¿Cinturon en remo con barra?

aki estamos hablando del remo con barra.

En los pesos muertos es pa gustos al igual ke en las sentadillas, pero yo veo un trabajo bastante duro para los lumbares que sufran el dia de espalda, el dia de pierna, y a saber como pones la espalda cuando haces hombro y biceps.

Ademas de lo que lo trabajas como musculo aparte como los abdominales. Si no lo haces por sobreentrenar, hazlo por proteccion.
 
Última edición:
aki estamos hablando del remo con barra.

lo decia por ti que habias dicho que lo usabas en curl de biceps.
En remo con barra lo mismo que con el pm, bien hecho no le veo gran problema. Otra cosa es el remo a 90º
 
yo voy usandolo depende del dia jeje, y claro , de lo pesado que entrene, remo con barra ya no lo uso y peso muerto segun la serie. para todo lo demas? mi lumbar jaja
 
El cinturon si reduce riesgo de lesiones, no lo elimina del todo es verdad, pero lo reduce ;)

Que te puedas seguir lesionando con el puesto es verdad. Te pongo el ejemplo del cinturon de seguridad en los coches, segun tu no elimina riesgo de muerte? ya que como puedes morir tanto con el puesto que sin el, para que utilizarlo?

Tienes mas posibilidades de joderte los lumbares no utilizandolo antes que fortalecerlos. Y sino el tiempo hablara, y los machotes que no usan el cinturon xq tienen unos lumbares muy durotes, cuando lleguen a los 40 veremos lo bonita que tienen la espalda.

pd. Hay otro tipo de ejercicios para fortalecer los lumbares, sin ponerlos en riesgo de lesion ;)

Yo no lo uso. Me molesta en las ingles cuando lo utilizo.
Y tengo más de 40 y la espalda la tengo de putísima madre.

Es más importante tener unos abdominales fuertes y saber respirar en ejercicios como sentadilla y peso muerto.
Saber expandir bien el abdomen y a la vez mantener la tensión con el aire.
Para eso vale el cinto, para mantener la tensión abdominal.

Pero más importante todavía en ese tipo de ejercicios es la técnica.

Tampoco hago máximos. Como mucho tiro con mi 2-3RM.

Pero no pasa nada, al que le vaya bien que lo utilice y al que no, que prescinda de él.
 
yo aunque al principio me resultaba muy incomodo he terminado adaptándome a el y utilizarlo en las series pesadas de remo a 90º, que me castigan mas los lumbares que el mismísimo peso muerto.
 
, que asi protejen bien la zona lumbar cuando en realidad la estan debilitando. Otra cosa es que vayamos a levantar maximos, en ese caso por seguridad no esta mal ponerlo.

+1.

Yo lo he intentado en PM, y se me clava, pierdo concentracion, por lo tanto a tomar por culo.

He ido incluso a mi 1RM sin el, sin mayor problema.
 
+1.

Yo lo he intentado en PM, y se me clava, pierdo concentracion, por lo tanto a tomar por culo.

He ido incluso a mi 1RM sin el, sin mayor problema.

ese el problema, raul,que no hay problema hasta que empieza a haberlos. Te aseguro que yo esas cosas ahora no me las tomo nada a la ligera y creo que es mejor pecar de cauto que estar tres semanas con la espalda jodida,jejeje
 
ese el problema, raul,que no hay problema hasta que empieza a haberlos. Te aseguro que yo esas cosas ahora no me las tomo nada a la ligera y creo que es mejor pecar de cauto que estar tres semanas con la espalda jodida,jejeje

No digo lo contrario Rafa, solo digo lo que me pasa a dia de hoy.



Y que he intentado usarlo en PM y me da por saco, por lo tanto entiendo en tu contestacion, que debe ir uno poco a poco acostumbrandose a el.

Y solo en ejercicios muy muy pesados.

Ademas, lo sabras tu je je.
 
yo lo dejaria en usar el cinturon de manera adecuada, es decir apretandolo solo al iniciar la serie y al acabarla soltarlo. De usarlo solo lo haria en remos y pesos muertos, en press militar y curl de biceps ni de coña. En sentadilla los erectores trabajan mucho, pero no hay posibilidad de redondear la espalda como en el PM por eso no lo utilizaria.
Pero vamos, como dice pureta yo primero de todo me encargaria de aprender a respirar en el ejercicio y a utilizar la faja natural que para algo esta ahi
 
El cinturon si reduce riesgo de lesiones, no lo elimina del todo es verdad, pero lo reduce ;)

Que te puedas seguir lesionando con el puesto es verdad. Te pongo el ejemplo del cinturon de seguridad en los coches, segun tu no elimina riesgo de muerte? ya que como puedes morir tanto con el puesto que sin el, para que utilizarlo?

Según yo madres! No pongas palabras que yo no he escrito. Estamos hablando de cinturón para gimnasio y yo en ningùn momento he dicho que según yo el cinturòn de seguridad de automoviles no elimina el riesgo de muertes.

Tienes mas posibilidades de joderte los lumbares no utilizandolo antes que fortalecerlos. Y sino el tiempo hablara, y los machotes que no usan el cinturon xq tienen unos lumbares muy durotes, cuando lleguen a los 40 veremos lo bonita que tienen la espalda.

Para eso:

  1. Se empieza con la barra vacía.
  2. Se domina la técnica
  3. Se realizan calentamientos
  4. Se realizan aproximaciones
  5. Hay discos de 1.25kg y 2.5kg. para avanzar poco a poco.
  6. Hay métodos especícficos como irse aproximando durante 3 semanas y en la cuarta semana -1 mes despuès- ir por ese nuevo record.
  7. Se suelta el peso en cuanto se detecta un fallo
  8. Se calculan los RM para saber con que pesos se va a trabajar
  9. No se pone un peso que seguramente NO se levantará
  10. Se entrena el resto del cuerpo que participa en el peso muerto o cualquier otro ejercicio. antebrazos, espalda alta, caderas, etc. para que contribuyan a un mejor levantamiento.
pd. Hay otro tipo de ejercicios para fortalecer los lumbares, sin ponerlos en riesgo de lesion ;)

Es el mismo argumento para no hacer dominadas y si jalones con polea y es mas probable lesionarse en el segundo.

Finalmente al igual que el forero que abrió el hilo, solamente lo utilzo en las series pesadas, aquellas en las que se dificulta más hacer el levantamiento.
 
Última edición:
La mejor utilidad que me ha dado el cinturón lumbar, es acostumbrarme a llenar la panza de aire en la sentadilla, el PM, militar y el remo con barra.
Me daba la referencia que estaba haciendo lo correcto, cuando sentía la presión en el cinturón.
El cinturón lumbar es importante solo como referencia ya sea como dije para el aire en la panza o para la curvatura natural de la espalda, no creo que sirva de un sustento muy importante en las series pesadas de PM o sentadilla.
Lo veo mas efectivo usarlo en el press de arnold sentado y en el curl de bíceps pesado por ejemplo. Averiguen un poco la cantidad de gente que se ha lesionado severamente las vertebras en el curl de bíceps de pie o en banco scott!!!
Por esto es MUY IMPORTANTE TRABAJAR LA SECCION MEDIA de todas las maneras posibles. No hay que dejar de lado tampoco lo serratos o los romboides.
Los pesos muertos no alcanzan para trabajar eficientemente la sección media.

Y sobre el uso del cinturón, es como indica Slash. Se ajusta antes de la primera rep, y se tira al piso al finalizar la serie.
Andar x el gym con el cinturon lumbar ajustado es la cosa mas preplaya repulsiva que existe!
 
Sorry antares, solo queria hacer una comparacion ;) espero que no te haya parecido mal si no me exprese correctamente.

Lo de los 40 solo lo digo xq es la edad en que se suele empezar a notar las molestias en la espalda. Hombre, pureta, tu puedes ser una excepcion no te digo que no =)


Poss como aqui estamos para aprender, probare eso de no usar cinturon haber como me va, pero me da un poquito de canguele, xq el mes pasado, un compañero mio de gimnasio se lesiono en el remo con barra con 120kg xq no se lo puso... y estuvo 1 mes parao el pobre :S

Weno un saludo a todos =)
 
La mejor utilidad que me ha dado el cinturón lumbar, es acostumbrarme a llenar la panza de aire en la sentadilla, el PM, militar y el remo con barra.
Me daba la referencia que estaba haciendo lo correcto, cuando sentía la presión en el cinturón.
El cinturón lumbar es importante solo como referencia ya sea como dije para el aire en la panza o para la curvatura natural de la espalda, no creo que sirva de un sustento muy importante en las series pesadas de PM o sentadilla.
Lo veo mas efectivo usarlo en el press de arnold sentado y en el curl de bíceps pesado por ejemplo. Averiguen un poco la cantidad de gente que se ha lesionado severamente las vertebras en el curl de bíceps de pie o en banco scott!!!
Por esto es MUY IMPORTANTE TRABAJAR LA SECCION MEDIA de todas las maneras posibles. No hay que dejar de lado tampoco lo serratos o los romboides.
Los pesos muertos no alcanzan para trabajar eficientemente la sección media.

Y sobre el uso del cinturón, es como indica Slash. Se ajusta antes de la primera rep, y se tira al piso al finalizar la serie.
Andar x el gym con el cinturon lumbar ajustado es la cosa mas preplaya repulsiva que existe!

+1

Es que el cinturón lumbar es una ayuda ergogénica. Lo que pasa es que se confunden de target. Su función, no probada cientìficamente;de ahí que sea ergogénica, es levantar más peso no evitar lesiones. Que se sume a la faja natural del cuerpo como dijo Slash no significa que elimine errores de técnica- a menos que lo usen como dice Niko- ni absorba el impacto de un fallo en la ejecución de algún ejercicio.

No esta diciendo uno que no sirva.

Sorry antares, solo queria hacer una comparacion ;) espero que no te haya parecido mal si no me exprese correctamente.

Lo de los 40 solo lo digo xq es la edad en que se suele empezar a notar las molestias en la espalda. Hombre, pureta, tu puedes ser una excepcion no te digo que no =)


Poss como aqui estamos para aprender, probare eso de no usar cinturon haber como me va, pero me da un poquito de canguele, xq el mes pasado, un compañero mio de gimnasio se lesiono en el remo con barra con 120kg xq no se lo puso... y estuvo 1 mes parao el pobre :S

Weno un saludo a todos =)


No problem.

Es como digo en mi otro post.

No decimos que no sirva. Pero su objetivo es levantar mas peso. Debido a que favorece la fortaleza del abdomen y la posición de la espalda pero no evitará que cometamos errores. No es un seguro contra mala tècnica o lesiones.
 
Última edición:
yo ponia el cinturon estas semanas atras xq me jodi de lo lindo los lumbares haciendo sentadillas en multipower guiada que la puta no veas......y lo que note al usar grandes pesos fue lo siguiente:cuando tenia la espalda bien sin cinturon...perfecto. cuando tenia la espalda jodida y sin cinto....imposible,con cinto.....no me dolia la espalda pero el ejercicio no lo hacia comodamente porque?? porque el cinto no me dejaba respirar correctamente y si no lo apretava bien pues no me salvava los lumbares.
 
Poss como aqui estamos para aprender, probare eso de no usar cinturon haber como me va, pero me da un poquito de canguele, xq el mes pasado, un compañero mio de gimnasio se lesiono en el remo con barra con 120kg xq no se lo puso... y estuvo 1 mes parao el pobre :S

Weno un saludo a todos =)

Remo con 120 kg lo hace muy poquita gente.
A saber como lo estaba haciendo para lesionarse.

Yo insisto en que en ejercicios pesados la técnica es esencial.
Y llevar una progresión adecuada. o sea, no levantarse un día y meter un 30% más de lo que en tu vida hayas tirado para hacer un máximo.

Y los 10 pasos que ha planteado Shin me parecen perfectos.
 
Lo de los 40 solo lo digo xq es la edad en que se suele empezar a notar las molestias en la espalda. Hombre, pureta, tu puedes ser una excepcion no te digo que no =)


Poss como aqui estamos para aprender, probare eso de no usar cinturon haber como me va, pero me da un poquito de canguele, xq el mes pasado, un compañero mio de gimnasio se lesiono en el remo con barra con 120kg xq no se lo puso... y estuvo 1 mes parao el pobre :S

Weno un saludo a todos =)

Los problemas de espalda no ocurren después de los 40 años; después de los 40, se manifiestan todas las estupideces que se han hecho anteriormente.
Entonces lo único que queda es ser consciente de esta situación, y trabajar SIEMPRE la sección media.
Como dijo Pureta, hay que cuidar la técnica en las series efectivas (y para que no aparezca algún "vivo" citando un post mio que diga lo contrario, lo digo aquí: El día que se toman máximos o de competencia, solamente en estos casos la técnica queda en un segundo plano, siempre que no sea requerimiento para la competencia misma).
Como dijo Pureta, poca gente hace remo con 120kg. Seguramente tu amigo no puede manejar ese peso, y su técnica falló gravemente.
Tu amigo se lesionó por tener el ego demasiado grande. Esta es la razón por la que el 90% de la gente se lesiona.
 
Los problemas de espalda no ocurren después de los 40 años; después de los 40, se manifiestan todas las estupideces que se han hecho anteriormente.
Entonces lo único que queda es ser consciente de esta situación, y trabajar SIEMPRE la sección media.
Como dijo Pureta, hay que cuidar la técnica en las series efectivas (y para que no aparezca algún "vivo" citando un post mio que diga lo contrario, lo digo aquí: El día que se toman máximos o de competencia, solamente en estos casos la técnica queda en un segundo plano, siempre que no sea requerimiento para la competencia misma).
Como dijo Pureta, poca gente hace remo con 120kg. Seguramente tu amigo no puede manejar ese peso, y su técnica falló gravemente.
Tu amigo se lesionó por tener el ego demasiado grande. Esta es la razón por la que el 90% de la gente se lesiona.

El tio es experimentado, y no era peso de RM para el. Pero si seguramente fue un fallo en la tecnica ya que con tanto peso a veces sacrificas un poco la tecnica por hacer un par de repeticiones mas.

Pero weno, esta claro que trampear con los pesos en todos los ejercicios y hacerlos con una tecnica deficiente no sirve para nada.

La conclusion a la que llego, si el cinturon te ayuda y no te molesta lo puedes usar para las series finales y pesadas. =)

Si te va bien sin el, ¿para que ponerlo?
 
Atrás
Arriba