Claro, en realidad no son mis palabras, sino la del sabon (profesor, en TKD) que me enseñaba. Solo transcribí textualmente lo que me dijo durante una conversación... porque estoy de acuerdo.
XD
El tipo sabe de lo que habla: no solo es taekwondista, sino que además enseña Hapkido, practica Jeet kune do con un profesor que va al estudio (tuve la oportunidad de practicarlo, pero solo me interesaba el TKD) y como si fuera poco, antes fue practicante de Gracie Jiu Jitsu. Y actualmente participa en luchas valetudo.
Lo de retrasados mentales lo decís vos, yo no pienso así.
En fin...ya dije varias veces lo que pienso al respecto. Bleh...
Solo agrego aquí, que practiqué el TKD WTF primero, y luego el ITF. Y según lo que puedo comparar, el ITF es más completo. El WTF es espectacular con respecto a las patadas, es lo que se ve en las olimpiadas.
Pero el ITF es más fuerte, más rápido, y, aunque menos espectacular, en cambio es a mi entender, la mejor arte marcial que se pueda aplicar en lucha a distancia.
Si sos practicante del TKD wtf puro, no levantás los brazos durante el combate, en cambio el ITF sí lo hace.
Por ej, en este video, bajo las reglas del WTF, se ve que ese practicante está desacostumbrado a aplicar golpes de puño, aunque el de los guantes rojos, que es practicante del ITF sí lo hace, pero se cuida de golpearle en la cara, casi como que le atan las manos, digo...
En cuanto al TKD vs el Muay thai, creo que esta última disciplina es durísima... sin embargo, vean esto: