Desgarro de Bícep (Me salvé de algo peor)

wolverinefa

Muscle! V.I.P
Escribo acá como advertencia para el resto, debido a que aunque uno tenga experiencia, lleve años de circo, nunca haya sufrido desgarros, etc, SIEMPRE se debe escuchar al cuerpo!

Lesión:
Tengo un desgarro en la cabeza corta del bícep proximal derecho.

Observación:
Lesión poco usual, vista más comúnmente en luchadores greco-romanos, poco usual en musculación de gym. Normalmente uno se lesiona hacia la zona distal y casi siempre la lesión es de la cabeza larga (donde están los tendones de peso).

Cómo fue:
Sentí una pequeña molestia el día jueves de la semana pasada al realizar curl en banco Scott con tomada martillo, pero con peso ridículamente ligero (14 kg) dado que es un ejercicio unilateral y de aislamiento que no necesita poner mucho peso, dado que no es un básico, absurdo lesionarse en algo así _comorr_.

En fin, fue sólo una molestia que no di importancia. El día sábado me tocó cuadricep y decidí terminar con encogimientos para trapecio, por lo que tomé unas mancuernas de 55 kg para realizarlo. Al tomar la mancuerna sentí molestia localizada en la zona superior del bícep llegando a la axila (cabeza corta zona proximal), al cual tampoco di importancia, un dolor poco común como fatiga de bícep pero localizada en un punto, NO en todo el músculo. Pensé que podría ser una contractura producto a una distensión (esto sí me ha pasado antes en otros grupos musculares) por lo que no di importancia.

Durante el fin de semana no sentía molestia alguna, y llegó el fatídico LUNES, donde me tocaba hacer Espalda-Trícep, inicié con Dominadas Prono lastradas, y no alcancé a hacer 2 repeticiones cuando "Paffff" dolor fuerte en el Bícep, no pude hacer nada más relacionado con espalda. Aún así sacando fuerza, segú haciendo la rutina de trícep (no sentí molestia mientras hice trícep). Dolor fuerte durante el día e inflamación, por lo que pedí hora a médico especializado en articulación codo-hombro (médicos especialistas en articulaciones, músculos y tendones orientados al deporte de alto rendimiento).

Médico:
Me revisó ayer y notó de inmediato que la zona estaba dañada, si bien no tenía morado, se notaba algo roja la piel, inflamación no dura algo blanda. Es tan poco usual la lesión que llamó a un colega (el que me revisó hoy) y entre risas nerviosas le decía "tengo un paciente que no puedes creer donde tiene la lesión... y con sólo pesas..." (la verdad que me sentía como bicho raro, como chimpancé de laboratorio haciendo pruebas), por las características prefirió enviarme a hacer una ecotomografía. El resultado no fue claro, por el lugar donde estaba la lesión, sólo daba a conocer que había un desgarro pero no daba certeza si estaba comprometido el tendón o no. Por lo que hoy tuve que hacer un RESONANCIA MAGNÉTICA _susto_, dado que era el tendón que se conecta a la escápula más central, debía ingresar enterito a ese maldito TUBO de 1x1.

Resonancia Magnética:
No sufro de claustrofobia (menos mal), pero fue atroz el procedimiento. Me ingresaron completo al tubo, mi cara quedó a 2 cm de la pared. Yo no cabía en el tubo, por lo que tuve que ingresar a presión, con los brazos por sobre el pecho, y con la incomodidad de tener un sujetador para el hombro que se quería revisar. La sesión supuestamente duraba sólo 30 min, pero es imposible no moverse dado que el tendón a examinar practicamente está a la altura de los pulmones, por ende tuve que respirar muy ligero, sonido fuerte y se dormía mi brazo que tuvieron que amarrar y poner un peso para evitar el movimiento (dolía). Con todo los retrasos (tuvieron que repetir imágenes). Tuve que estar en total 1 HORA!!! en la misma posición sin moverme, soportando ese ruido, sin espacio, respirando lo mínimo, aguantando dolor, y sintiendo agujitas en la mano amarrada se estaba durmiendo. Imagino que para claustrofóbicos entran en pánico ante esta situación... No lo repetiría nunca más!

Resultado:
Fue bueno, no tengo el tendón comprometido _fiesta_, es un desgarro alto en el bícep que debo cuidar. Tengo dos semanas de reposo absoluto de torso (puedo ejercitar las piernas solamente, las ventajas de ir a un especialista deportivo otro me habría dejado sin gym 3 meses...) y Kinesiología por 2 semanas. La saqué barata, ahora a cuidarme dado que puedo provocar rotura de tendón si lo utilizo. De haber estado tocado el tendón eran 3 meses, y si fuese rotura total quedo fuera de pistas por al menos un año y además es inoperable ese tendón, tendría que haber aguantado vivir así... la operación podría dejarme peor de haber existido.

Como Dato:
Por otro lado, los días donde toco bícep (día pecho-bícep) como básico de bícep comienzo con dominadas lastradas con agarre supino estrecho, un ejercicio increible multiarticular, para mi el único básico de bícep (similar a hacer un press cerrado o fondos para trícep, ejercicio multiarticulares por lo demás). Posiblemente la lesión en Scott fue por un amplio recorrido para un músculo que estaba bastante fatigado post ejercicio básico, independiente al poco peso con el cual se ejecutó. Tendré que a futuro cambiar el ejercicios de aislamiento post dominadas supinas, por algun curl tradicional.

Conclusión:
Tras esta travesía, que no se lo deseo a nadie, saco que hay que escuchar al cuerpo. Este me dio señales de parar y no lo dejé descansar, por muy pequeña la lesión puede agrandarse y dejarnos fuera del gym por meses. Yo me salvé de no tener comprometido el tendón o que este se cortara, sino tendría un bicep deforme, donde la cirugía no se aconseja porque podría dejar más mal que bien. Ojalá sirva de consejo para quienes entrenan aún con lesiones. Yo si bien he tenido lesiones leves y tres veces espalda baja, nunca en mi vida había tenido desgarro y me lesioné con el ejercicio más inofensivo que he hecho en mi vida...

Ahora a descansar, el sábado voy a machacar las piernas eso sí! _jodete_
 
Última edición:
Bueno y por ahora, tengo que tomar todo con la mano izquierda, eso incluye cepillar mis dientes y limpiarme el culo con esta... Que el mismo día de la lesión casi me salen lágrimas al tratar de limpiarme el culo con la derecha (se usa harto bicep en ese momento xD)

Veremos que tal una pelada de banana a mano cambiada _esperma_
 
Era algo que durante años no se me habia ocurrido, pero los músculos se rajan a veces simplemente del esfuerzo.
Pesquisando en you tube, además de las roturas de pectoral (solamente haciendo esfuerzo, sin movimiento falso) aparecen tambien "bíceps tear" y "quadríceps tear", ambas en series largas, la de bíceps el tipo está haciendo justamente una serie de banco scott, se le rompe imprevistamente, la otra es tambien una serie larga de sentadillas.
Yo comence hace poco con la banca y paré en el primer aviso (como el que describes del banco scott) pero es algo que es medio "campo minado". Yo estoy experimentando de comer preferentemente carnes duras y articulaciones o huesos (siempre que es posible, claro), en la conjetura que esto contenga nutrientes que forman tejidos más resistentes,
 
Era algo que durante años no se me habia ocurrido, pero los músculos se rajan a veces simplemente del esfuerzo.
Pesquisando en you tube, además de las roturas de pectoral (solamente haciendo esfuerzo, sin movimiento falso) aparecen tambien "bíceps tear" y "quadríceps tear", ambas en series largas, la de bíceps el tipo está haciendo justamente una serie de banco scott, se le rompe imprevistamente, la otra es tambien una serie larga de sentadillas.
Yo comence hace poco con la banca y paré en el primer aviso (como el que describes del banco scott) pero es algo que es medio "campo minado". Yo estoy experimentando de comer preferentemente carnes duras y articulaciones o huesos (siempre que es posible, claro), en la conjetura que esto contenga nutrientes que forman tejidos más resistentes,

Vi el vídeo de bícep tear compilation, y como dices, son por el mismo esfuerzo, y no por una mala técnica. Pero hay un payaso haciendo curl de bíceps en el minuto 0:58, que me extraña que además de haberse lesionado el bíceps, no se haya lesionado la espalda.

 
También, noto otra cosa. Todos sabemos que el peso muerto con agarre prono tiene cierto tiempo de vida (salvo excepciones poco convencionales). Por eso mismo, el agarre por excelencia es el agarre mixto. Y en ese vídeo, todas las lesiones del bíceps son en el bíceps donde la mano está en supinación en el peso muerto. Por ende, en la mayoría de los casos, son situaciones desagradables que no creo que se puedan evitar.
 
Última edición:
Sí, en el peso muerto es tipo espada de damocles. Claro que generalmente es con peso muy grande, y el hecho de querer flexionar brazo o hacer algun movimento brusco aumenta el riesgo, pienso que es algo que se puede controlar pero no ignorar.

Cuando retomé el peso muerto un par de años atrás el tendon del bicep comenzo a molestar bastante, lo que hice fue agregar un par de series de bicep de mancuerna antes del peso muerto y recordar no hacer intento de flexionar y no dio más problema. Antes también nunca me dio molestia por ese lado, más bien lo que llegue a sentir que las rodillas o los isquiotibiales estaban al borde de su resistencia.
 
Yo en particular estoy en contra del agarre mixto, es jugar con la suerte. Claramente es más comodo el agarre pero más peligroso. El clásico es agarre prono, hay que fortalecer el antebrazo (me reconozco un adicto al antebrazo y agarre) y no se tendrá problemas para controlar pesado en prono... Y en el peor de los casos aplicar magnesio, es lo q aceptaría dado que no me gustan esas ayuditas de tiras, muñequeras, etc...
 
Se puede hacer también agarre gancho, queda como atada a la mano, y no fuerza el bicep como el cruzado eso sí, si uno tiene dedos largos. Si los dedos son cortos ya no es lo mismo.
Además para hacer gancho hay que agacharse más un par de cms porque la barra va más alta en la mano
 
Yo no caliento, pero despues de esto, voy a calentar los grupos musculares antes de hacer nada....

Por lo general los desgarros ocurre en fuerza, por lo que estoy en problemas.
 
A sido mala suerte, yo en la resonancia cerre los ojos ya que aún que no sufro claustrofobia, no me parece comoda la idea de estar 20 minutos encerrado sin moverme. Encima me pusieron la mano bajo el culo para no mover el hombro y era super incomodo además que se me durmió por que no le llegaría sangre jajaja, en fin una experiencia mas, a recuperarse y a volver con fuerzas!
 
Sólo revivo para indicar que volví al gym el 01 de abril, las sensaciones son buena. Entrenando con normalidad e intensidad piernas, hombro, pecho, trícep (rutina normal), hoy hice peso puerto con mis pesos normales y no sentí absolutamente nada.

Ayer junto a pecho hice bíceps. En este bajé los pesos considerablemente enfocándome en la técnica y buenas sensaciones. No le pondré peso fuerte por algún tiempo. Aún sí me quedaron algunas buenas agujetas.

Durante el entreno no sentí molestias, sólo como si estuviese algo tirante en la zona afectada similar a tener una cicatriz con costra pero por dentro.

En cuanto al día a día normal y no tengo molestias para cargar ni descargar pesos... El jueves me toca espalda, asumo que en este también deberé entrenar a baja intensidad dado que el bícep participa mucho y además la rotura se hizo durante una dominada... Tendré que reemplazar por jalones con poco peso.

Mi sanación fue: 2 semanas de descanso absoluto donde la primera semana hice todo con la izquierda desde limpiarme el culo hasta manejar...
 
Atrás
Arriba