carbono, los únicos que consumiría sería principalmente verdura y otros de muy bajo índice glucémico, por supuesto beber mucha agua_beber_.

En mi caso, por cada litro de agua que me bebo, meo dos, y no es coña. En cuanto corto los hidratos de carbono no paro de mear y al final de la semana es cuando ya se me ven los "cuadraditos".

Básicamente podrías probar con una fase de inducción de Atkins, cuidado con los alimentos fibrosos si eres propenso a fratulencias. Además de cardiovascular, y quizás combinarlo con dieta hipocalórica... buf. Muy duro.

Aunque te repito que no soy profesional y seguramente mis exigencias a la hora de secarme son bastante menos exigentes que un profesional que va a competir_comorr_.

¡Mucha suerte!.
 
No me hagas mucho caso, porque evidentemente no soy profesional. Pero si lo que buscas es quedarte seco, yo lo que haría sería cortar los hidratos de carbono, los únicos que consumiría sería principalmente verdura y otros de muy bajo índice glucémico, por supuesto beber mucha agua_beber_.

En mi caso, por cada litro de agua que me bebo, meo dos, y no es coña. En cuanto corto los hidratos de carbono no paro de mear y al final de la semana es cuando ya se me ven los "cuadraditos".

Básicamente podrías probar con una fase de inducción de Atkins, cuidado con los alimentos fibrosos si eres propenso a fratulencias. Además de cardiovascular, y quizás combinarlo con dieta hipocalórica... buf. Muy duro.

Aunque te repito que no soy profesional y seguramente mis exigencias a la hora de secarme son bastante menos exigentes que un profesional que va a competir_comorr_.

¡Mucha suerte!.


mmmm... nose que decirte... de hecho creo que es todo lo contrario lo que hacen los profesionales..

No esque recorten los carbohidratos, se pasan los últimos días bebiendo cantidades ingentes de agua, y con su dieta habitual, y no se los periodos, pero hacia los ultimos dias dejan de tomar agua drásticamente, y el cuerpo la elimina facilmente ya que "cree" que seguirá recibiendo su dosis habitual, pero además de esto.. comen bastantes carbohidratos pobremente hidratados.. cuyas moléculas necesitan 3 moléculas de agua para hidratarse, es decir, que los carbohidratos además absorben la el agua de sus cuerpos en una proporción de 3 a 1, y no veas como se rajan, aparte de tener un porcentaje de grasa bajísimo..


Además de que cortan también drásticamente el consumo de sal, y todo lo que contenga sodio en cantidades relativamente influyentes, y nose ... mil historias..

Como ha dicho pureta es una cosa compicada.. porsupuesto no tengo casi ni idea, ni creo que lo haga nunca, por eso he leudo lo justo, y deberia hacerse con alguien más que especializado en esto.. ya que una deshidratación tan repentina puede ocasionar graves consecuencias, desde desmayos, a cualquier otra barbaridad... _ehhh!_

PD: Repito que no me informado a penas sobre esto, hablo de lo que "recuerdo" y lo que me han contado..

saludos
 
Muchas gracias a todos por sus respuestas; buscare entonces ese articulo de Terence, y si..es algo complicado y puede llegar a ser peligroso, por eso estoy recaudando informacion...espero que todo me salga bien.

Saludos
 
Yo lo que e oído es que toman grandes cantitades de agua con sal, hasta que se elimina "algo" que controla la retención de líquidos.. después se corta el agua por un tiempo...


Eso es lo que e oído de los de mi gym. no es información segura
 
Se necesitan 2 semanas.
Los primeros 12 días no se toman hidratos, solo Proteinas la grasa justa (sobre todo de pescado y frutos secos, pero no demasiada) y muchísima agua, sobre unos 4 litros repartidos durante el dia.
De esta forma obligamos al cuerpo a eliminar mucho líquido.

Ahora los 2 o 3 días previos a la competición, comemos gran cantidad de HC "malos", donuts, pasta, pizza... unos 50-60 gr. de proteina máximo (para que no nos quite mucho el apetito) y sobre 1 litro de agua solamente.
De esta forma los HC retendrán gran cantidad de agua en forma de glicógeno muscular, y como el organismo está acostumbrado a ese exceso de agua todavía necesitará unos días para detener el proceso de eliminación de agua.

Ahora bien, pasados 2 días adicionales, se acabó el efecto.

Esto es un método simple de deshidratación. Para otros métodos: consulta a un entrenador profesional de confianza, porque depende de lo que hagas te puedes perjudicar más que otra cosa.

Ah!: Y vigila no consumir mucho sodio ni potasio!!! Pues retendrán líquidos.
 
Gracias por sus respuestas VIPelmer y Sergiv.

Alguien sabe donde se encuentra ese articulo de Terencehill? es que busque en sus threads, pero tiene tantos...y hay tantas paginas en este foro que me eh mareado jeje..si alguien conoce el link se lo agradeceria mucho.

Saludos
 
No entiendo Agustín, vas a competir y no tienes un entrenador que te guíe?
El comentario de Sergiv es bastante certero, pero vas necesitar ser muy justo.

No recuerdo el artículo de Terence, pero yo buscaría ayuda x otro lado.
 
como te han dicho si piensas competir debes tener alguien que te te oriente adecuadamente de acuerdo a tu estado físico actual para que no te perjudique esta etapa en cuanto a la masa adecuada y la definición adecuada para esa competición en la cual quieres ingresar.

buena suerte
 
Duda para los gurús.

Madre mía lo que se aprende por aquí, veo que estaba bastante equivocado. ¿Alguien sabe cuánto tiempo se puede prolongar el "secado"?. Desde luego esto me da una ligera idea de la causa por la cual mi peso llega a variar hasta 4 kilos en una semana dependiendo de días trampa, cargas de hidratos y días sin hidratos_mmmmm_.
 
Madre mía lo que se aprende por aquí, veo que estaba bastante equivocado. ¿Alguien sabe cuánto tiempo se puede prolongar el "secado"?. Desde luego esto me da una ligera idea de la causa por la cual mi peso llega a variar hasta 4 kilos en una semana dependiendo de días trampa, cargas de hidratos y días sin hidratos_mmmmm_.

Un par de días. Es un procedimiento extremo y que sólo tiene sentido para competidores, modelos para una sesión de fotos, etc.
No para el resto de la gente.
Y, o estás muy bajo de grasa, o no sirve de nada.

Ya me extraña que pesándote a la misma hora y en las mismas condiciones, tengas fluctuaciones de 4 kilos en una semana. Por mucha carga de hidratos que hagas.
 
No entiendo Agustín, vas a competir y no tienes un entrenador que te guíe?
El comentario de Sergiv es bastante certero, pero vas necesitar ser muy justo.

No recuerdo el artículo de Terence, pero yo buscaría ayuda x otro lado.

Si tengo un entrenador, pero me dijo que no se acordaba exactamente de esto, y como es muy boludo todavia no se puso a repasar sus materiales...

Tambien conosco un par de fisicoculturistas que me podrian ayudar, pero a uno no lo veo hace mucho y el otro no esta en el pais..asi que voy a tener que esperar un poco..igual me queda algo de tiempo.

Saludos
 
Un par de días. Es un procedimiento extremo y que sólo tiene sentido para competidores, modelos para una sesión de fotos, etc.
No para el resto de la gente.
Y, o estás muy bajo de grasa, o no sirve de nada.

Ya me extraña que pesándote a la misma hora y en las mismas condiciones, tengas fluctuaciones de 4 kilos en una semana. Por mucha carga de hidratos que hagas.
+1 Un disparate sin ningún tipo de dudas.

Si tengo un entrenador, pero me dijo que no se acordaba exactamente de esto, y como es muy boludo todavia no se puso a repasar sus materiales...

Tambien conosco un par de fisicoculturistas que me podrian ayudar, pero a uno no lo veo hace mucho y el otro no esta en el pais..asi que voy a tener que esperar un poco..igual me queda algo de tiempo.

Saludos

Agustín,

Ojo con el tema del agua destilada. Asesorate bien antes de meterte con cosas raraas. El rebote de CH ta todo bien, ahora jugar con elementos como lo anterior, estás hipotecando salud.

sds y suerte!
 
Toma diuretico investiga si es posible no te automediques yo te recomendaria tribulus terrestris lo tomaban en la antigua grecia para el mismo proposito.
 
Quien quiera competir sin ninguna duda necesita de alguien que lo asesore, como fue mi caso, son cosas delicadas que no solo puedes fiarte de un articulo de internet, la deshidratacion, depletacion, cargas y demas son cosas que necesitan de supervision
Sds
 
La cafeina es diuretica.
 
Atrás
Arriba