NO, no es agresividad, pero sí me puse algo serio, y lo veo normal con el comentario tuyo:
yo en ningun momento he mencionado al acido glutamico, revisa mis posts, he hablado de "glutamina" asi que no me vengas con esas...
y en cuanto a tus "preguntas", ho se a cuales te refieres y si me las pones bien me encantaria respondertelas, y de no saber la respuesta te lo diria sin ningun problema (jamas he dicho que sepa todo...)
scio me nihil scire
ya que me das a entender que leo mal yo, o me he equivocado yo (que se podria haber dado el caso, pero por eso ultimamente tardo bastante en responder, ya que miro y leo varias veces antes de postear y aún en caso de estar equivocado, lo borro o edito).
Y más todavia, cuando se supone que se está hablando de una proteina en general proveniente de un Alimento y por tanto el valor de acido l-glutamico o en algunos casos que mencionan como glutamina, empezamos comparar y hablar de los efectos de la glutamina, como si se tratara de la administracion aislada de dicho aminoacido. Y que yo sepa, no es lo mismo acido glutamico que glutamina, y tampoco es lo mismo administracion de éstos via oral en forma de una proteina "completa" a ser administrado de forma aislada.
en cuanto a mis preguntas, iban por ahi(esto ultimo), pero aqui te las dejo más resaltadas:
- ¿me estás diciendo que esa proteina de guisante es artificial?
esta es una pregunta un poco larga, preguntas sucesivas que están ligadas (pero igualmente se pueden responder):
- entonces supongo que para tí una whey también es artificial, no? por lo tanto deja de ser un "alimento" o proteina proveniente de un alimento, no? esto es lo que me quieres decir?
- ¿podrias decirme porqué es el aminoacido más abundante en el cuerpo? si no es importante?
las dos primeras, si se pueden interpretar como razonamiento irónico.. pero se pueden responder igualmente.
saludos
PD: sobre las otras preguntas de otros hilos, me sé las respuestas en parte, y si no hay más info ya iré encontrando las respuestas.