De donde surge el mito de "las pesas te dejan enano"?

me has dehado flipaooo man!! tal vez tengas razon es decir los peques tienen mas ventaja?? alguien alto le cuesta subir mas que alguien de estatura menor??

En realidad eso parece, pero si una persona alta logra ganar buena cantidad de masa, se ve perfecto, imagínate un hombre de 1.85 y además musculado, de puta madre! ej: Arnold.
 
Es bastante probable que haya pasado debido a los competidores olímpicos.

O a que los bajos aprovechan su estatura para levantar pesas y verse mas grandes, es como los jugadores de baloncesto, jugar baloncesto no hace alto, los altos juegan baloncesto.

Las personas más fuertes de estos tiempos son bastante altos.
 
Yo creo que viene, como bien han dicho, de un proceso de selección. Una persona pequeñas tiene mayor facilidad de 'parecer más grande' que una persona alta, solo por la cantidad de músculo que tiene que desarrollar cada uno.

Del mismo modo en la gimnasia o en el baloncesto. Un gimnasta no se queda enano por la gimnasia, simplemente llegan aquellos que menos pesen, ya que no les conviene arrastrar una gran cantidad de peso. Y en el baloncesto si no llegas al aro lo llevas jodido para ser un grande.

Siempre hay excepciones, claro.
 
El mito de quedarse enano viene de que si una persona en la adolescencia introduce testosterona exógena, esta interfiere en el proceso natural del cuerpo acelerando el proceso de fijación de los huesos (sabeis por ejemplo que los niños son mas flexibles porque tienen cartilagos y huesos que se van formando y sellando con los años).

Así si te "chutas" antes de dar el estiron tienes ese riesgo (si no tomas alguna otra substancia que lo evite).

De todos modos, supongo que luego se habrá extendido entre las masas de gente ignorante por simple tremendismo y afán de liarla jajaja. La gente entiende lo que quiere, y más cuando les sirve para justificarse a la hora de no hacer ejercicio.

Lo del pene pequeño supongo que será por la proporcion con el cuerpo tan desarrollado jajaja pork lo que se puede encoger con los esteroides son los testículos.

Por cierto, si los que somos pequeños tenemos más fácil ponernos grandes no sé que hago yo aun como estoy... deberia ser un Franco Columbu xD

Ciao!!
 
Última edición:
El mito de quedarse enano viene de que si una persona en la adolescencia introduce testosterona exógena, esta interfiere en el proceso natural del cuerpo acelerando el proceso de fijación de los huesos (sabeis por ejemplo que los niños son mas flexibles porque tienen cartilagos y huesos que se van formando y sellando con los años).

Así si te "chutas" antes de dar el estiron tienes ese riesgo (si no tomas alguna otra substancia que lo evite).

Mmmm aunque tengas razón... No creo que ese haya sido el origen del bulo. Muy poca gente hay que se dope antes de dar el estirón por mucha otra que llega a ser grande siendo bajo.
 
Hagan la media de cm de altura de lo que empezaron a hacer pesas jovencitos y la media de cm d altura del resto.
O enseñenme algun estudio cientifico en el que se demuestre que es un mito.
Analizando los diarios de los foreros diria que no es un mito.
 
me has dehado flipaooo man!! tal vez tengas razon es decir los peques tienen mas ventaja?? alguien alto le cuesta subir mas que alguien de estatura menor??

No es eso. Independiente mente de a quién le cueste subir más; el más alto tiene una estructura más grande por lo que necesita mucha más masa para rellenarla.
 
Hagan la media de cm de altura de lo que empezaron a hacer pesas jovencitos y la media de cm d altura del resto.
O enseñenme algun estudio cientifico en el que se demuestre que es un mito.
Analizando los diarios de los foreros diria que no es un mito.

Demuestra tú que el Ratón Pérez es un mito, no te jode. ¿No has oído aquello de que el peso de la carga recae sobre quien afirma? Por otra parte, ¿no has leído los mensajes de los demás? Analizando algunas respuestas, también se podría inferir que escribir en este foro es más inútil que la R de Marlboro, por ejemplo. ¿De qué diario hablas?¿Del de Winston Bogarde?

Saludos.
 
Hagan la media de cm de altura de lo que empezaron a hacer pesas jovencitos y la media de cm d altura del resto.
O enseñenme algun estudio cientifico en el que se demuestre que es un mito.
Analizando los diarios de los foreros diria que no es un mito.

brb calculando la media de altura de los jockeys, conclusion montar caballo te deja enano.
brb calculando la media de altura de los jugadores de la NBA, conclusion jugar baloncesto te vuelve gigante.

__meparto_
 
Es un mito, tuve una pequeña discucion con mis padres y entonces decidimos ir al medico a preguntarle y nos dijo que el levantamiento de pesas NO influye en el crecimiento...
 
si realizas bien la tecnica no. Y aquellos que sigan pensando que las pesas te dejan pequeño, deberian saber la presión que ejerce sobre las articulaciones jugar al futbol por ejemplo _mmmmm_
 
Eso no es ningún mito xD, realmente la tienen pequeña si se les compara con el resto del cuerpo.Bueno, sin hablar de los que sufren los efectos secundarios de los roids y se les encogen los testículos.

Ese efecto lo tienen todos. Y si, en proporcion siempre queda chica. Es como los enanos, si le pones un pene de 25cm tendrian que atarselo a la cintura, pero si ese mismo lo tiene una persona de 2m, seria algo mas normal (hablando en proporcion).
 
brb calculando la media de altura de los jockeys, conclusion montar caballo te deja enano.
brb calculando la media de altura de los jugadores de la NBA, conclusion jugar baloncesto te vuelve gigante.

__meparto_
No tiene mucho sentido lo que dices. _comorr_
Para ser jockey, se necesita ser pequeño y poco pesado
Para jugador de basket, alto.
Pero para practicar pesas por puro placer no se pide nada referente a la altura, por lo que hacer una media de edad deberia de dar un resultado muy parejo a la media del pais.

Debes pensar antes de opinar _humillaci
 
Pues a mi me da la impresión que a veces nos quedamos con el titular pero no leemos la letra pequeña.

Esto es lo que dice la LA FEDERACION ESPAÑOLA DE MEDICINA PARA EL DEPORTE según un informe de la academia americana de pediatria:

This URL has been removed!


RECOMENDACIONES
1. Los programas de entrenamiento de fuerza para preadolescentes y adolescentes
pueden ser seguros y eficaces si se sigue una técnica de entrenamiento de
potencia apropiada y se guardan las precauciones de seguridad.
5
2. Los preadolescentes y adolescentes deben evitar la halterofilia de competición,
el levantamiento de pesas, el fisicoculturismo y los levantamientos máximos hasta
que alcancen la madurez física y del esqueleto.

3. Cuando se pide a los pediatras recomendar o evaluar los programas de entrenamiento
de fuerza para niños y adolescentes, deben ser considerados los siguientes
problemas:
a. Antes de empezar un programa formal de entrenamiento de fuerza se debe
realizar una evaluación médica por el pediatra. Si es necesario, puede hacerse
una consulta con un médico de medicina del deporte que está familiarizado con
varios métodos de entrenamiento de fuerza así como con los riesgos y los beneficios
en preadolescentes y adolescentes.
b. Debe coordinarse el acondicionamiento aeróbico con el entrenamiento de fuerza
si el objetivo es el beneficio de la salud en general.
c. Los programas de entrenamiento de fuerza deben incluir un calentamiento y un
periodo de vuelta a la calma.
d. Los ejercicios específicos del entrenamiento de fuerza deben aprenderse inicialmente
sin carga. Se pueden añadir cargas incrementales cuando se domina la
técnica.
e. El entrenamiento de potencia progresivo requiere la realización satisfactoria de
8 a 15 repeticiones sin gran dificultad antes de incrementar el peso o la resistencia.
f. Los programas de fortalecimiento general deben dirigirse a todos los grandes
grupos musculares y realizar el ejercicio a través del rango completo de movimiento.
g. Debe evaluarse cualquier signo de lesión o de enfermedad relacionado con el
entrenamiento de fuerza antes de continuar el entrenamiento.



Esto es un foro de culturismo y leo a muchos chavales con 14/15/16 años haciendo rutinas muy fuertes. ¿Que es bueno el entrenamiento de fuerza? Por supuesto, pero limitado y controlado. Meterse rutinas 5x5 4 dias a la semana a saco, trabajar con maquinas que aislan el movimiento, desde luego que no.
Hoy en día hay mucha presión social por tener una imagen, y es una pena ver a chavales muy jovenes haciendo burradas en el gimnasio.
 
Pues a mi me da la impresión que a veces nos quedamos con el titular pero no leemos la letra pequeña.

Esto es lo que dice la LA FEDERACION ESPAÑOLA DE MEDICINA PARA EL DEPORTE según un informe de la academia americana de pediatria:

This URL has been removed!


RECOMENDACIONES
1. Los programas de entrenamiento de fuerza para preadolescentes y adolescentes
pueden ser seguros y eficaces si se sigue una técnica de entrenamiento de
potencia apropiada y se guardan las precauciones de seguridad.
5
2. Los preadolescentes y adolescentes deben evitar la halterofilia de competición,
el levantamiento de pesas, el fisicoculturismo y los levantamientos máximos hasta
que alcancen la madurez física y del esqueleto.

3. Cuando se pide a los pediatras recomendar o evaluar los programas de entrenamiento
de fuerza para niños y adolescentes, deben ser considerados los siguientes
problemas:
a. Antes de empezar un programa formal de entrenamiento de fuerza se debe
realizar una evaluación médica por el pediatra. Si es necesario, puede hacerse
una consulta con un médico de medicina del deporte que está familiarizado con
varios métodos de entrenamiento de fuerza así como con los riesgos y los beneficios
en preadolescentes y adolescentes.
b. Debe coordinarse el acondicionamiento aeróbico con el entrenamiento de fuerza
si el objetivo es el beneficio de la salud en general.
c. Los programas de entrenamiento de fuerza deben incluir un calentamiento y un
periodo de vuelta a la calma.
d. Los ejercicios específicos del entrenamiento de fuerza deben aprenderse inicialmente
sin carga. Se pueden añadir cargas incrementales cuando se domina la
técnica.
e. El entrenamiento de potencia progresivo requiere la realización satisfactoria de
8 a 15 repeticiones sin gran dificultad antes de incrementar el peso o la resistencia.
f. Los programas de fortalecimiento general deben dirigirse a todos los grandes
grupos musculares y realizar el ejercicio a través del rango completo de movimiento.
g. Debe evaluarse cualquier signo de lesión o de enfermedad relacionado con el
entrenamiento de fuerza antes de continuar el entrenamiento.



Esto es un foro de culturismo y leo a muchos chavales con 14/15/16 años haciendo rutinas muy fuertes. ¿Que es bueno el entrenamiento de fuerza? Por supuesto, pero limitado y controlado. Meterse rutinas 5x5 4 dias a la semana a saco, trabajar con maquinas que aislan el movimiento, desde luego que no.
Hoy en día hay mucha presión social por tener una imagen, y es una pena ver a chavales muy jovenes haciendo burradas en el gimnasio.

Por la razón en negrita España no tiene ningún campeón en halterofilia :/
 
Pues a mi me da la impresión que a veces nos quedamos con el titular pero no leemos la letra pequeña.

Habla de levantamientos máximos. Lo mismo se podría aplicar a cualquier otro deporte. Por ejempo, en atletismo, hasta los 14 años la distancia máxima creo que son 1500m (no hay 5000, ni 10000, ni media maratón,...). Y lo mismo pasa con el ciclismo. Cuando yo corría de chaval, la distancia máxima que hice en competición serían 15km.

Es de cajón que hay que adaptar la práctica deportiva a la edad de la gente.
Saludos.
 
habla de levantamientos máximos. Lo mismo se podría aplicar a cualquier otro deporte. Por ejempo, en atletismo, hasta los 14 años la distancia máxima creo que son 1500m (no hay 5000, ni 10000, ni media maratón,...). Y lo mismo pasa con el ciclismo. Cuando yo corría de chaval, la distancia máxima que hice en competición serían 15km.

es de cajón que hay que adaptar la práctica deportiva a la edad de la gente.
saludos.

toda la razón
 
os referis a que deberia hacer un entrenamiento de fuerza ( pocas reps)?
 
Atrás
Arriba