Ciencia, seudo ciencia, intuición y empirismo.

Se contradice todo el tiempo por un lado dice poco peso no sirve para nada

y despues pasa otro video de un tipo haciendo sentadilla en smith con dos cinco kg y dice ufff este es el mejor ejercicio para piernas que existe y hay que dejar de lado el ego

 
Sí, le falta mucha lógica. Si es para "no hacer peso muerto" vale un fisiculturista con más quimica que el reactor de Chernobyl, pero si le pasas un tipo de levantamiento que no se lesionó es porque está drogado y no vale.

Yo le puse un comentario una vez, me dijo que lo dejase trabajar tranquilo, entendiendo que lo que él hace está mejor que los pendejos que dicen abdominales para perder la barriga, o los irresponsables que hablan de droga, lo dejo trabajar. Le escribí una vez en particular en respuesta a "si ustedes conocen alguien con lesión en la espalda y cómo se la curaron ponganlo en los comentarios". Como todos los casos se curaron levantando peso y fortificando los lumbares, no lo puse en comentarios, sino que se lo mandé por email. Nunca me respondió.

A mí me da cosa darle mucho palo porque de nuestra generación ya se murió la mitad, y de los que quedamos, en el deporte somos todavía minoría.

Ahora le salió un imitador, dice exactamente las mismas cosas y ni siquiera las chequea para ver si tiene contradicciones.
Y repiten palabras como voladizo y bisagra de cadera, que para ellos debe ser algo así como nombrar al Satanás en un convento.
 
Última edición:
Un error que aparece con bastante frecuencia es la interpretación errada de experimenttos::
Supongamos que tenemos un experimento que afirma "el ejercicio A estimula el músculo tal un 20% más que el ejercicio B".
Supongamos además que el experimento tuvo en cuenta otros factores como edad particularidades anatómicas, destreza deportiva, es decir la afirmación es válida.

El error es tomar como objetivo que siempre que optemos por un ejercicio entre A y B es porque queremos estimular ese músculo en particular. En un programa de musculación en el que se integran varios ejercicios, puede ser que A combine mejor con el resto. O puede ser que para la disciplina que practica el atleta, no importe tanto estimular ese músculo un poco más o un poco menos, y sí otra condición que específicamente le sirva más.

No le hagamos decir a un experimento más de lo que el experimento dice.
 
Atrás
Arriba