Barra BT 200 dominadas decathlon

cepe3

New member
Buenas, estaba pensando en comprarme la barra de dominadas del decathlon, esta en concreto:
Decathlon - musculacin y respiracin ejercicio - entrenamiento barra de traccin DOMYOS - BT 200 DOMYOS - el trabajo de los msculos dorsales, abdominales o los estiramientos.
Aunque he leído que destroza las paredes, y me hecha un poco para atrás.. Alguien que la tenga o que la haya usado y tal me puede comentar su experiencia?.
Gracias!.

P.D. no sabía muy bien donde poner el post, si algún moderador lo considera oportuno que lo mueva :).

Un saludo!
 
Yo no me la compré en su día porque solo soporta 100 kilos y yo peso más.
La primera barra de dominadas que tuve me la hice yo mismo con esta forma, tan solo me costó 20 euros de material ( tubo de hierro ).
http://www.pacillo.com/products/tds_chin_up_bar_b.jpg
Amigos míos la tienen y aunque ellos son bastante delgados, dicen que no resiste demasiado. Las paredes no se rompen salvo que sean de pladur, entonces te recomiendo que te compres ésta :
Megafitness-Shop - Barbarian Line Klimmzugstange für die Decke BB-9015-B
Por otra parte, dicen que no te puedes colgar de la barra saltando para quedarte agarrado de ella, porque esos tirones pueden hacer que con el tiempo se vaya deformando la barra.

Está diseñada como su nombre indica para ser atornillada al techo, y no a la pared. Aparte los costes de envío de esta empresa son mínimos, y la calidad de la marca barbarian es impecable.
 
Yo no me la compré en su día porque solo soporta 100 kilos y yo peso más.
La primera barra de dominadas que tuve me la hice yo mismo con esta forma, tan solo me costó 20 euros de material ( tubo de hierro ).
http://www.pacillo.com/products/tds_chin_up_bar_b.jpg
Amigos míos la tienen y aunque ellos son bastante delgados, dicen que no resiste demasiado. Las paredes no se rompen salvo que sean de pladur, entonces te recomiendo que te compres ésta :
Megafitness-Shop - Barbarian Line Klimmzugstange für die Decke BB-9015-B
Por otra parte, dicen que no te puedes colgar de la barra saltando para quedarte agarrado de ella, porque esos tirones pueden hacer que con el tiempo se vaya deformando la barra.

Está diseñada como su nombre indica para ser atornillada al techo, y no a la pared. Aparte los costes de envío de esta empresa son mínimos, y la calidad de la marca barbarian es impecable.

Gracias por contestar. A que se refieren con que no resiste demasiado? Cede mientras estás haciendo dominadas?. Yo peso 80kg. Como se puede identificar si es Pladur? jeje, estoy de alquiler y no tengo ni idea. En principio me interesaba sobre todo porque no hay que agujerear la pared ni nada y así no tengo que andar pidiendo permiso... a parte de que es bastante más barata, la que me has comentado se me va un poco de precio, en decathlon hay otra tambien de anclajes que vale unos 50€.

Un saludo!
 
No cede mientras realizas dominadas, pero si para colgarte tienes que coger impulso y saltar para agarrarte, ese tirón puede ir estropeándola me han dicho mis amigos.
Si estás de alquiler entonces será mejor que no hagas nada en la pared, vale más que te compres una de las que se acoplan al marco de la puerta :
Body-Solid - Mountless Pull Up/Push Up Bar - (PUB30)

O si no las que venden en decathlon, las barras para colocar en el marco de la puerta, pero salvo que peses muy poco, tampoco te las recomiendo.
 
Gracias a ambos :) Creo que optaré por hacer lo que ha comentado el rallador. para no tener que andar pidiendo al extranjero.
 
This URL has been removed! tienes la info que necesitas.

Por cierto, los tablones esos que pusiste, están "al aire"?, solo por presión, o los adheriste a la pared o algo asi de alguna forma?. Te ha dado algún tipo de problema en este tiempo?. Gracias!
 
Se sujetan por presión, cuanto más aprietes la barra más fijos estarán los maderos. Si los maderos tienen una base ancha mejor que mejor, puesto que repartirá más la presión transmitida a la pared y los riesgos de causarle daños al tabique quedarán minimizados.
un saludo.
 
Se sujetan por presión, cuanto más aprietes la barra más fijos estarán los maderos. Si los maderos tienen una base ancha mejor que mejor, puesto que repartirá más la presión transmitida a la pared y los riesgos de causarle daños al tabique quedarán minimizados.

Mejor explicado imposible. ;)
 
Como se coloca en la pared exactamente?. Te ha dao algun problema?. Cuantos pesas tu? Que tipo de pared usas?foto? =D jaja. Un saludo!

Va anclada con 6 tornillos largos.
Pues no. No he tenido problemas.
Tipo de pared pared... No sé, una pared, de las de andar por casa...
Peso 68, pero la barra soporta hasta 100 kg.

This URL has been removed!
 
esa cuerda que le cuelga que es? :p
Por cierto la pared esa donde la tienes puesta, da a otra habitacion, o a la calle o como va? es que puedo ponerla en dos distintas y estoy pensando que estara mejor en una pared que de a la calle que me imagino q sera mas robusta no?
 
Última edición:
Pues, es la pared que comunica el garaje con el salón. Aunque el garaje es posterior, por lo que el tabique en si, daba a la calle.

La cuerda es una comba jeje. No la suelo usar, pero bueno, ahí está...

Yo no creo que te de problemas el tipo de pared, el soporte es robusto. Hombre, si tus paredes son de pladur, no te lo recomiendo...
 
Pues, es la pared que comunica el garaje con el salón. Aunque el garaje es posterior, por lo que el tabique en si, daba a la calle.

La cuerda es una comba jeje. No la suelo usar, pero bueno, ahí está...

Yo no creo que te de problemas el tipo de pared, el soporte es robusto. Hombre, si tus paredes son de pladur, no te lo recomiendo...


Puedes medir el espesor de la pared en los marcos de las puertas, descontando los tapajuntas así:

This URL has been removed!

Lo mas normal esque un tabique de una casa de aproximadamente 20 años o más de antiguedad esque el espesor sea de ladrillo y en total mida 7 centímetros.

El de 7 centímetros está compuesto de 1,5cm de YESO por cada lado, sobre un ladrillo de hueco sencillo de 4cm de espesor, es decir una mierda.

Si tu tabique es de 7cm, esa barra dedominadas lo va a romper pero seguro, sin hacer cálculos ni nada.

Hoy en día los tabiques de ladrillo no son menores de 10 centímetros de espesor (1,5cm de yeso por cada lado y ladrillo de 7cm) Si este es tu caso, creo que no habría demasiado problema.

Si tu casa es de tabiques de yeso laminado (lo que todos llamamos "pladur") tampoco creo que halla problema, puesto que es un material muy resistente, y en su control de calidad debe pasar pruebas de este estilo, poniendo cargas importantes sobre ellos.


Como consejo, te diré que busques un muro que dé a algun vecino, zona común, terreno, o similar, que no sean de separación de "salón-habitación" etc... porque estos muros tienen mayor capacidad, suelen estar compuestos por ladrillos macizos también recubiertos con yeso o alicatados, y en este caso vas prácticamente sobre seguro..

Saludos! ;)
 
mira aquí tienes algunas tipologías de muros, estas son las mas "normalitas"...
espero que sirva de algo:

This URL has been removed!

Saludos



PD: perdón por deformar el foro... :S
 
Puedes medir el espesor de la pared en los marcos de las puertas, descontando los tapajuntas así:

This URL has been removed!

Lo mas normal esque un tabique de una casa de aproximadamente 20 años o más de antiguedad esque el espesor sea de ladrillo y en total mida 7 centímetros.

El de 7 centímetros está compuesto de 1,5cm de YESO por cada lado, sobre un ladrillo de hueco sencillo de 4cm de espesor, es decir una mierda.

Si tu tabique es de 7cm, esa barra dedominadas lo va a romper pero seguro, sin hacer cálculos ni nada.

Hoy en día los tabiques de ladrillo no son menores de 10 centímetros de espesor (1,5cm de yeso por cada lado y ladrillo de 7cm) Si este es tu caso, creo que no habría demasiado problema.

Si tu casa es de tabiques de yeso laminado (lo que todos llamamos "pladur") tampoco creo que halla problema, puesto que es un material muy resistente, y en su control de calidad debe pasar pruebas de este estilo, poniendo cargas importantes sobre ellos.


Como consejo, te diré que busques un muro que dé a algun vecino, zona común, terreno, o similar, que no sean de separación de "salón-habitación" etc... porque estos muros tienen mayor capacidad, suelen estar compuestos por ladrillos macizos también recubiertos con yeso o alicatados, y en este caso vas prácticamente sobre seguro..

Saludos! ;)

Muchas gracias por toda la información. Eso es lo que había pensado, ponerla en un pared que da a la calle.La casa si que tiene más de 20 años, la del cuarto donde tengo pensado ponerla no tiene ventanas, pero otra que da al mismo sitio si tiene, y midiendo el espesor tiene al menos unos 15 cm o más (solo el ladrillo que da a fuera ya 11-12 no estoy muy seguro donde termina el ladrillo y empieza el yeso xD) entre ladrillo y yeso, y el ladrillo yo creo que es macizo, mas la capa de yeso o lo que sea con el gotelé. Yo creo que en ese caso no tendré problemas no?. Vamos sería la leche tirar una pared a la calle.. xD. Yo creo que es un M1 o M2 de los de la tipologia que has puesto Gracias!
 
Última edición:
Muchas gracias por toda la información. Eso es lo que había pensado, ponerla en un pared que da a la calle.La casa si que tiene más de 20 años, la del cuarto donde tengo pensado ponerla no tiene ventanas, pero otra que da al mismo sitio si tiene, y midiendo el espesor tiene al menos unos 15 cm o más (solo el ladrillo que da a fuera ya 11-12 no estoy muy seguro donde termina el ladrillo y empieza el yeso xD) entre ladrillo y yeso, y el ladrillo yo creo que es macizo, mas la capa de yeso o lo que sea con el gotelé. Yo creo que en ese caso no tendré problemas no?. Vamos sería la leche tirar una pared a la calle.. xD. Yo creo que es un M1 o M2 de los de la tipologia que has puesto Gracias!

El ladrillo de fuera, si es ladrillo de este que puede verse (llamado "cara-vista") tiene de espesor el 99% de las veces 11,5cm...

Lo que pasa esque a veces, como viene en la 2ª imagen que te he puesto el muro se compone de 2: Una exterior, y una interior y entre medias se coloca el aislamiento térmico que es como porexpán de toda la vida.. y frecuentemente, el murete interior también es del ladrillo ese de 4cm, que te he dicho, recubierto por yeso en el interior.. lo que te daría un espesor total de:

LADRILLO EXTERIOR: 11,5 cm
CAPA DE CEMENTO: 1 cm
AISLAMIENTO: 5-6 cm en casi toda España
LADRILLO INTERIOR: 4 cm
YESO (por dentro): 1,5 cm

TOTAL: ~23 cm

De todas formas, en edificios antiguos no se ponía el aislamiento este, y si el total dices que es aproximadamente 15cm, puede que tu muro se componga de:

LADRILLO EXTERIOR: 11,5 cm
YESO (por dentro): 1,5 cm

TOTAL: 13 cm (más o menos).

Si es este caso no pasa nada, puesto que el ladrillo de 11,5 es muy muy resistente.

Si tu caso es el que te dicho antes, puede que halla muchas papeletas de que por dentro de tu casa halla bajo el yeso un tabiquillo pequeño de ladrillo de 4 cm... en ese caso.. malo...


Lo importante es esto:
La cuestión es ver qué tipo de ladrillo hay debajo del yeso donde se va a colocar el aparato...


Saludos! :D
 
Atrás
Arriba