¿A alguien le ocurre?: olor a amoniaco en el sudor...

Getcha Pull!!

New member
Hola a todos: vengo observando que desde hace un tiempo al entrenar el sudor me huele bastante a amoniaco (sobre todo en la ropa). No sé si esto es muy normal y si os a ocurrido a alguien más.

He leido por ahí que puede ser debido a la toma de algunos suplementos e incluso por degradación de las proteinas, pero no sé hasta que punto puede ser así. por otro lado tambien he leido que puede ser debido a la rotura de las fibras que preceden al posterior crecimiento muscular...
si os apetece me contestais.

un saludo.
 
Yo tengo un problema parecido. HIperhidrosis: sudoración excesiva. Eso hace que cuando las bacterias que hay sobre la piel descomponen las móleculas que forman parte del sudor se generen olores fuertes (parecido al amoniaco).

Las soluciones: la higiene (aunque eso no evitará la sidoración, si puede hacer disminuir el olor; la depilación, a menor cantidad de pelo, menos lugares donde vivir estos microorganismo y menos olor; y la definitiva, operacón quirúrgica o inyecciones de bótox en las zonas más proclives a la sudoración como axilas, ingles, pecho, etc)
 
Comer ciertos alimentos puede también condicionar el modo en que se huela. Si una comida es penetrante, su olor puede hacer que pase al cuerpo y salga por los poros. El ajo, el comino y el curry tienen tales propiedades.

La deficiencia de zinc puede dar mal olor porque regula la desintoxicación del organismo, controla cómo el cuerpo despide los desperdicios. Asimismo, un desequilibrio del azúcar y la cafeína pueden alterar la cantidad y el tipo de transpiración.

Algunos olores pueden indicar problemas de salud. Las personas que huelen a acetona pueden tener diabetes y un olor a amoníaco (ojo! esto es un olor a amoníaco que se manifiesta incluso en el aliento) puede ser signo de una enfermedad del hígado.


Una de las razones por la que los hombres tienen más olor es porque tienen niveles más altos de testosterona, ya que ésta influencia la producción de sudor apocrino.
 
Yo tengo un problema parecido. HIperhidrosis: sudoración excesiva. Eso hace que cuando las bacterias que hay sobre la piel descomponen las móleculas que forman parte del sudor se generen olores fuertes (parecido al amoniaco).

Las soluciones: la higiene (aunque eso no evitará la sidoración, si puede hacer disminuir el olor; la depilación, a menor cantidad de pelo, menos lugares donde vivir estos microorganismo y menos olor; y la definitiva, operacón quirúrgica o inyecciones de bótox en las zonas más proclives a la sudoración como axilas, ingles, pecho, etc)

Gracias por tu respuesta, pero lo que no entiendo es que antes por ejejmplo no notaba ese olor tan fuerte. Yo siempre he sudado más o menos igual, pero desde que entreno y tomo algo de suplementos he notado ese olor y no sé si es de preocuparse o es por lo que tu comentas y es normal...

Un saludo.
 
Algunos suplementos harán que la degradación poteica en el higado pueda ser mayor y si eso lo combinamos con una pequeña deshidratación (debido al calor y al ejercicio) el sudor contendrá mayor cantidad de productos "utilizables" por las bacterías en sus procesos fermentativos.

Es igual que lo que pasa con la orina. Algunos suplementos pueden alterar el color y olor. ¿o a nadie le ha pasado de mear "fluorecente" con el animal pak? (creo que era ese)
 
Algunos suplementos harán que la degradación poteica en el higado pueda ser mayor y si eso lo combinamos con una pequeña deshidratación (debido al calor y al ejercicio) el sudor contendrá mayor cantidad de productos "utilizables" por las bacterías en sus procesos fermentativos.

¿entonces no hay porqué preocuparse o quizás debería disminuir algo el consumo de proteina?. (actualmente solo tomo en batido sobre unos 40 gr.) el resto (unos 80 gr. aprox.) provienen de comida (peso 67 kg con 176 cm).

Un saludo.
 
Lo que tomas no es para nada una cantidad exagerada de proteína. Yo no me preocuparía demasiado, salvo que observes algún cambio en la coloración u olor de la orina o el aliento.

1 saludo
 
Yo tenía el mismo problema, la cesta de mi ropa sucia apestaba a amoniaco, luego que empecé a tomar un batido que incluye aminoácidos este olor desapareció.

Estuve leyendo todas las funciones de cada aminoácido y descubrí que la glutamina es la encargada sintetizar el amoniaco (NH3).

Su biosíntesis en el cuerpo ayuda a limpiar y equilibrar en los tejidos de concentraciones tóxicas de amoniaco, en especial en el cerebro haciendo que se transporte a otras regiones del cuerpo.

En el riñón la glutamina ejerce un rol importante en las células del túbulo renal, junto a la glutaminasa, para la síntesis del amoniaco, el cual es uno de los compuestos que utiliza el riñón como un buffer urinario, para la estabilización del pH sanguíneo.

La glutamina retira el amoniaco (residuo de la actividad deportiva anaeróbica) de ciertos tejidos y lo pone en el torrente sanguíneo.
 
Última edición:
este problema es debido a que estas comiendo muchas proteinas, unos de los productos finales de las mismas es el amoniaco que mas tarde se transforma en urea y se expulsa en la orina, pero si estas notando ese olor en el sudor es que tienes un exceso. a mi no me ha ocurrido nunca, pero si que me aconsejaron que aumentara el consumo de agua porque asi limpias el organismo y se evita el problema. prueba a ver si te va bien.
 
Me uno a los que les huele, pues probare comprarme un suplemento de zinc, y ya hos contare.

Gracias
 
eso me paso los primeros dias cuando empece con la anbolica,no se si tendra algo que ver...
 
Los multivitaminicos producen ese olor...al igual que en la orina....libera los residuos por esas 2 secreciones !!!
 
Me pasa, pero no en el gym, sino cuando hago judo que es un entrenamiento mucho más demandante, sobre todo cuando hay combate. Según lo que he investigado es debido a la falta de hidratos, pues el cuerpo quema proteina que deja como suproducto de combustión además de agua y dióxido de carbono, al amoníaco.
 
Del zinc, he comprobado que me sale más cabello, se usa mucho para ayudar a la testosterona y dicen que ayuda a los procesos de desintoxicación pero no hay que abusar por muchos meses seguidos con dosis altas porque no permite la absorción del cobre que también es necesaria para algunas funciones cuerpo.
 
Atrás
Arriba